Ahora viene la gran pregunta como los rusos movieron esos tanques del Deposito de Arsenyev hacia Ucrania:
Para que tengan una idea aquí sobrevolé casi el espacio y aquí les marco con el Icono de Google Maps el Deposito de tanques Arsenyev, Krai de Primorie, Rusia y con una Flecha Negra lo que seria Crimea.
A ver Gally como movieron los rusos esos tanques de una punta a otra de Rusia.
La verdad amigo se hace complicado explicar pero en realidad no es tan difícil, a ver como la hacemos rápido a esto:
Aquí marcado con el Icono de Google Maps el Deposito de tanques Arsenyev y con una Flecha Negra la Brigada de transporte de Chernyshevka.
Estos fueron los que buscaron los tanques del deposito y por medio de ruta los llevaron a... Leer más ...
Desde 2022, si no se especifica otra cosa, la opción por defecto en la App de móvil de Google Maps es que la primera ruta preferida sea la ruta que ahorre más combustible.
Es una forma de conducir de manera más sostenible. Con ello, Google Maps pone su granito de arena para optimizar el uso del combustible, minimizar las emisiones de gases contaminantes y a ahorrar dinero, contribuyendo así a la protección del medioambiente.
Google Maps tiene otras funciones que los conductores aprovechan para una conducción más eficiente como los datos de tráfico en tiempo real, el precio de los peajes en la carretera y el tiempo estimado de viaje de una determinada ruta, así como sus rutas alternativas. Sin embargo esta función pasa desapercibida para la mayoría de los usuarios de android auto y android, con lo cual se considera "secreta".
Si se quiere desactivar la esta preferencia es posible a través de las opciones de ruta de la aplicación en nuestro móvil, aunque no es necesario, ya que siempre nos saldrá la ruta más rápida como un resultado opcional.
En la versión online de Google Maps de nuestro navegador de Windows (por ejemplo Chrome) esa opción no es posible... Leer más ...
Ha este lo encontré por MIAMI, ESTADOS UNIDOS en GOOGLE MAPS... LO BUSQUE EN GOOGLE EARTH y no lo encontre.
Cuando se habla de dirigibles, es inevitable hablar de los creados por Goodyear, ya que esta marca tiene una tradición de más de 100 años en el desarrollo de este tipo de aeronaves.
Todo inició en 1912, cuando los ingenieros de Goodyear desarrollaron por primera vez una "envoltura" de tela para aviones más ligeros que el aire, inspirados en los logros de los hermanos Wright unos años antes.
Goodyear continuó desarrollando la tecnología durante los años siguientes y en 1924 estableció una relación con el fabricante alemán de aeronaves Zeppelin.
Ambas compañías comenzaron a trabajar en dos aeronaves gigantes, bautizadas como Akron y Macon cuando volaron por primera vez en 1931 y... Leer más ...
Os comparto un archivo con los sitios que visitamos hace unos años en nuestro viaje a Sudáfrica. Lo podéis abrir con Google Earth (www.google.com/earth/versions/) y posteriormente verlo en vuestro Google Maps.
No es gran cosa, pero al menos ayudará a más de uno que esté planificando un viaje.
...Stettin y querían mantener abierta una ruta de escape hacia el Mar Báltico.
Formaba parte del antiguo ferrocarril Ducherow-Swinemünde.
La parte de levantamiento del puente se mantuvo desde el final de la Segunda Guerra Mundial como una reliquia y monumento técnico en el medio del Peenestrom.
Fue nominado para la designación como un símbolo histórico de la ingeniería en Alemania.
El puente tenía una longitud total de 360 metros; la longitud del bastidor de elevación es de 51,7 metros y su altura de 35 metros.
...Stettin y querían mantener abierta una ruta de escape hacia el Mar Báltico.
Formaba parte del antiguo ferrocarril Ducherow-Swinemünde.
La parte de levantamiento del puente se mantuvo desde el final de la Segunda Guerra Mundial como una reliquia y monumento técnico en el medio del Peenestrom.
Fue nominado para la designación como un símbolo histórico de la ingeniería en Alemania.
El puente tenía una longitud total de 360 metros; la longitud del bastidor de elevación es de 51,7 metros y su altura de 35 metros.
Era un velero barquero de acero de cuatro mástilesque arribó a la costa el 25 de octubre de 1906, en la costa de Oregón en ruta hacia el río Columbia .
Fue abandonada en Clatsop Spit, cerca de Fort Stevens, en Warrenton, a unas cuatro millas (6 km) al sur del canal del río Columbia. Los restos aún son visibles, convirtiéndolo en una atracción turística popular como uno de los naufragios más accesibles en las costas del pacifico de estados unidos.
Fue un buque construido en 1966 como un ferry de canales cruzados, operado por Townsend Thoresen principalmente en las rutas Calais y Zeebrugge de Dover . Ella fue vendida a propietarios egipcios Sadaka Shipping, que la rebautizó como Al Fahad . Ella sirvió en Arabia Saudita por otros doce años. Sufriendo problemas con el motor en junio de 2004, ella ancló en el Mar Rojo y posteriormente fue abandonada como un naufragio a 35 km al sur de Jeddah.
Ahora, con tu último mensaje, veo que el link "Maps" que ofrece Google en su pantalla inicial, da acceso a "algo" que es diferente al link "Mymaps" que tú indicas.
Efectivamente veo que en este último, donde en la pantalla inicial, hay ya varios mapas creados por alguien, aparece la opción de guardar como kml, cuando abro alguno de ellos.
Para la versión de Maps, que ofrece Google donde esa opción no aparece, es para la que he encontrado esa alternativa que comentaba.
El fichero pdf. con la alternativa, es mayor (400kb) de lo que el foro autoriza para enviar.
No sé si puedo hacértelo llegar de otra manera.
Un saludo.
Te mando un privado y me lo mandas.
Ese enlace va a "My Maps".. en realidad a los tuyos.
Ahora, con tu último mensaje, veo que el link "Maps" que ofrece Google en su pantalla inicial, da acceso a "algo" que es diferente al link "Mymaps" que tú indicas.
Efectivamente veo que en este último, donde en la pantalla inicial, hay ya varios mapas creados por alguien, aparece la opción de guardar como kml, cuando abro alguno de ellos.
Para la versión de Maps, que ofrece Google donde esa opción no aparece, es para la que he encontrado esa alternativa que comentaba.
El fichero pdf. con la alternativa, es mayor (400kb) de lo que el foro autoriza para enviar.
Ahora hay que incluir el mapa en Google Maps (My Maps) y luego lo puedes descargar como KML según las imágenes siguientes.
Agradezco la respuesta, pero no me resulta válida, puesto que la opción MyMaps o Mis Mapas, ya no existe en Google Maps, por lo que parece.
En cualquier caso, ya he encontrado la alternativa para convertir una ruta de Google Maps, en kmz y en varios otros formatos (gps, etc...)
Ahora hay que incluir el mapa en Google Maps (My Maps) y luego lo puedes descargar como KML según las imágenes siguientes.
Agradezco la respuesta, pero no me resulta válida, puesto que la opción MyMaps o Mis Mapas, ya no existe en Google Maps, por lo que parece.
En cualquier caso, ya he encontrado la alternativa para convertir una ruta de Google Maps, en kmz y en varios otros formatos (gps, etc...)
Hola Google_Master, después de comerme el "coco" y contagiar el mismo interés a unos compañeros de trabajo, he dado con la solución.
Os cuento:
El objetivo era generar un kml en Google Maps y abrirlo en Google Earth.
Los pasos son:
1º En Maps, creas una ruta desde una población a otra y modificas el recorrido a tu antojo, (ya sabéis... pulsando sobre el trazado y arrastrando hasta la zona de paso que desees, esta modificación no es posible en Earth y fue el motivo de mi interés).
2º Tras pulsar en "enlazar" (arriba a la derecha), nos da varias opciones y la primera de ellas, que es la que nos interesa, ya está seleccionada. Copiamos esta (basta con pulsar CTRL+C), abrimos una nueva ventana en nuestro explorador y pegamos (CTRL+V) lo copiado en la barra de direcciones.
3º Aquí el "truquito" que me ha llevado de cabeza. Al final del link que se está indicando en la barra de direcciones, hay que poner una sentencia &output=kml después le dáis a intro y se muestra la mágia.... nos pide dónde guardar nuestro nuevo kml.
4º Por último, la misma ventana que nos ha permitido guardar el kml, nos dará la posibilidad de... Leer más ...
Ya falta menos!
En marzo estará disponible el libro "Proyecto Tesla" de Gabriel Bertolini.
Aquí localizaciones y rutas que se desarrollan a lo largo de la novela.
Existe un proyecto de conservación denominado "Eyes on the forest" que tiene por objeto denunciar los abusos y la destrucción de uno de los bosques más importantes del planeta, desde el punto de vista de la biodiversidad: el de Sumatra.
En estos interesantes los mapas, distribuidos como capas, podemos observar el deterioro paulatino de este bosque que es hogar de tigres, oranguntanes y numerosas especies endémicas de la isla.
Una de la amenazas mas graves para el bosque es la deforestación de terrenos públicos en parques nacionales para la plantación de palmeras productoras de aceite de palma, que demuestran la connivencia de las autoridades indonesias en estos atentados contra el medio ambiente.
En la web y en los mapas se localizan terrenos deforestados, plantas de procesamiento, rutas de salida del producto y puertos de exportación.
Buenas Noches Amigos estoy buscando la forma de descragar los datos que almacena google maps en su funcion ruta desde aqui(origen) hasta aqui (dDestino) esto con la finalidad de tener todas las distancias de una ciudad entre X puntos, mi consulta existe la posibilidad de bajar todos esos datos sin tener que ir marcando en el mapa uno a uno de los sitios y colocarlos en un excel con la distancia en kilometros que posee.
Buenas a todos. Estoy teniendo serios problemas para migrar la aplicación que he desarrollado. Solo hay que ver la cantidad de mensajes que he escrito relacionado con el tema.
Esta vez necesito saber cómo crear un camino de un origen a un destino a través de las coordenadas. Exactamente lo mismo que hace google maps cuando clickeas con el botón derecho en el mapa y seleccionas "Ruta desde aquí" y "Ruta hasta aquí" He intentado lo siguiente:
var request = {
origin:"<%=coordOrig%>,
destination:"<%=coordDest%>",
travelMode: google.maps.TravelMode.WALKING
};
var directionsService = new google.maps.DirectionsService();
var directionsDisplay = new google.maps.DirectionsRenderer();
siendo coordOrig y coordDest dos variables jsp que contienen dos cadenas con las coordenadas del lugar origen y el lugar destino. Pero me sale en el mapa el origen y el destino... Leer más ...
Buenas tardes de nuevo. Hace un tiempo que no me hizo faltausar el foro para mi proyecto. Pero ahora me ha surgido otra duda. En mi aplicacíon en un moemnto determinado creo una ruta entre dos puntos, una ruta que hace google maps, pero la crea en modo DRIVING, ¿Cómo puedo cambiar esta propiedad a WALKING?
¿La polilínea completa?, ¿con todos sus vértices?.
Poco recomendable por que imagino que cada polilínea ocupará un espacio considerable.
En la versión v2 tienes el método getPolyline() de la clase GDirections que te permite obtenerlo.
Pero te doy dos razones por las que no te recomiendo hacerlo.
La razón informática: Si has hecho la migración a la versión 3 imagino que una vez determinada la ruta puedes obtener el array de puntos intermedios mediante la propiedad waypoints del servicio DirectionsService. Pero los puntos existentes en cualquier ruta serán muchísimos y superarán la capacidad de los campos de tu BBDD independientemente que los guardes como strings, arrays o formatos XML.
La razón Cartográfica: Por cuestiones de resolución de pantalla, el nivel de detalle que uses en cada zoom del mapa será distinto y con cada nivel de detalle se usará una polilínea distinta. Es decir que si almacenas dicha polilínea en la BBDD se almacenará a un zoom determinado... Leer más ...