La documentación de Google ( code.google.com/ ...linestring ) no especifica nada respecto a un número máximo de puntos o longitud de la línea. Yo personalmente no creo que sea ese el problema.
Tal vez el problema sea que la línea esté quedando por momentos a una cota inferior al terreno. Ajusta la altura de tu Ruta, por ejemplo con "relative to ground level" y "relative to sea level".
Antes que nada te recomiendo que para editar archivos kml utilices este editor ligero y gratuito: araneae-text-editor.softonic.com/ ...ar#pathbar pues te será mas fácil ver lo que te digo.
Tu archivo kml le está diciendo a GoogleEarth (GE a partir de ahora) como y donde debe colocar el modelo que has creado.
¿Que como lo hace?, así:
Busca en tu archivo editado la siguiente estructura (sin las lineas).
Perdona que te lo diga así pero veo incoherencias en tus preguntas.
1.- Como digo la ruta la genero en GE, lo cual descarta que lo genere con otra cosa que no sea GE, y en el caso que lo generara con un GPS no sería exportar de... si no importar desde un GPS a GE
2.- No te entiendo.
3.- Si
Mi pregunta es, tiene todo esto algo que ver con que salgan o no las alturas en los KML que se exportan desde GE? Creo que complicas demasiado la pregunta inicial.
Es sencillo, genero un ruta en GE y la exporto en KML, pero en la coordenada de altitud marca siempre 0 y quiero que aparezca la altitud tambien en ese KML
Ehhm... Bueno, editarlo si puedo, incluso cargarlo en www.gpsvisualizer.com/ ..._elevation y que me de los datos de altura con un archivo saliente en otro formato que también puedo utilizar.
Pero como es algo que uso a menudo y creo que GE tiene más precisión en las alturas quiero usar directamente las de GE. Osea lo que quiero evitar es tener que editarlo
Aquí solo he copiado unas cuantas coordenadas, pero normalmente trabajo con más de 2.000 por ruta
Como digo, las rutas las he generado en Google Earth, y ese KML lo uso en otro programa ajeno a Google Earth, y en el que me serían muy útiles las cordenadas de altura
Hola, estoy usando google earth para generar rutas, y mediante un software externo uso esas rutas generadas por google earth, el problema que me encuentro es que dichas coordenadas solo muestran la latitud y longitud, pero la altitud la pone siempre a 0.
Como veis, separa con una coma cada coordenada, pero la de altitud está siempre a cero. He buscado por todos lados y he revisado el manual y las opciones y no veo nada relativo a esto.
Lo curioso de todo es que google earth si tiene datos de las alturas del terreno como todos sabemos, así que estoy seguro que tiene que ser posible exportar esos datos en el KML... la cuestión es ¿COMO?
No pasa nada, he estado indagando un poco, ...resulta que si estando en el google earth copias con el menu del boton derecho cualquier elemento (referencia, imagen, poligono, ruta) y lo pegas en un editor de texto... aparece informacion interna del elemento en si, y ,añadiendo cierta informacion extra y renombrando el nuevo archivo modificado , esta vez con extension kml, es posible abrirlo nuevamente en googleearth y llegar a dominar eso de las regiones , para que te puedas abrir paso entre la informacicon cuando se estas acercando a un lugar determinado y asi hacer más clara la llegada de datos visualmente hablando
Lamentablemente creo que hace falta saber más lenguaje kml del que yo se por el momento, pero sigo indagando y hacicendo mis pruebecitas.
Lo ideal sería que google earth en posteriores actualizaciones lo incluyera como parte de las opciones de cada elemento el poder elegir a que altura de visualizacion aparecerá el objeto en cuestion.
Área dentro de la cual ha de estar el observador para que el elemento aparezca a su vista.
Hola anninsin bienvenida al foro!
cuando haces una ruta en Google Earth, en la ventana de propiedades hay una pestaña que dice altitud, en un selector dice por defecto: sujeta al suelo, ahí buscas la que dice: relativa al suelo, luego puedes escribir la altitud a la que quieres que esté o la buscas moviendo la barra entre suelo y espacio.
Espero que te haya servido, si te referías a otra cosa, no dudes en seguir escribiendo, aquí hay mucha gente dispuesta a ayudarte, saludos
Hola a todos:
Yo, queriendo saber algo mas...
Por lo que yo se, (que no se mucho) los tracks en kml no llevan alturas ni fecha ni altura. Cuando paso con el compe un track a kml, los puntos pierden la fechas y las alturas, y con el sistema que tu explicas yo solo consigo dar la misma altura a todo el track.
Lo único que se me ocurre es poner a mano la altura de cada punto con el compe o con el ozi... un trabajo de chinos...
Una pregunta adicional, a pesar de los errores que pueda tener el GE, yo quisiera saber si es posible levantar topografia (latitud, longitud y altitud) de una determinada zona digamos de una hectarea por ejemplo, lo intente trazando rutas, pero cuando veo el archivo kml de la ruta, solo salen longitud y altitud, mas no la altura. Existe alguna manera?