Pues han experimentado con humanos. Un poco arriesgada la cosa.
No creo que sea necesario, con las posibilidades que tenemos hoy en día de usar controles remotos, arriesgar vidas humanas de este modo tan temerario.
Deberian haberlo testeado bastantes mas veces antes de arriesgar de este modo.
Por cierto, no se quién pagará ahora ese espectacular despliegue de medios de rescate multinacionales.
Mientras, a diario, hay gente que se ahoga frente a las costas sin que nadie vaya a rescatarlos.
El que este pequeño submarino haya implosionado a esas profundidades, igual que le pasó al submarino argentino San Juan hace poco, significa que el aparato aún rstasba en su fase experimental, no contrastado, y por tanto bajo la probabilidad de averias.
Por tanto ha sido una temeridad de sus tripulantes; una aventura que les ha salido cara.
VIERON QUE HAY MUCHOS BARCOS A VAPOR, muchos piensan y mal que el barco a vapor el ultimo fue el TITANIC.
Y nada que ver, hay muchos barcos que tenían calderas a carbón y leña, se las paso combustible o petróleo, es verdad pero siguieron funcionando a la fuerza del vapor.
El RAM Poderoso (RAM es Remolcador de Alta Mar) fue construido en 1911 en los astilleros H & C Grayson Shipbuilders & Engineers Ltd. en Liverpool, Inglaterra (por lo que es contemporáneo del Titanic), para prestar servicios a una compañía británica que operaba en Valparaíso, llegando al puerto de dicha ciudad en ese mismo año.
Estaba equipado con una caldera de 680 CV y una máquina alternativa de vapor de 3 cilindros y triple expansión, que accionaban una hélice, permitiéndole alcanzar una velocidad de 8 nudos.
Durante varios años brinda sus servicios como remolcador en el puerto de Valparaíso y llega a ser el principal remolcador y gavietero (roldana) del mar de Chile.
En tal condición participa en las labores de desvaramiento del Cabo Tamar en Lenga, así como también en el anclaje del... Leer más ...
El SS Keewatin comenzó su servicio en la flota de buques de vapor de los Grandes Lagos del Canadian Pacific Railroad en 1907.
Construido en Glasgow, Escocia, en el Clyde, según la misma cultura y tradición eduardiana que RMS Titanic (construido en Belfast, Irlanda del Norte) y cinco años más antiguo que el Titanic.
El SS Keewatin fue diseñado teniendo en cuenta la comodidad, la clase y la belleza mientras transportaba pasajeros y carga en un viaje de dos días y medio a través de los Grandes Lagos desde Port McNicoll hasta Fort William y Port Arthur (ahora Thunder Bay) Ontario.
Gracias en parte a la mejora en la tecnología de envío a lo largo de la década de 1950, las empresas optaron por enviar sus mercancías por tren, avión y camión en lugar de depender de los barcos para el transporte.
También los mercados de Oriente desviaron gran parte del grano canadiense a los puertos de la costa oeste... Leer más ...
Pero el Titanic se puede ver en Google Earth y no solo ver, visitar: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH
Esta modelado en 3D.
Hasta te puedes sentir Leonardo DiCaprio en su proa.
Leonardo DiCaprio en su proa
Si entiendo, pero viste q hace unos dias se encallo el barco portacontenedores EVERGREEN en el canal de suez, yo tengo las coordenadas donde encallo pero como yo no lo veo en google maps ya q esto paso hace unos dias, por eso no lo publico. No me gusta publicar algo que no se ve, no se si me explico.
Pero el Titanic se puede ver en Google Earth y no solo ver, visitar: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH
Esta modelado en 3D.
Hasta te puedes sentir Leonardo DiCaprio en su proa.
...también para designar los restos de un barco hundido totalmente o parcialmente en el fondo del océano...
Yo añadiría río, lago, etc.
Quedarían excluidos los barcos que se sitúan en tierra firme, muchas veces con intención de exposición.
PRIMERO: Si el CAROLINA G lamentablemente acabó sus días de contrabandista y así termino SEMI HUNDIDO.
SEGUNDO: Si te entiendo pero yo se me refería a semi hundido... a cosas que se ven por GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH...sino me gustaría publicar el TITANIC, o el acorazado YAMATO esos si están HUNDIDOS a miles de metros bajo el agua.
Me explico la idea de este foro es encontrar cosas QUE SE VEAN en GOOGLE MAPS O GOOGLE EARTH....ES ASI O NO???
También los puedes publicar en este hilo. Es el de barcos hundidos, semihundidos, naufragios... creo que el titulo los acoge a todos.
Las descripción del tema es esa: "Localización y coordenadas de barcos hundidos, encallados, naufragios en todos los mares, vistos con Google Earth o Google Maps."
A ver se vale publicar el titanic que esta hundido a por decir 500 metros bajo el agua y yo pongo... Leer más ...
...también para designar los restos de un barco hundido totalmente o parcialmente en el fondo del océano...
Yo añadiría río, lago, etc.
Quedarían excluidos los barcos que se sitúan en tierra firme, muchas veces con intención de exposición.
PRIMERO: Si el CAROLINA G lamentablemente acabó sus días de contrabandista y así termino SEMI HUNDIDO.
SEGUNDO: Si te entiendo pero yo se me refería a semi hundido... a cosas que se ven por GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH...sino me gustaría publicar el TITANIC, o el acorazado YAMATO esos si están HUNDIDOS a miles de metros bajo el agua.
Me explico la idea de este foro es encontrar cosas QUE SE VEAN en GOOGLE MAPS O GOOGLE EARTH....ES ASI O NO???
También los puedes publicar en este hilo. Es el de barcos hundidos, semihundidos, naufragios... creo que el titulo los acoge a todos.
Las descripción del tema es esa: "Localización y coordenadas de barcos hundidos, encallados, naufragios en todos los mares, vistos con Google Earth o Google Maps."
...también para designar los restos de un barco hundido totalmente o parcialmente en el fondo del océano...
Yo añadiría río, lago, etc.
Quedarían excluidos los barcos que se sitúan en tierra firme, muchas veces con intención de exposición.
PRIMERO: Si el CAROLINA G lamentablemente acabó sus días de contrabandista y así termino SEMI HUNDIDO.
SEGUNDO: Si te entiendo pero yo se me refería a semi hundido... a cosas que se ven por GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH...sino me gustaría publicar el TITANIC, o el acorazado YAMATO esos si están HUNDIDOS a miles de metros bajo el agua.
Me explico la idea de este foro es encontrar cosas QUE SE VEAN en GOOGLE MAPS O GOOGLE EARTH....ES ASI O NO???
El Garðar BA 64 se cree que es el barco de acero más antiguo de Islandia ha estado varado durante años y ahora es una ruina oxidada.
LANZADO EL MISMO AÑO EN QUE el Titanic encontró su destino final, el barco ballenero que llegó a conocerse como Garðar BA 64 era un enorme barco híbrido, que tenía una potente máquina de vapor además de velas tradicionales.
Originalmente conocido como Globe IV, el gran barco se completó en Noruega en 1912 como un buque ballenero de última generación en ese momento.
El casco estaba especialmente reforzado para atravesar los gélidos mares del sur en los que operaba y el potente motor mantenía el barco navegando incluso en aguas tranquilas.
Durante su vida activa se vendió a varios países diferentes antes de encontrar un propietario islandés después de la Segunda Guerra Mundial.
El impresionante buque fue el fruto de un ambicioso proyecto que le convirtió en el barco más grande de su tiempo. Con 49 metros de eslora menos que el Titanic, era uno de los barcos más lujosos de Norteamérica. Naufragó en 1994 y permanece encallado frente a las costas de la isla canaria de Fuerteventura.
Disneyland París ha tenido dos barcos de vapor de palas, para mi los más famosos de toda Europa:
El Molly Brown (actual) y el original el Mark Twain.
En Disneyland Park , Molly Brown Riverboat y Mark Twain Riverboat forman la atracción Thunder Mesa Riverboat Landing .
El nombre del barco Molly Brown proviene de una sobreviviente del Titanic llamada Margaret Brown, apodada Molly.
A diferencia del Mark Twain , que es un vehículo de popa , el Molly Brown es un vehículo de ruedas lateral (ruedas a cada lado del bote)
Lanzamiento 12 de abril de 1992 (con el parque)
Tipo: barco de vapor con rueda de paletas en los bordes
Longitud: 34 m.
Borrador: 50 a 80 cm.
Calado de aire: 31 m
Potencia de las palas de la turbina eléctrica: 55 kW cada una
Generador previo al fuego: Rolls Royce 8 cilindros
Duración del crucero: 12 min.
Tipo de atracción: crucero / flum fr.wikipedia.org/ ..._Riverboat
Mark Twain Riverboat es una atracción de Disneyland , Tokyo Disneyland y Disneyland Park. Es un barco de vapor con una rueda de paletas en popa.
El barco lleva el nombre de Mark Twain debido al apego de Walt Disney a las historias de Tom... Leer más ...
Cobh antes Cove, y después renombrado Queenstown, tras el caluroso recibimiento que le dieron a la reina Victoria en 1849.
Era una base muy importante para la armada británica y no pasó a manos de la República de Irlanda en 1921, con la independencia, sino que tuvieron que espera a 1938 (justo antes de la II guerra mundial).
Su nombre está unido a dos grande tragedias: fue el último puerto que tocó el Titanic (hay un museo sobre su memoria) y el puerto seguro que buscaba el RMS Lusitania, cuando un submarino alemán se cruzó en su camino.
También está unido a la historia de la emigración irlandesa, pues era el último puerto irlandés que tocaban en su ruta hacia América o hacia las colonias británica.
Es un bonito pueblo de casas de colores y actualmente es una base importante de la armada irlandesa.
Titanic Experience Cobh es un museo dedicado al último viaje del mítico barco y situado en el último puerto de escala que hizo antes de su trágico naufragio.
El Museo está situado en la plaza de Casement en el corazón de la ciudad de Cobh, en el edificio de la taquilla original de la naviera White Star Line, en un edificio cargado de historia que data de principios del siglo XIX y el punto de partida del viaje sin retorno de muchos miles de pasajeros de dicha naviera.
Belfast es la ciudad más grande y la capital de Irlanda del Norte. Por el noreste, la ciudad se encuentra bordeada por una serie de colinas, dentro de las cuales se encuentra la Colina de Cavehill. Belfast también es conocido porque en este lugar se construyó el famosísimo trasatlántico llamado Titanic
Ayer se cumplieron 100 años del hundimiento del RMS Titanic, en su travesía inaugural. La tragedia ocurrió el 15 de abril de 1912 frente a las costas de Terranova. El Titanic chocó contra un iceberg en el lado de estribor el 14 de abril de 1912 a las 23:40 y se hundió en menos de tres horas, a las 02:20. Era el barco más grande y lujoso jamás construido hasta ese momento.
Fallecieron 1.512 personas por ahogamiento o hipotermia, lo que convierte este naufragio en una de las mayores catástrofes marítimas en tiempo de paz y en el más fatal de la época. Numerosas personalidades murieron durante el naufragio, entre las que se encontraban Benjamin Guggenheim y John Jacob Astor IV.
Google ha publicado un video de la visita virtual al barco con el modelo 3D de Google Earth.
Aprovecho par traer una nueva teoría que he leído, la cual se da, (una más) como posible causante del hundimiento del Titanic.
El historiador y escritor británico Tim Maltin, ha explicado esta teoría en un documental de televisión del National Geographic Channel, que se publicará próximamente.
Según este señor, parece que todo pudo deberse a la conjunción, en el lugar del suceso, de un raro fenómeno climatológico conocido como "espejismo de clima frío". Este espejismo suele producirse cuando en un espacio con tiempo frio, irrumpe un frente de aire más cálido, creándose fuertes diferencias de presión. En la confluencia entre ambos frentes o estados climatológicos, la luz que pasa sufre una inclinación importante y distorsiona la visión y la percepción de los objetos que se hallan en la zona, creando además falsos horizontes.
En este caso, el fenómeno pudo producirse cuando aire caliente de la Corriente del Golfo chocara con las aguas heladas que fluyen por la Corriente de Labrador. Además hay constancia de registros climatológicos y testimonios oculares de que en aquella fatídica fecha, el lugar centralizó una grandísima... Leer más ...
Ha llegado a mis manos una presentación de diapositivas muy interesante sobre la construcción del Titanic.
Datos del barco, de su construcción y de la tripulación.
El archivo pesa 6,6 MB y lo podéis descargar aquí.
...Chikuma y su posición es señalada por el submarino japonés de Primera Clase I-168 quien lo localiza cuando es remolcado con el destructor Hammann a su lado. El I-168 disparó cuatro torpedos, uno de los cuales dio de lleno en el destructor USS Hammann partiéndolo en dos, y dos de ellos tocan en el Yorktown sentenciándolo. El Yorktown se hundió el 7 de junio de 1942.
Sus restos localizados
En mayo de 1998 el pecio del Yorktown fue hallado y fotografiado por el oceanografo Robert Ballard, famoso por haber descubierto los restos del Titanic. Los restos en una sola pieza sobre su quilla, sumergidos a 5168 m de profundidad se encuentran en un estado de conservación sorprendentemente bueno.
El 31 de Mayo de 1911, en la Ciudad de Belfast, Irlanda, con el espectacular sonido de recepción de todas las embarcaciones del lugar y ante una gran concurrencia de público, que grita sus emociones y aplaude sin cesar, el Transatlántico TITANIC, aún desprovisto de sus cuatro impresionantes chimeneas, es lanzado a las aguas del Rio Lagan, para así poder terminar su tremenda superestructura .
Luego de esta botadura, el transatlántico de mayor envergadura construido hasta el momento será ubicado en el depósito de Harland & Wolff, en el que se completarán los trabajos de terminación, tales como la incorporación del lujoso mobiliario y su deslumbrante decoración entre otros de igual importancia, por casi un año de intensas labores, exactamente hasta el día 2 de abril del año 1912 en que quedará en condiciones de entrar en servicio.
El 10 de abril de 1912, el Titanic inició su viaje inaugural partiendo desde Southampton(Inglaterra) con destino a Nueva York. Cuatro días más tarde, a las 23:40 del 14 de abril, el Titanic chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova, y se hundió a las 2:20 de la mañana del 15 de abril. El siniestro se saldó con la... Leer más ...
Me parece que la historia que les voy a pegar tiene mucho en común con el Titanic. En ambos casos el buque es un trasatlántico de lujo, en ambos casos hay al menos otro barco gemelo. Y en ambos casos se hundió en su viaje inaugural debido a un choque !!!
que cosa!!
señoras y señores del foro... Les presento la historia del Trasatlántico Maipú
Chan!!! ¿Maipú?... (no lo conoce nadie!!!)
EL NAUFRAGIO DEL MAIPU
Este es un resumen libre hecho por mí del relato publicado en la Internet, por Manuel Rodriguez Aguilar, sobrino de una sobreviviente.
En la República Argentina, el Departamento de Maipú es uno de los 18 municipios que conforman la provincia de Mendoza. El primer buque conocido que llevó su nombre fue construido por encargo por el Gobierno argentino en 1880 para el transporte de pasajeros y tenía 723 toneladas de registro bruto (TRB). Todavía faltaban muchos años para que otro buque llevara su nombre aunque sería por poco tiempo.
Para incrementar la capacidad de transporte de... Leer más ...