La hipocresía europea con el gas ruso: condena pública pero dependencia privada
Europa se ha convertido en el ejemplo perfecto de la contradicción política: mientras los gobiernos del continente condenan con firmeza la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin y prometen sanciones ejemplares, las cifras revelan una realidad incómoda.
Durante 2024, Europa compró cantidades récord de gas natural licuado (GNL) a Rusia, consolidando una dependencia que alimenta el conflicto que públicamente dicen rechazar.
Según datos de Rystad Energy, Europa importó 17,8 millones de toneladas de GNL ruso en 2024, un aumento de más de 2 millones de toneladas respecto al año anterior. Este incremento convirtió a Rusia en el segundo mayor proveedor de GNL del continente, superando a Qatar y solo por detrás de Estados Unidos. Además, Europa recibió 49,5 mil millones de metros cúbicos de gas ruso por gasoductos y otros 24,2 mil millones de metros cúbicos en forma líquida, parte de los cuales fueron revendidos a terceros países.
Esta paradoja pone de relieve cómo las sanciones impuestas a Rusia tienen "agujeros" estratégicos que permiten a los Estados europeos seguir... Leer más ...
En todo caso lo que te pido es que no mezcles temas que no está demostrado que estén relacionados.
Entendido amigo master, ese es el problema de este foro que hay que publicar los temas por separado, pero la FLOTA FANTASMA RUSA, no son solo barcos Petroleros o Gaseros, hay varios barcos de Investigación oceánicos que en su mayoría los Rusos los nombran como PROFESOR o ACADEMICO por darte un ejemplo el Akadémik Mstislav Kéldysh.
Y muchos dicen que estos barcos son los encargado de los SABOTAJE DE LAS TUBERIA DE GAS, DE LOS CABLES DE FIBRA OPTICA de Europa.
Pero en si llevas las razón tu, NO HAY QUE MEZCLAR, disculpen es que uno investiga tanto que se marea.
Con este incidente no queda demostrado nada oscuro: El puerto de Tromso es utilizado habitualmente por la flota de USA para su reabastecimiento en las patrullas por el ártico. Noruega y Estados Unidos son dos países de la OTAN. Podría haber ocurrido exactamente igual en las proximidades de Rota (en España).
El submarino salía de puerto cuando se enredó en la red. Navegaba en superficie e iba escoltado por el barco guardacostas noruego. Y ninguno ha sufrido daños, simplemente arrastro la red.
Parece que ningún pesquero ha sufrido ningún daño, porque de ser arrastrado por un barco de esas dimensiones, la embarcación de menor tamaño lo habría pasado muy mal. Parece ser que la red flotaba sin estar atada a ningún barco.
Para los pescadores es simplemente una historia para contar a los nietos. La embajada ya ha dicho que pagará la red.
Tampoco es un secreto que durante los últimos años se han producido sabotajes en cables de comunicaciones, tuberías de gaseoductos y oleoductos, con lo que la OTAN (y no solo USA) han aumentado la vigilancia.
Los submarinos nucleares son mas un arma de disuasión que espía. Para espiar hay barcos y aviones que hacen mejor (y mas... Leer más ...
Este megagigantesco barco/ ciudad flotante/plataforma/ fábrica, esta destinado a instalar y desinstalar las plataformas petroliferas enteras, de una sola vez. No por partes y apoyados por múltiples buques, como se hace normalmente.
Además se encarga de instalar tuberias tipo gasoeductos en los profundos lechos marinos.
Este mastodonte buque en realidad es un catamarán pues dispone de dos cascos que se encuentran unidos, formando una especie de H.
¿Pero cómo de impresionante es el Pioneering Spirit? Datos:
-Eslora (Sólo del casco): 382 metros.
-Eslora (contando la amplitud de las pinzas traseras): 477 m
-Manga: 124 metros
-Puntal: 30 metros.
-Calado: 19,85 metros
-Desplazamiento: 1.000.000 tns
-Potencia instalada: 95 MW
-Velocidad: 12 nudos, 14 nudos máxima
-Potencia de Izado: 48000 tns
-Capacidad de tripulación/operarios: 571 personas en camarotes dobles.
-Un helipuerto:helicópteros del tipo... Leer más ...
Fue construido el 6 de octubre de 1959 por Victoria Machinery Depot, Canadá.
El Queen of Sidney fue el primer barco de la flota de BC Ferries.
Para evitar que la economía de la isla de Vancouver sea rehén de las compañías privadas de transbordadores (y sus trabajadores en huelga), en 1958 el primer ministro WAC Bennett anunció que la provincia construiría sus propios transbordadores de automóviles.
Usando un diseño mejorado del barco Coho, los astilleros de Victoria Machinery Depot construyeron el Sidney en Ogden Point, donde fue lanzado el 6 de octubre de 1959 con gran fanfarria. (Su hermana Tsawwassen fue lanzada en Vancouver el 28 de noviembre).
El Sidney comenzó el servicio en la ruta Swartz Bay-Tsawwassen el 15 de junio de 1960, y rápidamente ganó una parte tan grande del tráfico de cruce de agua que... Leer más ...
El BARGE 1 CERIUM fue construido en marzo de 1945 por National City, California.
Durante la Segunda Guerra Mundial, particularmente después del bombardeo de Pearl Harbor cuando los Estados Unidos entraron en la guerra, el sector manufacturero del país creció exponencialmente, consumiendo productos de acero tradicionales y provocando una escasez de materiales.
Los experimentos comenzaron con el objetivo de crear barcos y barcazas de fibrocemento como alternativa al acero.
Los Constructores de Barcos de Hormigón produjeron dos cascos en National City, números 48 y 49, llamados 'CERIUM' y 'RADON'” que fueron construidos como FMS (Floating Machine Shop)
Estos barcos tenian 14 talleres abordo como los de reparacion de baterías, herreria, carpintería, eléctrico, mecanica de motores, inyector de combustible, pintureria, instalación de tuberías, radar y radio, armamento, soldadura, etc.
Estos barcos no se usaron durante la segunda guerra, sino mas en la guerra de korea y en la guerra de... Leer más ...
La barcaza Central Electrica Estrella del Mar I, ubicada en Bahía de las Minas en la provincia de Colón, Panama.
Inició operaciones en el año 2015.
Con una capacidad instalada de 72 MW.
Tiene una longitud de 101 metros, 30 metros de ancho y una altura de 32 metros sobre el nivel del mar.
Esta barcaza asentada en un área marina y zona industrial, permite un abastecimiento eficiente de combustible y transmisión de la energía producida al sistema.
Compuesta por siete motores Wartsila de 10.3 MW de potencia cada uno, cuenta con un sistema de suministro de combustible a través de una tubería conectada a la red de Refinería de Panamá hacia una barcaza de almacenamiento de combustible ubicada en un muelle de AES, a un lado de Estrella del Mar I.
La barcaza de Estrella del Mar I está conectada a la Subestación Cativá 3 de 115 KV, construida para unir esta planta al Sistema Interconectado... Leer más ...
El Parque Nacional de Doñana, se seca lentamente a causa de los robos de agua en la cuenca que alimenta sus marismas y lagunas. La causa: los invernaderos de Huelva, muchos de ellos ilegales.
La Comunidad Europea y la ONU (recordemos que Doñana es también Patrimonio de la Humanidad) han puesto el dedo acusador sobre España y sus administraciones que no han hecho nada por impedirlo, pese a las numerosas denuncias.
Los ayuntamientos de Moguer, Lucena, Bonares o Almonte están entre los denunciados por las organizaciones ecologistas por connivencia con los agricultores con pozos ilegales que extraen el agua que debería llegar a Doñana. Estos dieron permisos de uso del monte a agricultores que usaron dichos permisos para perforar miles de pozos ilegales y construir una red subterránea de tuberías también ilegal. También dichos ayuntamientos han recurrido y entorpecido las acciones judiciales para el cierre de los pozos por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
La Junta de Andalucía se pone de lado y casi a regañadientes aprobó un plan de ordenación para la corona norte forestal de Doñana, que incluía eliminar unas 1.500 hectáreas ilegales de invernaderos... Leer más ...
Acueducto Navegable de Edstone, Stratford-upon-Avon (Inglaterra)
Un impresionante acueducto navegable, con un canal de hierro fundido apoyado en muelles de ladrillo, que esta situado en el canal de Stratford-on-Avon, cerca de Bearley, al oeste de Stratford-upon-Avon (Inglaterra).
Edstone es el acueducto del canal más largo de Inglaterra y el segundo más largo de Gran Bretaña. Atraviesa una carretera secundaria, el antiguo ferrocarril de Birmingham y North Warwickshire y también el rastro del antiguo ferrocarril de Alcester .
Una vez hubo una tubería desde el canal que permitía a las locomotoras extraer agua para llenar el tanque de la locomotora.
La longitud del canal de hierro es de 497 pies 6 pulg., Formada por catorce tramos de aproximadamente 34 pies. Los paneles de hierro fundido miden 14 pies 2 pulg. De largo.
El Acueducto de Edstone (o Bearley) es el más largo de los tres acueductos de hierro en una longitud de 4 millas (6 km) del Canal... Leer más ...
Este megagigantesco barco/ ciudad flotante/plataforma/ fábrica, esta destinado a instalar y desinstalar las plataformas petroliferas enteras, de una sola vez. No por partes y apoyados por múltiples buques, como se hace normalmente.
Además se encarga de instalar tuberias tipo gasoeductos en los profundos lechos marinos.
Este mastodonte buque en realidad es un catamarán pues dispone de dos cascos que se encuentran unidos, formando una especie de H.
¿Pero cómo de impresionante es el Pioneering Spirit? Datos:
-Eslora (Sólo del casco): 382 metros.
-Eslora (contando la amplitud de las pinzas traseras): 477 m
-Manga: 124 metros
-Puntal: 30 metros.
-Calado: 19,85 metros
-Desplazamiento: 1.000.000 tns
-Potencia instalada: 95 MW
-Velocidad: 12 nudos, 14 nudos máxima
-Potencia de Izado: 48000 tns
-Capacidad de tripulación/operarios: 571 personas en camarotes dobles.
-Un helipuerto:helicópteros del tipo Sikorsky S-61 y S-92
-Bandera... Leer más ...
Buque de construcción de aguas profundas Aegir (DCV)
Que es un buque de construcción de aguas profundas?
Es un barco de tendido de tuberias o cables en mucha profundidad
El buque está equipado para el tendido en tubería J-lay y carrete, con una carga útil de 4.500 toneladas métricas.
Una grúa tiene una capacidad de elevación de 4.000 toneladas métricas y los equipos de descenso pueden alcanzar una profundidad de 3.500 metros.
El buque está equipado con un sistema de posicionamiento dinámico clase 3 .
Buque DCV Aegir:
DCV Aegir es un buque de construcción de aguas profundas propiedad de Heerema Marine Contractors y fue bautizado durante una ceremonia festiva en septiembre de 2013
Aegir es un buque de construcción de aguas profundas monocasco (DCV) de última generación.
Es capaz de ejecutar complejas infraestructuras de aguas profundas y proyectos de ductos en entornos de aguas ultraprofundas e instalar plataformas fijas en aguas poco profundas.
Es el primer buque que usa un sistema de carrete portátil, lo que ahorra tiempo para navegar de ida y vuelta a... Leer más ...
Acquedotto Claudio, Viale Appio Claudio, Roma, Italia
Una tubería que siempre ha sido un monumento, gracias a la grandeza de formas y materiales. Nada que envidie a las Pirámides por el uso de bloques de piedra, o la Gran Muralla China por el impulso en longitud. El mayor elogio humano del agua potable, elevado al cielo.
Las alarmas en Huelva saltaron hace un año, cuando en una publicación científica señaló la existencia de un lago potencialmente asesino (similar a los que ya han causado dos tragedias masivas en Camerún), en una antigua explotación miner, abandonada en los años ochenta, en Las Herrerías (Puebla de Guzmán).
El peligro de este lago es originado por la acumulación de CO2 en el fondo y ante una posible erupción límnicas causada por algún movimiento de tierras. El gas se había formado debido al contacto de las aguas ácidas derivadas de la actividad minera con los carbonatos de los suelo. Hasta ahora, el de Huelva es el único caso de un lago de estas características documentado en Europa, pero el peligro es similar a los de Africa, aunque no tiene la misma causa de la acumulación de gas, pues se genera por la actividad volcánica y no por la antigua actividad minera.
Se ha llegado a un acuerdo entre el IGME y la Junta para la instalación de la tubería de 50 milímetros que permitirá extraer el dióxido de carbono y desactivar así el... Leer más ...
Las alarmas en Huelva saltaron hace un año, cuando en una publicación científica señaló la existencia de un lago potencialmente asesino (similar a los que ya han causado dos tragedias masivas en Camerún), en una antigua explotación miner, abandonada en los años ochenta, en Las Herrerías (Puebla de Guzmán).
El peligro de este lago es originado por la acumulación de CO2 en el fondo y ante una posible erupción límnicas causada por algún movimiento de tierras. El gas se había formado debido al contacto de las aguas ácidas derivadas de la actividad minera con los carbonatos de los suelo. Hasta ahora, el de Huelva es el único caso de un lago de estas características documentado en Europa, pero el peligro es similar a los de Africa, aunque no tiene la misma causa de la acumulación de gas, pues se genera por la actividad volcánica y no por la antigua actividad minera.
Se ha llegado a un acuerdo entre el IGME y la Junta para la instalación de la tubería de 50 milímetros que permitirá extraer el dióxido de carbono y desactivar así el... Leer más ...
No se si alguien sabe que es esto. Parecen tuberias flotantes de 500 metros de longitud a las que les han puesto tapones en los extremos para mantenerlas a flote. Puede ser que esten construyendo un oleoducto o para llevar agua a alguna isla... o no se que. Lo que sea, lo están ensamblando en tierra para luego transportarlo al mar y acabar de unirlo allí. En total deben sumar varios kilómetros.
Las he localizado en el puerto de Taşucu, Silifke, Provincia de Mersin, Turquia.
Se ubica en el curso del Río Negro, pocos kilómetros aguas arriba de Paso de los Toros, y su embalse es el de mayor capacidad en el país, tardando tres meses en disminuir desde su nivel máximo a su nivel mínimo operativo cuando están en funcionamiento las cuatro turbinas tipo Kaplan, cada una de las cuales es alimentada por una tubería de 7 m de diámetro.
Planificación de la Torre
El 27/05/1900 la Sociedad de Veteranos de Guerra "Camaradas", en su día, en Freyenstein, presentó una solicitud para establecer una columna de Bismarck en un lugar del Distrito Prusiano Ostprignitz. El presidente de la Sociedad se encontró en la primavera de 1901 con el Jefe del Distrito de Ostprignitz para discutir esta solicitud.
El 16.06.1901, todos los municipios, y familias establecidas en el Prignitz Oriental fueron convocados para realizar donaciones de cantos rodados y trabajar para suministrar escudos de las familias para la torre.
El Círculo de Veteranos de Guerra “Kriegertag” de Ostprignitz el 08/06/1902 , resolvió, a petición de la Asociación "Camaradas", que la torre Bismarck debía estar en la Montaña Trappe en el sureste de Prignitz, a 86 metros sobre el nivel del mar. La función de la Asociación de Veteranos "Camaradas" desde ese momento, fue llevar a cabo todos los trabajos y preparativos previos.
El Inspector de Construcciones Rurales Friedensreich, de Neuruppin fue el encargado de elaborar un proyecto de la torre y el 03/09/1902 presentó su primer borrador con el presupuesto... Leer más ...
Planificación
El 08 de mayo de 1899, el recién formado Comité de Bismarck de la Unión de Estudiantes de Darmstadt decidió recaudar fondos para la construcción de una columna de Bismarck prevista anteriormente en Friedrichsruh, (un proyecto conjunto de la Unión de estudiantes de alemanes). Después de terminada esta torre, se decidió recaudar fondos para la Columna de Bismarck en Darmstadt.
Se resolvió también, que en enero de 1900 ninguna francachela debía tener lugar en honor del cumpleaños del emperador Wilhelm II, y en su lugar una gran fiesta que incluía bebidas, se realizó el 31/01/1900 en honor a Bismarck.
El 04/07/1901 resolvía en la asamblea de estudiantes alemanes que desde la fecha, todos los estudiantes debían pagar un importe de comité mayor al establecido, a beneficio de la columna de Bismarck en Darmstadt.
Un festival con bazar y juego de pelota tuvo lugar el 21.01.1902 en el lugar a beneficio de la columna de Bismarck en el salón del edificio. Se anunció en ese evento, que la primera piedra iba a ser colocada para el verano de 1902, pero en realidad la ceremonia tuvo lugar dos años más tarde.
El Gran... Leer más ...
Ciertamente Master. Cuando vemos una película de submarinos, con esas vistas interiores que nos parecen tan amplias, nos hacemos una idea muy distinta a la realidad, pues los espacios son reducidísimos, y estás rodeado por todas partes de tuberías, estructuras, aparatos...
Sumergido no ves el mar por donde navegas, solo las indicaciones de los monitores de los diversos instrumentos. Casi a ciegas.
La tripulación suele tener un número elevado número de componentes en relación al espacio vital. Por tanto la convivencia tiende a resentirse.
Torre Bismarck en Glauchau Sachsen Alemania La torre multifuncional
La torre de Bismarck de Glauchau, con una altura de más de 45 metros, es la más alta de las 173 torres que se construyeron en honor a Bismarck en Alemania. Es visible desde extensas distancias, es símbolo de la ciudad de Glauchau y es una Torre que aún hoy sigue en pié como torre de vigilancia. Hasta finales del año 2005, fue utilizada como una torre de agua. Entre 1924 y 1972, el edificio fue utilizado también como un hostal y apartamentos. La sala en la planta baja fue rediseñada en 1924 como un salón de honor para los caídos en la Primera Guerra Mundial. Planificación y Finanzas
El Alcalde Ernst Paul Brink y el Empresario Max Bäßler de Glauchau insinúan la construcción de una Torre Bismarck en Glauchau ya para el 28.11.1894. Realizaron un llamado a la recaudación de fondos para este monumento y 5.000 marcos fueron recogidos poco después de la muerte de Bismarck, y hasta el verano de 1899, se recibieron 10.000 marcos.
Durante la planificación de la construcción de la columna después de la muerte de Bismarck, el Alcalde Ernst Paul Brink quería dejar construida una “monumental... Leer más ...
El intento más famoso en escapar de Alcatraz fue realizada por Frank Lee Morris y loa hermanos Clarence y John Anglin. En 1962, un recluso llamado Allen West ayudó al trío para idear un plan inteligente que implicó la construcción de una balsa y chalecos salvavidas inflables para navegar las aguas de la Bahía, y señuelos humanos para engañar a los guardias durante el recuento de rutina. En el transcurso de una de varios meses, los internos utilizaron herramientas especiales, robados en distintos sitios de la cárcel de trabajo para socavar a la rejilla de ventilación cubre en sus celdas, por su parte lleva adelante con la fabricación creativa de los maniquíes y señuelos.
Las rejillas de ventilación se encuentran en la parte trasera de cada celda, y estaban cubiertas con parrillas de metal 10x6 pulgadas. El ingenio verdadero del plan consistía en camuflar la rejilla de ventilación, parrillas para ocultar la pintura descascarada y el cemento, y su creación de señuelos realista que engañar a los guardias de cerca durante el recuento de presos. La calidad de las parrillas falsas y ficticias fue notable. Los internos utilizan kits de pintura y jabón y un polvo de concreto para... Leer más ...
Aproximadamente a las 16:53 del sábado 1 de junio de 1974, la planta de Flixborough Works de Nypro Ltd. fue virtualmente demolida por una explosión de extraordinarias dimensiones.
Como consecuencia de la explosión 28 trabajadores resultaron muertos y otros 36 sufrieron heridas graves. Si la explosión hubiera ocurrido en horario laboral normal, las cifras de muertos y heridos habría sido mucho mayor. Otras muchas personas resultaron heridas fuera de las instalaciones y las pérdidas materiales fueron incalculables con la destrucción casi total de la planta.
Características de las instalaciones
El accidente de Flixborough, ocurrió en la sección de reacción en la planta de producción de caprolactama a partir de la oxidación de ciclohexano que la empresa Nypro tenía en la localidad de Flixborough (Reino Unido). El proceso de producción consistía en un tren de seis reactores en serie en los que el ciclohexano se oxida a ciclohexanona y ciclohexanol por inyección de aire en presencia de un catalizador.
La reacción es fuertemente exotérmica y se realizaba a 8,8 kg/cm2 de presión en los reactores y a una temperatura de 155 ºC. Por tanto, existía una atmósfera explosiva dentro... Leer más ...
Es un escultura eólica sonora que se asemeja a un árbol, en la cordillera Pennine, en Lancashire (R.U.).
Singing Ringing Tree tiene 3 metros de altura y está compuesto de tuberías de acero galvanizado que aprovechan la energía del viento para producir un sonido "coral" penetrante que abarca una gama de varias octavas.
La localización del kmz es aproximada porque no he sido capaz de localizarlo en la zona.
Encontré la historia de ese barco. es El Betula y llegó allí de la forma más extraña. Lo sacaron del puerto por riesgo de explosión y se les soltó!!!
El Betula fué un buque tanque noruego que naufragó en las costas del Oceano Pacífico Mexicano el 29 de junio de 1993 después de descubrir una fuga de ácido sulfúrico en él, y haber sido sorprendido por una tormenta tropical.
Se encuentra embarrancado hacia su costado a escasos 4 kilómetros de la población de Las Calabazas, en el estado mexicano de Michoacán.
--------------
El Betula, buque noruego con más de 20 años navegando, incursionó en el proceloso océano de las noticias por su incidente interno, en donde el combustible del navío se fusionó con la descarga de ácido sulfúrico generando un licuado de humos, inquietando al más distraído de los empleados del puerto, quienes sacaron a la embarcación de sus instalaciones a media noche, y en medio de un temporal y con un remolcador sustituto.
El 29 de junio de 1993 apareció entre Las Calabazas y Playa Azul en la Costa michoacana, tras su extravío por más de 24 horas, cuando los 220 metros de barco se desprendieron del remolcador. Las autoridades marinas no sabían qu... Leer más ...
AGUA MINA** o AGUA FOSIL o CUANDO NO TODO EN LA VIDA ES PETROLEO
Petardeando en el GE para preparar un posible viaje a Libia, me he puesto a indagar en los famosos cultivos en el desierto libio y en un documental que vi hace tiempo.
Siempre he creído que el megalómano proyecto libio del Gran Río Artificial sólo servía para agotar los ya de por sí endebles acuíferos del desierto para llevar agua a la costa (es decir, para llevar agua desde donde no la hay hacia el único sitio de Libia donde hay agua), y por supuesto, para hacer propaganda del régimen de Gadaffi.
Pues mira por donde, va a ser que no, que estaba equivocado.
He descubierto algo que oí en la carrera pero nunca más volví a saber de ello, la existencia de los acuíferos fósiles**.
En Libia existe actualmente una red de cientos de kilómetros de tubería de hormigón de unos 4 m de diámetro, esa red sirve para extraer agua desde una profundidad de alrededor de 500 m la cual es bombeada hacia la costa. El acuífero del que lo extraen es el Sistema Acuífero de Piedra Arenisca de Nubia (NSAS en sus siglas en inglés) que abarca gran parte de Libia y Egipto, el... Leer más ...