El hotel irlandés, que volvió a abrir en noviembre pasado después de un proyecto de restauración, remodelación y expansión de 21 meses, superó a otras cuatro propiedades en el título. Eran el Berkeley de Londres; Grand-Hotel du Cap-Ferrat en St Jean Cap Ferrat, Francia ; One & Only Le Saint Geran en Mauricio y Royal Mansour en Marrakech.
Blue Bay fue declarado Parque Nacional de Mauricio en 1997, Parque marino en 2000 y “Sitio de humedales” en virtud de la Convención de Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional en 2008. Situado al sureste de la isla, cerca de Mahebourg, un pueblo costero con un importante pasado colonial, el parque marino de Blue Bay cuenta con una gran superficie (353 hectáreas) y una rica biodiversidad.
Blue Bay, como su nombre indica, es una bahía con una laguna de aguas azules, tranquilas, poco profundas, cuya riqueza marina la convierten en destino popular para los amantes del buceo en Mauricio. El Parque marino Blue Bay es famoso por su notable jardín de corales que alberga cientos de variedades de coral y una fauna y flora abundantes.
Las asignaturas impartidas a lo largo del Curso de Montaña son: Vida y movimiento en montaña estival, Vida y movimiento en montaña invernal, Técnica de esquí, Técnica de escalada, Táctica, Socorros de urgencia, Bromatología, Metodología de la enseñanza del esquí, Metodología de la enseñanza de la escalada y Rescate en montaña.
Para poder completar el Plan de Estudios el Curso de Montaña visita los siguientes lugares de la geografía nacional: Valle de Belagua (Navarra), Valle de Ansó (Huesca), Valle de Hecho (Huesca), Valle de Tena (Huesca), Valle de Benasque (Huesca), Valle de Arán (Cataluña), Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Parque Nacional de Picos de Europa, Parque Nacional de Aigües Tortes y Lago de San Mauricio, Parque Natural de Poset – Maladetas.
El vertido se produjo después de que el buque “MV Wakashio”, que es de propiedad japonesa pero navega bajo bandera panameña, embarrancase en el sureste de la isla el pasado 25 de julio. Se estima que el barco, que navegaba desde China con rumbo a Brasil, transportaba unas 200 toneladas de diésel y 3.800 de petróleo.
Esta semana, el Gobierno de Mauricio confirmó que la nave tenía fugas y que se estaba produciendo un vertido en las aguas de la isla, con grave riesgo para sus arrecifes, playas y albuferas.
Emergencia ambiental en las islas Mauricio por el vertido de un barco petrolero
El Gobierno de la isla de Mauricio, famosa por sus playas paradisíacas, ha declarado el “estado de emergencia medioambiental” y ha pedido asistencia a Francia por un vertido de petróleo que se extiende en sus aguas después de que un barco de propiedad japonesa y bandera panameña encallara. “Se ha declarado el estado de emergencia medioambiental”, anunció a última hora de este viernes el primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth.
Durante el día, se vive el gran bullicio propio de una ciudad con intensa actividad comercial: atascos de tráfico, ruido de bocinas, al anochecer, por el contrario, impera la calma, a excepción del recién construido y elegante complejo comercial Le Caudan, que dispone de casino, cines, comercios, bares y restaurantes junto al mar.
Port Louis, la pujante capital, rodeada por las montañas del extremo noroeste de la isla, puede considerarse una gran metrópoli (en relación al tamaño de Mauricio), aunque en ella habita una proporción relativamente pequeña de la población del país.
Este increíble paisaje se formó de la actividad erosiva del suelo de basalto y la combinación de sus minerales con la lluvia. Este coctel, junto con el clima cálido, favorece la descomposición de la arcilla en el exterior.
Al referir a la contribución de los vascos al Uruguay es ineludible mencionar personajes decisivos de la historia de Montevideo y su jurisdicción durante los años coloniales. El fundador de la ciudad, el vizcaíno Mauricio Zabala, su primer gobernador, el alavés José Joaquín de Viana, su inicial factótum económico, el prospero armador -también vizcaíno Francisco de Alzaíbar, ejemplifican la presencia de los nativos del País Vasco en estas márgenes platenses.
La Plaza Zabala se encuentra en Montevideo, concretamente en la Ciudad Vieja.
Debe su nombre a Bruno Mauricio de Zabala, militar español nacido en Durango a quien se considera fundador de la ciudad de Montevideo. Además la Plaza Zabala está rodeada por la Circunvalación Durango, en honor a la ciudad natal del fundador.
Fue construida en el año 1878 durante el gobierno del general Lorenzo Latorre y fue inaugurada oficialmente el 31 de diciembre de 1890.
El diseño de la Plaza es de Eduardo André, arquitecto paisajista francés, de ahí que la plaza guarde parecidos con el típico diseño de los jardines parisinos. Llama la atención su disposición en forma oblícua, hecho que se debe a que la plaza se sitúa donde antes estaba el fuerte de defensa de la ciudad, dispuesto en forma oblícua porque así cumplía mejor su función de defensa.
El Banco Central de las Islas Mauricio es responsable dela autorización, del Reglamento y la vigilancia del sector bancario. Es una importante jurisdicción offshore que cuenta de decenas de millares de empresas extraterritoriales. las Islas Mauricio deben convertirse en un centro importante de comercio electrónico para las compañías ya instaladas, incluso para las sociedades comerciales
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el embajador de España Rafael Estrella ,firmaron el acta de posesión para que el Centro Cultural de España funcione en el edificio del ex Padelai (Patronato de la Infancia)
El Centro Cultural de España, que forma parte de la red de centros culturales de la AECID, es un organismo que fomenta el desarrollo de la relación cultural entre ambos países, apoya la presencia de la expresividad y formas culturales de la realidad y diversidad españolas, como el intercambio y la acción conjunta con los actores culturales argentinos.
El conjunto edilicio, que data de 1895,( ocupado por intrusos los ultimos 20 años)constituye una de las obras más importantes del prestigioso arquitecto italiano Juan Antonio Buschiazzo que perdura en San Telmo,corazon del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
...de Hornos. Durante una travesia contratada para unir Jacksonville, Florida, a Honolulu en Hawai el Ambassador volvio a enfrentarse con las furias del mar que esta vez lo dejaron tan maltrecho que debio refugiarse en Puerto Argentino en las Malvinas donde quedo fondeado virtualmente inutilizado para la navegacion oceanica.
Su armador le encomendo a su capitan que la vendiera, y asi fue adquirida en 1896 por Frank Townsend, comerciante de Punta Arenas, Chile, quien hizo trasladar el barco hasta ese puerto. Una vez alli la ofrecio en venta a los comerciantes y armadores Jose Menendez y Mauricio Braun quienes lo adquirieron.
Desde su llegada a Punta Arenas, el Ambasador dejo de navegar y fue destinado al servicio maritimo en calidad de ponton para deposito de lanas y otros productos. Asi permanecio por espacio de unos cuarenta años, y luego fue traslada y varada en la playa de San Gregorio al lado del vapor Amadeo.
Sólo quedan actualmente tres barcos de estructura mixta en todo el mundo. El famoso Cutty Sark en su museo de Cheshire, Inglaterra, otro del cual no tenemos información presente, y el Ambassador. En funcion de esa caracteristica tan especial y de su honrosa... Leer más ...
La Isla Mauricio es una República desde 1992, se extende en el Océano Índio al este de Madagascar; consta cuatro islas: Maurice, Rodrigues, Santa Antorcha, y Agalega, cuya capital es Port Louis. La lengua oficial es el inglés, aunque el Criollo y el Francés se hablen también. Las Islas Mauricio son miembro de l' Asociación de los países francófonos, de la Commonwealth británica, y de la ONU.