Tengo una duda y me gustarÃa que me ayudaran por favor.
Tengo una serie de marcas de posición en Google Earth (muchas) las cuales debo unir con la opción de ruta. Mi duda o mas bien pregunta es la siguiente: Es posible unir todas estas marcas de posiciones de forma automática?? ya que de forma manual requiere de mucho tiempo.
Hola, la pregunta que tengo es cómo hacer para que todas las rutas almacenadas en "Mis sitios" en un ordenador, me aparezcan automáticamente en otro ordenador
No hablo de guardar el archivo .kmz y luego abrirlo en otro ordenador, no, sino de que automáticamente el otro abra esos archivos
Por ejemplo, por fuerza Google Earth debe de guardar en una carpeta o directorio todo el contenido de "Mis sitios" cada vez que se cierra el programa, para asà volver a tenerlos disponibles la próxima vez que inicies el programa. Pues bien, si esa carpeta (o archivos) estuviesen ubicados en una carpeta de Dropbox, en cualquier otro ordenador con Google Earth le podrÃa decir que el almacen automático para "Mis sitios" es esa carpeta de Dropbox, asà ambos ordenadores tendrian mis rutas actualizadas cada vez que abriese el programa
Gracias, pero no veo como puede solucionarme el problema. La gente pone en el servidor sus ficheros, que pueden ser en formato gpx o kml. Cuando quieren ver una ruta, la selecccionan y automáticamente escoge el fichero del track y lo muestra en un div con el google maps.
var map = new GMap2(document.getElementById("map"));
map.setCenter(new GLatLng(0,0),2);
var geoxml = new geoxml("http:/www.miservicor/ruta.kml");
map.addOverlay(geoxml);
...y Tokio.
Pero no dice que sean las únicas, puede haber más, y seguro seguirán añadiendo más.
Google_Master. Además de los árboles hay dos novedades significativas, por una parte, al lado del navegador aparece un muñequito que si lo arrastramos a la pantalla de Google Earth cambiamos a modo peatón o "vista a nivel del suelo", en caso de que haya imágenes de Street View automáticamente entraremos en ellas. Comentar de paso que dicha opción (Street View) a desaparecido del árbol de capas.
Por otro lado los aficionados al kml, comprobareis en breve que el movimiento (rutas de vÃdeo) es más fluido, y los punto unidos con "smooth" trazan curvas bezier mucho más abiertas y suaves. Digamos una fluidez parecida al Street View.
Jesus Ferrer: Seamos realistas, muchos de los "no iniciados" al parecer padecen de una fuerte flojera por aprender, incluso se muestran muy interesador en el simulador y cuando les paso mi blog que les toma 10 minutos leerlo me dicen "Es muy dificil", entiendo que a veces haya complicación en entender pero creo que leyendolo con calma y siguiendo las instrucciones, simplemente te tomarÃa a lo mucho 30 minutos configurarlo y disfrutar de un viaje terrestre.
Lo peor es que gente adulta que se dicen Ingenieros o Licenciados no sean capaces de leer un pequeño texto de instrucciones, caray!!! con todo lo que tuvieron que leer en su carrera universitaria, no entiendo de que otra forma ayudarlos, parece que algunos quisieran que fuera uno a su casa a configurar su google earth jajaja.
Respecto a lo que dices es posible mediante c++ y visual basic hacer un programita de instalación que automaticamente cambie los archivos y baje las cabinas e incluso las rutas, hace unos meses estaba inmerso en ese tema con un amigo que es programador pero despues me puse a pensar que a mi me costo muchas horas y dias configurar el simulador para que quedara perfecto, que les cueste un poquito... Leer más ...
Te explicas estupendamente. La primera, me temo que tendrás que sacar las coordenadas a pedal, es decir, una por una. Es posible que haya alguna posibilidad que se me escape, pero no me suena.
Para la segunda, necesitas tener alguna marca en el punto de origen y en el de destino. Esa marca puede ser alguna de las que figure en GE al activar cualquiera de sus capas, o la puedes crear tú añadiendo una marca de posición. Una vez que las tengas aprietas el botón derecho del ratón sobre la marca que está en el punto de origen y pinchas en como llegar desde aquÃ. luego vas a la marca que está en el punto de destino y repites la misma operación eligiendo la opción como llegar hasta aquÃ.
Automáticamente el programa va a calcular y a marcar la ruta que debes seguir y te aparecerá en la columna de la izda la descripción de todos los tramos.
Ya comentarás... Leer más ...
Sisi, eso lo se hacer, quizas me explique mal.
Me refiero a que quiero ir de una ciudad a otra pasando por una intermedia y no conozco el camino, para que el programa me lo genere automaticamente, ya se que podria ser una solucion ir de la ciudad de origen a la intermedia y despues de la intermedia a la ciudad destino. Pero me crea dos rutas y no sabria como unirlas en una sola. Me referia a si existe algun comando kmo por ejemplo en google maps (from: Oviedo to: Gijon) pero indicandole una tercera ciudad (from: oviedo to: gijon pasandopor:Lugo de llanera) lo de pasandopor es un comando que me invente yo aora pero quizas existe y no lo se, si alguien lo sabe le agradeceria que lo compartiese conmigo
saludos y gracias!