...la mayor obra las vÃas ferras y conectaron a muchos pueblos, eso era prosperidad, aquà en mi pueblo llegaba el tren, luego eso se nacionalizo y claro luego los gobiernos no se hicieron cargo y se robaron todo.
Y a mi pueblo nunca mas llego el tren pero mi pueblo siguió adelante y ahora se agranda con el puente Victoria - Rosario, pero serán tan inútil el presidente que aprobó el puente que lo hizo sin una vÃa ferra y los holandeses que hicieron el puente le dijeron mire le hacemos el puente y en paralelo las vÃas del tren asà une las provincias de Entre RÃos y Santa fe por tren.
Y que dijo el INUTIL DEL PRESIDENTE en ese momento en 1997, SIN TREN ASI SALE MAS BARATO y mas rápido asà yo lo inauguro y gano votos!!!
Pero el puente tuvo retrasos y hubo elecciones presidenciales y al puente no lo inauguro nadie
PERDON DISCULPEN, si este mensaje distorsiona el post, amigo master borre.
El Club de Planeadores Rosario es una institución civil sin fines de lucro fundada en 1942, con personerÃa jurÃdica según decreto N° 14.893/45.
Su misión es fomentar el vuelo a vela. Está afiliado a la Federación Argentina de Vuelo a Vela y es integrante del Centro de Entidades Aero deportivas de Rosario.
El aeródromo e instalaciones sociales están ubicados en la localidad de Alvear. Cuenta además con una sede administrativa y secretarÃa en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Desde su fundación, el club tiene su propio taller de mantenimiento y reparación de planeadores. Destacados miembros de la institución se han convertido en referentes nacionales... Leer más ...
La primera referencia que se tiene de la hacienda Llano Malo o Santa Cruz se dispone en una ley en 1807 en el que se hace mención que esta hacienda pertenecÃa al Partido de Chalatenango en la Intendencia de San Salvador.
Desde el 12 de junio de 1824 al 22 de mayo de 1835 la hacienda formó parte del departamento de San Salvador y desde esta última fecha al 14 de febrero de 1855 al departamento de Cuscatlán.
El primer año sin feria fue 2020 a causa de la pandemia “y al fin estuvimos en santa paz. PodÃamos meter el carro a nuestras casas a una hora decente, se podÃa caminar sin tanta gente, no habÃa ruido… Era un fin de semana largo donde no querÃamos irnosâ€, cuenta MarÃa Marta Linares, vecina de la avenida Simeón Cañas.
En 2021 el festejo fue virtual, pero ahora Linares y quienes viven en los alrededores vuelven a enfrentarse a la amenaza del tránsito, porque la fiesta patronal volverá a ser presencial. “Otra vez vamos a lidiar con el ajetreo. Estamos acostumbrados porque cada domingo hay pasos y pedales, pero en esas fechas es diez veces peorâ€, agrega la vecina
El municipio colinda al norte con los municipios de Villa Nueva, Petapa y Villa Canales (Guatemala); por el este con el municipio de Villa Canales (Guatemala); con los municipios de Villa Canales (Guatemala), PalÃn y San Vicente Pacaya (Escuintla) al sur; al oeste con los municipios de Santa MarÃa de Jesús y Magdalena Milpas Altas.
Comasagua es un municipio netamente rural, de los 75,05 km de superficie, 74,75 pertenecen a esta área. Está situado a 1070 msnm.
Según el censo de 2013, su población aproximada es de 11,870 habitantes con una densidad de 158,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Su crecimiento poblacional ha sido lento.
Limita al norte con los municipios Talnique y Santa Tecla; al sur, con La Libertad; al suroeste y sureste con el municipio Tamanique. De oeste a este está bordeado por la Cadena Costera o Sierra La Libertad-San Vicente.
Su clima es tropical y el tipo de vegetación predominante es la de bosque. Sus rÃos principales son San Antonio, El Refugio, San Vicente, entre muchos otros. Cerros destacados son: El Refugio, Plan de Mora, el Mal Paso y Loma La Montañita.
La ciudad de Chimbote está ubicada sobre una llanura aluvional del rÃo Lacramarca, con una longitud promedio de diez kilómetros por cinco de ancho. El poco caudal de este rÃo irregular desaparece bajo tierra en las proximidades de la llanura, dando origen a una zona pantanosa donde hay 3 a 4 m., sobre el nivel del mar.
En la actualidad el Puerto de Itajai es la mejor opción tomadas por los usuarios para realizar las exportaciones e importaciones de sus productos, este puerto, opera desde Santa Catarina, llegó a ubicarse entre los principales complejos navieros de Brasil.
El dÃa de hoy 29 de enero de 2023, se encuentra amarrado el crucero Costa Favolosa, que efectúa recorridos por entre Brasil y Argentina.
En cualquier caso, Trillo es una villa que merece la pena. El Puente, sÃmbolo del lugar, la naturaleza que rodea el tramo que baña el rÃo y el patrimonio religioso que atesora bien merece una visita: la iglesia de la Asunción de Santa MarÃa, las ermitas de San Juan o la de la Virgen de la Soledad y los restos del Monasterio de Santa MarÃa de Óvila.