Saladar 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 7 comentarios sobre Saladar en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Pájara, Fuerteventura, Canarias Tema: Pájara, Fuerteventura, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pájara, Fuerteventura, Canarias Mensaje destacado

Publicado:
Pájara, Fuerteventura, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

Pájara es destino ideal para disfrutar de unas vacaciones de ensueño, ubicado en el sur de la isla de Fuerteventura. Aquí se encuentran todos los hábitats existentes en la isla, ya que alberga desde saladares a campos de dunas, pasando por barrancos y vaguadas. Cerca del 60% de la superficie de este municipio está protegida.

Laguna del Museo de la sal. Santa Pola Tema: Laguna del Museo de la sal. Santa Pola 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Laguna del Museo de la sal. Santa Pola

Publicado:
Perteneciente al Parque natural de las Salinas de Santa Pola, la laguna adjunta al Museo de la Sal, contituye el apéndice más al este de dicho parque.

Fue una antigua alberca salinera, donde gracias a su recuperación y al mantenimiento del circuito de agua, encontramos una gran riqueza de flora y fauna, podemos observar desde cualquier punto, o bien desde el observatorio, la abundante avifauna que puebla las isletas: flamencos, porrones, garcetas comunes, gaviotas patiamarillas, cigüeñuelas, etc. y la curiosa vegetación de saladar: salicornias, limonios y tamarits.



Y como siempre, un video exclusivo para este foro:

Las piscinas más originales Tema: Las piscinas más originales 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Las piscinas mas originales Mensaje destacado

Publicado:
En esta urbanizacion no hay ni una piscina rectangular. Es la llamada Urbanova, en Alicante, junto al saladar Agua Amarga

El saladar de Agua Amarga y sus enemigos. Tema: El saladar de Agua Amarga y sus enemigos. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El saladar de Agua Amarga y sus enemigos.

Publicado:
Estos ecosistemas son unicos y deberian valorarse mucho mas.

A ver si hay suerte (concienciación cada vez parece que hay menos) y no se deterioran mas.

El saladar de Agua Amarga y sus enemigos. Tema: El saladar de Agua Amarga y sus enemigos. 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El saladar de Agua Amarga y sus enemigos.

Publicado:
El saladar de Agua Amarga y sus enemigos.

Lo que hoy se conoce como el Saladar de Agua Amarga y que también recibió el nombre de Salinas del Altet. Pertenece en parte al término municipal de Elche (79 Hectáreas), pero la mayor extensión se incluye en el término municipal de Alicante (171 hectáreas). Se trata de una primitiva albufera utilizada desde antiguo como salina marítima, aprovechando para ello la zona más llana y deprimida. Hoy, abandonada la explotación de la sal desde 1967, se mantiene como una zona inundable y se encuentra incluida como tal en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana.

Varias amenazas se ciernen sobre el Saladar, como la construcción de la segunda pista del aeropuerto de El Altet sobre más de 20 hectáreas de la zona húmeda protegida y las obras para su drenaje pluvial, la previsión del nuevo PGOU de Alicante de reclasificar como urbanizables 500.000 metros cuadrados del perímetro de protección del Saladar o el proyecto del Ayuntamiento de Alicante de construir un paseo marítimo. Pero sobre todo el impacto negativo que la desaladora de Agua Amarga está causando al saladar como consecuencia de la extracción de agua de su...
Leer más ...

Salar de Uyuni - maravilla natural. Tema: Salar de Uyuni - maravilla natural. 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Salar de Uyuni - maravilla natural.

Publicado:
En Bolivia, en el departamento de Potosí sobre la cordillera de los Andes, se encuentra el mayor desierto de sal del mundo a 3650 m de altura. Ocupa 12000 km2 de superficie y 120 m de profundidad en capas estratificadas de diverso espesor.
Quimicamente, la salmuera es muy rica en minerales, sobre todo en Litio y se extraen anualmente 25000 toneladas de sal.
En medio del saladar existen islas como la del Pescado que son formaciones de tierra y granito donde crecen los cactus.
Es además un punto de atracción turística con hoteles construidos con placas de sal.
Verdaderamente la zona es digna de mirarla con atención.

Clot de Galvany Tema: Clot de Galvany 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Clot de Galvany

Publicado:
Paraje Natural Municipal y Estación Biológica del Clot de Galvany en el término municipal de Elche.
De interés ecológico, con dunas de arena, saladares, charcas, montes y playas.
Vegetación característica de cada uno de los terrenos.
Fauna de invertebrados, reptiles y aves peculiares. A pesar de su reducido tamaño, es espectacular su capacidad para albergar gran variedad de aves acuaticas de gran atractivo científico y ornitológico.
Existen rutas peatonales autoguiadas y de acceso permitido.
En este entorno están enclavadas una serie de defensas de la Guerra Civil que detallo en foro general: "reliquias del pasado".
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: