Bueno saberlo de cara en el futuro.
Tengo conocidos que me han hablado que les gustarÃa realizarla, me la guardo por si acaso.
A mi como a India, no me parece nada interesante....pasar horas y horas en la carretera, sin paisajes remarcables, en vez de ir directamente a lo interesante ( me llaman mucho sus parques naturales).
Puestos a pasar horas viajando, prefiero la ruta 44 de Argentina...o recorrer los Andes (paisajes bellos, diferentes culturas, mismo idioma,...)
Por ello, visitar la localidad de Pico Truncado es emprender un viaje hacia un destino de gran valor patrimonial, histórico y arquitectónico. Vale aclarar que la ciudad en sà mismo no ofrece mayores atractivos que los históricos.
Si bien Monte Hermoso cuenta con algunos edificios, se trata de un tranquilo balneario que cobra vida sólo en verano, cuando sus 6 mil habitantes estables se preparan para recibir a la gran cantidad de turistas que llegan dispuestos a pasar unas agradables vacaciones.
El pueblo es muy visitado por los turistas en plan de turismo aventura del norte catamarqueño pues los paisajes son muy atractivos, expresando lo mejor de la Puna de Atacama.
Tres Arroyos es una localidad que se encuentra a poco más de 500 km. de la ciudad de Buenos Aires. Es una ciudad agrÃcola-ganadera con una importante industria. Si bien no tiene playas, está muy cerca de otras localidades como Claromecó o Reta que son famosas por sus playas por loq ue cada año la ciudad recibe a los turistas dispuestos a pasar unos dÃas de descanso.
La Cueva de las Manos es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres que se encuentra en el profundo cañón del rÃo Pinturas, al oeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina).
Se trata de una de las expresiones artÃsticas más antiguas de los pueblos suramericanos y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
A pesar de que la cueva es conocida por viajeros occidentales desde el siglo XIX (siendo el primero el perito Moreno), las investigaciones arqueológicas se iniciaron en los años sesenta. Éstas demostraron que los antiguos habitantes vivÃan... Leer más ...