...del vuelo 901 de Air New Zealand
El vuelo 901 de Air New Zealand era un servicio de transporte aéreo turístico sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Auckland en Nueva Zelanda y la Antártida (en sobrevuelo). El vuelo era operado con un avión de pasajeros DC-10-30 y fue comenzado en febrero de 1977. El vuelo se estrelló en el monte Erebus el 28 de noviembre de 1979 en condiciones de blancura total, un fenómeno peligroso consistente en la pérdida de definición entre el horizonte y la tierra a causa de la blancura de la nieve y de las nubes. Las 257 personas a bordo perdieron sus vidas, descontinuándose el servicio después del siniestro.
Durante el verano antártico la nieve se derrite en los flancos del monte Erebus y quedan a la vista los restos del choque, visibles desde el aire.
La cruz de acero inoxidable que recuerda las víctimas del accidente aéreo de 1979, erigida en enero de 1987 en un promontorio rocoso a tres kilómetros del lugar del accidente aéreo propiamente dicho en el monte Erebus para recordar a las 257 personas fallecidas al estrellarse contra las colinas del monte, fue designada Sitio y Monumento Histórico de la Antártida bajo el... Leer más ...
En la pagina 11 de este hilo se hace referencia al volcán del Monte Erebus situado en la isla de Ross en la Antártida.
Esta volcán sitúa su cráter a 3794 m de altitud sobre el mar congelado del estrecho de McMurdo. Una de sus singularidades no descritas anteriormente son la existencia de chimeneas de nieve de varios metros que escupen humo sin parar.
El caso es que del volcán sale constantemente agua vaporizada, que se abre paso derritiendo el hielo interno de los laterales y cuando el vapor sale al exterior, las bajas temperaturas lo congelan formando las chimeneas.
Por eso es curioso ver en acción nieve y fuego formando esas caprichosas estructuras.
En la pagina 11 de este hilo se hace referencia al volcán del Monte Erebus situado en la isla de Ross en la Antártida.
Esta volcán sitúa su cráter a 3794 m de altitud sobre el mar congelado del estrecho de McMurdo. Una de sus singularidades no descritas anteriormente son la existencia de chimeneas de nieve de varios metros que escupen humo sin parar.
El caso es que del volcán sale constantemente agua vaporizada, que se abre paso derritiendo el hielo interno de los laterales y cuando el vapor sale al exterior, las bajas temperaturas lo congelan formando las chimeneas.
Por eso es curioso ver en acción nieve y fuego formando esas caprichosas estructuras.
...en él. La orden fue publicada el 16 de agosto de 1923. El Gobernador de la Dependencia Ross es (2005) el Gobernador-General de Nueva Zelanda. Oficiales del gobierno de la Dependencia Ross son nombrados anualmente para administrarla. La dependencia incluye parte de la Tierra de Victoria, y la mayor parte de la Barrera de hielo de Ross. Las bases científicas Scott (Nueva Zelanda) y McMurdo (EEUU) son las únicas ocupadas permanentemente en el área - sin incluir la Base Amundsen-Scott del polo sur. La dependencia cuenta con una pista de aterrizaje de nieve en campo Williams, y dependiendo de las condiciones meteorológicas anuales, dos pistas de hielo. Esto garantiza accesibilidad por aviones con ruedas o esquíes a lo largo del año. También la isla de Ross, las islas Balleny y la pequeña isla Scott están dentro de la dependencia, como también la isla cubierta de hielo Roosevelt. Nueva Zelanda tiene una base de verano en el Dry Valley (Valle Seco) llamada Base Vanda, que operó de 1969 a 1995. La dependencia tiene un servicio postal propio con unos sellos apreciados por los coleccionistas.
Greenpeace mantuvo su propia base antártica en la Dependencia Ross, llamada Base World Park... Leer más ...
Avion Ruso, Lisunov Li-2T, Se estrella sobre Takeoff, Base Mawson de Australia el 23 Diciembre de 1968
Los rusos llegaron a las 08.00 y se desayunaron. Llegamos en el Trac para nieve y VW (escarabajo) a la pista de aterrizaje alrededor de las 12.30. Ellos habían mantenido encendidos los calefactores Herman ( sopletes para calentar motores). Luego los motores arrancaron y nos preparamos para el despegue. En el avión conmigo fueron, el piloto, el segundo operador de radio, el ingeniero jefe, el intérprete y corresponsal Ware (Met. OCI), y el geofísico Smith. A eso de las 14:00 comenzó el despegue y una fuerte ráfaga de viento le dio al avión y lo desvió hacia la cúpula del depósito de combustible del campamento. El Piloto, en el último momento, aceleró los motores en un intento por evitar el desastre total y la puerta trasera se abrió. Yo estaba listo para saltar con los demás cuando a último momento el piloto se las arregló para hacer frente de nuevo hacia “Pico Pintado” con viento de frente, pero de pronto algo se rompió dejando una grieta grande desde la que se pudo ver el daño del ala de... Leer más ...
Troll research station es una estación antártica noruega de investigación.
Construida durante la expedición noruega desde 1989 hasta 1990. Situado 1270 metros sobre el nivel del mar, 235 km de la costa
A diferencia de otras estaciones de investigación en el continente, Troll se construye en la ladera de nieve libre de roca sólida rompiendo la capa de hielo en Jutulsessen.
La estación fue abierta sólo durante los meses de verano antártico hasta las instalaciones de la residencia permanente se instalaron febrero de 2005. La capacidad está limitada a ocho personas durante el invierno (con una población media en invierno es de seis) y un número significativamente mayor durante el verano (máximo 40) gracias al campamento temporal erigido cada primavera.
El 12 de febrero de 2005 la estación fue inaugurada oficialmente por SM Reina Sonja de Noruega para una operación abierta todo el año, que en realidad sólo ha sido permanente desde noviembre de 2006.
Para facilitar la logística, el aeródromo fue construido en 2005, en la hoja de hielo de la Antártida, 6,8 kilometros NNW de la estación.
Algunas áreas importantes de investigación de Troll incluyen:
Pues la verdad es que no me cuadra nada esa imagen. Se ve como nieve en las grietas y sin embargo está debajo del agua. No tengo tan claro que los datos de altitud sean correctos en ese sitio. Si mirais en la foto histórica eso estaba cubierto de nieve y parece como un islote con línea de costa.
GEORGIA DEL SUR (San Pedro)
Con un máximo de 26 habitantes, este territorio, con una extensión de 3.850 km², constituye un espacio natural de gran belleza: colinas, montañas abruptas y elevadas; con nieve que cubre gran parte del archipiélago y forma numerosos ventisqueros; glaciares que desembocan en las articuladas costas, llenas de bahías, caletas, fiordos y ensenadas.
Pero con todo, lo más espectacular es su fauna: unos 250000 pingüinos rey, permanecen en las islas todo el año, pues tienen que ocuparse de sus crías mas de 12 meses, antes de que se independicen, formando inmensas e incontables colonias que abarrotan las playas. Además abundan los leones, elefantes y leopardos marinos, aves tales como el petrel azul, la paloma del cabo, el pato piquidorado, la cachirla común, albatros etc. También se han aclimatado renos, en gran cantidad, oriundos de Laponia.
La proximidad de las Georgias a los campos de caza de ballenas de Antártida significo que creció hasta ser el centro más grande del mundo en su actividad, principalmente con tecnología noruega. Eventualmente las factorías terrestres (de las que se señalizan las 7 principales), cerraron vencidas... Leer más ...