Varias capillas se ubican en los laterales, la primera de ellas está dedicada a Santa Escolástica, hermana de San Benito. La segunda, la del SantÃsimo, es de una gran sobriedad que invita al silencio y a la oración, destacando el conjunto formado por el altar y el retablo. En la tercera capilla se encuentra una pintura monumental que representa la huÃda a Egipto. La siguiente capilla es la del Santo Cristo, con la imagen de Cristo clavado en la cruz. Finalmente, la última capilla está dedicada a la Inmaculada Concepción.
La Sagrada Imagen reposa sobre un bloque rocoso de la montaña de Montserrat. La Virgen está protegida por un cristal oval. El gesto ritual que se utiliza para venerar esta... Leer más ...
Te comento de mi experiencia, yo he bajado varias imágenes la mas grande de 11 x 17 kms, con una perspectiva de vista de 1 km de altura de ojo, de la ciudad capital de mi provincia (Mendoza, Argentina), el archivo jpg generado es de 54 MB, si bien no es un archivo muy fácil de manejar (depende de la PC), es mucho mejor que unir varias imágenes, que como bien dice "jealindgar" es difÃcil de que coincidan. En mi caso a pantalla completa yo obtengo fragmentos con Google Earth de 1,3 km x 1 km, por lo que saca la cuenta de cuantas imágenes deberÃa imprimir para obtener una extensión de 11 x 17 kms.
A esto súmale que con Ozi Explorer obtienes una imagen georeferenciada, que te permite saber las coordenadas de cada punto y que además te permite trazar rutas y transferir waypoints desde y hacia un GPS.