El John H Amos es un remolcador de ruedas de paletas construido en Escocia en 1931.
Es uno de los dos únicos remolcadores de ruedas de fabricación británica que sobreviven, el otro es el Eppleton Hall , que se conserva en el Parque Histórico Nacional Marítimo de San Francisco en San Francisco , California.
El barco John H Amos fue encargado por los Comisionados de Conservación del Río Tees y construido por Bow, McLachlan and Company Ltd. De Paisley , Escocia.
Recibió su nombre en honor al Secretario de los Comisionados, John Hetherington Amos, quien murió en 1934. Antes de su finalización, Bow, McLachlan & Co. Entró en liquidación y su astillero pasó a manos de National Shipbuilders Securities (NSS).
Entre 1940 y 1967, período que abarcan los registros diarios de remolque de Teesside Archives , llevó barcazas a las dragas y a los vertederos, remolcó dragas que no tenían propulsión propia y trasladó a las... Leer más ...
Su conjunto urbano destaca por sus construcciones populares a lo largo de su arteria principal, la calle San Miguel, a lo largo de la que veremos casas porticadas y otras con corredores y rejas magistralmente trabajadas. Desemboca en la Plaza Mayor, famosa por acaecer en ella una de las andanzas del Lazarillo de Tormes y su amo, el Ciego. La plaza de forma rectangular y estilo inconfundiblemente castellano alberga entre sus tesoros el antiguo Ayuntamiento y unos tradicionales soportales sujetos por vigas de madera vista.
Al restaurante Cenador de Amos, situado en un pueblo cercano a Santander, le acaban de conceder 3 estrellas Michelin. El chef Jesús Sánchez logra la máxima calificación de España y Portugal y entra en la selecta lista de triestrellados.
Saben porque defiendo a los barcos y amo a los barcos... una porque mi abuelo trabajo en el puerto de mi ciudad VICTORIA, ENTRE RIOS y despues llegaron barcos mas grandes y solo paran en el puerto de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Y asi nunca mas llegaron barcos a mi pueblo ya que no habia calado, por lo tanto mi abuelo se fue a trabajar a ROSARIO.
Y Rosario esta enfrente a mi ciudad Victoria, Entre Rios, son casi 50 kilometros derecho, pero en lancha son casi 160 kilometros ya que hay q ir ondeando el rio y son casi 6 horas de viaje en lancha.
Ahora tenemos un puente de 50 kilometros y en auto lo hacemos en menos de una hora.... Y MI ABUELO DICE DESDE EL CIELO PORQUE NO LO HICIERON ANTES....
Como mi abuelo otros muchos defendieron el puerto de aca, y despues se fueron a trabajar a otros puertos y asi seguir cargando barcos.
Y YO POR ESO AMO A LOS BARCOS ANTIGUOS PERO QUE SEAN MANEJADOS POR CIVILES.
LOS DE GUERRA NO SIRVEN, VA SOLO SIRVEN PARA CAUSAR DAÑO AJENO... Y POR ESO NO ME INTERESAN!!!
El SS Marquette Victory fue un barco de Victory construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Lo nombraron en honor a Marquette es una localidad estadounidense dentro del condado homónimo en el estado de Míchigan fundada por Amos Harlow y llamada así por el explorador francés Jacques Marquette. Está ubicada a la orilla del lago Superior.
Tiene una importante industria férrica y la ciudad se sitúa en torno a la Northern Michigan University.
El barco fue construido por Permanente Metals Corp.,Richmond,California y se lanzó el 9 de mayo de 1945.
En su primer y unico viaje, el 27 de junio de 1945, el SS Marquette Victory transportó suministros de guerra hacia el Pacífico y volvio a los estados unidos.
En 1946 el barco se puso en la flota de reserva en olympia reserve fleet.
A mediados de 1946, La Administración de Envíos de Guerra entregó las operaciones del barco a Isthmian Steamship Co. Los marinos mercantes de los Estados Unidos operaron el... Leer más ...
Pues parece que sí hay una extenso y poético relato.
La joven no llegaba a alcanzar los diezciseis años, sin embargo parece que estaba casada.
Debió de ser una buena instrumentista de lira en virtud al motivo expresado en el bajorelieve y a la oración final:
"Que a mí no me pese la tierra y a vosotros los dioses os sean favorables. Sé propicia para esta citareda (instrumentista), como también Febo (el sol) lo fue mientras viví."
Muy querida debió de ser para su amo que la erigió esta estela funeraria.
ahh! me olvidaba. NEKOOOO!! ME GUSTÓ TU AVATAR, es simpático y dice mucho mas que lo que ha escrito Grama. También me gustan los gatos, tengo uno blanco, raza purogatoconsiamés, que se llama MELO (de caramelo), pero AMO a los perros, tengo 3 (TRES) pastores alemanes, dos hembras y el mas joven y fuerte se llama Moyito, de verdad!!
En los edificios que se encuentran en frente del cruce están situadas tres grandes pantallas de televisión. La plaza que hay en frente de la estación se conoce como Plaza Hachikō , en honor a un perro fiel que esperó en esta plaza a su amo durante años tras la muerte de éste y que es conmemorado con una estatua en la plaza.
Al norte de la estación de Shibuya se encuentra el Dōgenzaka, que ofrece entretenimiento a un público más maduro, con muchos clubes nocturnos y love hotels.
Las estaciones principales para recorrer la zona son la propia Estación de Shibuya, la Estación Yoyogi, la Estación de Harajuku y la Estación Ebisu.
Por supuesto, en la zona no faltan los grandes almacenes de moda como Seibu, Parco o los interesantes almacenes de Loft o Tokyu Hands.
Durante su permanencia en Kosanjin, el Presidente Kim Il Sung atendió afectuosamente la vida de los campesinos de la aldea. Ora partió leñas en ayuda al amo de casa donde residía él, ora enseñó al niño a escribir y cuidó gallinas. Incluso, con el mayal en las manos ayudó a los campesinos de la aldea en trillar, mientras que les proporcionó la confianza en la victoria de la guerra.
Conmovidos ante sus rasgos populares, el EP y el pueblo se convencieron de la victoria y se alzaron en el batallar para el aniquilamiento de los agresores. Según la operación trazada por el Presidente Kim Il Sung, el EPC pasó al contraataque y deshizo la llamada ofensiva general para la Navidad del imperialismo norteamericano, sometiendo a éste a un destino del sol poniente.
Con el fin de transmitir a las posteridades las proezas realizadas por Kim Il Sung para la victoria en la guerra, el pueblo coreano construyó en Kosanjin el Museo de Interés Histórico Revolucionario que se inauguró el 9 de septiembre de 1963.
Allí están exhibidos datos y materiales históricos sobre las actividades revolucionarias que el Presidente Kim Il Sung realizó en Kosanjin para orientar a la victoria en la... Leer más ...
Los portugueses se hicieron los amos del Indico expulsando a los comerciantes musulmanes. Se basaron en una serie de fortificaciones que les ayudaban en sus guerras con los reinos indigenas (principalmente indios).
En la isla de Ceilan tuvieron muchos más fuertes (tambien en Malaka...) pero como fueron conquistados por los holandeses principalmente (tambien algunas por los ingleses) y luego bastante remodeladas, se las he adjudicado a estos últimos.
Su zona fuerte fue Goa (India) donde a parte de los fuertes que he colocado existen muchas construcciones civiles (iglesias, barrios, etc).
...máxima: Mach 2,05 (2.220 km/h)
* Alcance máximo: 12.300 km sin reabastecimiento
* Techo de servicio: 18.000 m
* Velocidad de ascensión: 70 m/s
* Carga alar: 743 kg/m²
* Relación empuje-peso: 0,37
Armamento
* 2 bahías internas con capacidad para 40.000 kg de armamento, incluyendo dos lanzadores rotatorios con capacidad para seis misiles de crucero Raduga Kh-55 o doce misiles nucleares tácticos de medio alcance Raduga Kh-15.
* Recientemente se instalaron misiles AA-11, AA-12, AA-13, AA-9 AMOS y bombas guiadas.
* AA-8 Aphid: 12 x R-60M
* AA-9: 12 x AMOS
* AA-10 Alamo: 12 x R-27R, R-27T, R-27ER, R-27ET
* AA-11 Archer: 12 x R-73E, R-73M, R-74M
* AA-12 Adder: 12 x R-77
* AA-13: 12 x R-77R
* AS-17 Krypton: 12 x Kh-31A, Kh-31P Misil anti-radiación
* AS-14 Kedge: 12 x Kh-29T, Kh-29L
* AS-20: 12 x Kh-31
* KH-59: 12 x Misil naval supersónico antibuque
* KH-31RA: 12 x Misil naval supersónico antibuque
* KH-41 (Moskit): 12 x Misil naval supersónico antibuque
* KH-55: 12 x Misil estratégico de ataque a tierra ALCM
* 3M-54E: 12 x Misil naval supersónico antibuque ASCM... Leer más ...
Durante la dinastía Yuan (1271-1368), la corte imperial creación de una oficina administrativa provincial de Yunnan, que tenía la zona Xunchuan bajo su jurisdicción. Dado que la producción desarrollados, varios grupos de Jingpo gradualmente se unieron en dos grandes alianzas tribales - Chashan y Lima. Ellos estaban encabezados por nobles hereditaria llamada "shanguan". Libres y esclavos formaron otras dos clases. Privados de la libertad personal, los esclavos llevaban el apellido de sus amos y trabajos forzados.
Abd el-Krim, su familia prosperó gracias al apoyo de los españoles, en un momento dado se cansó de la xenofobia de éstos y empezó a montar una harka antiespañola en su cabila de los beniurriagueles. Tras Abarrán se hizo el amo entre los Beni Urriagueles y tras Annual su influencia se extendió a todo el Rif. Fue un gran organizador y entendiendo la idiosincrasia de su pueblo, intentó en un primer momento atraer por las buenas a las otras cabilas y cuando alguna se le oponía los mataba o quemaba sus tierras.
Solo cometió un error, atacar también a Francia sin haber derrotado realmente a los españoles (al fin y al cabo la única victoria real fue Annual, luego todos sus intentos se estrellaron contra la líneas españolas).
En el Pasaje San Lorenzo; en su número 380 se levanta la casa más angosta de Buenos Aires. Su frente tiene 2,50 metros de ancho y 13 metros de profundidad. Se calcula que es de principios del siglo XIX.
Afectos a los mitos, los porteños comenzaron a hacer correr la historia de que esta casa "mínima" era en realidad la "casa del esclavo liberto", y ubicaban en ella a un ex esclavo de Urquiza, quien al ser dada la ley de la libertad de vientres en 1813, durante las sesiones de la Asamblea del año XIII, pasó a ser liberto. Su ex amo le habría otorgado un pequeño lugar en donde vivir, y ese sería el origen de la casa "mínima". Pero esto no tiene asidero real, ni hay forma de poder comprobarlo...... Leer más ...
...un equilibrio entre la población y los recursos de un país, primero se deben atacar las causas fundamentales del hambre, la inseguridad, y la pobreza, provocada por el control de pocos sobre los recursos básicos. En México 39 familias son las dueñas económicas del país, además de la hipoteca impagable al FMI y al Banco Mundial adquiridas por los gobernantes y que nos ata a sus mandatos y beneficia a las transnacionales y por ende contrarios a las necesidades básicas de la mayoría de la población.
MITO TRES : El hambre quedará atrás si nos concentramos en el aumento de producción de alimentos. FALSO: El problema del hambre y la desnutrición empeora cuando se le aborda como un problema meramente técnico. Solo se alcanzará si logramos ante todo transformar las estructuras sociales de tal manera que la mayoría participe directamente en la construcción de un sistema económico democrático. El Consejo Consultivo Alemán para el Cambio Global (WBGU por sus siglas en alemán) califica como un sídromes (Enfermedades complejas):
* La degradación de las tierras por la agricultura industrial, ejemplificado por el Dust Bowl que asoló una vez a los EEU.
* 2. Los... Leer más ...
Dice Wiki."Era costumbre entre los pilotos tener una mascota. En el caso del Barón Rojo, su acompañante era un perro dogo alemán arlequín (gran danés), llamado Moritz, si bien gran número de esas mascotas morían al seguir ciegamente a sus amos. Moritz tuvo suerte y escapó sólo con una oreja cercenada" Jolufer ,entre todos los compañeros hemos hecho una colecta y te compramos a "Mequetrefe" de ahora en mas tu fiel compañero de vuelo, para que no le ocurra lo de Moritz va con blindaje incluido.
Perfecto jolu, yo tambien voy a estar el sabado por la noche! Si mas o menos sabes por donde vas a estar yo me planto alli con mi RS2 Azul y nos tomamos unas cervezas
A todos los googleearthianos moteros: amos a hacer quedada en cheste tiios!
Me encantaría que alguien pudiera aportar alguna documentación sobre estas líneas. He acabado loco buscando cosas en inglés y en epañó pero no hay manera; sólo doy con un articulillo de Manuel Carballal, que no podemos decir que sea un paradigma de la credibilidad (además, él habla de Mongolia y esto está en China). Debo de estar haciendo algo mal, porque si no no se explica que no encuentre nada, pero nada, sobre algo tan alucinante. Claro que es posible que ese rinconcito de China sea territorio prohibido hasta para los propios chinos.
¿Conocéis las pirámides chinas? Hay una con cien metros más de base que la de Keops, pero apenas se sabe nada de ellas. Y encima por lo que dicen se les caen a pedazos porque no les prestan atención los burrócratas de turno.
Ah, China, ese paraíso de la libertad y de la justicia social... Y pensar que van a ser los amos del mundo... Leer más ...
En este palacio rumano que sale en el libro Guinnes por su enormidad se ha reunido el brazo militar de la globalización capitalista para seguir ampliando su influencia y haciendo negocio, que de eso se trata. Las empresas armamentísticas se van a forrar con el escudo anti-misiles.
Si quereis información del edificio en si: www.eldiariomontanes.es/ ...80209.html
Sus seis sótanos a prueba de ataque nuclear, puertas de 5 toneladas, 2.800 candelabros de 2 metros de altura, oro, mármoles de Carrara... y todo durante un tiempo en que el pueblo rumano hacía cola para conseguir un poco de mantequilla.
Cómo saben los nuevos amos dónde reunirse para hacer sus cumbres!
Se ve en 3D en GE.
Comienzo con este nuevo tema - fiestas populares-creo que puede ser interesante si lo podemos acompañar con un breve texto sobre sus origenes y desde ya su ubicacion ,si gustan a intervenir!!!!Comienzo con esta ,que vi personalmente y me impacto.
La Diablada de Oruro (Bolivia) es una danza de origen minero como una expresión mística del supay (palabra que en idioma quechua significa diablo), denominado "El Tio" por los mineros. La simbiosis cultural de la religión andina y de la religión católica tiene su origen en los inicios del período colonial, cuando los mitayos (mineros nativos de la época), ensombrecidos por su triste destino ya que se les condenaba a trabajar toda su vida en los socavones de las minas, y en compensación a esos sufrimientos, encontraron un desahogo en el respeto a "El Tio" o diablo como amo de los socavones y, al mismo tiempo,en la devoción a la Virgen del Socavón a la cual se rinden los diablos a sus pies en simbolo de sumision.