Lejos de la visión uniforme de Rusia que, erróneamente, tenemos a menudo, la República de Kalmukia, que bordea el mar Caspio, parece ser la quintaesencia de los contrastes y la diversidad que caracterizan a este país. Única región budista del continente europeo, ofrece a los viajeros un paisaje árido, dominado por infinitas estepas y dunas, pero también por templos y pagodas budistas.
Novosibirsk es la tercera ciudad de Rusia por el número de población, con un millón de habitantes, la ciudad de crecimiento más rápido del mundo dónde viven los representantes de más de veintena de las nacionalidades. Junto con las catedrales e iglesias ortodoxas en la ciudad hay mezquitas, catedral católica, sinagoga, templo budista, otras construcciones y centros religiosos.
La Torre del Agua Tirtanadi y el Templo de la Montaña del Este, el templo taoísta más antiguo de la ciudad. Conoce el Templo Maha Maitreya, uno de los mayores templos budistas de Indonesia; la Catedral de Medan, la iglesia más antigua de la ciudad, la cual fue construida por holandeses e indios, y la Mansión Tjong A Fie, la más popular de Medan. En el 2005 se construyó la iglesia católica Graha María Annai Velangkanni, de un estilo indo-mogul, con una torre de siete pisos y dedicada a Santa María.
Lo primero que te llama la atención es el enorme dragón que rodea el edifico. Las monjas nos llevaron primero a ver y a tocar sus patas. Delante de ellas hay una oración budista escrita en tailandés para recitar mientras se tocan las uñas del dragón. Una vez hecho entramos dentro del edificio donde había un ataúd y unas fotos de un monje que parecía muerto. Se trata del exMonje Phra Jam Long.
La Roca Dorada es un destino de peregrinaje muy popular entre los budistas, concretamente el segundo más importante de toda Birmania. Está situado a la cima del monte Kyaiktiyo, a 1,100 metros por encima del nivel del mar. La cima está compuesta por no únicamente la pagoda, sino que es un complejo inmenso formado por multitud de templos, restaurantes, hostales y otras instituciones.
Aún así, Kyaktiyo Pagoda es la principal atracción. Situada en el borde de un precipicio como si estuviese desafiando la gravedad, la leyenda dice que se sustenta gracias a un pelo de Buda, y esta es la razón principal por la que cientos de miles de birmanos se acercan todos los años a venerarla.
Aún quedan lugares capaces de sorprender al más viajado y el Monasterio del Nido del Tigre es uno de ellos. Conocido entre los locales como Taktsang Palphug hablamos de un templo budista que se encuentra literalmente colgado sobre un lateral de una pared vertical. Una maravilla visual si me preguntas a mi. Por lo general, la mayoría de las agencias que organizan la visita a Bután incluyen un día para caminar hasta y desde el monasterio. En una suerte de final feliz lo organizan perfectamente para que el visitante se lleve la mejor de las impresiones de este pequeño país perdido en los Himalayas.
A unos cuantos kilómetros se levanta el mayor templo budista de Malasia: Kek Lok Si. Forma parte de un conjunto de templos alrededor de una plaza en la ladera de un monte, en cuya cima se alza una estatua de una diosa de casi 40 metros, verdaderamente espectacular. No sé si fue la emoción del momento pero llegamos a pensar que era el templo más bonito donde habíamos estado.
Xiamen es una ciudad para vivir y disfrutar, rebosante de animados estudiantes universitarios entre templos budistas, galerías de arte y parques de gran belleza. En realidad, la ciudad consta de un conjunto de islas, una de las cuales, Gulangyu, encarna un pacífico oasis para la vida bohemia por la que no transita ningún vehículo.
El templo de Ananda, ubicado en Bagan, Myanmar, es un templo budista construido en 1105 dC durante el reinado (1084-1113) del rey Kyanzittha de la dinastía Pagana.
El primero es un templo budista contemporáreno que gracias a su originialidad dejará sin argumentos a aquellos que hayan llegado hasta Chiang Rai repitiendo que todos los templos son iguales; mientas que el segundo levantará una mezcla de sensaciones positivas y negativas al observar las extrañas figuras y los muchos animales disecados que decoran las 40 cabañas negras de las que se compone.
Tierra, agua, aire, fuego y éter están representados a través de la arquitectura y el diseño simboliza la iluminación de Buda. Así pues, en plena Costa del Sol podemos encontrar este templo budista reconocido como el más grande de la Europa Occidental. Si visitas la provincia de Málaga puedes acercarte hasta este enclave de meditación y conocer de primera mano la cultura del Himalaya.]
La montaña Hwangmaesan, Gyeongsangnam-do, Corea del Sur. tiene 1.108 metros de altura y se encuentra en la parte sureste del país. La zona es un lugar muy popular debido a Haeinsa, un templo budista, que alberga una colección del siglo 13 de las escrituras budistas y gran cantidad de flores.
La historia de Kiyomizu-dera (la terminación dera significa templo budista, mientras que ji o jinja implica un santuario sintoísta) es más antigua que la del propio Kyoto. Cuenta la leyenda que en 778 Enchin, un monje proveniente de Nara, inspirado por un sueño rastreó el recorrido de un riachuelo hasta encontrar una cristalina cascada que lamía la ladera del monte Otowa y en aquel lugar construyó una ermita en honor a Kannon, la deidad femenina de la bondad.
El templo Boudhanath esta sólo a tres y medio kilómetros de Katmandú, y es un barrio concurrido de la capital. El templo de Boudhanath, o Stupa Boudhanath, es la razón principal cabeza visitantes a la ciudad. Es el foco principal de turismo en la zona a causa de ello es la mayor estupa se encuentra en Nepal y el más sagrado de todos los templos budistas fuera de Tíbet
Templo Boudhanath, Katmandú, Central Region, Nepal
El templo Boudhanath, situado en Kathmandu, Nepal, el templo Boudhanath cuenta de los más grandes templos en el mundo. Katmandú es la ciudad más importante dentro budista Nepal y este templo es visitado a menudo regularmente por los devotos. El templo Boudhanath es mejor conocido por los ojos de Buda ubicadas a cada lado del templo.
En su interior, podemos contemplar una estatua del Buda de Maitreya, que representa al Buda del Futuro, ya que tal y como marca la tradición budista, todo posee un inicio, un desarrollo, un cambio y un final, y de este ciclo nadie escapa, ni siquiera el Buda. Rodeando a al Buda Maitreya están los cuatro reyes celestiales, que representan también a los cuatro puntos cardinales.
En la ciudad de Cantón, en la calle Liurong, nos encontramos con un templo budista cuya construcción data del siglo VI, durante el periodo de gobierno de la Dinastía Liang, el Templo de los Seis Banianos, y fue construido sobre un antiguo templo del siglo V, que resultó destruido por las llamas.
También conocido como la Pagoda de las Flores, este lugar se ha hecho muy popular entre los extranjeros que buscan adoptar niños de China, debido a su cercanía con los consulados internacionales, y frente a su representación de Kuan Yin se dan bendiciones a los recién adoptados.
Lugar sagrado entre tibetanos, budistas e hindúes peregrinos, el recinto ocupa una posición geográfica central que la destaca sobre el resto de edificios religiosos. El complejo se constituye por una estupa, una variedad de santuarios y templos, a las que se le han sumado un monasterio, el museo y la biblioteca. Según cuenta la historia, el templo creció a partir de una flor de loto que despertó en el valle cuando este quedaba ahogado en un gran lago.
En el Barrio Chino se concentra una gran diversidad de tiendas atendidas por miembros de la comunidad inmigratoria coreana y china. Entre algunos de los rubros se destacan: los videoclubes (renta de películas en idioma chino), las herboristerías, las casas de comidas orientales y las tiendas de souvenirs. El Templo budista es uno de los símbolos más emblemáticos del conjunto monumental de la región y propone una visita obligada.
Los siete picos de Song Shan tramo de 64 kilometros entre las ciudades de Luoyang y Zhengzhou. Las laderas se elevan abruptamente desde el valle y están densamente revestidos de árboles, dándoles un aspecto impresionante, pero el pico más alto (Junji) alcanza sólo 1500 metros de altitud.
La cordillera está cubierta de senderos y no hay una ruta única designado (a diferencia de otras montañas sagradas de China). Las laderas están pobladas con varios templos taoístas y budistas, pagodas y torres de vigilancia. Entre los templos Shaolin Si, famoso por su kung fu, y Zhongyue Miao, un templo taoísta de trabajo.
Hay varias opciones para explorar Song Shan. La mayoría de los viajeros visitan en un día de viaje ya sea de Luoyang o Zhengzhou. Las excursiones salen desde fuera de las estaciones de tren en ambas ciudades temprano cada mañana y contendrá como mínimo Shaolin Si y Miao Zhongyue. Tours desde Luoyang suele parar en Baima Si (el más antiguo templo budista en China) en el camino de vuelta también.
Una alternativa es quedarse en Dengfeng, una ciudad en el centro del rango de Song Shan. Desde aquí se puede ocupar varios días vagando por los caminos alrededor de los valles... Leer más ...
Sus templos están situados en los lugares de interés turístico en la Montaña de Panshan. Los emperadores de las dinastías pasadas construyeron más de 160 templos y torres, entre ellos los más famosos templos budistas de 72 y 13 pagodas exquisitos. La mayoría de ellos no han sido reparadas durante muchos años y sólo los cimientos originales se conservan hoy.
Destaca el Templo Tiancheng, también es conocido como el Templo Fushan. Fue construido durante la dinastía Tang (618-907) y ampliado y reparado en la dinastía Liao (916-1125), la dinastía Ming (1368-1644) y la Dinastía Qing (1644-1911). Entre las construcciones en su interior destacan el Gran Palacio, el Salón de lado, la Sala Sanjian, y el Pabellón de Jiangshan Yilan.
Katmandú (nepalí es la capital y ciudad más grande de Nepal, con una población de 1.442.271 (2006) habitantes. Se encuentra a las faldas de la cordillera del Himalaya. Es muy habitual visitarla después de haber visitado India y realmente resulta ser un dulce después del caos, la miseria y los contrastes del país vecino.
Vista desde los tejados, con las montañas de fondo parecen una mezcla de típica postal alpina pero con el reflejo de los adornos de los templos budistas. No tiene nada que ver con India y si tiene que ver con la mentalidad más curtida de los inviernos que se esconden tras los elevados picos.
En el centro histórico puedes ver calles apelotonadas, alrededor de la plaza Durbar, dónde años de historia se funden con monjes, antiguos templos budistas , turistas y puestos ambulantes dónde comprar. Ason Toler y la Stupa de Swambunath son visitas obligadas.
En 1662 se erigió un monasterio budista en el parque. Sus dependencias hicieron las veces de escuela y de almacenes a partir de 1911, coincidiendo con los últimos coletazos de la última dinastía imperial, la Qing (1644-1911). En 1932, el parque abrió sus puertas al público, con lo que la sala principal del templo se convirtió en uno de los puntos de reunión predilectos de los lugareños.
Este hábito ha tenido continuidad hasta el día de hoy. Sin ir más lejos, es frecuente ver a personas mayores jugando al ajedrez o las cartas todas las mañanas, mientras que por las tardes la sala acoge animadas sesiones de baile.
Cox´s Bazar es un distrito de Chittagong en Bangladesh, famosa por poseer una playa larga, con 120 Km de longitud, está ubicada a 150 Km al sur de Chittagong, conocida también como “Panova”.
Cox´s Bazar es uno de los puertos pesqueros de Bangladesh y considerada la capital turística de Bangladesh, es el lugar ideal para hacer turismo. Está ciudad tiene mucho que ofrecer al turista, lugares de hermosos paisajes, coloridas pagodas, templos budistas y sobre todo sus famosas playas de arena dorada.