El municipio de Montederramo es un ayuntamiento de alta montaña con una altitud media de 900 metros ubicado en la provincia de Orense (Ourense) y que está formado por las parroquias de: Abeledos, Covas, Chás, Gabin, La Medorra, Marrubio, Montederramo, Nogueira, Paredes, Santa Maria de Montederramo, Sas do Monte, Seoane Vello, Villarino Frio. Su gentilicio es el de montederramés o montederramesa y está entre los 10 municipios más extensos de la provincia de Orense en la comunidad autónoma gallega.
...Hungría, Eslovaquia (un cortísimo tramo fronterizo) y Serbia, hasta desembocar en el Danubio, del que es su mayor afluente. Tiene una longitud de 1358 km (11° más largo de Europa) y drena una cuenca de unos 157 186 km².
Fue construido el 8 de agosto de 1917 por Ganz-Danubius en Budapest, Hungria.
El barco originalmente recibió el nombre de IV karoly o Carlos IV (el último rey húngaro).
Construido como barco de pasajeros para servir en el Danubio su puerto base Budapest.
Fue renombrado Sas en 1919 y después nombrado St Imre en 1930.
Durante la Segunda Guerra estuvo en Austria de 1944 a 1947 como barco hospital e oficina.
En 1950 volvio a Hungria y fue renombrado Felszabadulas.
Reconstruido con alojamiento adicional en cabina en 1958 en Ujpest Ship Repair Yard.
Durante 1973-75 en servicio para el SZOT Trade Union como un barco de vacaciones.
Retirado en 1976.
Movido a Szeged para su uso como discoteca con el nombre de Szoke Tisza en 1978.
La FIC la mantuvo en su muelle por tres años como un almacen de madera hasta que la movio al puerto para uso como un buque almacen. Estuvo allí hasta el 17 de Febrero de 1936, cuando rompio amarras en una tormenta y derivó hasta
donde está ahora.
Curiosamente se reunió con el Samson otra vez, cuando el antiguo remolcador le siguo los pasos, rompiendo tambien sus amarras en la gran tormenta de 1945 y quedo en la playa cerca del Lady Elizabeth, donde aún está hoy en día.
Tuvo un uso corto durante la guerra de Malvinas en 1982, ya que un grupo SAS se escondio en su casco durante el
día y llevaba a cabo acciones comando por la noche.
-------------
Como dije, en realidad la nave más cercana al Eli es el Plym. Esta pequeña nave fue construída en 1903 en los astilleros Willoubhy Brothers de Plymouth, Inglaterra.. Medía 15,25 x 3,10 m y era propulsado por una maquina
alternativa de 2 cilindros. En 1929 fue convertido en alijador hasta que fue embarrancada en este lugar en 1930.
El Samsom está bastante más lejos y no hay forma de confundirlos pues tiene el doble de... Leer más ...
...donde hay agua), y por supuesto, para hacer propaganda del régimen de Gadaffi.
Pues mira por donde, va a ser que no, que estaba equivocado.
He descubierto algo que oí en la carrera pero nunca más volví a saber de ello, la existencia de los acuíferos fósiles**.
En Libia existe actualmente una red de cientos de kilómetros de tubería de hormigón de unos 4 m de diámetro, esa red sirve para extraer agua desde una profundidad de alrededor de 500 m la cual es bombeada hacia la costa. El acuífero del que lo extraen es el Sistema Acuífero de Piedra Arenisca de Nubia (NSAS en sus siglas en inglés) que abarca gran parte de Libia y Egipto, el NE del Chad y el norte de Sudán. Es decir, no es un acuífero normal (que se recarga con agua de lluvia) si no que es un acuífero más profundo con agua que lleva allí miles de años almacenada y que cuando la extraigan se habrá agotado (como el petróleo, vamos).
La cantidad de agua almacenada no la pongo, según las fuentes que he consultado cambian asombrosamente, pero está en varios miles de km3 y el consumo actual es de unos 2 a 3 km3.
Estos acuíferos fósiles están por todo el mundo y sería la solución para muchas zonas de sequía... Leer más ...
Yo sobre la guerra de las Malvinas,solo conozco lo basico y desde el punto de vista de GB (de las SAS),asique me alegra conocer la historia desde el otro bando o por lo menos conocer y saber mas sobre este conflicto.
...General de los Territorios Españoles en el Golfo de Guinea o el Gobernador General de Guinea Española. El nombre Guinea Ecuatorial es el nombre del nuevo estado cuando se hace independiente. Y cuando era española, la capital de la isla de Fernando Poo se llamaba Santa Isabel. Al ser independiente siguió llamandose Santa Isabel, hasta que el dictador Francisco Macias lo cambió por Malabo, imbuido por fiebres de un falso africanismo, todo un contrasentido cuando fue el Jefe Malabo el que se entregó a España, en contra de los designios de los bubis que habian designado a Sas Ebuera como sucesor del Jefe o rey Moka. Sas Ebuera fue asesinado por los españoles y estamos hablando del siglo XX.
Santa Isabel a su vez era el nombre que sustituía a la designación inicial, que era Clarence. La actual capital de Guinea fue creada por los ingleses en 1827 con el nombre de Clarence, siendo Fernando Poo un territorio español que España dejó al cuidado de los ingleses, o sea, gobernadores nombrados por España pero de nacionalidad inglesa. En realidad, mientras duró esa situación de cuasipréstamo, los cónsules ingleses en la isla automaticamente eran los gobernadores generales. Inglaterra... Leer más ...
Hace meses que llevo leyendo en distintos foros de internet, como hay gente (interesada) que critica a la supuestas compañías de "bajo coste" (Ryanair, Easyjet) de ser "inseguras" simplemente por ofrecer billetes mas baratos.
Hace años que llevo denunciando que las grandes y antiguas compañías (Iberia, British, Spanair, SAS...etc) son bastante peores en todos los aspectos que las "low cost". Estas últimas sacan el dinero (ponen precios mas bajos) de una mayor rotación diaria de los aviones, de un mayor uso de ellos (los procedimientos de seguridad se siguen igual que en cualquier otra compañía, eso es inamovible). Lo que no dicen estos "entendidos" es que las low cost, tienen flotas enteramente modernas (no tan viejos como este MD-82) y por ello consumen menos combustible y son mas seguras que las supuestas "grandes" compañías con parte de su flota mas vieja y menos utilizada diariamente. Tampoco estas low cost comprarían nunca aviones de segunda mano como Spanair hizo con este.
Las low cost usan mas los aviones, si....pero no los tienen en sus flotas volando décadas como las grandes compañías sí que hacen. Ellos los usan unos años y los venden... Leer más ...