Aunque el local se remonta a la época visigótica del siglo VII, el claustro inferior se debió levantarse en la segunda mitad del siglo XI y primera del XII, mientras que el superior se construyó en los últimos años de ese mismo siglo.
El municipio de Santo Domingo de Silos, Burgos, se encuentra la Abadía de Silos destaca por su claustro, una de las obras maestras del románico español.
...Muchos vivían atemorizados y no se atrevían a salir de casa al caer la noche. Se decía que en el interior de las ruinas de su castillo ocurría algo misterioso. Personajes foráneos, siniestros, que vestían túnicas oscuras, realizaban cada cierto tiempo extraños ritos ceremoniales que asustaban incluso a las autoridades, que no se atrevían a poner un pie en el castillo.
El lugar escogido para tales prácticas eran las ruinas de una antigua iglesia del siglo XVI que se encuentra dentro de los límites del recinto amurallado y que está consagrada al patrón de la localidad, Santo Domingo de Silos.
El antiguo recinto sacro fue construido bajo el mandato de Francisco de los Cobos, que no sólo fue el “señor” de esas tierras, sino también el todopoderoso secretario del emperador Carlos V. De él se sospechaba que pertenecía a una organización que atesoraba conocimientos heredados de la Orden del Temple, enseñanzas que fueron aplicadas a la construcción de aquel pequeño recinto.
El espacio que ocupaba la iglesia es hoy un lugar tenebroso que suscita sorpresa, recelo y... temor. La vegetación desordenada y exuberante hizo acto de presencia hace mucho y se mimetizó con las ruinas de... Leer más ...