El día que subí a Peña Rionda y Pico Roscas tenía previsto subir también a Aguasalio, pero se me pegaron las sábanas y se me hizo tarde así que lo dejé para otra ocasión, y la verdad es que mereció la pena, siempre me sorprende la montaña aunque sean zonas poco frecuentadas y es que uno a veces se siente como un conquistador. Aparqué el coche en Crémenes, crucé el puente sobre el río para recorrer parte de la PR LE-36 "La vieja ruta del Esla", Ruta vadiniense y me dirigí a Villayandre para cruzar el pueblo y ascender por la arista de... Leer más ...
...en casa a las tres por un compromiso. Hoy tocó salir desde Argovejo pasando por la hoz de las escaleras y en principio ir hasta el Coyado De Argovejo para subir por la arista norte a Peña Rionda, pero el calor apretaba y decidí acortar el recorrido subiendo por la sombra por un pequeño canal hasta la primera cota importante de la arista, y luego ya por una inmensa pradera herbosa a buscar el sendero hasta la cima. Descendí por la arista sur con algún que otro destrepe hasta el collado de Tan (peña rionda-pico moro)para ir a buscar el Tejo De Borbonejo. He de decir que no me di cuenta que el gps se quedó sin pilas por eso en el track sale una línea recta desde la cima hasta el tejo. Luego seguí por la ladera ascendiendo en progresión a buscar la canal hasta el collado peña rionda-pico roscas. Un descaníviri y a por la cima del pico Roscas siguiendo por el cordal con mucho calor y viendo que iba mal de tiempo tomé una segunda decisión: acortar el recorrido, (es que tenía pensado subir a la siguiente cima,la de Aguasalio),así que llegué al siguiente collado y bajé hasta el puerto de tejedo para enlazar con... Leer más ...
De nuevo en Ocejo De La Peña y es que el día que subí al Campriondo me dejé abducir por lo que estaba viendo, así que me puse a investigar por internet y tomé la decisión de hacer la ruta para subir al Pico Moro, mejor dicho a sus dos cumbres. Inicio el recorrido buscando el arroyo que viene del valle del Pico Moro para ir remontandolo a veces por su margen derecha y otras por la izquierda ya que hay pequeñas cascadas y algo de maleza que nos obligan a bordear el cauce del arroyo en algunos tramos, pero que al bajar poco agua podemos cruzarlo sin dificultad. He de decir que no hay un sendero propiamente dicho, se nota que alguien ha pasado por aquí pero no he visto en internet ninguna ruta por este arroyo, si alguien lo ha hecho me gustaría saberlo, un sendero bien balizado por aquí haría las delicias de cualquiera, a ver si algún técnico en senderos lee esto y se aventura a hacerlo, es espectacular. El avance es lento, pero muy gratificante con el sonido del agua y el canto de los pájaros. Se llega a la... Leer más ...
La santa montaña de Montserrat , significa en catalán monte por mont y serrado o esculpido por serrat. Las montañas se localizan a tan solo 50 km al noroeste de la ciudad de Barcelona, en tanto cuatro comarcas son las que confluyen en el macizo: Baix Llobregat, Vallès, Bages y Anoia.
El macizo de Montserrat es una montaña rocosa de 10 km de longitud y 5 km de espesor, de forma singular que se eleva bruscamente al oeste del río Lorebregat hasta 1.236 m de altura en el pico Sant Jeromi. Otros picos destacados son el Cavall Bernat, las Agulles, el Serrat del Moro, el Montgròs, Sant Joan y la Palomera.
Las formas de la emblemática montaña de la comarca catalana conocida en todo el mundo son el resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.
Allí podemos encontrar: la santa cueva, el monasterio, la basílica, el parque natural, un museo y también un coro de niños, restaurantes y alojamiento, además de adoración cristiana, maravillosos paisajes y un increíble sentimiento por querer retornar.
La Santa Cueva de Montserrat es lugar donde se encuentra la... Leer más ...
...Sintra desde hace mucho tiempo se celebra. Una vez que la residencia de verano de los reyes de Portugal y de los señores de moriscos de Lisboa antes que ellos, Sintra hoy en día es una escapada romántica para las personas de todo el mundo.
El Patrimonio de la Humanidad, este mágico lugar está dominado por montañas escarpadas y frondosos bosques que crean un microclima, siempre varios grados más frías que de Lisboa. Alojamiento Disneyland-como palacios con torres neogóticas, el viaje de Lisboa a Sintra es una necesidad.
Ilustre pasado de Sintra está coronada por dos picos: Castillo de los Moros, construido por los moros en el siglo octavo, y el Palacio da Pena, el colorido de ensueño palacio construido por un noble alemán de su esposa portuguesa. Estos dos picos ofrecen vistas espectaculares sobre toda la Ampliación de la zona hasta el mar. Justo en el centro de Sintra es el Palacio Nacional de Sintra. Salvo excellant dos enormes chimeneas blancas que se parece a cualquier otro palacio cualquiera, pero tesoros excellant reales se encuentran dentro. Otras atracciones de la zona que figura puede ser el Palacio de Seteais, ¿Qué te servirá como un hotel de hoy en... Leer más ...