Es un descarrilamiento en el famoso Tren de las Nubes, entre Salta y Socompa, cerca de la Laguna de Socompa y de la Quebrada del Agua. Este ramal es parte del FF.CC G.BELGRANO - RAMAL 'C13/C14'.
Tampoco he encontrado ninguna referencia a este descarrilamiento, ni a las consecuencias del accidente sobre operarios o pasajeros, pues por como quedo la maquina, parece poco probable que el accidente se saldara sin consecuencias.
En 1994 el parque fue reconocido por la UNESCO como Zona Núcleo del Cinturón Verde da Ciudad de São Paulo, Reserva de Biosfera Mata Atlâtica.
En la cima se encuentran las antenas de TV globo São Palo y TV Baideirantes São Paulo así como otras cientos de pequeñas parabólicas, así como una fabulosa terraza para la observación en 360 grados del paisaje.
Para poder llegar hasta el pico se tienen algunas opciones: i) la más cómoda y rápida es ir en auto; ii) se puede ir en ómnibus desde la terminal Lapa iii) en tren por la línea Rubí y al bajarse en la estación Jaragua se debe acceder a otro ómnibus (Praça Ramos ou Lotação Lapa hasta la puerta del parque) iv) en bici.
El parque tiene entrada gratis y cuenta con tres recorridos para disfrutar del bosque natural:
La trilha del Pai Zé , es un paseo de cuatro kilómetros el recorrido se extiende desde la entrada del parque hasta el pico. A lo largo del recorrido la vegetación va cambiando obedeciendo un gradiente medio ambiental de humedad y temperatura, varios animalitos pueden verse en el trayecto, también es recomendable portar un poco de agua para mantenerse hidratado... Leer más ...
...Si la explosión hubiera ocurrido en horario laboral normal, las cifras de muertos y heridos habría sido mucho mayor. Otras muchas personas resultaron heridas fuera de las instalaciones y las pérdidas materiales fueron incalculables con la destrucción casi total de la planta.
Características de las instalaciones
El accidente de Flixborough, ocurrió en la sección de reacción en la planta de producción de caprolactama a partir de la oxidación de ciclohexano que la empresa Nypro tenía en la localidad de Flixborough (Reino Unido). El proceso de producción consistía en un tren de seis reactores en serie en los que el ciclohexano se oxida a ciclohexanona y ciclohexanol por inyección de aire en presencia de un catalizador.
La reacción es fuertemente exotérmica y se realizaba a 8,8 kg/cm2 de presión en los reactores y a una temperatura de 155 ºC. Por tanto, existía una atmósfera explosiva dentro de los reactores, que se controlaba mediante la inyección de nitrógeno proveniente de unos depósitos de nitrógeno líquido. La temperatura se controlaba mediante la evaporación de parte del ciclohexano de cada reactor.
Algunos días antes de que ocurriera el accidente, se produjo una... Leer más ...
Para viajar por Argentina como seria mejor hacerlo el Bus o en tren, con la idea de hacer un viaje desde Buenos Aires a Iguazu y desde alli recorrer Argentina para el sur ?? y claco volver a Buenos Aires ??.
Tiempo + - del viaje un mes.
Hola Bixen, contestando a tu pregunta te comento, Tren, olvídalo ni lo sueñes, ninguno es bueno, excepto el "TREN PATAGONICO" que cruza la Patagónia desde la Ciudad de Viedma hasta la Ciudad de Bariloche, el único inconveninte es que no es muy rápido pero el servicio es muy bueno, buenos camarotes, buena comida, tenés un coche cine y otro confitería.
El resto del país definitivamente te conviene transportarte en avión, debido a las grandes distancias. Los Bus, ("Micros" le decimos aquí) son muy buenos, sobre todo un servicio que es "Coche Cama-Total" que los asientos se colocan a 180º y se puede dormir perfectamente a parte de tener servicio de azafata, pero de Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Los lugares que te recomiendo para visitar son:
-Cataratas del Iguazú (Prov. de Misiones)
- "Tren a las Nubes"; Cafayate (Prov. de Salta)
- "Quebrada de... Leer más ...
Es muy interesante. En Argentina, como tren turístico, solo conocía el tren de las nubes.
Si lo que pasa que le Tren a las Nubes es el más importante y conocido, pero en la Argentina como trenes turísticos tenés:
El Tren a las Nubes (Pcia. de Salta)
El Tren del Fin del Mundo (Usuahia)
La Trochita (Esquel) Tren de las Sierras (Córdoba) Tren de la Costa (Buenos Aires) Tren Ecologico Parque Nacional Iguazu (Cataratas del Iguazú)
HISTORIA
Sus orígenes se remontan a 1899, cuando se realizaron estudios preliminares sobre la factibilidad del trazado de una línea férrea para salir a la Puna desde la ciudad de Salta. En 1905 la ley nacional 4.683 encargó nuevos estudios, mientras que la ley 4.813 autorizó al poder ejecutivo a construir el primer tramo del ferrocarril, entre Cerrillos y Rosario de Lerma. En 1906, nuevos estudios plantearon como posibilidades para acceder a la Puna la Quebrada de Humahuaca o la Quebrada del Toro.
En 1916, el Presidente Hipólito Yrigoyen, impulsó la construcción del ferrocarril pero alrededor de la construcción del ferrocarril se dio una lucha de intereses en el Congreso Nacional entre los partidarios de una concesión a capitales británicos y quienes defendían la ejecución de la obra por parte del Estado. En 1920 los técnicos de la empresa Ferrocarriles del Estado aseguraron la viabilidad del proyecto, por entonces con terminal proyectada en el paso de Huaytiquina (135 Km. al norte de Socompa), y aconsejaron su inmediata iniciación. A causa de la traza inicial es que el ramal C-14 es también denominado “Ferrocarril Huaytiquina”.
Se contrat... Leer más ...
...Polvorilla, ubicado en la Provincia de Salta, Argentina y está a 4200 msnm.
El puente es una estructura de vigas de acero de 222,4 metros de longitud, una altura promedio de 70 metros respecto al suelo y 1600 toneladas de peso, sobre un terreno ubicado a 4.200 msnm —constituyendo así uno de los puentes y tramos ferroviarios más altos del mundo—. Desde su inauguración alrededor de 1930 fue considerada una obra monumental de ingeniería, transformándose en un atractivo turístico. En la década de 1970 la empresa Ferrocarriles Argentinos ideó un servicio de pasajeros turístico, el Tren de las Nubes, con término poco más allá de La Polvorilla.
EL proyecto original del viaducto es la unión con Chile para acceder al Pacífico con la producción argentina hasta el puerto de Antofagasta, Chile y de ahí embarcar a los mercados asiáticos.
Por abajo del viaducto está la Ruta Nacional 40, la mas larga de Argentina y que la recorre de Norte a Sur de punta a punta, pegada a la cordillera. Recorrer esa ruta es uno de los requisitos que debe cumplir una persona para poder decir acabadamente que conoce Argentina
Por otro lado, me tuve que recorrer las 42 pág. de este post para verificar que... Leer más ...
Estimado rbernalmarco, este archivo descomprimido pesa casi 1 MB.
Lamentablemente este sitio lo máximo que se puede subir es 150 KB, asi es que la única forma es comprimirlo y dividirlo en dos archivos.
Saludos
O alojarlo en Megaupload (por ej.) y enlazarlo aquí.
Estimado rbernalmarco, este archivo descomprimido pesa casi 1 MB.
Lamentablemente este sitio lo máximo que se puede subir es 150 KB, asi es que la única forma es comprimirlo y dividirlo en dos archivos.
Saludos
Bienvenido al foro. Veo que ha sido un trabajo enorme.
¿Has probado a meterlo en un KMZ?
¿Cuanto te ocupa en un KMZ?
Un KMZ es un KML comprimido... lo puedes comprimir con winzip (el Zip obtenido, solo tendrias que cambiarle la extension ".zip" por ".kmz" y a todos nos funcionaria y seria mucho mas cómodo.
Estimado rbernalmarco, este archivo descomprimido pesa casi 1 MB.
Lamentablemente este sitio lo máximo que se puede subir es 150 KB, asi es que la única forma es comprimirlo y dividirlo en dos archivos.
Saludos
Hola, soy aficionado a los trenes. Este KML empezó cuando me compré un gps para irme guiando.
También hago al reves, y cuando subo a algún tren, grabo la ruta, y lo paso a este KML. Mi sueño es que entre varios ferroaficionados, podamos contruir un KML con todos los Ferrocarriles Argentinos.
Bienvenido al foro panglat "el mendocino", gracias por tu colaboracion,solamente por curiosidad ?,cual fue el motivo de la creacion de ese KMZ ferroviario.
Estimados Colegas, adjunto trabajo sobre los ferrocarriles argentinos, sección cuyo mas el tren desde Guemes a Salta y de Salta al Viaducto La Polvorilla (Tren a las Nubes).
Esta varsión es del día 28-08-2009.
Fue hecha a partir de un trabajo mancomunado de muchas personas, entre ellas:
Pablo Anglat
Gastón López
Rodrigo Respini
Rubén Sagristani
José Stauffer.
Saludos cordiales a todos.
Dear Colleges, here you have an Argentinean Railways file, containing Station and Lines from the Cuyo Region, Güemes to Salta and Train to the Clounds
Version: 20090828
Created by;
Pablo Anglat
Gastón López
Rodrigo Respini
Rubén Sagristani
José Stauffer.
El área turística de Alishan o de la montaña Ali es un resort de montaña y una reserva natural que se encuentra en el Condado Chiayi en Taiwán. Este lugar es muy recomendado para los visitantes, en especial por sus llamados “cinco lugares raros”, que son atractivos entre sitios y experiencias, entre los que se incluyen el Árbol Sagrado Alishan, los florecimientos de los cerezos, el amanecer, el Tren del bosque de la montaña Ali y el Gran Mar de Nubes.
El amanecer es un espectáculo que no te debes perder en tus viajes a Alishan y muchos habitantes de la zona dicen que si no se ve este show natural es como si nunca se hubiera ido. El mejor lugar para ver esto es en la cima del Monte Zhu, sin embargo, en cada temporada la hora del amanecer es diferente, así que lo mejor es que le preguntes a los locales la hora y así no te pierdes de esta oportunidad.
El tren del bosque de la Montaña Ali es reconocido como uno de los mejores que van sobre una montaña. Este tren te lleva en un recorrido por 72 kilómetros subiendo desde los treinta metros hasta los 2.450 metros sobre el nivel del mar. Esta subida es tan grandiosa que casi no se ve en... Leer más ...
Pero bueno, vamos a ver.
Desde siempre todos los ferrocarriles han salvado las montañas a base de recorridos sinuosos, con numerosos viaductos y túneles para no superar un 3-4% de desnivel. Fijaos si nó en el famoso Canfranero en Huesca o la linea que une Castilla con Asturias. Son solo dos ejemplos de ferrocarriles sinuosos.
La dificultad de este tren que nos presenta Zapa, estriba en la gran cordillera que salva, pero tampoco es "pa" tirar cohetes. Vamos que ya está bien de darle tanta coba.
¡Venga coño, que no es más que un tren.!
Aunque sea con mucho retraso..
Un tren a 4500 m no es un tren a 1500 m
Los Andes no son los Pirineos
Imaginate estar poniendo traviesas y extendiendo la grava gorda a 4000 m
No es lo mismo hacer el AVE (tren de alta velocidad) en el 2005, pasando por "dilinas" que luego hay que tapar, que tenia que ir a 200, y que no llegaba a 150... a 500 m de altura...
...Unidos , seis aviones de combate P-38 «Relámpago» y dos gigantescos bombarderos B-17 «Fortaleza Volante» despegaron un temprano amanecer.Fue el 15 de julio de 1942, y estaban destinados a una base aérea Británica, para unirse a la guerra contra Hitler.
Dirigiéndose al este sobre los hielos polares, se encontraron con una terrible tempestad. Dándose cuenta de que su única esperanza era hacer un aterrizaje forzoso en la costa helada del este de Groenlandia, buscaron desesperadamente hasta que hallaron un claro en la capa de nubes
La rueda del morro del primer avión que aterrizó chocó con una grieta, lo que hizo que cayera. Afortunadamente, el impacto en la cabina del P-38 de 8 toneladas fue amortiguado por la nieve, y las heridas de los pilotos fueron leves. Después de ver esto, el resto del escuadrón descendió sin sacar el tren de aterrizaje, aterrizando sobre la panza de los aparatos. Los aviones resultaron levemente dañados,todas las tripulaciones fueron rescatadas a salvo.
Dos amigos ,realizaron lo increible el estadounidense Patrick Epps le dijo a su amigo, el arquitecto Richard Taylor, rescatar un... Leer más ...
bienvenido al foro pnps73,aqui puedes encontrar la explicacion que necesitas,leela y comienza a probar con algun aporte www.google-earth.es/ ...php?t=1156