Todo lo contrario de lo que acontecía antaño, donde la fundación de poblamientos nuevos en tierras ignotas, favorecía el desarrollo de pueblos y de comarcas.
Pero la vida es cíclica, y puede ser, que de alguna manera, esos pueblos que hoy se abandonan, vuelvan a regenerarse en virtud de nuevas necesidades humanas, invirtiendose de nuevo el proceso migratorio.
Por extensión, a la vida no le gusta el vacío.
Amigo rbernalmarco le puedo hacer una pregunta por curiosidad, usted es de España?
Le pregunto esto porque estoy totalmente de acuerdo con usted y la verdad aquí en Argentina hubo dos olas migratorias que sucedieron durante la primera guerra mundial y luego durante la segunda guerra mundial
Aquí mi país ARGENTINA se lleno de colonos de España, Italia, Alemania, Polonia, Rusos y aquí uno pone Judíos y Turcos ya que estos vinieron de varias partes del continente europeo.
Y todos esos Colonos fueron llegando a diferentes ciudades o fueron creando sus propias aldeas y estos trajeron la modernidad a nuestros pagos ya que el europeo trajo el arado, el molino harinero a viento o por el agua, nos enseñaron de minería como se... Leer más ...
El 51° Arsenal del GRAU (Vladimir), es un deposito militar situado cerca del poblado de Barsovo, Óblast de Vladímir, Rusia.
Este depósito relativamente grande ocupa una superficie de 3,5 kilómetros cuadrados y se encuentra a 530 kilómetros de la frontera con Ucrania.
La instalación alberga misiles balísticos Iskander y cohetes para sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes como Grad, Smerch y Uragan, misiles antiaéreos para los sistemas S-300 y S-400 y municiones para los sistemas de misiles Tor.
El 28 de junio de 2022, la célula " BOAK -Vladimir" publicó un comunicado de prensa en el que denunciaba un sabotaje en la vía férrea de la unidad militar número 55443 VD Barsovo (51.º arsenal de la GRAU) cerca de Kirzhach en la región de Vladimir . Los raíles resultaron dañados. En el comunicado de prensa de BOAK se afirmaba: "¡Cada tren detenido contribuye a eliminar... Leer más ...
El 68° Arsenal del GRAU (Mozdok, Osetia del Norte), es un deposito militar situado cerca del poblado de Sovetskii, Osetia del Norte, Alania, es el más remoto ya que se encuentra a unos 700 km de la línea del frente.
Se dice que es una de las principales instalaciones donde se almacenan las municiones transferidas desde Corea del Norte, donde luego son enviadas vía Avión o vía tren a los diferentes depósitos o bases cerca del frente.
Además, se han realizado dos envíos de municiones a esta base desde bases bielorrusas en 2024:12 vagones de munición de artillería de la 391.ª Base de Municiones de Artillería;
4 vagones de material explosivo de la 1562.ª Base Técnica y de Reparación Antiaérea Separada.
Todavía no a recibido ataques de drones.
Imagen Aérea a un costado la ciudad de Mozdok... Leer más ...
...ver aquí es fácil miren el 23° Arsenal deL GRAU (Torópets Sur) se encuentra muy cerca del que publicamos anteriormente, marcado con un recuadro rojo donde se encuentra el 23° Arsenal.
Acercando la imagen al 23° Arsenal deL GRAU (Torópets Sur) se ve esto.
Pero si acercamos mas la imagen aquí se ve munición que esta al aire libre o al lado de las vias del... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis luego de encontrar el tren militar de la Estación de tren Chelyabinsk, siguió volando por la vía y unos cientos de kilómetros mas adelante en la ciudad de Zlatoust, se encontró con esto!!
Imagen muy aérea marcada con un recuadro rojo la ciudad de Chelyabinsk y marcado con el Icono de Google Maps el tren militar en la ciudad de Zlatoust, Rusia.
Acercando la imagen la ciudad de Zlatoust y mas preciso a la Estación de tren Zlatoust, se ve un gran nudo ferroviario.
El Pájaro Dron José Luis, nos acerca la imagen a la Estación de tren Zlatoust y entre medio de todos los trenes nos marca uno, las 2 Flechas Rojas son las partes donde estas los TANQUES DE GUERRA, lo del medio esos 5 vagones seguro ahí va la munición.
Pájaro Dron José Luis:En el comentario anterior publique el tren militar en la Estación de tren Chelíabinsk de la ciudad de Cheliábinsk, Rusia.
Pájaro Dron José Luis:Pero siguiendo las vías nos encontramos con otro tren militar mas adelante, si ven la imagen en el recuadro esa la ciudad de Cheliábinsk donde encontramos el tren militar anterior y marcado con el Icono de Google Maps donde encontré el otro tren militar ruso!!!
Gally:A ver es como que van en convoy un tren del otro pero separado por varios cientos de kilómetros?
Pájaro Dron José Luis:Si seria algo así, aquí se los publico y cada uno saque sus conclusiones.
Tenemos alrededor de 35 miembros activos y nuestro club es miembro de la DMFV (Asociación Alemana de Modelos de Vuelo).
Desde finales de los años 90 practicamos nuestro hobby en el aeródromo cerca de Artlenburg. Se encuentra en el extremo norte de Baja Sajonia, casi en el lugar donde el canal lateral del Elba sale del Elba.
Nuestro aeródromo en forma de L está situado al sur de la hermosa ciudad de Artlenburg. La vía más larga, que va en dirección este-oeste, tiene una longitud de aproximadamente 150 m, la más corta, que va en dirección norte-sur, unos 100 m.
Los tipos de aviones más comunes son los motorizados. Diferentes escalas, desde motores pequeños hasta grandes, eléctricos y de combustión, pero también se hacen vuelos de helicópteros eso es un poco mas difícil.
La experiencia pasiva de nuestras operaciones aéreas también resulta interesante como destino de excursión. No dudes en... Leer más ...
Ahora viene la gran pregunta como los rusos movieron esos tanques del Deposito de Arsenyev hacia Ucrania:
Para que tengan una idea aquí sobrevolé casi el espacio y aquí les marco con el Icono de Google Maps el Deposito de tanques Arsenyev, Krai de Primorie, Rusia y con una Flecha Negra lo que seria Crimea.
A ver Gally como movieron los rusos esos tanques de una punta a otra de Rusia.
La verdad amigo se hace complicado explicar pero en realidad no es tan difícil, a ver como la hacemos rápido a esto:
Aquí marcado con el Icono de Google Maps el Deposito de tanques Arsenyev y con una Flecha Negra la Brigada de transporte de Chernyshevka.
Estos fueron los que buscaron los tanques del deposito y por medio de ruta los llevaron a... Leer más ...
No lo se, pero me parece una cafrez ese emplazamiento.
Mira que tiene campo en Rusia y van y lo ponen en el centro de una ciudad, con lo que se convierte en un objetivo miliar: un peligro de seguridad para los vecinos, además de la molestia que se produce cada vez que lancen misiles.
Pero es que el emplazamiento es fácilmente atacable, ya que las viviendas están a menos de cien metros del sitio.
No le veo sentido por ningún lado.
Primero para que entiendan porque digo sigo trenes militares por esto miren aquí se los explico con una simple imagen hecha rápidamente:
Que ven ahí es fácil los rectángulos rojos son las ciudades con Bases o Depósitos Militares, la linea negra representa a las vías del tren, ya que Rusia mueve todo por tren y el icono de Google Maps es donde encontré estos misiles.
Segundo viendo bien esta base de misiles y la verdad es igual a la que encontré en el Rostov miren:
Esa es la de Rostov del Don y hay varias lanzadera de misiles y 2 o 3 de estos radares... Leer más ...
Primero a los videos lo encontré en una pagina Rusa y eran de VK y el otro de Streendk algo así tipo youtube pero ruso, me las ingenie y los pude descargar y yo los subí a YouTube.
Pero si ven el primer video del tren Volga, es bastante fantasioso, los rusos le ponen antenas de radar y otras cosas que el tren real no tiene.
Este si es el Volga por la fecha de la imagen de septiembre de 2022 y en esa época el tren estaba en el arreglo de la vía cerca de Melitópol.
Si ven el tren la parte delantera que va hacia Melitópol se ven 2 vagones plataforma, luego la locomotora, luego el vagón del cañón antiaéreo.
Y luego desconectado la parte donde arreglan las vías.
Estos mismos son los que hicieron el puente anfibio para tren y fue este tren quien lo cruzo.
El Ejército ruso utiliza el tren blindado Volga, creado por especialistas de las tropas ferroviarias del Distrito Militar Occidental, mas precisamente la 65 CAMPO DE PRUEBAS DE EQUIPOS FERROVIARIOS o CAST VOISKOVAYA 77043, la brigada ferroviaria de la Región de Yaroslavl,
Este tren blindado fue creado para llevar a cabo reconocimientos de ingeniería y reconstrucción de vías en la zona de la operación especial militar.
En esta infografía, te presenta los pormenores del diseño de esta impresionante máquina.
A pesar de su aparente carácter arcaico, el Volga puede resolver eficazmente tareas de combate y auxiliares en la red ferroviaria y sus alrededores.
El tren está compuesto actualmente por al menos dos locomotoras tipo ChME3 más seis vagones.
Aparte de las dos locomotoras que se encuentran en la parte delantera y trasera, el Volga tiene dos vagones de plataforma vacíos para carga... Leer más ...
Aquí una imagen aérea que se ve la frontera Crimea-Ucrania y marcado con el icono de Google el pueblo o cuidad de Myrne:
Segundo si acercamos la imagen al pueblo de Myrne, Óblast de Kherson, Ucrania, van a ver una formación de tren completo, pero como es una zona bastante amplia le voy a dividir la zona en 3 partes.
Parte 1: Aquí en la parte de abajo se ven saliendo y entrando de ese tipo deposito camiones miliares y arriba sobre las vias se ve 2 locomotoras llegando:
Parte 2: Esto ya es la parte delantera de la formación del tren y ahí se ven vehículos militares, por ser cargados a los vagones :
Parte 3: Parte trasera de la formación del tren ya con varios camiones cargados sobre los vagones:
Comasagua tiene grandes potencialidades, pero la mayoría de la población tiene bajos ingresos. Viven de lo que siembran y lo que no consumen lo venden para subsistir.
En la ciudad, una fuente de empleos es el mismo Municipio. Muchos ciudadanos, sobre todo, mujeres, se dedican al sector informal, de servicios y microempresas.
La cantidad de tierras disponibles y aptas para el cultivo son escasas. Existe la necesidad de reforzar los sistemas educativos y de salud y aumentar los puestos de trabajo; así como mejorar las vías de comunicación, los servicios de agua y electricidad y los programas de salubridad pública para que haya un repunte de la economía.
El principal producto de cultivo es el café, pero a menor escala se cosechan granos, hortalizas y frutas. La cría se dedica a las vacas, cerdos, caballos, mulas y aves de corral.
De manera paralela, la red vial que conecta al aeropuerto con la ciudad ya está prácticamente concluido. Gracias al trabajo desarrollado por el Municipio de Quito, que inauguró las dos primeras etapas de la ruta VIVA y por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que construyó la vía Collas – Aeropuerto, hoy el Mariscal Sucre cuenta con dos accesos directos totalmente nuevos que han permitido reducir los tiempos de desplazamiento desde y hacia el aeropuerto.
El laberinto de Peñíscola dicen que es el laberinto más grande de España... Y además de los pocos que tienen dinosaurio dentro. Probablemente se quedó atrapado y no supo salir.
Este curioso laberinto se ha convertido en una atracción más de la ciudad de los Papas.
"El Laberinto de Peñíscola es el laberinto más grande de España y el tercero de Europa. Tiene una extensión de 7000 m2, con 3 kilómetros de recorrido y formado por 4000 plantas de Aligustre japónica, además de contar con una zona de ocio infantil y un pequeño bar. "
Laberinto de Peñíscola
Vía Po Polígono 18, 170, 12598 Peñíscola, Castellón
Cáucaso del Norte, República de Kabardia-Balkaria, Rusia
El Cáucaso carece de valles longitudinales que permitan fragmentarlo a lo largo y mitigar o atenuar su papel de obstáculo en las comunicaciones. En la zona central, está atravesado por diversas vías de comunicación, como la del valle del Térek que desemboca en el paso de la Cruz (a 2388 m de altitud) por el desfiladero de Darial.
Novedades en este caso: el gobierno maniobra con quitarle la protección a la zona, para no cumplir la sentencia del tribunal supremo.
Falta por ver si el tribunal supremo acepta la jugada, ya que, aunque se quite la protección, se incumpliría la sentencia de demolición. No está nada claro que el cambio de estatus de protección, invalide la orden de demolición, ya que la razón de la sentencia es por haber construido en zona protegida, con lo cual, no parece que la razón de fondo cambien, por un hecho posterior.
En otro aspecto, sería un peligroso precedente ya que plantearía una nueva vía que permitiría legalizar otras construcciones en zonas protegidas.
Segundo municipio de la provincia de Treviso en orden de extensión, limita al sureste con la ciudad metropolitana de Venecia. Una de las principales y más recientes vías de comunicación que atravesaban el territorio es la Treviso-Mare, mientras que las más antiguas son la Via Claudia Augusta Altinate y la Via Annia Altinate.
Roncade es una ciudad agrícola e industrial situada a 13 kilómetros al este de Treviso, en una zona fértil y plana, no lejos de los municipios de Oderzo, Mogliano Veneto, Treviso, y de importantes vías de comunicación, como las autopistas A27 Mestre-Belluno y A4 Venecia-Trieste y la línea ferroviaria Venecia-Trieste.
En la época romana, el lago se convirtió en una importante vía de comunicación para las mercancías que llegaban de Alemania; Administrativamente a Lazise tenías las condiciones típicas de vicus y pagus. El país, bajo la dominación de los Eruli, luego de los ostrogodos, y finalmente de los lombardos, sólo tiene noticias fragmentarias y bastante generales, si no casi ausentes, y uno de los pocos testimonios encontrados parece apoyar la tesis de que en ese período Lazise estaba sujeta al conde de Verona.
La civilización hizo su aparición en Follina ya en tiempos prehistóricos (algunos hallazgos datan de hace 120.000 años), mientras que de la época romana son los restos de un camino que alguien ha identificado con la Vía Claudia Augusta Altinato. Alrededor de la mitad del siglo XII se asentaron monjes cistercienses en Follina, a quienes se atribuye la introducción del arte de la lana en Val Mareno, además de la construcción de la Abadía de Santa María cuyo claustro fue terminado en 1268 por los monjes constructores Arnaldo y Andrea y los maestros constructores Zardino y Armano.
En una ciudad que fue una de las más importantes del norte de Italia durante el Imperio Romano después de que fuera fundada en el año 42 a. C. como Colonia Julia Concordia. Justo donde se cruzaban las dos importantes vías romanas, la Via Annia y la Via Postumia.
En la costa, entre la Escala y el Estartit, llama la atención un cabo, que visto cenitalmente asemeja un caballito de mar; es el Cap del Castell, una estrecha lengua rocosa que divide unos paisajes extraordinarios: al norte dos de las calas más bonitas, vírgenes y solitarias, como Cala Ferriol y Cala Foradada, y al sur el Golfo de la Morisca.
Pero lo más curioso es que en dicho cabo concurren dos hechos muy llamativos que podemos contemplar y que son, de por sí, un atractivo turístico marino:
El túnel natural más grande de toda Cataluña, “la Foradada”, con 40 metros de largo, 11 metros de altura y 5 metros de ancho, que totalmente atraviesa transversalmente, a la altura del mar, en dirección norte-sur, la roca del Cap del Castell.
Es fácil de cruzar si se navega con una pequeña embarcación.
Además, junto al cabo, en su parte sur, a unos 35 metros de profundidad, se... Leer más ...
El territorio del municipio fue habitado en la Prehistoria, y fue más utilizado desde la antigüedad como un tránsito entre el Valpadana y Alemania que el otro banco del Adige. La razón se explica por la necesidad de saltarse la esclusa ceraino en las rutas terrestres, anticipándose a la ruta de la autopista Verona - Brennero y pasando por Caprino y Rivoli. En la época prerromana existía la presencia de los Arusnati. Curiosamente la Vía Augusta se solapa en muchos lugares con la nueva carretera, creando problemas en la construcción encontrando vestigios romanos y prerromanos.
El transporte de carros blindados y otro material vía ferrocarril no es raro y actualmente todos los ejércitos del planeta lo realizan de esta manera.
El ferrocarril comenzó a utilizarse para transportar los pesados tanques durante la Segunda Guerra Mundial, hasta entonces los pesados carros blindados iban al frente de batalla o a otros lugares por sus propios medios.
Esta manera de transporte producía que los vehículos se desgastaran antes de tiempo y cuando llegara la lucha de verdad, sus mecanismos y motor se verían reducidos para actuar duramente contra el enemigo.
Por lo tanto el tren sigue siendo vital para el transporte de estos vehículos... Leer más ...