TREN NUBES RAMAL 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 2 comentarios sobre TREN NUBES RAMAL en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Archivo del Concurso de Geolocalizacion Tema: Archivo del Concurso de Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tren de las nubes - Descarrilamiento del 2003

Publicado:
Es un descarrilamiento en el famoso Tren de las Nubes, entre Salta y Socompa, cerca de la Laguna de Socompa y de la Quebrada del Agua. Este ramal es parte del FF.CC G.BELGRANO - RAMAL 'C13/C14'.


Tampoco he encontrado ninguna referencia a este descarrilamiento, ni a las consecuencias del accidente sobre operarios o pasajeros, pues por como quedo la maquina, parece poco probable que el accidente se saldara sin consecuencias.

TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14 Tema: TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14

Publicado:
TREN A LAS NUBES RAMAL C-14

HISTORIA
Sus orígenes se remontan a 1899, cuando se realizaron estudios preliminares sobre la factibilidad del trazado de una línea férrea para salir a la Puna desde la ciudad de Salta. En 1905 la ley nacional 4.683 encargó nuevos estudios, mientras que la ley 4.813 autorizó al poder ejecutivo a construir el primer tramo del ferrocarril, entre Cerrillos y Rosario de Lerma. En 1906, nuevos estudios plantearon como posibilidades para acceder a la Puna la Quebrada de Humahuaca o la Quebrada del Toro.
En 1916, el Presidente Hipólito Yrigoyen, impulsó la construcción del ferrocarril pero alrededor de la construcción del ferrocarril se dio una lucha de intereses en el Congreso Nacional entre los partidarios de una concesión a capitales británicos y quienes defendían la ejecución de la obra por parte del Estado. En 1920 los técnicos de la empresa Ferrocarriles del Estado aseguraron la viabilidad del proyecto, por entonces con terminal proyectada en el paso de Huaytiquina (135 Km. al norte de Socompa), y aconsejaron su inmediata iniciación. A causa de la traza inicial es que el ramal C-14 es también denominado “Ferrocarril Huaytiquina”.
Se contrat...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 5
Gally