Valle Hermoso es uno de los destinos más bellos del Valle del Punilla. Destino de calma serrana, sus paisajes naturales son un “ticket” directo al descanso y al relax. Para recargar energías, los balnearios Villa Yacoana y Dique La Isla, son dos opciones a la vera del río San Francisco o Grande de Punilla. Además, desde aquí se pueden emprender paseos en bici o a caballo.
Es sede del Festival del Pejerrey y de la Fiesta Patronal Nuestra Señora de Pompeya. Asimismo, se festejan el día del Pescador el 9 de enero, con un festival folklórico, doma y shows en vivo; Carnavales callejeros, durante el mes de febrero; el encuentro Nacional del Folklore en octubre y el Festival Provincial de la Tararira en noviembre.
La Perla está constituida por los siguientes barrios: Aguas Claras, El Vallecito, Embalsina, Playa Grande, Zona Comercial, Zona del Valle, Zona Náutica, Residencial, El Vivero, Villa Nueva, La Sierrita, I.P.V., Pinar de Jeremías, Villa Guadalupe, Residencial B, Zona Bello Horizonte, Villa del Dique Norte y El Peñón.
Villa del Dique, ubicado en el Valle de Calamuchita, provincia de Córdoba. Está a 120 kilómetros de Córdoba Capital. Es conocida como La Perla de Calamuchita y sus costas pertenecen a una del Embalse del Río Tercero. La temperatura en verano alcanza los 33º. En invierno, el clima es seco, con mínimas de 4º.
Esta zona turística que cuenta con un paisaje serrano que se refleja en los espejos del lago. Allí se pueden practicar diferentes deportes náuticos y pesca. También, se pueden realizar escaladas y trekkings en el cerro Astrada. Además, se pueden recorrer las famosas ruinas de los Comechingones. En cuanto al alojamiento, tiene un abanico de ofertas en alojamiento, desde cabañas hasta habitaciones en casas de familias.
El embudo del dique permite apreciar como el agua del dique circula. El embalse tiene capacidad para 250 millones de metros cúbicos y es uno de los más grandes del mundo.
La ciudad ofrece tours para recorrer el dique y llegar hasta este punto. El circuito es muy interesante pues para llegar allí se realiza la atractiva ruta “de las cien curvas”. Otra opción es la de recorrer el dique en lancha partiendo de la ciudad de Villa Carlos Paz.
Villa Carlos Paz es uno de los destinos turísticos más populares de la provincia de Córdoba. Situada a orillas del Dique San Roque, esta ciudad se sitúa entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes.
El mencionado dique fue inaugurado en 1891 y es una de las obras de ingeniería de mayor importancia de la provincia. Una curiosidad es el embudo, una zona del dique que despierta la curiosidad y se ha transformado en un punto de interés para el turismo.
Villa Epecuén fue engullida por las aguas el 10 de noviembre de 1985. Esta pequeña ciudad argentina, que llegó a albergar a más de 25.000 turistas cada verano y contaba con decenas de comercios y hoteles, fue sepultada de la noche a la mañana tras la rotura de un dique que inundó sus calles con más de cuatro metros de agua.
Durante más de veinte años, la ciudad ha permanecido bajo las aguas del lago, sumergida a más de diez metros de profundidad, hasta que la sequía ha ido poniéndola al descubierto.Este año el proceso parece haber culminado y el fantasma de la vieja Villa Epecuén ha emergido por completo.
Escombros, paredes caídas, árboles muertos... Las aguas han dejado al descubierto una ciudad que parece haber sido destruida por una lluvia de fuego y cenizas. La alta salinidad de la laguna Epecuén ha dejado una capa blanca sobre las ruinas, que le añade un toque fantasmagórico. En algunos lugares el agua ha horadado la tierra y los árboles parecen querer escapar de este infierno de puntillas.
EPECUEN EN 1986-COMIENZAN A SUBIR LAS... Leer más ...