...hasta un puerto de embarque que los comunique con el resto del país o exterior.
FERROCARRIL DEL INGENIO "SAN LORENZO"
Aprincipio de los años de 1930 hubo un emprendimiento privado para extraer azúcar de la remolacha en la Provincia de Rio Negro, esta empresa creó entonces aparte de la plantación de remolachas el Ingenio San Lorenzo para el procesamiento del azúcar y junto con ello la construcción de un ferrocarril para transportar el producto terminado a la línea de transporte más cercana que tenía para comunicarse con el resto del país que era el Ferrocarril Sud en la Estación General Vintter.
En 1935 se finalizó el ferrocarril y comenzó a operar, inmediatamente como en la zona había algunos pueblos que estaban creciendo, se alargó la línea hasta el pueblo de Gral. Conesa y más tarde hasta Coronel Sosa.
Según la historia extraoficial, los dueños de los ingenios azucareros del norte del país, presionaron al Gobierno para que desactive esa producción de azúcar producto de la remolacha que comenzaba a tener éxito y así fue hasta que en 1941 la producción fue desestimada y con ella el ferrocarril, que continuó funcionando erráticamente hasta 1960 en que se... Leer más ...
Fue construido el 25 de marzo de 1980 por Blue Water Boats, Dock Sud, Buenos Aires, Argentina, para la Alimar S.A., Buenos Aires, bautizado FLECHA DEL PLATA.
La empresa Alimar S.A, lo destinó a realizar viajes entre Buenos Aires y Colonia, Uruguay, pero el barco no se adaptó al impetuoso río De la Plata.
En 1985 es transportado a Bariloche por tierra, el reporte precisa que para poder movilizarlo debieron seccionar el puente de mando y cargar las estructuras en carretones, y destaca que en el traslado lo realizaron en una caravana de vehículos de gran porte.
Después de más de dos décadas de pasear turistas por el Nahuel Huapi, en diciembre de 2001 hizo su último viaje y quedó amarrado en Puerto Pañuelo, frente al Hotel... Leer más ...
Pero esos europeos que se escaparon de europa y vinieron a sudamerica a buscar un porvenir.
En sud america les estamos totalmente agradecido ya que estos trajieron el progreso a estas tierras.
Ya que gracias a ellos sabemos como sembrar y cosechar la tierra por medio de maquinas, y aprendimos lo que cooperativismo osea la union de familias para un bien comun.
Y muchas cosas mas que los europeos trajieron a sudamerica.
GRACIAS ESPAÑOLES, ITALIANOS, ALEMANAES, FRANCESES, INGLESES....por desparcir su cultura en estos pueblos.
Por decir aca en mi provincia todavia hay pueblitos que son todos alemanes, y ellos mantienen costumbres alemanas... y para ellos la cerveza es sagrada.
Aca en mi provincia Entre Rios hay un pueblito que se llama COLONIA ALEMANA...
...del mismo implantaron hitos que significaran su paso por un lugar determinado. Entre otros, podemos ver hoy día, de estos hitos, los siguientes monumentos:
La línea meridiana del observatorio, en la segunda planta del observatorio, en la sala llamada Cassini.
La mire du Nord, clasificado como monumento histórico, emplazado en jardín privado aledaño al Moulin de la Galette en Montmartre.
Stèle de Manchecourt, monumento erigido en el proceso de trazado del meridiano de París por César-François Cassini en 1754 en Manchecourt (Loiret).
La mire du Sud, otro monumento histírco, erigido en 1806 en el jardín del observatorio de París, posteriormente desplazado al parque Montsouris.
El monumento a Arago levantado en 1893, también en alineación con el meridiano de París, está en la place de l'Île-de-Sein, colindante con los jardines al sur del observatorio, aunque solo queda el pedestal, pues fue desmontado por los ocupantes alemanes en 1942 durante la Segunda guerra Mundial para fabricar armas.
Monumento a Urbain Le Verrier, astrónomo y matemático francés especializado en mecánica terrestre, descubridor del planeta Neptuno.
En Ciudad del Cabo encontrarás los mejores hoteles de lujo y alojamientos con encanto. Te damos a elegir entre una amplísima gama de opciones que seleccionamos con mimo y experiencia.
La historia que este museo cuenta tal vez se entienda mejor si se presta atención al paisaje que lo rodea, teniendo en cuenta que la existencia del propio museo constituye una intervención en ese paisaje. Una mirada en torno nos lleva de los elevadores de la que fuera, entre 1963 y 1991, la Junta Nacional de Granos a los recientes silos de las trasnacionales Toepfer y Cargill; de la usina inglesa del Ferrocarril Sud (1907)
En esta casa, cuya construcción original es de fines del siglo XVIII, sesionó el Congreso General Constituyente que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sud América el 9 de julio de 1816.
El barrio La Boca es uno de los más visitados por los turistas y argentinos. Específicamente, la Vuelta de Rocha, donde el Riachuelo hace una amplia curva, es uno de sus lugares más característicos, como Caminito, 100 metros que representan al tango. Allí, varias decenas de puesteros exponen y venden sus artesanías y pinturas.
Además, los domingos hay parejas de tango que bailan sobre su empedrado. Se aprecian edificios de 2×2 metros construidos con chapa y cartón, de diferentes colores.
La Boca es uno de los 48 barrios porteños, en Argentina. Comprende las calles Regimiento de Patricios, Av. Martín García, Av. Paseo Colón, Brasil, la Dársena Sur y el Riachuelo. Limita con los barrios de Barracas, San Telmo y Puerto Madero, y con las localidades de Dock Sud y Avellaneda. El barrio es conocido también porque allí se ubica el estadio del Club Boca Juniors.
Las ciudades costeras de la provincia de Buenos Aires, aquellas que componen el Partido de la Costa más los demás destinos que mojan sus playas en las aguas del Océano Atlántico, se preparan para iniciar la temporada de verano 2012, que técnicamente comienza el 1 de enero pero que en realidad desde mediados de diciembre ya comienza a trasladarse los viajeros, antes de las fiestas de fin de año.
Miramar es una de esas ciudades, donde las aguas verdes del mar, la atractiva ciudad, y la gran cantidad de árboles y espacios verdes componen un destino muy recomendable para vuestras próximas vacaciones.
Siempre recordando que los turistas arriban a Miramar en busca de mar y playas, este destino argentino ofrece otras atracciones, como los paseos a pie o a caballo por el impactante Vivero Dunícola, la visita al Mar del Sud o la pesca en una de sus lagunas, a pasos de la costa marítima.
Me gusta mucho practicar el senderimo por lo que agradecería , si alguien me puede explicar , como descargar una ruta , que me interesa de Google Earth a mi GPS GARMIN etrex vista hcx.
¿Y para descargar una desde wikiloc.com, sería el mismo sistema?.
Gracias. Un saludo
...de la Arañas, cruzando la boca del Brazo Tristeza
zona de mucha turbulencia por recibir las corrientes que provienen del oeste.
Una vez llegados a la Playa de la Arañas ya en la base del Cerro Capilla Chico, es una picada empinada, falta de agua en casi todo su recorrido, está bastante bien marcada, es muy abrupta, en algunos pasos hay que prestar atención para ver por dónde sigue , hay un sector algo difícil que se utiliza una soga para trepar. Esta picada, construida por gente del Club Andino Esloveno, va recorriendo en ascenso el Capilla Chico, para llegar a la versante sud, con una vista hermosa del Brazo Tristeza del Nahuel Huapi, donde deja de ganar altura para alegría del caminante. Se faldea primero hacia el oeste y luego en dirección norte ya por el valle del arroyo Capilla, hasta llegar al Valle de los Pozones en donde está emplazado el Refugio Slovenia-Arko.
El Refugio
Fue construido por el Club Andino Esloveno en el año 1996, es una estructura metálica, con un techo parabólico, donde caben ocho personas durmiendo cómodos. Está hecho todo en madera, cemento y chapa.
Se subió un helicóptero y lo montaron después arriba. Porque es un... Leer más ...
...Bancs Providence) y St Pierre.
67 islas de coral en el Grupo de Aldabra: Atolón de Aldabra —comprende 46 islas: Grande Terre, Picard, Polymnie, Malabar, Ile Michel, Ile Esprit, Ile aux Moustiques, Ilot Parc, Ilot Emile, Ilot Yangue, Ilot Magnan, Ile Lanier, Champignon des Os, Euphrate, Grand Mentor, Grand Ilot, Gros Ilot Gionnet, Gros Ilot Sésame, Heron Rock, Hide Island, Ile aux Aigrettes, Ile aux Cèdres, Iles Chalands, Ile Fangame, Ile Héron, Ile Michel, Ile Squacco, Ile Sylvestre, Ile Verte, Ilot Déder, Ilot du Sud, Ilot du Milieu, Ilot du Nord, Ilot Dubois, Ilot Macoa, Ilot Marquoix, Ilots Niçois, Ilot Salade, Middle Row Island, Noddy Rock, North Row Island, Petit Mentor, Petit Mentor Endans, Petits Ilots, Pink Rock y Table Ronde—, Assumption, Isla de Astove y Atolón de Cosmoledo (comprende 19 islas: Menai, Ile du Nord (West North), Ile Nord-Est (East North), Ile du Trou, Goëlettes, Grand Polyte, Petit Polyte, Grand Ile (Wizard), Pagode, Ile du Sud-Ouest (South), Ile aux Moustiques, Ile Baleine, Ile aux Chauve-Souris, Ile aux Macaques, Ile aux Rats, Ile du Nord-Ouest, Ile Observation, Ile Sud-Est y Ilot la Croix—.
Revisé, no lo encontré y acá va:
Desde que uno de Ustedes hizo la observación, algo así como que: La Gente no da importancia a que su lugar de residencia esté debajo de un Trópico, que me quedé con ganas de armar este Hilo. Creo que el hilo dará para mucho si cualquiera de Ustedes siguen las cuadrículas y observan que es mucha la gente QUE SÍ, DA IMPORTANCIA A ESTAR BAJO UN TROPICO O EL ECUADOR.
Es entonces que les ruego, suban a este foro, todo cuanto se les dé la gana y hayan encontrado en vuestro continuo viajar con G.E. por este bendito mundo.
Comienzo con un Pueblo, San Antonio que orgulloso se deja llamar La Ciudad Mitad Del Mundo, en America del Sud.
En este caso, el ecuador, según G.E. lo localizamos a 0,240 kmts. al norte del lugar en que se construyó este ITO o monumento.
La Empresa de producción de sal Salinas Las Barrancas S.A. es la más reciente de todas las mencionadas, la producción de sal comenzó en 1930 e instaló un ferrocarril de TRocha de 60cm. desde la salina "Las Barrancas" hasta la Estación Nicolás Levalle del Ferrocarril Sud, luego Ferrocarril Roca.
Tuvo una producción sostenida por muchos años pero en 1980 la Empresa abandonó su producción de sal.
Una formación en la cabecera de Nicolás Levalle
Haciendo el trasvaso de la sal a un vagón de trocha ancha del Ferrocarril Roca
...productos hasta un puerto de embarque que los comunique con el resto del país o exterior.
FERROCARRIL DEL INGENIO "SAN LORENZO"
Aprincipio de los años de 1930 hubo un emprendimiento privado para extraer azúcar de la remolacha en la Provincia de Rio Negro, esta empresa creó entonces aparte de la plantación de remolachas el Ingenio San Lorenzo para el procesamiento del azúcar y junto con ello la construcción de un ferrocarril para transportar el producto terminado a la línea de transporte más cercana que tenía para comunicarse con el resto del país que era el Ferrocarril Sud en la Estación General Vintter.
En 1935 se finalizó el ferrocarril y comenzó a operar, inmediatamente como en la zona había algunos pueblos que estaban creciendo, se alargó la línea hasta el pueblo de Gral. Conesa y más tarde hasta Coronel Sosa.
Según la historia extraoficial, los dueños de los ingenios azucareros del norte del país, presionaron al Gobierno para que desactive esa producción de azúcar producto de la remolacha que comenzaba a tener éxito y así fue hasta que en 1941 la producción fue desestimada y con ella el ferrocarril, que continuó funcionando erráticamente hasta 1960 en que se... Leer más ...
Es verdad Golge Master!!!, no lo había notado, en hora buena entonces
FERROCARRIL NACIONAL PATAGONICO (FC.N.P.)
El FCNP fue un ferrocarril de trocha ancha (1,676 mts.) proyectado por la empresa Ferrocarril Sud. Los trabajos comenzaron el 20 de Septiembre de 1909 en Puerto Deseado, la idea original era llegar al pueblo de Bariloche, pero este ferrocarril también con la llegada de la Ira. Guerra Mundial en 1914, el proyecto se canceló cuando las vías llegaron al pueblo de Colonia Las Heras.
A pesar de todo el ferrocarril funcionaba muy bien y transportaba a Buenos Aires o directamente a Europa, todo tipo de mercaderías provenientes de la producción de ovejas, lanas, pieles y hasta ganado en pie. Este ferrocarril era en aquel entonces un servicio fundamental para muchos pueblos de la zona ya que era la única fuente de agua potable para ellos, que era transportada en vagones tanques preparados para tal fin.
Luego de la Nacionalización en 1948 por parte del Gobierno Argentino, este ferrocarril pasó a la orbita de la empresa estatal Ferrocarril Roca.
En los años '50 transportó al puerto de Puerto Deseado la producción de Zinc, Hierro y Cobre proveniente de... Leer más ...
...a través de una serie de canales continuamente dragados en el lecho del Río de la Plata y cuyo uso está reglamentado conjuntamente por Argentina y Uruguay.
Estas vías navegables artificiales arrancan en las balizas del Km 0 de la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires y finaliza en el Km 240 en las proximidades del Pontón Prácticos Recalada, lugar donde los buques toman el Práctico del Río de la Plata hasta el Km 37,000 (Zona Común). En dicho sector se produce el recambio de éstos según sea el destino final del buque: el Puerto de Buenos Aires, Dock Sud o los puertos sobre el Río Paraná a través del Canal Emilio Mitre con sus 41 kilómetros de extensión o tal vez el río Uruguay por Martín García.
Hay que resaltar por lo singular al Pontón Recalada, que es un buque con tripulación de alrededor de 30 personas, fondeado a 141 kilómetros del puerto de Buenos Aires (35° 02' S 55° 51' W)que se encuentra indicando el acceso al canal Punta Indio y perteneciente a la Prefectura Naval Argentina resguardando y regulando el tráfico marítimo. Su faro, emite un destello blanco cada 12 segundos. Se denomina Recalada puesto que allí recalan los prácticos una vez que condujeron a las... Leer más ...