Torreón 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 34 comentarios sobre Torreón en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Autoire, Mediodía-Pirineos, Francia Tema: Autoire, Mediodía-Pirineos, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Autoire, Mediodía-Pirineos, Francia Mensaje destacado

Publicado:
Autoire, Mediodía-Pirineos, Francia Muy feliz Chocado Muy feliz

Ubicada en el departamento del Lot, en la región conocida como Mediodía-Pirineos, Autoire es uno de los Más Bellos Pueblos de Francia que fueron elegidos por la secretaría de turismo francesa para promocionar. Torreones, elegantes fachadas e historias de hidalgos habitan las calles de este encantador paraje.

Culla, Castellón, C. Valenciana Tema: Culla, Castellón, C. Valenciana 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Culla, Castellón, C. Valenciana

Publicado:
El casco antiguo del pueblo, declarado Bien de Interés Cultural, nos ofrece un recorrido
por edificios cargados de historia y callejuelas llenas de tradición. En Culla
se encuentran monumentos tan interesantes como las ruinas del antiguo castillo,
actualmente en fase de restauración; los restos de las murallas y torreones del siglo
XIII, el arco de la Porta Nova, la Iglesia Parroquial de El Salvador, el Granero del
Comendador, también conocido como la Presó, o el Antiguo Hospital del siglo XIV.

Anento, Zaragoza, Aragón Tema: Anento, Zaragoza, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Anento, Zaragoza, Aragón

Publicado:
Protegido a los pies de lo que queda de su castillo, la localidad se encuentra observada por su torreón celtibero, al este del valle. A los pies del pueblo, esta su huerta, regada por las aguas continuas, cristalinas y puras de su manantial Aguallueve. El pueblo, cuidado, limpio y arreglado; las casas, típicas de pueblo, homogéneas estructuralmente, adornadas con los colores de las tierras del paisaje que las contempla, con sus callejuelas de un marcado estilo medieval. No pasa desapercibida su iglesia parroquial del siglo XII, en su interior, además de sus pinturas murales, su retablo mayor del siglo XV, posiblemente, el retablo gótico, mas grande y mejor conservado de lo que fue la antigua Corona de Aragón. Sus gentes son hospitalarias, amantes de la naturaleza y de su pueblo.

Castillo de Disneyland, Paris, Francia Tema: Castillo de Disneyland, Paris, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de Disneyland, Paris, Francia

Publicado:
Castillo de Disneyland, Paris, Francia Muy feliz Chocado Muy feliz

Realizar un castillo en París no era una tara fácil ya que se encuentra muy cerca de la región del Loira, que contiene múltiples y grandiosos castillo, por eso el reto fué considerable. Los puntiagudos torreones rosados del Castillo de la Bella Durmiente se hacen visibles desde casi todo el Parque Disneyland, siendo un punto de referencia para orientarse dentro de éste ya que marca el centro del parque. La princesa Aurora te invita a su castillo donde podrás realizar un recorrido que esconde muchos secretos de los cuales muchos te pasarán inadvertidos si no los conoces.

Atienza, Guadalajara, Castilla-La Mancha Tema: Atienza, Guadalajara, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Atienza, Guadalajara, Castilla-La Mancha

Publicado:
Comenzamos desde lo más alto, donde se encuentra el Castillo roquero de Atienza, construido por los árabes y reconstruido por los cristianos tras la Reconquista. Se encuentra sobre un peñón alargado y de él, por desgracia, solo queda la puerta de entrada con arco de medio punto flanqueada por dos torreones de planta cuadrada, la torre del Homenaje de tres pisos de altura, una gruesa muralla que delimita el patio de armas, y dos aljibes tallados en la roca. Desde la planta baja del castillo salían unos túneles hechos en la roca que llegaban a las iglesias de Santa María del Rey, la Santísima Trinidad y San Salvador, cuyas entradas hoy en día están tapadas.

Arenas de San Pedro, Ávila, Castilla y León Tema: Arenas de San Pedro, Ávila, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Arenas de San Pedro, Ávila, Castilla y León

Publicado:
Tiene una planta cuadrada con torreones circulares y almenados en cada esquina y una torre del Homenaje, de planta rectangular, junto a la entrada principal, con sólidos matacanes y bellos ventanales góticos y mudéjares. En los lienzos laterales hay un estribo cuadrangular como torre barbacana. En el interior, como en la mayoría de los castillos, el patio de armas aparecía rodeado de las dependencias construidas; unas para cuadras y almacenes, cocinas, otras para estancias de los servidores; en la planta alta era donde residía la nobleza.

Begíjar, Jaén, Andalucía Tema: Begíjar, Jaén, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Begíjar, Jaén, Andalucía

Publicado:
Begíjar, Jaén, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

El centro histórico de Begíjar, integrado por un torreón que testifica la presencia de un castillo de significativa incidencia estratégica en la comarca durante la Baja Edad Media, una iglesia parroquial de clara volumetría y empaque de fortaleza, y el Ayuntamiento, que conserva su originaria portada del siglo XVI, tiene incoado expediente desde 1983 para su declaración como Bien de Interés Cultural por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Villanueva de la Cañada, Madrid Tema: Villanueva de la Cañada, Madrid 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Villanueva de la Cañada, Madrid

Publicado:
Villanueva de la Cañada quedó totalmente destruido como consecuencia de la Guerra Civil española (1936-1939), por lo que se tienen pocos documentos sobre su historia, y no cuenta con ningún tipo de patrimonio histórico-artístico anterior a 1939.
En su término municipal sí se conserva, aunque en ruinas, el castillo de Aulencia, situado en las proximidades de la urbanización de Villafranca del Castillo, elevado sobre un pequeño cerro. Fue residencia del jefe árabe que gobernaba sobre esta zona, y tiene las características típicas de este tipo de fortificaciones; cuenta con doble muralla, seis torres cilíndricas en las aristas de los muros y un torreón en el centro. Fue usado, además, como fortín durante la Guerra Civil, en la batalla de Brunete, por lo que se pueden observar huellas de los impactos.

Canfranc, Huesca, Aragón Tema: Canfranc, Huesca, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Canfranc, Huesca, Aragón Mensaje destacado

Publicado:
Canfranc, Huesca, Aragón Muy feliz Chocado Muy feliz

Dada su cercanía a la frontera con Francia, Canfranc ha ejercido históricamente una gran importancia estratégica y militar, de ahí la construcción de diversos fuertes o torreones, como la Torreta de Fusileros o el Fuerte de Coll de Ladrones. Sin duda, la Estación Internacional de Canfranc es el edificio insignia de este pueblo pirenaico. Fue inaugurada en las primeras décadas del siglo XX, es un bellísimo ejemplo de la arquitectura industrial de la época y está dotada de una elegancia sorprendente. En la actualidad se realizan visitas guiadas que muestran al visitante el esplendor que todavía conserva.

Castillo de Bran, Bran, Rumanía Tema: Castillo de Bran, Bran, Rumanía 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Bran, Bran, Rumanía

Publicado:
Construido en lo alto de una roca de 200 metros de altura, el Castillo de Drácula impresiona por sus torres y torreones. Fue construido en el sitio donde se encontraba una fortaleza de la época de los Caballeros Teutónicos de 1212, y fue documentado por primera vez en una acta que emitió Luis I de Hungría en 1377 en la que concedía a los sajones de Kronstadt el privilegio de construir la Ciudadela.

Torreón, Coahuila, México Tema: Torreón, Coahuila, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Torreón, Coah., México

Publicado:
Al caminar en su antiguo canal de riego que lleva agua del Río Nazas a las tierras de la Hacienda la Perla, verás en sus muros las fotografías que te narrarán la historia de la ciudad. Al pararte a los pies del su impresionante Cristo Noas, que te espera con los brazos abiertos, recordarás la sensación de ser diminuto cuando al voltear tengas una vista panorámica de la comarca lagunera.

Torreón, Coahuila, México Tema: Torreón, Coahuila, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Torreón, Coahuila, México Mensaje destacado

Publicado:
Torreón, Coahuila, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Torreón es una ciudad de contrastes; en medio del semidesierto encontrarás un gran desarrollo industrial que convive armoniosamente con un pasado colonial conservado sólo para que puedas ser partícipe de su historia.

Barcos Faros, Lightvessel o Lightship Tema: Barcos Faros, Lightvessel o Lightship 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos Faros, Lightvessel o Lightship

Publicado:
...MAPS)



Aca les dejo un link de STREET VIEW:



Pero y ¿este barco faro?. EL capitán se ha hecho un torreón...no se anda con chiquitas. También te digo que ya que vas a estar tiempo subido al mástil para comprobar que funciona bien, y teniendo en cuenta que el clima no es precisamente amigable tiene bastante lógica hacerte un chalet torre haha

!!Ah vale, vale!! que es un restaurante ahora, no había leído ese dato. XD

Es que a ese barco estuvo como 20 años abandonado en puerto, A LA TORRE Y AL FARO se la sacaron y se lo pusieron a otro barco al Fyrskepp nr. 23 VÄSTRA BANKEN , por eso cuando lo compraron, le pusieron esa torre tipo mirador, porque esa torre no es la ORIGINAL DE ESE...
Leer más ...

Barcos Faros, Lightvessel o Lightship Tema: Barcos Faros, Lightvessel o Lightship 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos Faros, Lightvessel o Lightship

Publicado:
...MAPS)



Aca les dejo un link de STREET VIEW:



Pero y ¿este barco faro?. EL capitán se ha hecho un torreón...no se anda con chiquitas. También te digo que ya que vas a estar tiempo subido al mástil para comprobar que funciona bien, y teniendo en cuenta que el clima no es precisamente amigable tiene bastante lógica hacerte un chalet torre haha

!!Ah vale, vale!! que es un restaurante ahora, no había leído ese dato. XD

Casa Botines, Plaza San Marcelo, León, Castilla y León Tema: Casa Botines, Plaza San Marcelo, León, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Casa Botines, Plaza San Marcelo, León, Castilla y León

Publicado:
Los cuatro torreones de las esquinas y su cubierta inclinada, confieren al edificio un inconfundible aspecto neogótico. La mezcla entre su austeridad medieval y sus elementos modernistas confieren a este edificio un aspecto de cuento de hadas sin desentonar con la elegancia del resto de monumentos de León.

Albaicín, Granada, Andalucia Tema: Albaicín, Granada, Andalucia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Albaicín, Granada, Andalucia

Publicado:
En el Albaycín abundan los cármenes, que son casas con jardín, típicamente granadinas y los torreones mudéjares. Los miradores de San Nicolás y San Cristóbal ofrecen magníficas vistas de Granada y la Alhambra. Aún se conservan restos de mezquitas, alminares, aljibes hispano-musulmanes y sobretodo un regusto muy andalusí y un sabor a vida cotidiana, bulliciosa y alegre.

Yacimientos arqueológicos de Guardamar del Segura. Tema: Yacimientos arqueológicos de Guardamar del Segura. 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Yacimiento de Cabezo Lucero -Guardamar del Segura. Mensaje destacado

Publicado:
Yacimiento de Cabezo Lucero

Periodo Orientalizante, Ibérico antiguo y pleno (s. VI-III ane).

Situación: Yacimiento situado entre Guardamar de Segura y Rojales, a 2,5 Km. de Rojales, en el margen derecho del río Segura. El poblado está situado en el margen de lo que en la antigüedad era una albufera o laguna.

El yacimiento consta de dos partes, el poblado y la necrópolis. Los restos arquitectónicos son escasos, muy arrasados.

Pueden identificarse restos de un torreón cuadrangular, puesto de manifiesto en las excavaciones de los 80. Hacia el oeste destaca un cabezo redondeado, cabezo Soler, con restos superficiales de cerámica ibérica.

Unos 200 m al sur del poblado se localiza la necrópolis, con una extensión superior a los 2500 m2. Sobre la superficie es posible observar restos de los túmulos de piedra, de planta cuadrangular, algunos de los cuales servirían de soporte a esculturas antropomorfas y zoomorfas como la cabeza de grifo, o restos de toro. Estas esculturas, del s. V ane, estaban muy fragmentadas en el momento de su hallazgo, y reutilizadas en otras tumbas. La necrópolis se sitúa a más altura que el poblado y se pueden apreciar interesantes vistas...
Leer más ...

Yacimientos arqueológicos de Guardamar del Segura. Tema: Yacimientos arqueológicos de Guardamar del Segura. 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Yacimientos arqueológicos de Guardamar del Segura. Mensaje destacado

Publicado:
El Castillo

En el cerro conocido como el Castell se sitúa la ciudadela amurallada que albergaba la antigua villa de Guardamar desde su fundación cristiana en el siglo XIII, hasta su destrucción por los terremotos de 1829. En su interior existía un conjunto urbano de viviendas, calles y plazas. En la parte más alta se alzaba el castillo propiamente dicho, cuyos restos nos revelan su ocupación en diferentes épocas históricas como la fenicia, la íbera, la romana y la musulmana califal. Desde este emplazamiento se observa una amplia panorámica de la comarca que ayuda a comprender la evolución histórica de Guardamar y de la histórica huerta de Orihuela. Del conjunto urbano se han salvado algunos elementos de la estructura defensiva, como el Baluart de la Pòlvora y los lienzos de murallas y torreones bajomedievales.


El castillo de Butrón en venta. Tema: El castillo de Butrón en venta. 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El castillo de Butrón en venta.

Publicado:
Cuatro torreones, una capilla, un salón con chimenea de 200 metros cuadrados, el patio de armas, el almacén de víveres, un pozo de agua natural, una biblioteca, dos baños y una mazmorra... Estas son algunas de las características del Castillo de Butrón.

Esta fortaleza de estilo romántico se pone a subasta en la modalidad de internet al alza con un precio de salida de 3,5 millones de euros.

El Castillo -construido en la Edad Media por el linaje de Butrón y remodelado por Francisco de Cubas y González-Montes, Marqués de Cubas, a finales del siglo XIX- cuenta con una superficie edificada superior a los 2.400 m2 y está situado en un parque de más de 35.000 m2 que le confiere un entorno privilegiado.

Reconocido como Patrimonio Histórico, -propiedad en la actualidad de INBISA- fue durante más de 300 años -desde el siglo XIII hasta el XVI- baluarte en torno al cual se ha ido forjando la historia de Vizcaya sobre las continuas luchas entre las familias de la nobleza agrupadas en dos bandos.

La subasta de este activo de especial singularidad y gran valor histórico se desarrollará en la modalidad de internet al alza en un proceso que estará abierto desde hoy y hasta el...
Leer más ...

LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16424
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK

Publicado:
Realmente hicieron un torreón, con lo que ademas esta torre fue útil no solo un mero monumento conmemorativo.

Gracias por traernos su historia, Moyito. Aplausos

Monumento Antoine Saint-Exupéry, Tarfaya - Marruecos Tema: Monumento Antoine Saint-Exupéry, Tarfaya - Marruecos 
Africa Foro: Africa


Imagen: TomasPaz
Registrado:
25-Mar-2012
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Monumento Antoine Saint-Exupéry, Tarfaya - Marruecos

Publicado:
...como explica Monceyf Fadili, su coordinador nacional y consejero en Marruecos de la agencia de la ONU para el Hábitat.
Vestigios españoles
Entre las olas que bañan el litoral de Tarfaya se yergue aún firme pero en ruinas el edificio que dejaron los británicos del antiguo Puerto Victoria y que se conoce como Casamar. Por los callejones se encuentra algún vestigio de la época española como la sede de los antiguos juzgados, también en desuso, y el fuerte, con su perfil almenado y su torreón, convertido en un cuartel.
Cabo Juby no es sin embargo un lugar en el que el paso de España salte a la vista a diferencia de otros lugares del Marruecos de hoy. Nada que ver con Sidi Ifni o con ciudades del antiguo protectorado como Larache, Tetuán o Alhucemas. Uno de los escenarios del Festival, como lamenta Shaibata Sadat, se levantó en el espacio que hasta 1990 ocupaba la antigua iglesia española, que fue destruida. De ella no quedan más recuerdos que algunas fotos y la mano mutilada de Sadat, que perdió varios dedos entre sus cascotes.

Torreon La Chorrera, La Habana, Cuba Tema: Torreon La Chorrera, La Habana, Cuba 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Torreon La Chorrera, La Habana, Cuba

Publicado:
Originalmente La Chorrera era redonda y en lugar de escaleras tenía un puente levadizo. Dentro contaba con aljibes, barracas y almacenes. Había once piezas de artillería y todas se encendieron más de un siglo después de su construcción, en 1762, cuando atacaron los ingleses. Estos últimos triunfaron y tomaron por un año

Torreon La Chorrera, La Habana, Cuba Tema: Torreon La Chorrera, La Habana, Cuba 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torreon La Chorrera, La Habana, Cuba

Publicado:
Torreon La Chorrera, La Habana, Cuba Riendo Chocado Riendo

El Torreón de La Chorrera se fundó entonces en 1646 para hacerle frente a un eventual ataque de la armada holandesa conjuntamente con barcos portugueses. Se parecía a los torreones que decoran la costa de España y que se construyeron para rechazar las invasiones árabes.

Castillo del Morro, Habana, Cuba Tema: Castillo del Morro, Habana, Cuba 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo del Morro, Habana, Cuba

Publicado:
En 1589, comenzó a construirse en ese lugar el castillo del Morro cuyas obras culminaron hacia 1640. En uno de los baluartes del castillo, en lo más angosto de la punta, fue levantado un torreón "de unas doce varas de alto, que llaman El Morrillo", utilizado como atalaya y faro.

Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina Tema: Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina

Publicado:
Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina Riendo Chocado Riendo

Localidad ubicada en plena zona de la Puna catamarqueña. Se levanta en una depresión del terreno - rodeada por paredones de piedra de hasta 100 m de altura -, producto de la presencia de dos ríos. Al Sur está el Torreón, hito natural que caracteriza y señala la villa.

Tiene ésta un aspecto pintoresco, con casas de doble encalado con basamento de piedra y techos de torta. Visitas a la pequeña iglesia donde se venera a la patrona del pueblo, la Virgen de Loreto. El cerro contiguo es un excelente mirador, desde donde se observa un panorama singular; aquí hay una apacheta para que el viajero deposite una piedra en agradecimiento a la Pachamama.
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally