En público lo mejor es limitarse a opinar y a informar, yo almenos me mantengo alejado de cualquier "ha yo atacaría así", menos que sea en un tono satírico o en broma, como la película de Cicuta, "Malvineitor". Claro que existe una parte que va en serio, el conflicto del Atlantico Sur Inglaterra es un actor secundario, Malvinas es un conflicto interno en Argentina entre los dos modelos Liberalismo y Nacionalismo, conflicto historico que creó la grieta horizontal entre lo Masónico y lo Cristiano .
Opinar e informar lo correcto hoy es un acto revolucionario, por esto es que no hay ningun foro militar que lo haga. Es verdad que se han dedicado a desmantelar toda la industria, pero hay algo con lo que no han podido y es el conocimiento, ya sabemos con exceso de detalle cuales son las capacidades presentes y futuras de Inglaterra-NATO y son inmensamente explotables, Argentina es la bestia negra de Inglaterra y vamos a ser francos, Inglaterra no va a salir de ninguna de sus poseciones marinas sino que con la fuerza.
Por otro lado se esta viniendo a saber que Inglaterra pretende... Leer más ...
Quedan pocos aviones De Havilland Canada DHC-4 Caribou en servicio fuera de Australia y aquí podemos ver 4 aparcados. Estos viejos aviones de transporte volaron por primera vez en 1958 y desde entonces han prestado sus servicios en varios países (en especial Australia y Estados Unidos), aunque solo un país europeo los tuvo en su flota militar: España.
La resolución en esta zona es muy buena, con lo que podemos apreciarlos perfectamente.
Hoy se ha entregado en Sevilla el primer Airbus A400M, un gigante del largo alcance concebido para el transporte militar.
Este avión ha sido concebido para sustituir a los C-130 Hercules y C 160 y los países participantes en el proyecto inicial fueron Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo.
En la imagen vemos la factoría de Airbus Military en el aeropuerto de San Pablo de Sevilla, punto final donde se ensamblan las piezas procedentes de otras plantas de Airbus, en el resto de Europa.
Se tiene pedidos encargados de unos 170 aviones, lo cual supone una carga de trabajo para la fabrica de unos 20 años.
El ministro de Salud de Buenos Aires, Jorge Lemus, ha explicado que, del total de heridos, al menos 200 presentan heridas graves, aunque ha aclarado que "ninguno ésta en estado crítico", por lo que no se teme por su vida.
Por su parte, el director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescenti, ha confirmado que el operativo para rescatar a las personas atrapadas en el tren ya ha concluido, después de cuatro horas.
El accidente de ha producido alrededor de las 8.33 horas del miércoles (12.33 horas en España), cuando el tren 3772, a su entrada en la estación Once, ha descarrilado y se ha empotrado contra el parachoques.
En un primer momento, se ha rumoreado que la causa podría ser el exceso de velocidad, aunque el ministro de Transporte de Argentina, Juan Pablo Schiavi, ha informado de que el tren circulaba a 26 kilómetros por hora, "la velocidad habitual", por lo que ha indicado que la causa sigue siendo una "incógnita".
Interrogado sobre la responsabilidad del conductor, ha explicado que en el momento del accidente estaba "descansando", de acuerdo a la normativa, por lo que ha descartado esta... Leer más ...
...en el año 1994 cuando un jurado internacional falló en favor de Argentina. Fue concretamente poblado desde el año 1987 y ha crecido vertiginosamente en población e infraestructura desde entonces. Inmigrantes venidos de distintos lugares de Europa , que inicialmente arribaron a Punta Arenas y luego por el paso de Ultima Esperanza pasaron al continente, se instalaron a fines del siglo XIX y comienzos del XX en la zona aledaña al Chaltén.
El primer poblador de la región fue Fred Otten , siguiéndole luego las familias Ramstrom , la Flia. Halvorsen, Rojo de España, Madsen de Dinamarca, Martín Bjerg, Alberto Wittwer, Jean Henriksen, José Pérez Rubio , Wittwe y Mac Leod , todos portadores de un sueño de progreso común desempeñándose en diversas tareas como la cría de ganado ovino.
Hoy recuerdan su epopeya, las calles de El Chaltén que llevan con orgullo los nombres de estos pioneros, para quienes el arraigo en la región fue duro, hasta a veces violento, ya que debieron enfrentar distintas adversidades como el idioma, la falta de dinero y la lucha constante con las grandes sociedades anónimas
Fuente: www.santacruz.gov.ar
...y Dakar:
Nuadibú, en árabe, Nouadhibou en francés, Port Étienne (durante la época de colonización francesa) es la segunda ciudad más importante de Mauritania y capital comercial del país. Tiene una población aproximada de 90.000 habitantes.
Se encuentra situada en la costa este de una península de unos 75 km de largo, denominada Ras Nouadhibou, que finaliza en el Cabo Blanco, en cuya orilla occidental se encuentra la ciudad de La Güera, perteneciente al Sáhara Occidental. Nuadibú se encuentra a apenas un kilómetro de la frontera (en la Convención de Madrid de 1912, España y Francia acordaron situar la frontera entre la colonia francesa de Mauritania y las posesiones españolas sobre una línea que dividía por la mitad de norte a sur la península).
La ciudad fue fundada a mediados del siglo XX por los franceses con el nombre de Port Étienne, como un puerto para los buques de transporte del mineral de hierro.
La actividad económica que emplea a mayor número de personas es la pesca. Sin embargo, desde 1964, cuando se finalizó la construcción de un muelle y un ferrocarril de 674 km hasta los yacimientos mineros de Zouîrât y Fdérik, la industria más importante es el... Leer más ...
...Perú, fueron explotados por compañías peruanas. Aunque más adelante especialmente en la década de 1870 pasaron a ser propiedad del Estado Peruano que los explotó directamente.
Entre 1827 y 1830, se realizan los primeros embarques de salitre con destino a Inglaterra y Estados Unidos, los cuales no lograron un resultado comercial satisfactorio por desconocerse su utilidad.
Solo a partir de 1831 se consiguió apreciar su importancia como fertilizante, en las exportaciones realizadas a Francia y EEUU, mas tarde a Inglaterra y posteriormente a Alemania e Italia, España y otros países.
La Guerra del Pacífico
Como se sabe, la Guerra del Pacífico (1879-1883) tuvo su origen en problemas comerciales y tributarios, en torno a la explotación del salitre de propiedad de capitales chilenos que estaban en territorios que pertenecían a Perú y Bolivia.
En 1878, el Presidente Daza de Bolivia, había decretado el pago de un impuesto de 10 centavos de peso boliviano por quintal de salitre embarcado por la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta, de capitales chileno-británico .
Como esta medida violaba los tratados suscritos entre Chile y Bolivia de 1866 y... Leer más ...
...la construcción de los barcos. En esta época toda la carga debía ser transportada a lomo de mula ya que no existía línea ferroviaria, por esta razón las embarcaciones debieron ser diseñadas y construidas en piezas que no excedieran los 200 kg., la máxima capacidad de carga de una mula.
El 15 de octubre de 1862, el "Mayola", con ocho ingenieros británicos a bordo, luego de haber cruzado el Atlántico y rodeado el Cabo de Hornos arribó al entonces puerto peruano de Arica y descargó cajas y piezas de la Yavarí y la Yapura. La Armada Peruana se responsabilizó del transporte de las 2,766 piezas y dos cigüeñales hasta el Lago Titicaca.
Desde Arica a Tacna (650 metros sobre el nivel del mar), las cajas viajaron por la segunda línea férrea más antigua de Sudamérica. En Tacna, las 2,766 piezas con un peso total de 210 toneladas fueron sacadas de las cajas y acomodadas para su traslado en el orden en el que debían arribar a Puno. La ruta, pensada en sólo 350 kms., llevaría a los arrieros y porteadores a través del desierto, hasta el Altiplano pasando por altos picos en la Cordillera de los Andes. La entrega debía realizarse en seis meses. De acuerdo a este término los ingenieros... Leer más ...
...el ejército de Napoleón y posteriormente por las leyes desamortizadoras, perdiendo todas las propiedades y quedando al cargo un solo hermano.
Hasta el año 1844 no se restaura la vida monástica del monasterio, y es el P. Abad Muntadas quien se encarga de la restauración en años posteriores.
La guerra civil española trajo un nuevo desastre y horror a Montserrat, pues 23 monjes murieron durante la guerra y el resto tuvieron que abandonar el monasterio; el Abad Marcet consiguió huir y refugiarse en la España nacional hasta la liberación del Monasterio en 1939.
El Gobierno autónomo de Cataluña salva Montserrat y lo libera del saqueo y la destrucción. Acabada la guerra, los monjes regresan a Montserrat, comenzando un nuevo periodo de obras y reconstrucción.
Sucesivas obras y trabajos de restauración en el monasterio y la basílica durante los años 90, han dado con el aspecto actual y definitivo que hoy se puede contemplar. El conjunto del monasterio está formado por dos bloques de edificios con funciones distintas: por un lado la basílica con las dependencias religiosas; y por otro los edificios destinados a atender a peregrinos y visitantes. Estos últimos incluyen... Leer más ...
...principios de 1819. La componían cuatro buques: Dos navíos, una fragata de guerra y un mercante. Los buques designados eran los que estaban en mejores condiciones: El navío San Telmo -de 74 cañones, construido en 1788 en los Astilleros de Esteiro de El Ferrol cuyos fondos se encontraban ya en mal estado: el navío Alejandro, de 74 cañones, uno de los cinco navíos que dos años antes habían sido comprados a Rusia, en tan lamentable estado que poco después tuvieron que ser desguazados; la fragata Prueba, de 34 cañones, y la fragata mercante Mariana, para el transporte de tropas.
El estado de buques designados era tan precario que no se presentó ningún voluntario para asumir el mando. Debido a ello el nombramiento para el mando de la División y relevo del Apostadero recayó en el capitán de navío don Rosendo Porlier, quien izó su insignia en el navío San Telmo el 19 de marzo de 1819.
Tal vez Porlier intuyó su destino ante la penosa imagen de su navío y los tres restantes de la “División”, porque antes de soltar amarras, al despedirse de su entrañable amigo el Capitán de Fragata don Francisco Espelius, le dijo con el pesimismo reflejado en su rostro: “Adiós Francisquito... Leer más ...
El evento de Vitim o acontecimiento de Bodaybo fue una explosión de medio kilotón el 25 de septiembre de 2002 en la taiga próxima al río Vitim, cerca de la ciudad de Bodaibo, en el distrito de Mamsko-Chuiski de la Región de Irkutsk, Siberia, Rusia. A diferencia del cercano evento de Tunguska, en esta zona se han hallado importantes cantidades de radiación residual en forma de tritio e isótopos radiactivos de cobalto y cesio. Un avión de transporte Antonov An-2 que volaba en el área se estrelló por causas desconocidas. También se observaron auroras boreales y enfermedades asociadas a la radiación.
Tanta similitud con una explosión nuclear resultaba extraña para las autoridades rusas, que estudiaron el fenómeno a fondo en las expediciones VITIM-2003 y VITIM-2005. Por el momento se cree que se trató del núcleo de un cometa de entre 50 y 100 metros de diámetro, compuesto de metales pesados que entraron en fisión al penetrar en la atmósfera terrestre. Al igual que en el evento del Mediterráneo Oriental, este objeto tampoco fue detectado durante su aproximación a la Tierra. El acontecimiento fue observado por estaciones sismológicas en México, España, Chile y... Leer más ...
La idea de hacer un canal en Panamá no es una idea moderna, ya en tiempos de Carlos I se realizó un estudio pero se abandonó el proyecto porque los medios de la época no lo hacían factible.
España estableció dos vías de comunicación entre los dos mares:
- El Camino Real.- unía la ciudad de Panamá con Portobello, sede de la principal feria del Caribe a dónde llegaba la Flota de Indias para vender sus productos y por otro lado llegaban los productos del Virreinato del Perú (plata sobre todo).
- El Camino de las Cruces.- una vez Portobello perdió importancia debido a los ataques de los piratas ingleses y la insalubridad del clima, se estableció otra ruta que unía Panamá con el poblado de las Cruces (este tramo se hacía mediante mulas y el camino estaba pavimentado para aminorar el efecto de las fuertes lluvias de la zona, duraba 1 día.), y luego mediante transporte fluvial por el río Chagres se llevaba la... Leer más ...
Vickers 381/45. El cañón más grande de la historia de España.
¿Os acordais de la película Los cañones de Navarone? Pues estos no le andaban a la zaga.
En la década de los 20 del anterior siglo, durante la dictadura del general D. Miguel Primo de Rivera, España adquirió a la compañía Inglesa Vickers Armstrongs Co. Ltd. en dos partidas, un total de dieciocho impresionantes cañones de costa de 15", modelo 1926, que para la nomenclatura artillera española serían los Vickers 381/45. Se trató de los cañones más grandes artillados en España.
Su distribución por orden de artillado fue la siguiente: Base Naval de El Ferrol:
2 u. en Batería de Campelo Alto (desartillada entre 1940 y 1941)
2 u. en Batería de Prior Sur (desartillada en 1997)
2 u. en Batería de Lobateiras (desartillada en 1997)
2 u. en Batería de San Pedro (conservadas, fuera de servicio)
Base Naval de Cartagena:
2 u. en Batería de Cenizas (conservadas, fuera de servicio)
2 u. en Batería de Castillitos (conservadas, fuera de servicio)
Base Naval de Mahón:
2 u. en Fortaleza de la Mola... Leer más ...
Hola de nuevo
Hace unas semanas encontre algo que me llamó poderosamente la atención. Que yo sepa España no tiene aviones Tornado, y por lo tanto se puede llagar a la conclusión de que estos estan de visita o, por el contrario, han escoltado a ese gran avión que está a su derecha. Sin lugar a dudas se encuentran atracados en la zona militar del aeropuerto y eso da mucho de que pensar.
salu2
Cierto que España no tiene ni ha tenido Panavia Tornado. Estarían de paso con motivo de unas maniobras, lo que no es nada extraño. En la base de Gando (Gran Canaria) pasan a menudo aviones militares de otros países.
En cuanto al transporte que está un poco más apartado... ENHORABUENA, Joseman. Encontraste el único ejemplar de Convair CV-990 Coronado que aún está entero en España. Es uno de los 14 que volaron con Spantax hasta principios de los 80. Quedaron abandonados en Son Sant Joan (Mallorca) hasta 1991, en que fueron desguazados excepto 2 de ellos.
Por cierto, que la Fundación Aérea Mallorquina acaba de lograr su restaración. A ver si tienen suerte.
...dispuestos con toda su alma a devolver la visita a Stalin en 1936., a participar en la última cruzada y a desobedecer todo lo posible las tajantes y ridículas ordenes alemanas dque trataban de obligarles a sacar brillo a los botones de su unuforme y a considerar como enemigo al noble y enigmatico pueblo de rusia"
Pero el evio de estas tropas, produjo un cámbio muy grandes en el seno aliado. Incluso, el todavía neutral, gobierno USA tuvo una reacción antiespañola muy importante, he incluso el General americano Marchall predijo ante el Senado la proxima invasión de españa y Marruecos por parte de las tropas del Eje. el secretario de Estado Summer Wells, el 21 de julio, ataca a Franco y hace suyo el Editorial del Washington Post en el que lo llamaba" docil instrumento de la propaganda alemana para dividir a las americas. No obstante dentro de los propios USA, el heroe Charles Linbergh pedia la alianza amercana con Hitler en contra del comunismo.
Por otro lado, en el momento de iniciar la divisón su marcha hacia el frente, se encontraron con un ejambre de veterinarios encargados de proteger los transporte de tracción animal dispuestos para ello. La protesta española fue... Leer más ...
Se empezó a proyectar en los años inmediatamente siguientes al final de la segunda guerra mundial y se construyó entre 1948 y 1953, inaugurándose en 1954. En aquellas fechas era la más grande de España y la segunda de Europa.
Para construirla se tuvieron que sobrepasar enormes dificultades. Este proyecto era un sueño casi irrealizable y sin embargo se completó en 1954 a pesar de la escasez de medios Las obras preparatorias y accesorias fueron de enorme envergadura. Se construyeron túneles para desviar el río, ataguias, almacenes, carreteras, planos inclinados, un teleférico para transporte de material de 36 Km. de longitud que llegaba hasta el puerto de Navia, molinos de clinker, etc. Se trajeron unos 3500 obreros de otras regiones de España, principalmente de Andalucía, y se construyeron varios poblados para alojarlos con sus familias. Mantenerlos alimentados era un problema en esos años de escasez. Aproximadamente 100 trabajadores perdieron la vida en accidentes de trabajo durante la construcción de la presa. Es una obra admirable en cualquier caso pero mucho más si tenemos en cuenta las condiciones en que se hizo.
...han realizado. En la actualidad he estudiado las instalaciones militares de la Guerra Civil en el término Municipal de Alicante, Elche y Santa Pola, de este estudio han salido un total de:
En el término de Elche:
-Diez bunkers, uno de ellos de 3 pisos y de grandes dimensiones.
-Tres trincheras, una de ellas con casi medio kilómetro de longitud, haciendo zig-zags y con una habitación bajo tierra.
-Un túnel tallado en roca que se queda sin terminar y que intenta atravesar la elevación conocida como “El cabesó”
-Dos pozos de extracción masiva de agua.
-Dos balsas para el transporte de recursos hídricos.
-Una caseta para animales de carga, con pesebres y aspilleras.
-Un bunkers protegiendo los caminos de acceso a la zona de aterrizaje donde ahora se encuentra el aeropuerto de El Altet.
-Un bunker protegiendo un camino de acceso a Alicante en dirección Torrellano-Alicante.
Total: 21 instalaciones.
En el término de Alicante:
-Un bunker de costa.
-Un bunker de costa ya desaparecido.
-Dos plataformas antiaéreas en un cabo, una de ellas con un largo pasadizo subterráneo que se une con uno vertical que no se sabe con qué comunica.
-Un bunker antiaéreo sin... Leer más ...
Buscate un programa que se llama Carta digital de españa, es del ejercito se pueden ver las lineas ferreas y las electricas asi como la tension de transporte, si quieres escribeme un mail, y trato de hacertela llegar
flodis_hhp@hotmail.com
...a las inclemencias del duro clima de montaña, deterioraron seriamente su estructura. En la actualidad, el edificio está rehabilidado en gran parte y se prevee su finalización para 2.011.
A mitad de los años ochenta el grupo de Física Nuclear y Altas Energías de la Universidad de Zaragoza acondicionó una pequeña sección del tunel del Somport con la intención de ubicar un laboratorio para realizar medidas sobre la radiación cósmica. La nstalación, única en su género en España y que a pesar de sus modestas dimensiones, era equiparable desde el punto de vista de su sensibilidad experimental a instalaciones líderes en la investigación en física subterránea observacional como el Laboratorio Nacional del Gran Sasso (Italia) y el de Modane-Fréjus (Francia).
En el año 1.991 se instaló un segundo módulo y en 1994 durante la realización de las obras del túnel de carretera del Somport, la Dirección General de Carreteras de la Secretaría de Estado de Infraestructuras y Transportes del Ministerio de Transporte ejecutó, a su cargo, las obras de excavación y adecuación de un nuevo laboratorio de 118 m2 a... Leer más ...
Primero que no imaginaba que ivais a contestar tan rapido, muchas gracias!
Y segundo, lo de insertar iconos, darles color y demás ya se hacerlo, lo que me gustaria saber, es si toda esa informacion que no aparece en google earth de por si, puede publicarse, y cuando el programa tenga acutalizaciones, o como sea que lo hagan, esa informacion puedean usarla todos los usuarios, registrados o no registrados, no se si me explico...
Gracias de nuevo!
Los trabajos que tu hagas , Google earth no te los van a publicar ,si es eso s lo que te refieres...... Leer más ...