Selva Amaz├│nica Colombia 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 7 comentarios sobre Selva Amaz├│nica Colombia en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3313
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Submarinos de Colombia: ARC Pijao, Tayrona, Intrépido Mensaje destacado

Publicado:








El ARC Pijao (SO-28) es un submarino clase 209 del tipo 1200. Fue construido para la Armada de Colombia en los astilleros de “HDW” Howaldtswerke - Deutsche Werft - AG de Kiel en Alemania.

El nombre de este submarino viene de la tribu indígena de los Pijaos:

Aguerrida tribu indígena que ocupaba la Cordillera Central de los Andes entre los nevados del Huila, del Quindío y del Tolima; el alto Magdalena y el oriente del valle del Cauca, en la actual Colombia. A fines del siglo XVI, prepararon una sublevación general dando asaltos por las noches a las poblaciones por medio de flechas encendidas. Emboscaban a los españoles guarneciéndose después en las selvas impenetrables; nunca se dejaban ver durante el día.






Nombre: ARC Pijao...
Leer más ...

Charco Azul, Mesetas, Meta, Colombia Tema: Charco Azul, Mesetas, Meta, Colombia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Charco Azul, Mesetas, Meta, Colombia

Publicado:
ntre los numerosos atractivos naturales que se hallan en el Meta se encuentra Charco Azul, una pequeña playa en medio de la selva que alberga una majestuosa cascada. Charco azul se sitúa, exactamente, en medio del cañón del Sansa en la vereda El Gobernador, cerca al municipio de Mesetas. Esta maravilla del Meta se ha convertido en uno de los destinos turísticos más llamativos de esta tierra debido a su extraordinaria belleza. Además, es un lugar ideal para desconectarse de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.

Caño Cristales, el río más bello del mundo - Meta, Colombia Tema: Caño Cristales, el río más bello del mundo - Meta, Colombia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Caño Cristales, el río más bello del mundo - Meta, Colombia

Publicado:
Caño Cristales es conocido como el río de los 5 colores o el río más bello del mundo. Es un río que nace en la Sierra de la Macarena, de 100km de longitud, pero que no supera los 20 metros de ancho, es decir un río no demasiado caudaloso para la zona de selva donde nace. El motivo de sus colores son la presencia de algas de agua dulce de diversos colores, que producen la sensación de estar frente a un río de intensos colores: rojo, amarillo, verde, azul y negro, principalmente.

Como Llegar
Para llegar a Caño Cristales, es necesario viajar al municipio de La Macarena en el departamento del Meta.

Hay diferentes formas de llegar a La Macarena:

- Desde Villavicencio, despegando del Aeropuerto Vanguardia en aviones Cessna de 3, 5 y 6 pasajeros con salidas todos los días o de carga Douglas DC-3, que sale todos los sábados
- Desde Bogotá, en vuelo directo la aerolínea SATENA tiene frecuencias los días miércoles, viernes, domingo.
- Desde Medellín (Antioquia) los días martes y viernes saliendo desde el Aeropuerto Olaya Herrera.

Una vez en La Macarena, se debe viajar en lancha, atravesando el río Guayabero; luego en carro y finalmente se realiza una ruta de...
Leer más ...

Ciudad Perdida Teyuna o Tayrona - Colombia Tema: Ciudad Perdida Teyuna o Tayrona - Colombia 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ciudad Perdida Teyuna o Tayrona - Colombia

Publicado:
La Ciudad Perdida Teyuna o Tayrona es un sitio arqueológico descubierto en 1976, resto de una importante ciudad de la cultura Tayrona y enclavada en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia.

La ciudad fue descubierta por arqueólogos colombianos en 1976. Son los restos de una población urbana construida alrededor del año 650 ó 700 d.c. por comunidades indígenas tayronas y abandonada ya durante el periodo colonial. Fue probablemente el centro político y manufacturero de la región hasta la llegada de los españoles y pudo haber albergado 2.000 a 8.000 personas.

Está construida entre los 900 y los 1.200 metros de altura, sobre las estribaciones del Cerro Correa, en la zona norte de la Sierra Nevada de Santa Marta junto al Río Buritaca.

El lugar comprende un complejo sistema de construcciones, caminos empedrados, escaleras y muros intercomunicados por una serie de terrazas y plataformas sobre las cuales se construyeron los centros ceremoniales, casas y sitios de almacenamiento de víveres. Las estructuras descubiertas hasta ahora ocupan un área de aproximadamente 35 hectáreas. Desde su descubrimiento ha sido administrado por el Instituto Colombiano de Antropología como...
Leer más ...

Selva Amazónica, Brasil Tema: Selva Amazónica, Brasil 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Selva Amazónica, Brasil

Publicado:
Selva Amazónica, Brasil Riendo Chocado Riendo

La selva amazónica es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre ocho países sudamericanos: Brasil y Perú que poseen la mayor extensión de la amazonia seguidos por Bolivia, Colombia , Ecuador, Guyana, Venezuela y la Guayana Francesa.
La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde. El título de el Pulmón del Planeta que ostenta la Amazonia no es metafórico ya que mantiene un equilibrio climático :los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados.

Toda la fauna de la selva tropical húmeda sudamericana está presente en la Selva Amazónica. Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar, miles de especies de aves, innumerables anfibios y millones de insectos.

Foto rara de Colombia Tema: Foto rara de Colombia 
Coordenadas y Vistas en Google Earth Foro: Coordenadas y Vistas en Google Earth

aboganet
Imagen: Anonymous
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 220
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: foto rara de colombia

Publicado:
A mi por el contrario, me parece extraordinario esas imagenes de la selva colombiana. Ojalá mejoraran pronto la resolución, porque nos permitiría explorar lo que no podemos hacer ni en avión y mucho menos vía terrestre. Estas imagenes nos permiten avizorar parte del futuro de esas zonas que vienen siendo destruidas conjuntamente por los todos bandos: Guerrilla y Estado y Paras. (siembras, fumigaciones, bombardeos, etc).

Propongo tema: Busquen una avioneta en la ciudad de Medellín.

Foto rara de Colombia Tema: Foto rara de Colombia 
Coordenadas y Vistas en Google Earth Foro: Coordenadas y Vistas en Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: foto rara de colombia

Publicado:
La primera si es cierto, el rio esta bajo y han aparecido bancos de arena.

El de abajo es una zona de lagunas o de meandros de un rio, parece estar seco y se estan formando caminos que unen las casas (parecen casitas) de la zona.

Puede ser un cambio climático, que las fotos sean de la estacion seca (puedes activar la funcion que da la fecha de las fotos y comparar con los registros climáticos en weather.com, para saber si era estacion seca)... en la segunda puede haber otra explicacion que es el cambio de la ruta de un rio, cosa habitual en las zonas de selva bastante llana... por ultimo tambien uede ser que se haya construido una presa rio arriba. SI fuese esto último, estaria casi seguro en zona de montañas.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: