La costa más oriental de Asturias está formada por una plancha caliza que se alza entre 30 y 40 metros sobre el nivel del mar, dando lugar a una impresionante barrera de acantilados.
Uno de los fenómenos más curiosos que se localizan en esta franja de terreno, con Llanes como epicentro, es el de los bufones, agujeros, simas, o chimeneas, que se localizan en las plataformas costeras pero comunicados con la zona marina, de forma que con el efecto del oleaje, sobre todo con la combinación de la pleamar con marejada, expulsan aire o columnas de agua a presión, hasta 40 m de altura, con un gran estruendo que se oye a varios kilómetros de distancia.
Yeste es un municipio español situado en la provincia de Albacete, dentro de la comarca de la Sierra del Segura. Está integrado en el Parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.
El pueblo serrano tiene un interesante pasado histórico y del que es su máximo exponente su castillo y varios edificios religiosos. Fue frontera con el Reino de Granada y de ahí su importancia estratégica.
Llegó la cita anual con el Espigüete como todos los años, y para subir por un sitio que nunca he subido: La Arista Oeste. Hacía tiempo que lo tenía planeado y por fín se presentó la ocasión, con un tiempo casi de verano para la época en que estamos. Partí del aparcamiento donde se inicia la Senda de Mazobres, hice una visita al refugio, enlacé de nuevo con la senda para abandonarla unos metros más adelante y empezar a ascender por un sendero bien marcado que se utiliza para subir o bajar por la canal norte si se quiere acortar terreno, y es que quise hacer una visita a un lugar que descubrí en el 2015 en mi ascensión a [url=https://elbalcondjudas.blogspot.com/2015/08/torre-de-la-uve-espiguete-norte1815.html ] La Torre De La V: El Arco Del Espigüete. Desde ahí me acerqué a La Sima Del Anillopara seguir por la ruta normal hacia la Arista Oeste, echando mano... Leer más ...
Última ruta del 2105, mañana fresquita, campo escarchado, pero luce el sol. Una vueltíviri al lado de casa para visitar los chozos que en su día fueron refugio de pastores y que actualmente estan abandonados. Hace algunos años reconstruyeron el Chozo De Los Campos De La Peña pero no se si la dejadez, el mal tiempo o el gamberrismo de algunos ha acabado con él, tan sólo se conserva el cinturon de piedras.
La Chabola De Cantecín no es un chozo tal y como lo conocemos, es una construcción moderna del siglo XXI que sirve de refugio y donde tiene lugar interminables charlas por aquellos que la visitan y que afortunadamente la cuidan pasando allí las tardes de casi todo el año. Tuvo que ser reconstruida tras el inmenso temporal de nieve de este año que la destruyó.
Y no podía faltar el hacer una visita a La Sima Del Hoyal, a ver si escucho esa melodía que encantaba a las mozas que por allí se acercaban y que las atrapaba y las condenaba a vagar por las profundidades del abismo saliendo sólo en la noche de San Juan a cojer flores.
-"Pardiez!! hoy no es... Leer más ...
Mi intención hoy era subir al Espigüete por la clásica vía Norte, pero heme aquí en el refugio y diviso lo que parece ser una cueva y . . . pa yá que voy a investigar!!. ¡Pardiez! la cueva sólo es una pequeña cavidad, no la visitéis, su paso es muy complicado, es mejor evitarla, pero lo que no podéis dejar de visitar es esta joya arquitectónica que véis en esta foto, picasaweb.google.com/ ...directlink
un pequeño puente flanqueado en ambos lados por lo que parece una sima con mucha nieve en su interior y de bastante profundidad. Así que tomar nota los amantes de la nieve, este punto puede ser peligroso. La zona la tengo marcada en el track de la ruta para que la podáis decargar en vuestro G.P.S. y evitar un susto.
Lo dicho, quería subir por la Norte al Espigüete pero la maldita cueva me hizo cambiar de planes, me acordé de La Torre De La Uve, con sus 2203m forma parte de la cara norte del Espigüete y merece la pena ser visitada. Eso si, si vais llevar cuerdas os llevaréis una grata... Leer más ...
...de Siam se encuentra el Parque Nacional Jao Sam Roi Yot, en el distrito Kuiburi, provincia de Prachuap Khiri Khan. Este parque conocido como la montaña de los 300 picos tiene una extensión de 98 km2 y alberga la cueva Tham Phraya Nakhon. La cueva, que en realidad es un cenote, deja entrar la luz y el agua. Se encuentra a 400 metros sobre el nivel del mar y para llegar hasta ella hay un sendero bastante empinado de una hora de duración que conduce hasta la cueva calcárea que esconde unas sorprendentes cascadas petrificadas. Hay varios niveles que dan acceso sucesivamente a arcos y simas hasta llegar a la última sala donde se encuentra el Phra Thinang Khuha Kharuehat, un edificio de estilo tailandés. El edificio construido en 1890 en Bangkok y trasladado aquí durante el reinado de Rama V tiene la función de refugio para que los reyes descansen y mediten.
Hermoso Granmaestre, gracias!
De entre las rutas creadas y propuestas por la Concejalía de cultura del
Ayuntamiento de Jumilla, subo esta de la Ruta de La Pedrera.
Esta Ruta discurre por el Nororeste del término municipal de Jumilla. En él podemos ver construcciones de interés etnográfico como el Acueducto de Miraflores de la época romana, el Acueducto del Portón del siglo XVII, la cantera histórica de Santiago de los siglos XV y XVI, el Camino Histórico de Ontur ó las Minas de la Celia de interés geológico. En esta ruta destacan especialmente las Pinturas Rupestres y los petroglifos, y el Yacimiento de Huellas Fósiles de la Hoya de la Sima, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural.
Datos en el kmz y en el vídeo exclusivo realizado para este foro.
... La Tierra es sólo una, y el conocimiento también, del cual cada uno ocupamos una pequeña porción. La esfera del conocimiento que propongo no tiene montañas o simas que separen, no hay un punto por encima del otro. Desde cualquier lugar puede llegarse a cualquier otro, tan sólo hay caminos por construir y puntos de vista que compartir...
Bienvenido al foro,
Si la tierra es solo una y piensas construir una esfera uniforme... no necesitas Google Earth.
...Las grandes divisiones tales como ciencia, arte, humanidades, se convierten en los continentes de este enorme "planeta del conocimiento" cuyos países serían, por ejemplo, la física, la geología o la química, en el caso de las ciencias, o la escultura y la música, en el caso de las artes, por poner unos ejemplos. No obstante, al igual que sucede en nuestro planeta, las divisiones y fronteras son artificiales. La Tierra es sólo una, y el conocimiento también, del cual cada uno ocupamos una pequeña porción. La esfera del conocimiento que propongo no tiene montañas o simas que separen, no hay un punto por encima del otro. Desde cualquier lugar puede llegarse a cualquier otro, tan sólo hay caminos por construir y puntos de vista que compartir.
En las coordenadas UTM, 30 S 631586 4204468, Datum WGS 84, en la localidad de Pliego, se encuentra la Sima de La Higuera.
Esta sima es el sistema más largo de la Región de Murcia y posee unas peculiaridades especiales que la hacen muy atractiva para la espeleología. Con una profundidad de 74 metros y 5500 metros de desarrollo longitudinal, esta cavidad de origen hidrotermal, se extiende por un complejo de galerías bastante estrechas y laberínticas, que se alternan con bellísimas salas y un pequeño lago interior, en ellas hay extrañas formaciones geológicas que son maravillosas formaciones minerales kársticas de interés científico a escala internacional, entre las que destacan por su espectacularidad las localizadas en la Sala Paraíso.
Hay formas como pináculos que llaman elfos, y en las paredes y el techo otras formaciones extrañísimas de color naranja y una textura parecida al terciopelo; como nubes. Brotan del techo grandes esferas, que los espeleólogos llaman simplemente cebollas, arracimadas en grupos. En suma, un paisaje espectacular.
Los procesos geológicos que han dado lugar a las distintas formaciones litogénicas de la Sima de la Higuera son aún un... Leer más ...
Gracias por la información Luchana. Volveré a reconsiderar, pero sigo sin tenerle confianza.
Con el GPS ya contamos con un error en los waypoint entre 5 y 12 m, lo cual a veces en trabajos de campo hace difícil una localización precisa como puede ser la entrada de una cueva o sima. Por eso mi interés en que la representación cartográfica sea lo mas precisa posible porque en GE dichos elementos al no podersen ver no te ayuda en nada a su localización.
Lo mejor son los gps de campo, con unos mapas topograficos sensacionales con una gran precision, que los hay hasta de dominio publico, como el topo hispania, de sinrencor. Y luego los track los puedes ver en nuestro querido googleeart, ya que todos exportan en gpx.
Gracias por la información Luchana. Volveré a reconsiderar, pero sigo sin tenerle confianza.
Con el GPS ya contamos con un error en los waypoint entre 5 y 12 m, lo cual a veces en trabajos de campo hace difícil una localización precisa como puede ser la entrada de una cueva o sima. Por eso mi interés en que la representación cartográfica sea lo mas precisa posible porque en GE dichos elementos al no podersen ver no te ayuda en nada a su localización.
...secreta que los estados unidos lo que de verdad pasa es que estados unidos no descubre tantas cosas como parece sino que olas modifica o ellos se encargan de sacarlo al Publio como lo de la dichosa AREA 51 quién iba a pensar que desde ase tanto tiempo estudiaban platillos veladores pocos pero los estados unidos fueron los que lo sacaron ala luz i reportes secretos por hay que e leído que los sistemas i diagramas de los platillos ya los tenia en su época el queridísimo alemán hitler apoco rabian que un estadounidense no descubrió la electricidad la invento simas recuerdo un ruso emigrante pero para que el país quede bien lo marcaron en la historia como que un estadounidense descubrió la electricidad pero el solo copio los diagramas i esquemas del proyecto
...y alemania contien mucha mas tecnologia secreta que los estados unidos lo que de verdad pasa es ke estdos unidos no descubretantas cosas como parese sinoke olas modifika o ellos se encargan de sakarlo al publiko como lo de la dichosa AREA 51 kien iba a pensar ke desde ase tanto timpo estudiabam platillos boladores pokos pero los estados unidos fueron los que lo sakaron ala lus i reportes secretos por hay ke e leido ke los sistemas i diagramas de los platillos lla los tenia en su epoka el keridisimo aleman hitler apoko sabian que un estadounidense no descubrio la electrisidad la inebnto simas rekuerdo un ruso imigrante pero para que el paies quede bien lo marcaron en la istoria komo ke un estadounidense descubrio la electrisidad pero el solo copio los diagramas i eskemas del proyecto