El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de 1 UCAV Dron Tengden TB-001 en Dingxin / Shuangchengzi Air Base, China.
La instalación está ubicada junto a la ciudad de Jiuquan, en el extremo sur del extenso campo de pruebas de misiles de Shuangchengzi, un área llena de instalaciones únicas, algunas de las cuales son bastante intrigantes, ya que están en el desierto de Gobi, una zona que durante mucho tiempo ha sido un bastión militar y de pruebas de armas para el Ejército Popular de Liberación.
Se cree que la larga pista que se encuentra al sur, que es bastante nueva, ya que se construyó a mediados de la década pasada, se utiliza principalmente para el lanzamiento y la recuperación de drones y como zona de aterrizaje alternativa para el tráfico regular.
El Tengden TB-001 es un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) de altitud media y larga... Leer más ...
...opción que plantea algo aterrador: estaría conectada a un avión no tripulado y armado con cargas nucleares que, en caso de ataque enemigo y al detenerse la emisión, a su vez lanzaría sus bombas como represalia.
Aquí un video en vivo para escuchar la radio:
Primero es otro medio de defensa que tienen los rusos, dejo una radio abierta a ver que cazo, porque la radio se modio 2 veces de lugar porque interfería con el trafico aéreo ruso y se le mezclaban las frecuencias.
Segundo también esta destinado en forma disfrazada de radio, para escuchar sonidos en el espacio, como un sonar terrestre.
Esta avión lo encontre aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo.
El Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo (en ruso: Международный аэропорт Москва-Шереметьево) es el mayor aeropuerto de Rusia, se encuentra situado al norte de la ciudad de Moscú, la capital del país. Es la base de operaciones de la aerolínea rusa Aeroflot.
Moscú tiene varios aeropuertos: el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo es el que registra el mayor tráfico de pasajeros, seguido del Aeropuerto Internacional de Moscú-Domodédovo, y en un distante tercer lugar Vnúkovo.
Imagen aérea del Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo.
Aquí con una imagen un poco mas de cerca, les marco con una flecha roja donde esta el avión:
Si acercamos la imagen se ve el avión y su sombra a punto de... Leer más ...
Desde 2022, si no se especifica otra cosa, la opción por defecto en la App de móvil de Google Maps es que la primera ruta preferida sea la ruta que ahorre más combustible.
Es una forma de conducir de manera más sostenible. Con ello, Google Maps pone su granito de arena para optimizar el uso del combustible, minimizar las emisiones de gases contaminantes y a ahorrar dinero, contribuyendo así a la protección del medioambiente.
Google Maps tiene otras funciones que los conductores aprovechan para una conducción más eficiente como los datos de tráfico en tiempo real, el precio de los peajes en la carretera y el tiempo estimado de viaje de una determinada ruta, así como sus rutas alternativas. Sin embargo esta función pasa desapercibida para la mayoría de los usuarios de android auto y android, con lo cual se considera "secreta".
Si se quiere desactivar la esta preferencia es posible a través de las opciones de ruta de la aplicación en nuestro móvil, aunque no es necesario, ya que siempre nos saldrá la ruta más rápida como un resultado opcional.
En la versión online de Google Maps de nuestro navegador de Windows (por ejemplo Chrome) esa opción no es posible... Leer más ...
Fue un buque de pasajeros fluvial y fue construido el 28 de Diciembre de 1939 por Astillero Mihánovich, Carmelo, Uruguay.
Para la Compañía Argentina de Navegación Mihánovich S. A. y fue bautizado CIUDAD DE COLONIA.
El buque pasaría luego a formar parte del elenco de la Compañía Argentina de Navegación Fluvial SA (Grupo Dodero), afectado al transporte de pasajeros entre Buenos Aires y Colonia, hasta 1949, al nacionalizarse el Grupo Dodero pasa a ser parte de la Flota Argentina de Navegación Fluvial (FANFF) y luego de Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino) (EFFDEA), siguiendo con el mismo tráfico.
En 1968 fue utilizado como exposición internacional flotante y mas tarde se lo usaba como crucero dominical por el... Leer más ...
En la isla Normay’s Clay de Las Bahamas puede observarse una de las imágenes más impactantes si de aviones abandonados se trata. Un resabio del tráfico de drogas en el Caribe en la década del 80.
Este Curtis C-46 perteneció al cartel de Medellín y era utilizado para traficar cocaína desde Colombia hacia EEUU. Entonces, el cartel era tan poderoso que había logrado sobornar a las autoridades para construir una pista de aterrizaje en en la isla Normay’s Clay, de modo que los narco-aviones hagan escala y luego sigan hacia su destino.
El 15 de noviembre de 1980 el piloto del avión, supuestamente alcoholizado, perdió control del aparato y debió aterrizar de emergencia en las cristalinas aguas caribeñas. Todavía hoy, quienes vayan a esas playas pueden ser testigos de la erosión del avión a medida que pasan los años.
Cuatro Vientos tiene siempre bastante trafico de avionetas. Yo a veces paso por la M40 y pasan volando muy bajo. Incluso una vez una de ellas aterrizó en la autovía por una emergencia.
Asi es master y por lo que leí hay competencias de vuelos acrobáticos y hay muchas avionetas
Cuatro Vientos tiene siempre bastante trafico de avionetas. Yo a veces paso por la M40 y pasan volando muy bajo. Incluso una vez una de ellas aterrizó en la autovía por una emergencia.
El SS Ilona es un barco de vapor finlandés, construido por las fábricas de Lehtoniemi & Taipale en Joroinen en 1927.
Estaba equipado hasta el 2010 con motor de vapor compuesto y caldera escocesa de 148 hp, lo que le daba una velocidad máxima de 9 nudos.
El barco fue pedido al astillero por la compañía Riistaveden-Tuusniemen Höyryvenhe en 1927 y este lo nombro S/S Riistavesi y aquí se uso como un barco de pasajeros en la parte norte de Saimen.
Estuvo inactivo durante 7 años en las décadas de 1940 y 1950, luego, el barco operó como remolcador y apilador hasta 1967, aqui la popa de la cubierta superior y los salones de la cubierta principal fueron retirados del barco.
En 1968, el barco se convirtió nuevamente para uso de pasajeros y se devolvió como antes.
El barco fue retirado del tráfico comercial en... Leer más ...
Bueno este es el Astillero de Laitaatsilla en Savonlinna
Primero a explicar la historia del astillero:
Desde principios del siglo XX, el astillero de Laitaatsilla ha sido uno de los muelles de navegación interior más importantes de Finlandia y una base de invernada para embarcaciones de navegación interior.
La historia del astillero está relacionada con el desarrollo de la industria finlandesa de procesamiento de madera.
El aspecto general del área del astillero y la totalidad de los edificios describen las etapas del tráfico por vías navegables interiores durante un largo período de tiempo.
Como es típico de las operaciones de los astilleros, el astillero consta de edificios industriales, estructuras y equipos de diferentes épocas, que cambian constantemente de acuerdo con los principios operativos... Leer más ...
Bueno este es el Astillero de Laitaatsilla en Savonlinna
Primero a explicar la historia del astillero:
Desde principios del siglo XX, el astillero de Laitaatsilla ha sido uno de los muelles de navegación interior más importantes de Finlandia y una base de invernada para embarcaciones de navegación interior.
La historia del astillero está relacionada con el desarrollo de la industria finlandesa de procesamiento de madera.
El aspecto general del área del astillero y la totalidad de los edificios describen las etapas del tráfico por vías navegables interiores durante un largo período de tiempo.
Como es típico de las operaciones de los astilleros, el astillero consta de edificios industriales, estructuras y equipos de diferentes épocas, que cambian constantemente de acuerdo con los principios operativos... Leer más ...
Bueno este es el Astillero de Laitaatsilla en Savonlinna
Primero a explicar la historia del astillero:
Desde principios del siglo XX, el astillero de Laitaatsilla ha sido uno de los muelles de navegación interior más importantes de Finlandia y una base de invernada para embarcaciones de navegación interior.
La historia del astillero está relacionada con el desarrollo de la industria finlandesa de procesamiento de madera.
El aspecto general del área del astillero y la totalidad de los edificios describen las etapas del tráfico por vías navegables interiores durante un largo período de tiempo.
Como es típico de las operaciones de los astilleros, el astillero consta de edificios industriales, estructuras y equipos de diferentes épocas, que cambian constantemente de acuerdo con los principios operativos... Leer más ...
El SS Ansio es un barco a vapor construido en 1889 en el astillero Tampereen fla- ja rauta -ööisuus Oy, Tampere, que originalmente era un barco de pasajeros con el nombre SS Ruija.
Esta equipado con motor de vapor compuesto y caldera escocesa de 120 hp y le daba una velocidad máxima de 8 nudos.
Ya en el año de su finalización, el barco fue vendido a Nils Idman , quien lo llamó SS Carolus.
Un par de años más tarde, en 1891, el barco fue vendido a E. Lehtinen y en 1904 a Juho Mäntynen.
En 1907, Jussi Virtanen compró el barco y lo llamó SS Salmi.
La temporada de buques de pasaje del barco terminó cuando era propiedad de Ruoveden Saha-, Mylly- ja Sähköosakeyhtiö , que nombró al barco SS Kotvio y lo convirti... Leer más ...
El SS Papinniemi es un barco de vapor construido en 1905 en el astillero de Tehtaat Lehtoniemi & Taipale Fabriker en Lehtoniemi, Varkaus, encargado por Karttula Höyryvenhe.
Esta equipado con motor de vapor compuesto y caldera escocesa de 80 hp y le daba una velocidad máxima de 8 nudos.
El buque era originalmente un buque de pasajeros y se llamaba "SS Karttula" y operaba las rutas Iisvesi, Karttula, Tervo y Vesanto.
El barco fue comprado en 1914 por Herman Saastamoinen, un empresario de Kuopio, y en 1914 se convirtió en un remolcador en el astillero Haapaniemi en Saastamoinen.
Después de que se completó el trabajo de conversión, el buque, apodado SS Papinniemi.
Remolcó troncos para aserrar y madera en balsas y otras madera en barcazas hasta... Leer más ...
El SS Suvi-Saimaa fue construido en el astillero de Varkaus Paul Wahl & Co. en la primavera de 1907.
Esta equipado con motor de vapor compuesto y 2 calderas escocesas de 150 hp lo que le da una velocidad máxima de 8 nudos.
El buque fue lanazado al agua con el nombre SS Heinävesi II y este se movió en la ruta Heinävesi entre Savonlinna - Heinävesi - Kuopio - Heinävesi - Savonlinna.
En la década de 1950 a medida que crecía la flota de automóviles y aumentaban las carreteras, en ese momento, el tráfico en el barco disminuyó y Heinävesi cambió al transporte de turistas.
Aquí se uso hasta 1968, luego paso por varios dueños y el barco cambio de nombre varias veces.
El barco se trasladó por última vez con sus propias máquinas a principios de la década de 1990 y llego al puerto de... Leer más ...
Warkaus VII fue construido para el uso de A. Ahlström como remolcador en su propio astillero en Varkaus en 1913.
Esta equipado con motor de vapor compuesto y caldera escocesa de 180 hp.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Warkaus VII fue uno de los remolcadores de vías navegables interiores obligados a desminado en el Golfo de Finlandia.
En 1946, el barco sufrió graves daños en la esclusa de Porkkala cuando el equipo de limpieza se levantó después de que una mina explotó en su popa. Sin embargo, el barco fue reparado y después de las reparaciones continuó su trabajo de limpieza: un total de 47 minas fueron destruidas durante la temporada de navegación de 1946. Fue devuelto a su propietario, Ahlström, el verano siguiente.
Durante la década de 1950, más y más barcos de Ahlström finalmente... Leer más ...
El SS Kotvio II es un barco de vapor finlandés construido en 1884 en el taller de Rosenlewi Pori.
Esta equipado con motor de vapor triple expansión y 2 calderas escocesas de 175 hp lo que le daba una velocidad máxima de 10 nudos o 18.5 Kilómetros por hora.
El buque fue construido para uso propio de Rosenlew como remolcador y se llamo SS Näsijärvi y este remolcó troncos para uso de su propietario en las aguas al norte de Tampere, moviéndose principalmente en la zona de Näsijärvi.
De 1916 a 1917 el barco estuvo adjunto a la armada rusa, cuando estaba armado con un cañón.
En 1935, Kotvio Oy compró la embarcación y este le cambio el motor de vapor a uno tres cilindros o triple fabricada por KF Dunderberg, un taller mecánico en Tampere.
Y le dio a la embarcación su nombre actual SS Kotvio II... Leer más ...
El SS Tarjanne es un barco de vapor construido en 1908 en el taller de máquinas Lehtoniemi en Joroinen.
Esta equipado con un motor de vapor triple expansión y 2 calderas tipo escocesas de 300 hp.
El barco fue encargado por Höyrylaiva Osuuskunta Tarjanne, que se estableció para comprar el barco.
Desde Joroinen, Tarjanne fue transportado en partes a Vilppula hasta la costa de Mäkitalo, donde se montó y botó el barco, después del lanzamiento, el buque sirvió a la cooperativa, operando en tráfico de pasajeros y carga hasta 1967.
Durante la Primera Guerra Mundial , el SS Tarjanne fue llevado por la fuerza a un departamento de la Armada rusa que navegaba en el lago Näsijärvi , cuando estaba armado con un cañón.
El barco fue desarmado en el invierno de 1918 y el cañón fue transferido para su uso en la... Leer más ...
Caminando por las calles libres de tráfico hasta el pequeño puerto, recorre los senderos donde antes se transportaban carretillas de pescado y, al amparo de la noche, se llevaban toneles de brandy y fardos de tabaco a sus escondites. No se equivoque, esta tranquila cala de pescadores, la apacible Polperro, fue una vez un próspero centro para el contrabando de la zona.
El SS Jyväskylä fue construido en Lehtoniemen konepaja, Joroinen el 28 de mayo de 1924.
Estaba equipado con un potente motor de de vapor triple expansión y 2 caladeras escocesas de 240 CV.
El día 1 de junio de 1924, el SS Jyväskylä comenzó a operar en el recorrido Lahti - Vääksy - Tehi - Korpilahylä-Jylin. Jyväskylä condujo la ruta alternativamente para la Jyväskylä-Päijänne Shipping Company.
Ya al año siguiente, se cambió la ruta para que el SS Jyväskylä, como era el barco más rápido, tuviera tiempo de hacer un viaje adicional al centro de Jämsä. La ruta a Jyväskylä no cambió mucho a lo largo de los años.
Las operaciones de Jyväskylä-Päijänne Shipping Company cesaron en 1950 el barco SS Jyväskylä fue vendido a Leena Nyyssönen, la hija de Artturi Nyyssönen, que se había convertido en el... Leer más ...