...decÃa: "La empresa lamenta reportar que a pesar de que los rescatistas abordaron exitosamente el barco y colocaron un cable de remolque, los intentos por mover el barco a aguas más profundas han fallado".
Lo que mas llama la atención es el tanque IS-2 ROSADO!!!
Pues a mi el tanque rosa me parece una gran innovación militar y pienso que puede ser muy efectivo:
- ¡Mi capitán, envÃenos refuerzos que nos está atacando un tanque rosa!
- Sargento otra vez borracho de servicio. Tiene 15 dÃas de arresto. No me vuelva a despertar de la siesta, ni aunque nos ataque un portaviones rosa.
Una innovación militar
Seria muy llamativo ver una invasión con tanques rosas!!!
Pero no me dijiste nada del PANZER ITALIANO, O LA TORTUGA BLINDADA
Es una región de relieve predominantemente montañoso con un clima tropical lluvioso casi todo el año y rÃos caudalosos poco navegables, lo cual dificulta la movilización dentro de la misma.
El Valle de Changuinola, entre la Cordillera de Talamanca o Central y la costa, es el único en su geografÃa, surcado por numerosos rÃos de origen montañoso, de gran caudal y formando numerosos humedales y, al llegar al mar, caracterÃsticas barras de arena que disminuyen su velocidad.
Aquà se concentra la mayor parte de la población del distrito. Además, existen ecosistemas de importancia ecológica como lo es el humedal de San San Pond Sak, donde anida la tortuga Baula.
Es una isla pequeña, de apenas cuatro kilómetros y medio de longitud y cuatro de ancho, famosa por la comunidad de pingüinos de Humboldt y los lobos marinos que viven en ella, además de tortugas gigantes, pelÃcanos y delfines. Se trata de una isla con un relieve bastante accidentado, en el que pueden verse peñascos, picos, barrancos y cuevas, curiosamente en algunas de estas cuevas viven los vampiros comunes, que se alimentan de la sangre de los lobos marinos.
Se quiere organizar una expedición para buscar más ejemplares, para poder criarlos en cautividad, reintroducirlos e intentar que la especie no se extinga con nuestra amiga.
El otro dÃa hicimos una ruta por la Ribera del Manzanares a El Pardo. Es una ruta muy sencilla y completamente llana.
Subo la ruta de wikiloc, pero nosotros hicimos ida y vuelta por la margen derecha del rÃo, partiendo del llamado 1er parking de El Pardo, junto al campo de Golf de Somontes.
Algunas rocas están cubiertas con algún tipo de conchas de tortuga. Cuando la niebla se levanta, nos estremecemos ante la vista de estos huevos listos para eclosionar. Al interrogar al dueño de la cafeterÃa ubicado un poco más lejos, aprendo sobre diferentes apodos hermosos dados a estas extrañas piedras.
Deliciosas bebidas y bocadillos serán servidos durante su viaje en catamarán desde donde podrá disfrutar de las vistas de las islas del Golgo de Nicoya. Una vez en la isla podrá disfrutar distintas actividades a un módico precio tales como kayak y snorkel en las cristalinas aguas del PacÃfico.
Muy interesante. Lagunas de hasta 140 m de diámetro, donde se dan fenómenos naturales muy curiosos.
Gracias Master por dárnoslas a conocer.
Justo estos dÃas se ha dado el hecho curioso de que una de ellas, la laguna de la Tortuga, se ha vuelto rosa.
Es un fenómeno excepcional, producido por unas algas y que se cree que durará apenas unos dÃas.
...de su variada vida marina. Aquà podrás encontrarte con escarpadas paredes rocosas, una paleta impresionante de arrecifes de coral, serpientes de mar y morenas.
La playa de Alona deslumbra a sus visitantes con sus aguas cristalinas y sus lujosos resorts con palmeras y cocoteros. Esta playa es el lugar ideal para aquellos que desean empaparse del colorido y exuberante mundo subacuático.
Balicasag se caracteriza por ser un santuario marino de paredes de coral en cascada sobre aguas profundas con fuertes corrientes, podrás observar gigantescas tortugas marinas, paredes de coral llenas de vida, impresionantes cuevas y multitud de especies marinas. El snorkel en Balicasag es impresionante, uno de los mejores de Filipinas.
El Mar del sur de China se ha convertido en un mar sin ley.
Hoy he leÃdo un articulo desolador sobre la pesca que están haciendo en esta zona: www.elmundo.es/ ...b46b1.html Tortugas protegidas, almejas gigantes, destrucción masiva de coral, pesca con explosivos... no respetan nada. Los paÃses de la zona, solo están interesados en su control para poder explotarlos sin presión internacional.
En la tortugranja hay cientos de tortugas marinas que han sobrevivido gracias al amor y empeño de la gente involucrada en este proyecto y a los habitantes de isla mujeres.
Ubicada al sur de Isla Mujeres encontraremos la Granja de Tortugas mejor conocida como "tortugranja" que es un proyecto financiado por el gobierno y donantes, con el objetivo de proteger a las tortugas gigantes de mar que durante muchos años han llegado a la suave arena de la isla depositar sus huevos y debido a que son torpes en su andar sobre la arena, era aprovechado por los cazadores para obtener su carne, caparazón y huevos.
Bocas del Toro es uno de los principales atractivos turÃsticos de Panamá, por sus islas de gran belleza, sus playas y sus arrecifes de coral.
Ya habÃamos hablado de Cayo Zapatilla, que además de hacer honor a su nombre (desde el cielo parece una zapatilla) es una de las playas más bellas del Caribe y una importante reserva, sobre todo para la anidación de la tortuga marina.
Lo más bonito para mi es que en estos dÃas sus aguas registran una temperatura entre 25ºC y 28ºC. Además, los milenarios arrecifes de coral que circundan los atolones de las Islas cierran las aguas en grandes piscinas naturales, llenas de peces tropicales, tortugas marinas y rojos corales.
Es una autentico desperdicio matar un animal solo por la aleta, el resto se suele tirar, pero no acaba ahi. Muchas veces les cortan la aletas y los devuelven al mar todavÃa vivos, para atraer otros tiburones o como cebo. Realmente cruel.
Lo más bonito para mi es que en estos dÃas sus aguas registran una temperatura entre 25ºC y 28ºC. Además, los milenarios arrecifes de coral que circundan los atolones de las Islas cierran las aguas en grandes piscinas naturales, llenas de peces tropicales, tortugas marinas y rojos corales.
La Charca de Suarez (en la Playa de Poniente de Motril) es un vestigio de lo que fueron las antiguas charcas que se extendÃan por la Vega Baja de Motril junto a las playas. Estas charcas están habitadas por numerosos reptiles y anfibios (ranas, culebras, tortugas, camaleones...) y por supuesto pájaros, y no solo aves acuáticas.
La mayorÃa de esas charcas y humedales desaparecieron desecadas para uso agrÃcola o para proyectos inmobiliarios, sin embargo este espacio quedó protegido por el ayuntamiento y es hoy una reserva concertada con la Junta de AndalucÃa: www.motril.es/index.php?id=1343
Cayo Zapatillas es la excursión de un dÃa mas interesante que se hace en Bocas del Toro y la mas demandada. Se suele complementar con el avistamiento de delfines y una parada en Cayo Coral para hacer snorkel en el arrecife.