Y lo mismo va a terminar pasando en Europa, como se le corto la mamadera de Rusia, ahora quiero ver que hacen sobre todo los paises como Austria, Chequia, Eslovaquia que no tienen salida al mar.
Hace años el mundo se pelea por la ENERGIA, todo es polÃtica, la guerra de Ucrania, PUTIN quiere quedarse con las 5 o 6 centrales nucleares de Ucrania, la guerra de Siria, la de Yemen, Estados Unidos masacro un pais como IRAK para quedarse con sus pozos petroleros.
QUIEN APARECIO UN PAIS QUE LO TIENE TODO EN MATERIA PRINA ya sea Petroleo, GNL, en alimentos Soja, Maiz, Sorgo, Poroto, Girazol en carnes vacuna o bovina, carnes de cerdo, carnes de cabra y hasta de caballo, pollo. Ganzo, pato y todo lo que busque aquà hay.
Pero por los gobiernos GORILAS este pais nunca volvió a ser la potencia mundial que fue y ahora este re surgiendo y MUCHOS PAISES EUROPEOS Y ESTADOS UNIDOS.
Vieron un cambio en ese pais es MI QUERIDA ARGENTINA
AQUI NO PUBLICA NADIE y el UNICO BOLUDO QUE ESTA PUBLICANDO TODOS LOS DIAS soy yo y que venga el DUEÑO DEL FORO A CRITICARTE que uno es AMARILLISTA, ESO NO ME GUSTO
POR ESO ABANDONE EL TEMA y si publica algo de EUROPA TENES QUE PEDIR POR FAVOR QUE NADIE SE ENOJE.
Por eso uno publica cosas de RUSIA O de CHINA O YEMEN, AQUI SI ES LIBRE DE PUBLICAR COSAS, sin nombras a empresas chantas europeas....
...a los funcionarios de los Estados Unidos que reubicaran los drones en el campo de aviación Chabelley, que rara vez se usaba, aquà opera la U.S. Air Force's 870th Air Expeditionary Squadron y usa los drones MQ-1 Predator y MQ-9 Reaper.
Acercando la imagen a el Icono de Google Maps aquà se ve completo el Chabelley Airport o Base de los Estados Unidos y marcado con el Icono de Google Maps los 4 Drones MQ-1 Predator y MQ-9 Reaper.
Pero acercando aún mas la imagen aquà marcamos 2 lugares el Icono de Google Maps marca 3 drones y la Flecha Roja marca otro... Leer más ...
No se como mantienen esta guerra y esta enorme inversión militar, sin quebrar su economÃa.
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Rusia tiene tropas para militar en Yemen apoyando a los Huties y estos están para que los barcos no naveguen por el mar rojo y asà aumentar el precio del petróleo, y que las compañÃas usen el canal del norte controlado por Rusia, eso es lo que busca Rusia
Rusia y su convenio con china y hacen negocios entre las 2 naciones y ahora se sumo Corea del Norte.
Ayer lei una noticia que decÃa Rusia quiere crear submarinos nucleares para transportar gas
Y no se olviden de IRAN, de donde vienen los drones IranÃes a Rusia de Tehran y si miramos un poco esta cerca del Mar Caspio y cual es la ciudad Rusa muy importante... Leer más ...
...2005 fue vendido a Iceberg International Ltd y este lo nombro MV Gulf Flower III, bajo bandera de Panamá.
Luego en 2007 es nuevamente vendido a la Azal Shipping de Dubai y se le volvió a cambiar el nombre a MV Iceberg 1 y siguiendo bajo bandera de Panamá.
El buque transportaba carga general y su tripulación era de 25 miembros de la que consistÃan en ciudadanos de Yemen, India, Ghana, Sudán, Pakistán y Filipinas.
El 22 de diciembre de 2012, la Fuerza de PolicÃa MarÃtima de Puntlandia pudo abordar el barco y rescatar a los 22 tripulantes sobrevivientes luego de casi tres años de cautiverio.
En si fue el barco secuestrado durante más tiempo y los 22 tripulantes... Leer más ...
La República Socialdemócrata de Yemen (sur de Yemen) ha sido durante mucho tiempo un aliado de la URSS y Moscú ha suministrado a este paÃs, muchas armas y tanques T34.
Fue construido el 30 de marzo 1976 por Hitachi Zosen, Ariake, Japón.
El barco petrolero se lanzo al agua con el nombre Esso Japan, para la compañÃa naviera Esso Tankers Inc.
En 1987 fue vendido a Yemen Exploration & Production Co y estos lo renombraron FSO Safer y se convirtió en un recipiente de almacenamiento sin propulsión.
Pero la compañÃa tuvo unos problemas legales con otro barco.
Por lo tanto en 2014 decidió cambiarle los nombres a todos los barcos y este paso a llamarse MV Jernas.
Aquà viene lo interesante:
El buque navegado desde Puerto de Jebel Ali el 6 de julio de 2017 con destino a Mukkallah Yemen. El barco llegó a Yemen el 6 de agosto de 2017 cuando agentes portuarios retuvieron el barco ya que la tripulación ha completado sus contratos y el propietario no ha pagado ninguno de los salarios.
La mayorÃa de los certificados de seguridad han caducado. El buque no está en condiciones de navegar y carece de los repuestos y provisiones necesarios.
El capitán ha estado a bordo durante más de 12 meses, algunos tripulantes más de seis meses.
Se nota que los sauditas hicieron un trabajo concienzudo durante el bombardeo del aeropuerto de Al Hudayda. Uno de los tres puertos claves de Yemen y que estaba en manos de los rebeldes huties.
La coalición de aliados de Arabia Saudita, conscientes de la importancia de este puerto clave, intentaron por todos los medios arrebatarselo a los rebeldes. Se bombardeó tanto el puerto, como todas las instalaciones claves de la ciudad.
En la imagen podemos observar helicópteros destruidos, aviones de todo tipo, hangars completamente destruidos y las pistas bombardeadas de forma matemática para inutilizarlas.
Esta batalla fue una de las más sangrientas sufridas hasta hoy en durante el conflicto de la Guerra Civil de Yemen: en.wikipedia.org/ ...l_Hudaydah
...Valdez, cuyo hundimiento originó el peor desastre medioambiental vivido hasta el momento.
El barco y la zona circundante se encuentra bajo el control rebelde hutÃe, como gran parte del paÃs y no recibe ningún tipo de mantenimiento desde hace años. La ONU exige acceso incondicional al barco, sin embargo los rebeldes se niegan por una disputa: El destino del petróleo en el interior del buque.
La ONU plantea vender el petróleo recuperado, con valor estimado en unos US$40 millones, y dividir los ingresos entre los hutÃes y el gobierno yemenÃ, respaldado por Arabia Saudita.
Sin embargo, los rebeldes quieren garantÃas de que la embarcación será reparada y que el valor del petróleo a bordo se utilice para pagar los salarios de sus tropas.
El grupo rebelde huthi de Yemen ha atacado con drones dos de los principales centros petroleros de Arabia SaudÃ: la refinerÃa de Abqaiq y el campo petrolÃfero de Khurais. El resultado de la acción ha sido demoledor: la paralización de la producción del 5% del crudo mundial y una subida momentánea del 10% en el precio del petróleo.
El grupo rebelde a justificado su acción por la participación saudà en la guerra civil de Yemen y los bombardeos de su aviación sobre los territorios y ciudades controlados por dichos grupos.
Arabia Saudà ha acusado a Irán, principal patrocinador de dicho grupo, de estar detrás de los ataques. Irán por su parte lo ha desmentido. elpais.com/ ...79696.html
Este aeropuerto cumple una misión importante puesto que es el aeropuerto más cercano a Yemen, y por tanto es vital para que las fuerzas de Arabia Saudà "vigilen" sus fronteras.
En la guerra civil de Yemen,esta bastante claro que Arabia Saudà no es solamente un jugador neutro.
Con esta captura se demuestra el uso de drones Pterodactyl (M.A.L.E) comprados a China, en la guerra civil de Yemen. Se aprecia que el aeropuerto a pesar de estar localizado en una zona muy poco habitada dispone de unas muy buenas pistas, otro dato que juega a nuestro favor y confirma... Leer más ...
Este aeropuerto cumple una misión importante puesto que es el aeropuerto más cercano a Yemen, y por tanto es vital para que las fuerzas de Arabia Saudà "vigilen" sus fronteras.
En la guerra civil de Yemen,esta bastante claro que Arabia Saudà no es solamente un jugador neutro.
Con esta captura se demuestra el uso de drones Pterodactyl (M.A.L.E) comprados a China, en la guerra civil de Yemen. Se aprecia que el aeropuerto a pesar de estar localizado en una zona muy poco habitada dispone de unas muy buenas pistas, otro dato que juega a nuestro favor y confirma los esfuerzos del... Leer más ...
2 Panavia Tornado en pista, uno muy cerca del otro, pero con una importante diferencia, uno con las alas plegadas y el otro desplegadas, con lo que parecen dos aviones diferentes.
El Panavia es un proyecto paneuropeo de cazabombardero de los años 70. Un avión versátil, que estuvo en fabricación hasta 1999 y del que quedan bastantes unidades en servicio.
Ha entrado en combate en diversos conflictos, como las guerras del Golfo, Guerra de Bosnia, la Guerra de Kosovo, la Guerra de Irak o la intervención militar en Libia de 2011 y en misiones en Afganistán y Yemen.
Taiz ciudad es considerada una de las ciudades más grandes de Yemen que
desempeñado un papel significativo en la historia de Yemen en diferentes etapas. Alcanzó su cenit cuando era la ciudad capital del estado Rasouliya (1229-1 454AD) que podrÃa prevalecer en todo los dominios yemenÃes.
Tiene una historia tradicional y gloria pasada, es la capital de la gobernación que lleva su nombre, 256 kilometros lejos de la capital, Sana, al sur. Se encuentra en la vertiente de la montaña sabr cuya altura es 3070m sobre el nivel del mar y se extiende sobre las dunas y colinas verdes que emanaban la fascinación y la belleza de la ciudad.
Capital cultural del Mundo Arabe y Patrimonio de la Humanidad, Esta antigua ciudad inicia su historia entre los sigle I y II, siendo una de las ciudades más antiguas de Arabia.
Su situación elevada sobre los 2.200 metros de altitud y su exquisita arquitectura islámica, crean un entorno mÃstico que remata con el emplazamiento de sus diversas mezquitas, torres y hammams.
No está en Arabia SaudÃ, ni en Jordania, ni en Kuwait, ni en Los Emiratos Arabes Unidos, ni en Qatar, ni en Bahrein , ni en Oman, ni en Yemen, solo a menos de DOS MIL KILOMETROS de DUBA (desafÃo anterior)
La isla principal tiene tres terrenos geográficos: las llanuras costeras angostas, una meseta de piedra caliza con cuevas kársticas permeado y las montañas Haghier. Las montañas se elevan a 5.000 pies (1.525 m). La isla es un poco más de 80 millas (130 kilómetros) de largo de este a oeste y tÃpicamente 18-22 millas (30-35 kilómetros) de norte a sur.