Deseo formar un polígono uniendo esos 4 puntos que ya ingresé a Google Earth.
No se que programa se usa o que opcion para indicar las coordenadas del poligono , por ejemplo de 4 vertices o en todo caso unir coordenadas ya existentes en el mapa para formar un poligono.
El trayecto del sendero más famoso de Nueva Zelanda se llama Milford Track, una ruta de senderismo que atraviesa una zona de montañas y bosque lluvioso templado dentro del Parque Nacional de Fiordland. Los puntos a unir son el lago Te Anau, hasta seguir en dirección norte hasta el área de Milford Sound, o la zona de fiordos del país famosa por sus aguas espejadas y decenas de cascadas que en torrentes caen al mar. En todo el trayecto se atraviesan selvas, humedales, y hasta un fantástico paso de montaña, todo dentro de un camino que era utilizado por los nativos maoríes y hoy es una de las atracciones turísticas del país. Lo que sigue es una selección de imágenes del trayecto que no siguen un itinerario lineal, sino más bien, que sirven para ilustrar los paisajes increíbles que pueden esperar a quienes atraviesan el lugar
...es donde normalmente se atornilla al trípode. He llegado a la conclusión que el cabezal es lo más importante a la hora de ver buenos resultados. Las panorámicas en lugares pequeños requieren este cabezal casi obligatoriamente. Contruir un cabezal panorámico
(el mío , hecho de madera, hasta que llegue el de compra)
Software.
Una serie de programas que nos ayuden a manipular y unir las tomas.
EL PUNTO NODAL
Si buscamos en la red veremos muchas explicaciones con respecto a este punto. En realidad el punto nodal es en el que convergen los rayos de luz de la lente antes de llegar a la película o sensor. En muchas cámaras Reflex hay dos de estos puntos porque contienen varios grupos de lentes. Pero lo que aquí llamaremos "punto nodal" (mal llamado, pero que es el necesario para la toma de panorámicas) se sitúa en la entrada de la lente exterior. En este punto es donde debemos hacer girar la cámara para que el punto de vista siempre sea el mismo y evitemos el... Leer más ...
...toca uno de mis temas favoritos, la Teroria de la Relatividad.
No se puede hablar de este tema de una forma tan "escasa y poco científica". En 1.919, Silberstein (que se consideraba un entendido del tema), le preguntó a Eddington si era verdad que él era una de las tres personas en el mundo que entendían la Teoría de la Relatividad. Eddington se quedó pensando y le dijo que no caía en quién podía ser la tercera persona.
Muchos de los puntos formulados por Einstein sobre esta Teoría, se han demostrado erróneos pero otros muchos han podido ser demostrados y medidos. Uno de ellos es que el tiempo no transcurre igual para todos los objetos. La Teoría dice que cuanto más nos acercamos a la velocidad de la luz, más despacio transcurre el tiempo, llegando a pararse cuando se alcanza esta velocidad. Por supuesto hay que decir que la luz tampoco viaja a la misma velocidad en distintos medios (vacío, atmósfera, agua ...). Cuando hablamos de la velocidad de la luz, entendemos que es en el... Leer más ...
...estupidez, el tema pasa porque a través de ella se puede conocer el paradero de un lugar que está escondido y goza de cierta privacidad porque es de muy difícil acceso. Imagínate que yo te invito a almorzar a mi casa de fin de semana y nos sacamos fotos de todos sentados a la mesa del jardín mientras comemos y charlamos, después tu publicas la foto de dicha reunión de manera totalmente inocente y yo me enojo porque a través de ella se puede conocer el paradero de mi casa, dando lugar a que cualquier malhechor pueda conocer su ubicación exacta en el medio de la nada y sus puntos vulnerables para poder entrar sin ser pillado. Esto es más o menos lo que ha pasado. Solamente que con esta persona me estaba por unir una relación comercial que ahora se ve imposibilitada de prosperar debido al gran enojo que este señor tiene conmigo. Lo más paradójico de todo esto, es que todavía estoy a tiempo de recomponer la situación simplemente quitando la foto, pero no tengo las herramientas necesarias y el tiempo sigue pasando, razón por la cual sigo insistiendo con el tema.
Te comento de mi experiencia, yo he bajado varias imágenes la mas grande de 11 x 17 kms, con una perspectiva de vista de 1 km de altura de ojo, de la ciudad capital de mi provincia (Mendoza, Argentina), el archivo jpg generado es de 54 MB, si bien no es un archivo muy fácil de manejar (depende de la PC), es mucho mejor que unir varias imágenes, que como bien dice "jealindgar" es difícil de que coincidan. En mi caso a pantalla completa yo obtengo fragmentos con Google Earth de 1,3 km x 1 km, por lo que saca la cuenta de cuantas imágenes debería imprimir para obtener una extensión de 11 x 17 kms.
A esto súmale que con Ozi Explorer obtienes una imagen georeferenciada, que te permite saber las coordenadas de cada punto y que además te permite trazar rutas y transferir waypoints desde y hacia un GPS.
...despliegue de otras Unidades de Fuerzas Aéreas ajenas al Mando Aéreo de Canarias.
Desde el siglo XIV, la Bahía de Gando fue protagonista de numerosas gestas marítimas y aeronáuticas; siendo punto de recalada de conquistadores, piratas y corsarios. En 1492 las naves de Colón arribaron a su extenso "playal" para reparar la carabela "La Pinta" en su primer viaje hacia el descubrimiento del "Nuevo Mundo". Sirvió de puerto comercial y constituyó una envidiable base logística para los pioneros de la aviación, ansiosos de batir records de velocidad, de distancia y sobre todo, de unir a Europa con América. El 26 de enero de 1926, el hidroavión "Plus Ultra" pilotado por el Comandante Ramón Franco, recaló en sus tranquilas aguas para iniciar la segunda etapa de su histórico vuelo Palos-Buenos Aires.