La verdad zapatraca, es que me parece que la máquina con rodillo que has puesto en la foto se utiliza para demoler calles, para luego aplicar nueva mezcla asfáltica, una máquina así en un terreno para producción agrícola aplastaría la tierra,, la captura del "tractor trabajando" me parece que corresponde a un tractor de arado, con plataforma de discos de arado, que sirven para preparar la tierra para la siembra.
pero puede que me equivoque.
Pues aqui dos tractores trabajando, pero por lo lejos que estan, parece que estubiesen "regañados"; ahora en serio, me parece que estan allanando el terreno, porque en medio como que hubiese un laser ó gps, aparatos que se suelen utilizar como referencia por los tractores.
...en Europa por un sistema de enlace de aguas abajo con el pantano de Alcántara y aguas arriba con el de Valdecañas, para hacer trasvases de unos a otros.
El accidente se produjo al ceder la rejilla de una de las compuertas del aliviadero y precipitarse la tromba de agua sobre el lecho seco del rio, donde trabajaban aproximadamente 400 obreros. En breves segundos el cauce del rio subió como la espuma, alcanzando cotas de altura nunca vistas y aumentando el caudal conforme el agua discurría violentamente por el muro reventado. En el túnel inundado se encontraban trabajando 50 obreros que quedaron aprisionados y con escasas posibilidades de rescate. A otros, la tromba de agua les sorprendió en el lecho seco del río, aunque éstos, al estar al aire libre, a duras penas pudieron ponerse a salvo. Las máquinas, tractores, turbinas y herramientas de trabajo quedaron inmediatamente sepultados bajo los miles de metros cúbicos de agua desalojados.
Dada la gravedad de la avería, hubo de soltarse parte de los 140 millones de metros cúbicos de agua embalsados, a un ritmo de 2.000 metros cúbicos por segundo, para conocer la importancia de la avería. El espectáculo que entonces... Leer más ...