Periodo Orientalizante, Ibérico antiguo y pleno (s. VI-III ane).
Situación: Yacimiento situado entre Guardamar de Segura y Rojales, a 2,5 Km. de Rojales, en el margen derecho del río Segura. El poblado está situado en el margen de lo que en la antigüedad era una albufera o laguna.
El yacimiento consta de dos partes, el poblado y la necrópolis. Los restos arquitectónicos son escasos, muy arrasados.
Pueden identificarse restos de un torreón cuadrangular, puesto de manifiesto en las excavaciones de los 80. Hacia el oeste destaca un cabezo redondeado, cabezo Soler, con restos superficiales de cerámica ibérica.
Unos 200 m al sur del poblado se localiza la necrópolis, con una extensión superior a los 2500 m2. Sobre la superficie es posible observar restos de los túmulos de piedra, de planta cuadrangular, algunos de los cuales servirían de soporte a esculturas antropomorfas y zoomorfas como la cabeza de grifo, o restos de toro. Estas esculturas, del s. V ane, estaban muy fragmentadas en el momento de su hallazgo, y reutilizadas en otras tumbas. La necrópolis se sitúa a más altura que el poblado y se pueden apreciar interesantes vistas... Leer más ...
A lo largo de casi todo el Sahara, existen multitud de monumentos prehislámicos en forma de túmulos, boumerang y figuras. Están hechos con piedra y relacionados con la muerte.
Es curioso que los boumerang, están orientados hacia el oeste con el angulo ventral hacia el este.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Esta en uno de los viajes al Sahara Occidental junto a un tumulo o pila funeraria....
A poco más de una decena de kilómetros de Daimiel, está localizado uno de los yacimientos arqueológicos más importantes, no sólo de Ciudad Real, sino de toda Castilla-La Mancha. Se trata de la Motilla del Azuer, una fortaleza que data de hace 4.200 años, y que da testimonio de que sus pobladores empleaban técnicas de construcción muy avanzadas para la Edad de Bronce. La excavación de este lugar es dirigida por los doctores Trinidad Nájera y Fernando Molina, profesora titular y catedrático de prehistoria, respectivamente, de la Universidad de Granada. La suya es una labor con una larga historia a sus espaldas, pues fue en 1973 cuando Nájera y Molina tomaron el primer contacto con este asentamiento olvidado. Este contacto tuvo lugar durante un proyecto de estudio sobre la Edad de Bronce en La Mancha. En el proceso previo de prospección para ver qué yacimientos existían en la región, su camino se cruzó con las motillas, unos emplazamientos que los prehistoriadores consideraban por aquel entonces una clase de túmulos funerarios de gran tamaño.Nájera explica que estas construcciones... Leer más ...
Recopilación Figuras gigantes del Sur de Inglaterra.
La mayor parte de las figuras, dibujos, formas geometricas,....tanto en campos de cultivos como en laderas, se encuentran en la región inglesa de Wiltshire.
Por otra parte, la mayoria de estos "enigmas" se localizan alrededor de antiguos tumulos y fortalezas celtas (aunque tambien se pueden ver algunas romanas).
Tambien es curioso, la cantidad de posibles fortalezas que se pueden divisar enterradas y no investigadas (desde el cielo y con buena iluminación se nota que hay estructuras humanas enterradas )
PD1:
Hay mas figuras que esas dos , solo son ejemplos.
PD2:
En esta region se encuentra localizado el famoso Stonehenge y el menos conocido pero igual importante Woodhenge (aunque no tenga el esplendo que debio tener antaño).
Se trata del "Blanco Caballo" de Uffington
El Caballo Blanco de Uffington es una figura de colina recortada en el césped de una ladera próxima al pueblo de Uffington, en el Condado de Oxfordshire. Se halla en unas colinas ricas en creta, las White Horse Hills, pertenecientes al distrito de Vale of White Horse cuya ciudad más importante es Abingdon.
Las dos ciudades más cercanas son Faringdon (8 km al norte) y Wantage (una distancia similar en dirección este).
En las cercanías del Caballo Blanco hay muchos yacimientos arqueológicos, como el Castillo de Uffington (restos de un fuerte de la Edad de Hierro), o el túmulo prehistórico de Wayland's Smithy, que se encuentra a 2 km en dirección oeste. No muy lejos discurre The Ridgeway, un antiguo sendero que se considera el camino más viejo de Gran Bretaña, pues está en uso desde el Neolítico.
El Caballo Blanco tiene aproximadamente 3000 años de antigüedad. Data, por tanto, de la Edad del Bronce. Así lo indican los resultados obtenidos a través de la datación óptica (método que permite averiguar durante cuánto tiempo un mineral ha estado expuesto a la... Leer más ...
n el primer patio, el visitante se topará con dos estelas correspondientes a las dinastías Tang (618-907) y Ming. Éstas preceden diversas salas dispuestas de manera consecutiva, la primera de las cuales está dedicada a Liu Bei. En los pasillos laterales, conviene prestar atención a 28 esculturas que representan a un grupo de funcionarios del reino de Shu.
Siguiendo una senda salpicada de bambúes, se llega a la tumba de Liu Bei. La sala dedicada a Zhuge Liang se halla en la parte posterior, y está precedida por una balaustrada ricamente esculpida. En el interior, descuella un conjunto de tres estatuas y otros tantos tambores de bronce, uno de los cuales data del siglo V d.C. Finalmente, al sur del túmulo de Zhuge Liang, se despliega un sugerente jardín con un salón de té.
La verdad es que no se xD , la cosa es que hay partes en las que se pueden apreciar alguna que otra "casita abandonada" xD , lo que tambien es curioso es que estas formaciones acaban justo en la misma frontera , fijaos bien en la imagen adjunta
P.D: edito mensaje para aportar datos de ultima hora ^^ , al parecer este tipo de formaciones habian sido descubiertas con anterioridad , aqui dejo un pequeño parrafo en el cual explica la expedicion lo que pudieron apreciar:
Estrellas gigantes para ser vistas desde el espacio
Durante nuestro recorrido por el país visitamos infinidad de lugares arqueológicos de gran interes. Desde tumbas de la época de la invasión turca, presididas por sugerentes esculturas humanoides, como las que nos topamos a orillas del río Khend Teykh; viejas fortalezas como las ?Ruinas Negras? de Khar Balgasin Tuur, en Khotant. Pero sin duda, las más interesantes y sugerentes eran las compuestas por amontonamientos de piedras que parecen dibujar insectos, o algún tipo de animal que, por su tamaño, parecen haber sido construidas tan sólo para ser apreciadas desde el aire.
En diferentes partes del mundo existen contrucciones similares, que en... Leer más ...