Tahuantinsuyo ðŸ—ºï¸ Foros de Google Earth y Maps ✈ï¸

Se encontraron 3 comentarios sobre Tahuantinsuyo en el Foro de Google-Earth
     ⌠Resetear
Autor Mensaje

Vilcashuamán, Perú Tema: Vilcashuamán, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Vilcashuamán, Perú

Publicado:
Vilcashuamán, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

Vilcashuamán está ubicado en el distrito del mismo nombre, al sur de la ciudad de Ayacucho a 3,150 metros sobre el nivel del mar. Es un importante complejo arqueológico, que en el siglo XV d.C. fue una gran ciudad incaica, considerada incluso como uno de los centros administrativos principales del Tahuantinsuyo. Vilcashuamán quiere decir “Halcón Sagradoâ€. Su atractivo radica en el impresionante diseño arquitectónico hasta hoy muy bien conservado.

Kimbiri, Cusco, Perú Tema: Kimbiri, Cusco, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Kimbiri, Cusco, Perú

Publicado:
Kimbiri, Cusco, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

El 2 de abril de 1980 se crea la Municipalidad de Poblado Menor, siendo su alcalde Aurelio Mozombitt Araujo. El 4 de mayo de 1990 se promulga la Ley Nº 252209, mediante la cual se crea el Distrito de Kimbiri; teniendo como su primer alcalde distrital a Hernán Tafur Navarro. En la época Incaica, fue una de las zonas de abastecimiento de la hoja de coca y plantas medicinales por parte delos incas, por su ubicación estratégica sirvió como enlace entre Vilcashuamán y el Cusco, teniendo en su territorio restos arqueológicos como las ruinas de Mancopata en el centro poblado de Lobo Tahuantinsuyo, con una extensión de 40 hectáreas cubiertas ahora por la exuberante vegetación tropical.

FIESTAS POPULARES Tema: FIESTAS POPULARES 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Fiesta del Sol o Inti Raymi

Publicado:
El 24 de junio, es cuando el sol está en su punto más bajo y alejado del Cusco, allí se da inicio a la sagrada Fiesta del Sol o Inti Raymi, apoteósica celebración del mundo andino. Al aparecer los primeros rayos solares de ese día, el pueblo jubiloso, en ceremonia presidida por el Inca Emperador, entonaba un haylli de regocijo y alegría, adorando al dios Sol con los brazos abiertos.

En esta fiesta ritual, que se celebra hasta el día de hoy, se agradece el regreso del Sol al Cusco, ya que con el favor de su calor la tierra se fecundará, dando inicio a la época de siembra, que traerá el bienestar a los hijos del Tahuantinsuyo.



Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro