Manaus es la capital del estado de Amazonas en Brasil, y es el puerto principal para el sistema de ríos de la región. Su cercanía a la Selva Amazónica permite amplio acceso a viajes en barco y en tierra por la jungla.
La selva amazónica es sinónimo de Brasil, y no es sorprendente que tengamos una excelente selección de recorridos por el Amazonas en Brasil que lo lleven allí a bordo de embarcaciones fluviales de diseño clásico. Brasil controla un asombroso 60% de la selva amazónica, lo que lo convierte en un destino ideal para un crucero por el río Amazonas.
Kuelap o Cuelap es una ciudad-fortaleza, de la cultura Chachapoyas, en la selva Amazónica y uno de los más importantes sitios arqueológico de Perú.
La ciudad se encuentra sobre una plataforma de 600 metros de perímetro y muros de unos 19 metros de alto, en la cima de un monte a 3000 metros, con impresionantes vistas.
A la fortaleza se accede por tres puertas que son altos pasadizos cada vez más angostos y que en su extremo último tienen la anchura de un hombre, obligando así a entrar en fila a los asaltantes.
Acceso / Entrada a Kuelap
En los restos de la ciudad se han encontrado unos 400 recintos circulares adornados con frisos, que se suponían graneros.
Durante la estación de lluvias recibe aproximadamente tres metros (9 pies) de agua, elevando su nivel entre 30 y 45 pies (10 a 15 metros). Cada vez que llueve en la selva Amazónica, drena en su río principal. Millones de hectáreas se inundan, creando el mayor nivel de biodiversidad sobre el Planeta.
En el Amazonas pueden encontrarse grandes mamíferos como el jaguar, el puma, la danta y los venados. Reptiles como tortugas, caimanes, babillas y serpientes, como la famosa anaconda, también lo habitan. Hay aves (entre las que se destacan el guacamayo, el tucán, el águila arpía, etc.) y peces de todas las especies, plumajes y escamas, también en sus aguas vive el Delfín Rosa o rosado.
La selva amazónica es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre ocho países sudamericanos: Brasil y Perú que poseen la mayor extensión de la amazonia seguidos por Bolivia, Colombia , Ecuador, Guyana, Venezuela y la Guayana Francesa.
La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde. El título de el Pulmón del Planeta que ostenta la Amazonia no es metafórico ya que mantiene un equilibrio climático :los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados.
Toda la fauna de la selva tropical húmeda sudamericana está presente en la Selva Amazónica. Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar, miles de especies de aves, innumerables anfibios y millones de insectos.
...realizada en bronce y pesa unos 130 kilogramos, según detalló a Télam el ministro de Turismo de la provincia, Horacio Blodek.
La fiesta de consagración comenzó el jueves en Foz de Iguazú, Brasil, que comparte las Cataratas con Argentina, ya que los 275 saltos están sobre el río Iguazú, que separa geográficamente a ambos países.
En el anfiteatro Ramón Ayala -ubicado sobre la triple frontera con Brasil y Paraguay-, fueron recibidas y presentadas las delegaciones de los países de las otras seis Maravillas.
Éstas son la Selva Amazónica, compartida por ocho países sudamericanos; la Bahía Halong, en Vietnam; la isla jeju, en Corea del Sur; el parque nacional Komodo, en Indonesia; el río subterráneo Puerto Princesa, en Filipinas, y la Montaña de la Mesa, en Sudáfrica.
Posteriormente, se realizó el Primer Congreso Mundial de las Maravillas, que es una iniciativa surgida del trabajo conjunto de las delegaciones de cada país, con el objetivo de promocionarlas conjuntamente en todo el planeta, para incrementar así su exposición y consiguiente impacto en el turismo de cada lugar.
Es una carretera trasversal que cruza Brasil de oriente a occidente, es decir, desde el océano Atlántico e intenta llegar a Perú.
Al ser una ruta transversal recibe en Brasil el numeral 2 y por encontrarse entre Brasilia que recibe el número 50 y el norte del país que recibe el 00, se le ha asignado el 30 por lo tanto la BR-230 es La Trasamazónica.
Fue un proyecto del gobierno militar de princípios de la década del 70.
El 10 de octubre de 1970 la revista Folha de São Paulo escribe la noticia que el General militar Emílio Garrastazu Médici, estando un día antes en la selva anunciaba "Nestas margens do Xingu, em plena selva amazônica, o Sr. Presidente da República dá início à construção da Transamazônica, numa arrancada histórica para a conquista deste gigantesco mundo verde". Léase: En estas márgenes del Rio Xingú, en plena selva amazónica, el señor presidente de la república, da inicio a la construcción de la Transamazónica, una tala histórica para la conquista de este gigantesco mundo verde.
El km 0 fue situado en la ciudad de Cabedelo en João Pessoa.
Un verdadero movimiento poblacional en los estados involucrados se fueron generando y hasta hoy... Leer más ...
El Parque Nacional Jianfengling es el mayor y mejor conservado bosque tropical en China, la que se conoce como la selva amazónica de China. Fue elegido como uno de los diez más magníficos bosques en China por China National Geographic Magazine en 2005.
La visita a Jianfengling se destaca por la sección del valle Mingfenggu el más típico bosque original tierras altas tropicales. Mingfenggu es conocido por su variedad de aves, como pavos reales rara, halcones, garzas, gallinas original, y muchos más.
Además, la gran colección de plantas preciosas es una atracción. Las plantas aquí incluyen grandes cantidades de vida helechos fósiles, que han aparecido desde la era de los dinosaurios que convivieron con las aves raras.
En un principio pense en un avion en vuelo,luego me di cuenta de lo que era,me parecio original y lo pille,ya siento haberme adelantado Granmaestre,pero es lo que hay......
Para tu consuelo,ayer mismo Guadiato hizo una descarga en el hilo de grandes puentes en Brasil puente Manaos,yo lo tenia guardado como oro en paño....un puente en plena selva amazonica,pero..se adelanto.
No importa quienes hagamos las descargas,al final las disfrutamos todos.
Un saludo.
En un principio pense en un avion en vuelo,luego me di cuenta de lo que era,me parecio original y lo pille,ya siento haberme adelantado Granmaestre,pero es lo que hay......
Para tu consuelo,ayer mismo Guadiato hizo una descarga en el hilo de grandes puentes en Brasil puente Manaos,yo lo tenia guardado como oro en paño....un puente en plena selva amazonica,pero..se adelanto.
No importa quienes hagamos las descargas,al final las disfrutamos todos.
Un saludo.
...el estado de Acre posee casi la totalidad de su territorio, el 85% cubierto por bosque tropical amazónico, debido a esto “Acre ha conseguido el titulo de: “Tierra del Turismo Verde”
Por otra parte la canción Cuando Los Ángeles Lloran del grupo mexicano Maná rinde homenaje a Chico Mendez, hijo de un migrante del sertão, quien luchara contra la deforestación, la expropiación de tierras y en pro del cuidado de la selva amazónica.
La deforestación en Mato Grosso avanza más rápido que en los demás estados. La soja es el principal factor de este avance. Mato Grosso es el 2º exportador de soja del mundo, detrás de EEUU.
El gobernador del estado, Blairo Maggi, "o rei da soja", a quien pertenece el mayor productor privado de soja, el grupo Maggi, es el mayor deforestador del Amazonas y principal impulsor de la autopista de la soja, BR-163.
Tan sólo en agosto de 2007 se talaron 262 km. cuadrados en el Mato Grosso. Se calcula que se deforestan 1.000 km. cuadrados al mes en Brasil. En los últimos 40 años se ha talado casi el 20% de selva amazónica.
También es uno de los mayores vendedores de carne vacuna. El 40% de la carne de vaca que Europa importa sale del Mato Grosso. Se habla de unos 20 millones de vacas en la Amazonia.
En la cuenca del Amazonas hubo muchos casos similares en Peru, Bolivia y otros paises.
Cuando los precios se vinieron abajo, estos "imperios" cayeron con ellos. Son historias y leyendas curiosas de hombres que tenian incluso sus propios ejercitos.
En la guerra entre Brasil y Bolivia, estos señores levantaron un ejercito privado para frenar a Brasil, pues Bolivia no tenia dinero para pagar un ejercito.
Muy bien traido el tema.
El teatro ahí está y está bien.
Lo asombroso por lo esperpéntico es su nacimieto; el delirio de un sueño faraónico alimentado por el río de dinero..............
Hola rbernalmarco ,tienes razon, si te interesa ver otro sueño "loco" por el caucho, pero esta vez de los del norte ,mira esto. www.google-earth.es/ ...fordlandia
Muy bien traido el tema.
El teatro ahí está y está bien.
Lo asombroso por lo esperpéntico es su nacimieto; el delirio de un sueño faraónico alimentado por el río de dinero que supuso para Manaos ser el proveedor mundial y casi excluyente de caucho a finales del siglo XIX.
No importaba lo caro que fuera ni su real necesidad, todo se importó de Europa para los palacios que se crearon a fin de parangonarse con las cortes de mas solera del Viejo Mundo.
El colmo del derroche: en los dias de representación operística, de la fuente colocada en la entrada, en el foyer que representaba un templo griego manaba champagne francés.
Pero Asia entró en competencia y Manaos entró en declive.
¡C´est la vie !
El Teatro Amazonas es un teatro de ópera brasileño, localizada en el corazón de Manaus, dentro de la selva tropical del Amazonas.Fue construido durante la Belle Époque, al tiempo que las fortunas fueron hechas de la extracción de caucho en aquella área.
La construcción del Teatro Amazonas fue primero propuesta en 1881 por un miembro de la Cámara de Representantes , la idea sería construir una joya en el corazón de la selva amazónica y hacer de Manaus uno de los grandes centros de la civilización.
Por lo tanto, Manaos se ha convertido en el foco de la migración musical más improbable. Algunos mejores músicos de Europa del Este han sido tentados de tales orquestas como Kirov a Manaos con salarios mucho más altos. De hecho, 39 de los de 54 miembros de la orquesta Filarmónica de Amazonas son de Bulgaria, Bielorrusia y Rusia.