Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marÃtima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producÃan en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahÃa contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por... Leer más ...
La caracterÃstica que destaca a Providencia es que no cuenta con promoción turÃstica y su ubicación absolutamente solitaria la convierte en una playa de pura soledad y belleza.
Las playas de Providencia son tan amplias como majestuosas, pues mezcla arena, montañas y relieves imponentes que acaban en el mar. En cuanto a las excursiones, podremos visitar atractivos naturales como Cayo Cangrejo, la Reserva de Biósfera, Santa Catalina y el mirador natural en un pico montañoso denominado, precisamente, El Pico.
Tumaco es una vieja ciudad fundada oficialmente por los españoles en 1640, sobre un asentamiento indÃgena preexistente. Antes de la llegada de los conquistadores, la región fue el asiento de la Cultura Tumaco-La Tolita, cuyos importantes vestigios arqueológicos forman parte de la riqueza del municipio actual.
Entre sus exóticos paisajes marÃtimos tropicales se destacan Cabo Manglares, la Ensenada de Tumaco y las Isla del Gallo, La Barra, El Morro Y Tumaco (Cabecera del municipio).
Por otro lado, el San Salvador, Regina Coeli y la Doña Juana (es decir, los que llevaban el Tesoro Real***) quedan en tan precarias condiciones que deciden navegar hacia Puerto Rico.
Llegando a San Lúcar, una carabela se desviarÃa hacia la costa de Vejer y se hundirÃa, el mismo camino seguirÃa la nao Santa Cruz (en frente de Zahara) con su carga y la de la Bretendona.
Enterado Felipe II, mandó una flota armada de tres barcos (dos con el nombre de San Salvador y otro con el nombre de Santa Catalina, en el kmz le llamo 2ª flota) expresamente a Puerto Rico a recoger "su parte" que habÃa sido descargada del otro San Salvador, del Regina Coeli y de la Doña Juana.
A esta segunda flota se unirÃa el galeón San Pablo que venÃa de traer esclavos de Cabo Verde y juntos partirÃan... Leer más ...
Estas son las coordenadas de una isla colombiana llamada San Andres tiene una playa muy parecida con un aeropuerto en el mismo sentido es muy bueno este foro de google y este es mi primer post.
Estas son las coordenadas de una isla colombiana llamada San Andres tiene una playa muy parecida con un aeropuerto en el mismo sentido es muy bueno este foro de google y este es mi primer post.