Velocidad Placas Tect 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 7 comentarios sobre Velocidad Placas Tect en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Los flysch del Estrecho de Gibraltar Tema: Los flysch del Estrecho de Gibraltar 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Los flysch del Estrecho de Gibraltar Mensaje destacado

Publicado:
...de la afloración de facies o estratos verticales rocosos de origen sedimentario compuestos por la alternancia rítmica de capas de rocas duras (areniscas) intercaladas con otras más blandas y erosionables (margas). Al erosionarse estas últimas, da lugar a hileras rocosas distanciadas paralelamente entre si, (cada estrato de las capas se corresponde con unos 10.000 años en el tiempo), que sobresalen del agua en la pleamar, y se ven como suelos acaballonados en la bajamar, pues las mareas permiten dejar emergente la plataforma de abrasión de forma discontinua.

Normalmente, las placas se disponen en sentido O-E, por lo que a veces quedan paralelas a la costa, o perpendiculares a la misma, según la orientación del perfil de esta.

Entre los flysch más llamativos del Estrecho se encuentran los de la Punta Carnero y los de Punta San García en Algeciras.

Los factores erosivos en los flysch son, por una parte el oleaje, sobre todo su corriente de resaca, por otro las mareas en su proceso vaciante, a lo que se añaden las corrientes de marea, las que en el Estrecho corren paralelas a la costa en sentidos opuestos dependiendo de los ciclos mareales, los cuales se cuentan en el...
Leer más ...

Barcos a Vapor Remolcadores / Otros Tema: Barcos a Vapor Remolcadores / Otros 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3313
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Remolcador SS Wyola Mensaje destacado

Publicado:



El SS Wyola fue un remolcador de vapor 306 TRB construido en 1912 por JT Eltringham & Co de South Shields, Inglaterra para Swan River Shipping Company de Australia Occidental.


Su motor de vapor de triple expansión de 179 NHP (1200 caballos de fuerza) le dio a Wyola una velocidad de 11,5 kN (21,3 km / h). También estaba equipada con una poderosa bomba de rescate, lo que la convirtió en uno de los remolcadores más poderosos de Australia en ese momento.

Mientras era entregado a Fremantle , Wyola fue enviado a rescatar la barca Concordia, que había quedado encallada por un ciclón que azotó la isla Depuch a principios de 1912.

El 13 de junio de 1920, Wyola zarpó del puerto de Fremantle hacia una tormenta para rescatar al vapor Kingsmere , que había perdido el timón al cruzar la Gran Bahía Australiana.


El 5 de...
Leer más ...

Musandam y sus ferrys rápidos. Tema: Musandam y sus ferrys rápidos. 
Asia Foro: Asia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Musandam y sus ferrys rápidos.

Publicado:
...especie de fiords que allí se llaman Khors y por donde pululan las características embarcaciones árabes Dhow boat, dedicadas a la pesca, al turismo, o a cualquier cosa imaginable.

La conectividad ha sido tradicionalmente un problema para la región, la distancia entre la ciudad de Mascate, capital de Omán, y la de Khasab que lo es de Musandam, ronda los 419 Km por mar y cuesta una hora por avión. Sin embargo, desde 2008, la comunicación marítima ha experimentado una gran mejoría con la incorporación de dos ferrys, el “Shinas” y el “Ormúz”, que a una velocidad de crucero de 52 nudos son los ferrys de pasajeros más rápidos del mundo, cosa que se puede apreciar en los vídeos.

Más información en el kmz.



Lago Fagnano, Ushuaia, Argentina Tema: Lago Fagnano, Ushuaia, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lago Fagnano, Ushuaia, Argentina

Publicado:
A lo lejos divisamos una gaviota que desafiaba las frías ráfagas con su vuelo. También es común observar albatros, petreles pardelas y cauquenes sobrevolando las aguas. Ni aves ni humanos percibimos una de las más singulares características del Fagnano: se desplaza de Oeste a Este cinco milímetros por año. En magnitudes geológicas, es una velocidad comparable a la de un auto de carreras y se debe al movimiento de las dos placas tectónicas en las cuales descansa esta increíble masa de agua. Los científicos además confirmaron que su margen occidental es 50 centímetros más alta que la oriental, pero pese a este desnivel no desborda, como si el agua se mantuviera en un gran cuenco inclinado.

Particular y bello, el lago Fagnano es otra de las maravillas naturales que hacen de Tierra del Fuego un lugar único.

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 13 de junio de 1983, La 'Pioneer 10' sale del Sistema Solar

Publicado:
La nave 'Pioneer 10' abandonó el Sistema Solar el 13 de junio de 1983, hace ahora 25 años, en busca de seres de otros mundos para entregarles un mensaje del Hombre que puebla el diminuto planeta Tierra.

"Siete Mil Millones de Millas y Todavía Andando!!!!...

La semana pasada NASA recibió una débil señal del Pionero 10, una sonda espacial que se encuentra a una distancia dos veces más lejos que la distancia de Plutón al Sol, y se dirige a gran velocidad hacia la constelación Tauro.
Mayo 3, 2001 -- El 28 de abril, una red de antenas de profundidad espacial en Madrid detectó una curiosa transmisión de radio proveniente de la constelación Tauro. La tenue señal registró tan solo un poco mas de una milmillonésima parte de una billonésima de vatio -- sin embargo, esto tubo un efecto asombroso entre los científicos.
La señal era inteligente y venia de una nave interestelar a una distancia casi el doble de la distancia del Sol a Plutón. ¡Era el Pionero 10!"
leer mas en:
ciencia.nasa.gov/ ...st03may_1/
La nave partió a ese encuentro a ciegas el 2 de marzo de 1972 desde el Centro Espacial Kennedy, montada en un cohete...
Leer más ...

Aviones Militares y de Guerra Tema: Aviones Militares y de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aviones Militares y de Guerra Mensaje destacado

Publicado:
...las razones políticas y técnicas.

El SH-5 fue desarrollado sobre la base de un gran número de tecnologías existentes. El avión tiene una cabina sin presurizar y cuatro motores turbohélice de poca potencia, por lo que es sólo apto para personas de bajos a medio vuelo de altura. A pesar de esta debilidad no causa problemas graves de baja la aeronave patrulla de perfil de vuelo de altura, que significa que los vuelos de tránsito entre la base y cualquier zona de operaciones a distancia tiene que ser trasladado a una altitud relativamente baja y por lo tanto reduce la velocidad.

El SH-5 estaba programado originalmente para llevar el YJ-1 (C-101) estatorreactor supersónico con motor anti-misiles de buques para el papel de la superficie de la huelga. Sin embargo, el desarrollo de la YJ-1 había encontrado con graves problemas técnicos y el proyecto fue finalmente abandonado en la década de 1980. Como resultado, el SH-5 sólo lleva bombas sin guía para la misión de la huelga, poniendo el valor de la aeronave altamente cuestionable. La Armada del EPL fue aparentemente insatisfecha con el rendimiento de la aeronave y la producción se interrumpió después de sólo cuatro ejemplos...
Leer más ...

Falla de San Andrés(La madre del Big One) Tema: Falla de San Andrés(La madre del Big One) 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Ozzono
Registrado:
31-Ene-2007
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Falla de San Andrés(La madre del Big One)

Publicado:
...y el norte de Baja California en México. El sistema esta compuesto de numerosas fallas o segmentos. Notablemente en el sur por las fallas Falla de San Jacinto, San Andrés, Imperial y Cerro Prieto. Hacia sur el sistema de fallas de San Andrés termina el Golfo de California. Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores terremotos.

Se considera que la Península de Baja California se formó con esta falla. Este mismo proceso está moviendo a la ciudad de Los Ángeles en dirección hacia la Bahía de San Francisco (ambas están en lados opuestos de la falla) a una velocidad de unos 4,5 cm por año. Este no es percibido a simple vista, pero ha ocasionado numerosos daños a obras de ingeniería como acueductos, carreteras y edificios. Numerosos terremotos son consecuencia de esta falla, existiendo algunos de considerable magnitud como los de 1857, extendiéndose desde Parkield hasta El Cajón (magnitud estimada: 8,0); el de San Francisco de 1906 (magnitud estimada: 7,8); o el terremoto de Loma Prfagfietja de 1989, cerca de Santa Cruz, California (magnitud: 7,1). Al suroeste linda con baja California y provoca un terremoto minimo al año.


El 28 de septiembre de 2004 a las...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: