Las suaves temperaturas todo el año; unas playas ordenadas y poco profundas, seguras y equipadas con todos los servicios y equipamientos; pequeñas calas de gran interés natural y paisajístico.
Emblemático paseo de Salou de más de un kilómetro de largo y que coincide en longitud con la playa de Levante. El monumento a Jaime I situado en el centro del paseo fue construido en el año 1965 en su memoria, que salió del puerto de Salou en el 1229, para conquistar las tierras de Mallorca.
El Regina Gran Hotel cuenta con una zona de spa con piscina climatizada, bañera de hidromasaje y baño turco. También dispone de un gimnasio y ofrece tratamientos de belleza.
El hotel se encuentra a 10 minutos en coche de PortAventura y a 15 minutos a pie de la estación de trenes. El aeropuerto de Reus está a unos 13 km.
El Regina Gran Hotel está ubicado a 10 minutos a pie de la playa, en la Costa Dorada, y ofrece habitaciones con aire acondicionado, balcón y TV vía satélite. Cuenta con una piscina al aire libre rodeada por un solárium.
El restaurante La Masía de Can Vicenç está situado en la terraza y sirve diversos tipos de pizza y bocadillos. También hay un restaurante de estilo bufé.
Está situada aproximadamente a un kilómetro del centro de Salou y continua al termino municipal de Salou. Su paseo marítimo de 2,4km se convierte en uno de los espacios públicos urbanos abiertos al mar de más grande entidad en la Costa Dorada (España), y en el conjunto de Cataluña.
Esta es nuestra ventana abierta al mundo, a través de la cual podrán sentir el clima templado del mediterráneo, con su suave brisa, bajo un sol dulcemente cálido, paseando descalzo por la fina arena de nuestras playas, el sonido de las olas rompiendo en la orilla, en una ciudad llena de distracciones para los grandes y los jóvenes.
Salou es un referente internacional, y gracias a ello ayudamos a dinamizar nuestro entorno territorial mediante acciones de mejora en las comunicaciones, el transporte y las infraestructuras, así como en la gestión directa con las grandes plataformas de captación de turistas, que inciden directamente sobre nuestro sector comercial y de servicios. Pero esta capacidad de trabajo, fruto de años de esfuerzo, no sería posible sin la complicidad existente entre la administración y el sector privado. Una convivencia que nos ha permitido posicionar nuestra marca a nivel europeo, haciendo de Salou una oferta turística de calidad sostenible a lo largo del tiempo,
En 2004, NBC Universal (la matriz Universal Studios) vendió todas sus participaciones de PortAventura a La Caixa. En 2005 se eliminó la palabra 'Universal' del nombre, cambiando de nuevo su nombre a 'PortAventura' (el espacio del nombre se eliminó para poder registrar el nombre). Es uno de los parques temáticos más grandes de Europa.
Se pensaba hacer en Italia (fue el primero en descartarse), en España (lo que hoy es PortAventura) o en París (la elegida para dicho parque). Fue inaugurado el 1 de mayo de 1995. Consta de cinco áreas temáticas: Mediterrània, Polynesia, China, México y Far West. En 1997, Universal compró la mayor parte de las acciones del parque y se cambió su nombre a 'Universal's Port Aventura'.
El hoy en día complejo de ocio, fue concebido en sus inicios como un parque de atracciones. Impulsado y construido por el grupo Tussauds (Alton Towers), Anheuser-Busch (Busch Gardens) Fecsa y La Caixa el parque pasó de llamarse Tibi Gardens (en los diseños iniciales) a PortAventura, nombre con el que se inauguró, tras una inversión inicial de 300 millones de euros. La localización de PortAventura era uno de los tres posibles asentamientos del parque "Eurodisney" llamado en un futuro "Disneyland Resort Paris".
Parque de atracciones a la que acuden gentes de toda Europa y sobre todo de toda España.
PortAventura es un complejo de ocio que se inició con un parque temático y que está situado entre Vilaseca y Salou (Tarragona, Cataluña, España), a una hora de Barcelona y a poca distancia del Aeropuerto de Reus. Fue concebido y construido al impulso del grupo Tussauds (Alton Towers), Anheuser-Busch (Busch Gardens) Fecsa y La Caixa. El complejo consta de varios hoteles, un parque temático, un parque acuático, campos de golf, un club de playa, centro de convenciones y otros proyectos en marcha.