Ha este lo encontré por MIAMI, ESTADOS UNIDOS en GOOGLE MAPS... LO BUSQUE EN GOOGLE EARTH y no lo encontre.
Cuando se habla de dirigibles, es inevitable hablar de los creados por Goodyear, ya que esta marca tiene una tradición de más de 100 años en el desarrollo de este tipo de aeronaves.
Todo inició en 1912, cuando los ingenieros de Goodyear desarrollaron por primera vez una "envoltura" de tela para aviones más ligeros que el aire, inspirados en los logros de los hermanos Wright unos años antes.
Goodyear continuó desarrollando la tecnología durante los años siguientes y en 1924 estableció una relación con el fabricante alemán de aeronaves Zeppelin.
Ambas compañías comenzaron a trabajar en dos aeronaves gigantes, bautizadas como Akron y Macon cuando volaron por primera vez en 1931 y... Leer más ...
Os comparto un archivo con los sitios que visitamos hace unos años en nuestro viaje a Sudáfrica. Lo podéis abrir con Google Earth (www.google.com/earth/versions/) y posteriormente verlo en vuestro Google Maps.
No es gran cosa, pero al menos ayudará a más de uno que esté planificando un viaje.
Ahora, con tu último mensaje, veo que el link "Maps" que ofrece Google en su pantalla inicial, da acceso a "algo" que es diferente al link "Mymaps" que tú indicas.
Efectivamente veo que en este último, donde en la pantalla inicial, hay ya varios mapas creados por alguien, aparece la opción de guardar como kml, cuando abro alguno de ellos.
Para la versión de Maps, que ofrece Google donde esa opción no aparece, es para la que he encontrado esa alternativa que comentaba.
El fichero pdf. con la alternativa, es mayor (400kb) de lo que el foro autoriza para enviar.
No sé si puedo hacértelo llegar de otra manera.
Un saludo.
Te mando un privado y me lo mandas.
Ese enlace va a "My Maps".. en realidad a los tuyos.
Ahora, con tu último mensaje, veo que el link "Maps" que ofrece Google en su pantalla inicial, da acceso a "algo" que es diferente al link "Mymaps" que tú indicas.
Efectivamente veo que en este último, donde en la pantalla inicial, hay ya varios mapas creados por alguien, aparece la opción de guardar como kml, cuando abro alguno de ellos.
Para la versión de Maps, que ofrece Google donde esa opción no aparece, es para la que he encontrado esa alternativa que comentaba.
El fichero pdf. con la alternativa, es mayor (400kb) de lo que el foro autoriza para enviar.
Ahora hay que incluir el mapa en Google Maps (My Maps) y luego lo puedes descargar como KML según las imágenes siguientes.
Agradezco la respuesta, pero no me resulta válida, puesto que la opción MyMaps o Mis Mapas, ya no existe en Google Maps, por lo que parece.
En cualquier caso, ya he encontrado la alternativa para convertir una ruta de Google Maps, en kmz y en varios otros formatos (gps, etc...)
Ahora hay que incluir el mapa en Google Maps (My Maps) y luego lo puedes descargar como KML según las imágenes siguientes.
Agradezco la respuesta, pero no me resulta válida, puesto que la opción MyMaps o Mis Mapas, ya no existe en Google Maps, por lo que parece.
En cualquier caso, ya he encontrado la alternativa para convertir una ruta de Google Maps, en kmz y en varios otros formatos (gps, etc...)
Hola Google_Master, después de comerme el "coco" y contagiar el mismo interés a unos compañeros de trabajo, he dado con la solución.
Os cuento:
El objetivo era generar un kml en Google Maps y abrirlo en Google Earth.
Los pasos son:
1º En Maps, creas una ruta desde una población a otra y modificas el recorrido a tu antojo, (ya sabéis... pulsando sobre el trazado y arrastrando hasta la zona de paso que desees, esta modificación no es posible en Earth y fue el motivo de mi interés).
2º Tras pulsar en "enlazar" (arriba a la derecha), nos da varias opciones y la primera de ellas, que es la que nos interesa, ya está seleccionada. Copiamos esta (basta con pulsar CTRL+C), abrimos una nueva ventana en nuestro explorador y pegamos (CTRL+V) lo copiado en la barra de direcciones.
3º Aquí el "truquito" que me ha llevado de cabeza. Al final del link que se está indicando en la barra de direcciones, hay que poner una sentencia &output=kml después le dáis a intro y se muestra la mágia.... nos pide dónde guardar nuestro nuevo kml.
4º Por último, la misma ventana que nos ha permitido guardar el kml, nos dará la posibilidad de... Leer más ...
Existe un proyecto de conservación denominado "Eyes on the forest" que tiene por objeto denunciar los abusos y la destrucción de uno de los bosques más importantes del planeta, desde el punto de vista de la biodiversidad: el de Sumatra.
En estos interesantes los mapas, distribuidos como capas, podemos observar el deterioro paulatino de este bosque que es hogar de tigres, oranguntanes y numerosas especies endémicas de la isla.
Una de la amenazas mas graves para el bosque es la deforestación de terrenos públicos en parques nacionales para la plantación de palmeras productoras de aceite de palma, que demuestran la connivencia de las autoridades indonesias en estos atentados contra el medio ambiente.
En la web y en los mapas se localizan terrenos deforestados, plantas de procesamiento, rutas de salida del producto y puertos de exportación.
Bueno les expongo mi duda después de estar leyendo todo el dia en el foro, tengo un gps que me genera archivos con informacion de puntos especificos me genera un archivo extension kml ,,, mismo que si lo puedo ver en Google Earth Plus ,, ahi lo puedo ver y todo pero quiero poder visualizarlo en GOOGLE MAPS... Ya sea para compartirlo con usuarios en otras ciudades, ademas de poder tener mas VISIBLE LAS CALLES Y poder imprimir esos pequeños mapas... No precisamente quiero ver la ruta por donde irme y eso solo quiero ver los PUNTOS DE INTERES En el mapa.
no se si me haya explicado .. y si hay algun otro tema que hable de ellos mucho se los agradeceria.
Mi pregunta es si son de la misma página por que google maps es mil veces mejor detallado en la información sobre el mapa que google earth?? Para mi la forma de navegar en earth es muchisimo mejor, pero los detalles como las rutas mejor definidas, entre otras cosas es mejor en maps. Aqui unas capturas para entender mejor lo que quiero decir... (el aeropuerto que sale arriba es la parte sur de orly en paris)
Una vez sepas calcular la distancia en ruta entre dos puntos, necesitas aprender a programar un evento de escucha que al detectar un click en la pantalla te devuelva las coordenadas. Aquí uno de los miles de ejemplos: labs.reweb.com.ar/geoDigitalizador/
Para calcular la distancia mas corta, y dependiendo de como te quieras complicar la vida con la trigonometría esférica: www.movable-type.co.uk/ ...tlong.html
Tienes todo tipo de scripts ya completos. A ti te vendrá bien la aproximación de Haversine en javascript.
Hola! Quisiera saber como puedo introducir las rutas y los puntos de posición a mi mapa web junto con el buscador de google maps. Actualmente tengo un mapa muy simple, es el recuadro con algunas opciones de navegación y ya esta.
La idea es que con el mapa en mi web el usuario pudiera ver rutas distintas hechas por mi.
cual seria la mejor manera? (he visto algo en mis mapas) pero hay laguna otra manera o algo mejor?
Crear un ruta de A a B de B a C y de C a D de forma individual y meterlo en un mismo kmz. ¿no te puede valer?. Cada punto de ruta tiene sus propias propiedades s que se pueden variar con el botón derecho. Tal vez las rutas alternativas te tocara con el añadido de ir aqui o desde aqui, imagino que eso ya lo habrás visto. Otra cosa pues a ver si alguien conoce mejor método. Te dejo un ejemplillo por si te sirve de algo.
Pues querria crear una ruta en coche entre varios puntos; Varsovia, Berlin, Rostock, etc...como en google maps pero solo puedo crearla entre dos, y cuando la creo entre dos no puedo modificarla para que cambie la direccion.
Se hacerla manualmente, pero no pega porque son muchisimos kilometros y carreteras...alguien sabe como!?
Mi pregunta es, cuando tu calculas una ruta con el como llegar por defecto te sale luego debajo del icono de google (a la izquierda de la pantalla) Vista imprimible, si pinchas sobre la Vista te manda a google maps.
Bueno mi pregunta es si con una ruta que haces tu en google earth, se puede conseguir lo mismo, porque si que puedes ir a google maps pero al no salirte lo de Vista imprimible no te sale la ruta en google maps.
El Tren Transiberiano, el orgullo de los ferrocarriles de Rusia, va a través de dos continentes, 12 regiones y 87 ciudades. El proyecto conjunto de Google y los Ferrocarriles de Rusia te permiten hacer un viaje por la famosa ruta y ver Baikal, rango Khekhtsirsky, Barguzin montañas, el río Yenisei y muchos otros lugares pintorescos de Rusia sin salir de casa.
Durante el viaje, se puede disfrutar de la literatura clásica rusa, imágenes brillantes, vídeos de los paisajes del trayecto y fascinantes historias de los sitios más atractivos de la ruta.
Esta ruta está disponible todavía solo en Google Maps:
Hola desde have tiempo veo que las calles y la visión satélite no están alineadas en Google Earth (también en Google maps). Además he capturado algunas rutas con GPS (iPhone y Nokia) y cuando las abro con google Eearth también me aparecen des sincronizadas, parece que están alineadas con las calles y no con la vista satélite. Mejor con estas capturas.
En este caso es Pedrezuela (Madrid ) y pueblos de alrededor, pero no se si es algo generalizado. Tampoco se si es un error de calibración que se puede solucionar de alguna manera.
...(Madrid>Murcia>Barcelona) anda!! ya por defecto, no puedo poner puntos de paso.
Una opción sería crear una ruta Madrid>Murcia y otra Murcia>Barcelona y solucionado. Aunque al final, te quedarías con dos items "ruta".
La otra opción y es la que tú planteas, es acceder a las propiedades de la ruta desde GE y modificar punto a punto la ruta. Seguro que no has contado los puntos que habría que modificar en este ejemplo. Te pasarías largas horas hasta trasladar todo el trazado, vértice a vértice.
La solución que he podido encontrar a esto, es hacer las rutas en GM, porque puedo modificar los trazados con un solo clic y al soltarnos lo hago sin afinar el punto donde lo suelto, ya que, localiza los ejes de carreteras.
Tras dejar "bonita" la ruta Madrid - Barcelona (realizando un solo clic para llevar el paso a Murcia), ya solo queda generar el kml y llevarlo a GE para agregar más información (webs, superficies, imágenes...) y finalizar con un kmz.
En vista de lo expuesto, creo que queda justificado el proceso que propongo.
La única pega que le veo en el trazado de rutas a GM, es que, si la ruta es offroad, la única solución pasa... Leer más ...