ZONA ARQUEOLOGICA TONINГЃ 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 36 comentarios sobre ZONA ARQUEOLOGICA TONINГЃ en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Ampudia, Palencia, Castilla y León Tema: Ampudia, Palencia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ampudia, Palencia, Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Ampudia, Palencia, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Ampudia, situada en la zona conocida como Tierra de Campos, a 22 kilómetros de la ciudad de Palencia, es un bello ejemplo de arquitectura y trazado típicamente castellanos. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.

El imponente Castillo se encuentra en un extremo del pueblo, junto a los restos de las murallas. De estilo gótico y porte elegante, se construyó entre los siglos XIII y XV. Cuenta, además, con una importante colección arqueológica y etnográfica.

Isla San Lorenzo, Lima, Peru Tema: Isla San Lorenzo, Lima, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla San Lorenzo, Lima, Peru

Publicado:
Isla San Lorenzo, Lima, Peru Muy feliz Chocado Muy feliz

La Isla San Lorenzo es un lugar con grandes riquezas arqueológicas, flora, fauna, playas bellísimas y con un paisaje hermoso que si fuera promocionado adecuadamente tanto a nivel nacional como internacional, el Puerto del Callao tendría una gran fuente de ingresos si es que se incentivara con más fuerza en esa zona.

Montederramo, Ourense, Galicia Tema: Montederramo, Ourense, Galicia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Montederramo, Ourense, Galicia

Publicado:
Hay múltiples sitios para ver, podrías empezar por los restos del primer poblado primitivo en O Cástrelo, además pudiendo contemplar los restos de la Vía XVIII del itinerario Antonino que unía Braga con Asturias y el puente romano adyacente, como muestra de las calzadas romanas, agregando a esta ruta arqueológica inscripciones de la vía en varias zonas cercanas a Seoane Vello. En los alrededores de la Ribeira Sacra encontraras entre la multitud de edificios de origen religioso una estructura que sobresale ante el resto, El monasterio e iglesia parroquial en honor a Santa Maria de Montederramo.

Arqueológica circular de Jalisco, Guachimontones, México Tema: Arqueológica circular de Jalisco, Guachimontones, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Arqueológica circular de Jalisco, Guachimontones

Publicado:
El complejo arqueológico fue construido por un grupo humano denominado “Tradición Teuchitlán”, descubierto en 1970. Aunque la palabra Guachimontón proviene del náhuatl, el arqueólogo Weigand asegura que no era el idioma oficial, sino tal vez el “Totorame” o “Chipcha”. Guachimontón quiere decir lugar cerrado, en alusión a las construcciones encontradas en la zona: círculos concéntricos.

Arqueológica circular de Jalisco, Guachimontones, México Tema: Arqueológica circular de Jalisco, Guachimontones, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Arqueológica circular de Jalisco, Guachimontones, México Mensaje destacado

Publicado:
Arqueológica circular de Jalisco, Guachimontones, México Muy feliz Chocado Muy feliz

Una mirada a las ruinas de Guachimontones que se localizan el Valle de Tequila Jalisco a las afueras de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. México. Considerada una de las zonas arqueológicas más importantes del Occidente de México.

Parque Arqueológico de Herculano, Nápoles, Italia Tema: Parque Arqueológico de Herculano, Nápoles, Italia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Vancartier
Registrado:
19-Feb-2019
Mensajes: 169
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Arqueológico de Herculano, Nápoles, Italia Mensaje destacado

Publicado:
Pequeña ciudad romana que sufrió los estragos de la erupción del volcán Vesubio en el 79 d.C. junto con Pompeya. A pesar de ser más pequeña que esta, tenía una mayor riqueza y en la actualidad se encuentra bastante bien conservada. Esta zona arqueológica fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con Pompeya y otros yacimientos arqueológicos de la zona.

Web del parque ercolano.beniculturali.it/

Kotosh, Huánuco, Perú Tema: Kotosh, Huánuco, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Kotosh, Huánuco, Perú

Publicado:
Kotosh, Huánuco, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

La magia que envuelve a Kotosh hace de este lugar el indicado para comenzar tu recorrido por el centro del Perú. La Zona Arqueológica Monumental de Kotosh es una de las más importantes de la civilización andina, ubicada en la ciudad de Huánuco.

El Dolmen de Montelirio, Castilleja de Guzman, Sevilla Tema: El Dolmen de Montelirio, Castilleja de Guzman, Sevilla 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Dolmen de Montelirio, Castilleja de Guzman, Sevilla

Publicado:
El dolmen de Montelirio es un desconcertante complejo funerario de hace 4800 años a las afueras de Sevilla. En el se han encontrado numerosos objetos ceremoniales y religiosos y 19 supuestas sacerdotisas envenenadas con mercurio, lo que supone uno de los enigmas más desconcertantes de la historia antigua en esta parte de Andalucía.

El descubrimiento fue fortuito en 1868, pero estuvo largas décadas abandonado. El yacimiento recibe el nombre de Tholos de Montelirio, y está enclavado en la zona arqueológica de Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán. Su excavación se retomó a partir de 1980.

El complejo consiste en una construcción megalítica que data de entre 3.000 y 2.800 años antes de Cristo y compuesta por un “corredor” al aire libre de unos 40 metros de longitud que desemboca en dos cámaras subterráneas techadas con sendas cúpulas de unos 5 y 2,75. En una de las cámaras se encontraron los cuerpos de las supuestas sacerdotisas envenenadas.

elpais.com/ ...94949.html
www.castillejadeguzman.es/ ...lirio.html

Isla Henderson o Isla Basura (Islas Pitcairn, UK) Tema: Isla Henderson o Isla Basura (Islas Pitcairn, UK) 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla Henderson o Isla Basura (Islas Pitcairn, UK)

Publicado:
La isla Henderson, un enclave británico en una de las zonas más aisladas de Oceanía, representa el 67% de la superficie total del territorio de las Islas Pitcairn y está situada a 200 km al noroeste de Pitcairn. Su costa comprende unos acantilados de caliza de origen coralino que rodean uniformemente toda la isla.

Actualmente la isla está deshabitada, sin embargo hay evidencia arqueológica que muestra que entre los siglos XII y XV tuvo una pequeña población permanente de probablemente unas cuantas docenas de personas.

La isla fue redescubierta en 1606 por el navegante portugués Pedro Fernández de Quirós, quien la nombró isla de San Juan Bautista, afirmando que la isla estaba deshabitada.

En 1819 el barco Hercules de la Compañía Británica de las Indias Orientales llegó a la isla, y el capitán de esa nave, llamado Henderson, la bautizó con su nombre.

En 1937 las tres islas fueron visitadas por el crucero HMNZS Leander, y se construyeron nuevos letreros para reafirmar la soberanía británica Henderson.

En 1940 la Armada Real descubrió que la Union Jack había sido reemplazada por una cruz gamada nazi con este aviso: Con disculpas al rey Jorge VI, esta isla es ahora...
Leer más ...

Pecio de barco de Drake detectado en imágenes de GE. Tema: Pecio de barco de Drake detectado en imágenes de GE. 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pecio de barco de Drake detectado en imágenes de GE.

Publicado:
...lugar, a la derecha de la punta de la playa de Santa Cristina denominada como la barra. Los expertos consideran que es un barco de aquella flota hundido en su huida.

Nos dice “La Opinión” que la existencia de este resto patrimonial ha condicionado los trabajos de dragado de la ría de O Burgo. En el proyecto del Ministerio de Medio Ambiente se exige un "control y seguimiento continuo" durante las obras de dragado en todo el contorno de este enclave para que no afecten al pecio. En el propio proyecto se asegura que existen "referencias orales de los mariscadores de la zona" sobre la existencia de esta embarcación que mandaba Drake y Norris, que huyeron de La Coruña y dejaron abandonadas e incendiadas por la propia tripulación cuatro embarcaciones, que estuvieron ardiendo hasta que se hundieron.

En la zona de la playa de Santa Cristina también aparecieron otros restos arqueológicos hace años durante los trabajos de relleno con arena, entre ellos tégulas y ladrillos romanos de los que no se conoce la procedencia.

Según algunos historiadores, en la zona de Ponte Pasaxe se ubicaría una villa romana en su día, por lo que todo el entorno podría tener "potencialidad...
Leer más ...

Zona Arqueologica de Cuicuilco - Mexico Tema: Zona Arqueologica de Cuicuilco - Mexico 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zona Arqueologica de Cuilcuilco - Mexico

Publicado:
Es curioso además que esta en la propia ciudad, con lo que el acceso es muy fácil.

Zona Arqueologica de Cuicuilco - Mexico Tema: Zona Arqueologica de Cuicuilco - Mexico 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zona Arqueologica de Cuilcuilco - Mexico

Publicado:
otra piramide/tumulo antiguo.....poco conocido...y realmente antiguo!!! Chocado

Bueno saberlo !!

gracias master Aplausos Aplausos

Zona Arqueologica de Cuicuilco - Mexico Tema: Zona Arqueologica de Cuicuilco - Mexico 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Zona Arqueologica de Cuicuilco - Mexico

Publicado:
Cuilcuilco es un complejo arqueológico azteca, situado al sur de la Ciudad de México, en su área urbana. Se cree que es la ciudad mas antigua del Valle, con probables relaciones con la cultura Olmeca.



Mas información:
es.wikipedia.org/wiki/Cuicuilco
www.inah.gob.mx/ ...mp;id=5550

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
...conectar con la muralla del poblado, creando un espacio probablemente no ocupado con viviendas.
La muralla principal, bien conservada, cuenta con dos lienzos. Uno de ellos, a la derecha, consiste en tres muros de mampostería que suben gradualmente y el de la izquierda es semejante al del istmo. A la derecha de la abertura de entrada hubo un cubo defensivo y los muros se estrechan, por lo que se supone que se cerraba con una puerta que no dejaría pasar los carros. Posiblemente, la muralla rodeaba el castro casi completamente.
La entrada al interior consiste en una rampa. La zona habitada se estructura en cuatro áreas. En la primera, a la izquierda hay una construcción en la que había un banco corrido o, según otra interpretación, un simple pilar. En ella se encontraban un fogón, un agujero para un poste y varias cazuelas de barro. Pudo ser una forja. Frente a la puerta de la muralla hay otras construcciones de planta oval con vestíbulo y otra que también pudo haber sido otra forja.
El sector siguiente está separado por un muro, que tal vez servía para contener la tierra, y se pasa a él subiendo unas escaleras, las mejor conservadas de entre los castros gallegos. Se...
Leer más ...

Palenque, Mexico Tema: Palenque, Mexico 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Palenque, Mexico

Publicado:
Hay un video muy recomendable de la zona arqueológica de Palenque, publicado por el INAHTV (Instituto Nacional de Antropología e Historia):
www.inah.gob.mx/



Espero que os guste.

ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS Tema: ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS

Publicado:
Mexico tiene muchos restos arqueológicos de gran interés... y bastantes de ellos poco conocidos.

Gracias por tus palabras.

ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS Tema: ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS

Publicado:
Umm no tenia niidea de este conjunto arquitectonico-religioso maya.

Supongo que uno conoce lo mas famoso y "nuevo", este complejo pertenece a la era mas antigua Maya. Guiño

Gracias Master Aplausos Aplausos

PD: Añado un par de fotos porque la foto aerea no se aprecia la altura, ni la forma piramidal del complejo:

1

2

ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS Tema: ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ZONA ARQUEOLOGICA DE TONINÁ - CHIAPAS

Publicado:
Toniná significa "Casas Grandes de Piedra". Es una importante zona arqueológica del mundo maya. Abarca una extensión de 10 hectáreas. Se halla ubicada a dos horas y media de San Cristóbal y únicamente han sido explorados en ella 4 palacios, entre ellos: el del Inframundo, el de las Grecas y el de la Guerra. También se han descubierto 4 plazas, 7 plataformas y 13 templos. Su edificación principal es 10m más alta que la pirámide del sol de Teotihuacan; está construida en 7 niveles con galerías y pasajes internos, donde se encuentran restos de un mural de estuco de 4 x 16 metros de largo representando el mito de las 4 eras cosmogónicas por las que atraviesa el mundo; en donde los soles de cada cielo se representan con cabezas humanas. Se puede observar también una cancha del juego de pelota y esculturas como la de su último gobernante Tzots Choj; así como piezas arqueológicas con más de 300 años de historia de la cultura...
Leer más ...

Riviera Maya: Lugares de Interés Tema: Riviera Maya: Lugares de Interés 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Elvex
Registrado:
03-Ene-2011
Mensajes: 225
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Zona Arqueologica Uxmal, Yucatan, Mexico

Publicado:
Zona Arqueologica Uxmal, Yucatan, Mexico

Riviera Maya: Lugares de Interés Tema: Riviera Maya: Lugares de Interés 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Elvex
Registrado:
03-Ene-2011
Mensajes: 225
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tulum, Playa y Zona Arqueologica, Riviera Maya, Mexico

Publicado:
Tulum, Playa y Zona Arqueologica, Riviera Maya, Mexico

Riviera Maya: Lugares de Interés Tema: Riviera Maya: Lugares de Interés 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Elvex
Registrado:
03-Ene-2011
Mensajes: 225
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Zona arqueologica Ruinas de Muyil, Riviera Maya, Mexico

Publicado:
Zona arqueologica Ruinas de Muyil, Riviera Maya, Mexico

Chiclayo, Lambayeque, Perú Tema: Chiclayo, Lambayeque, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Chiclayo, Lambayeque, Perú

Publicado:
...un feraz valle, en donde las actividades agrícolas son muy importantes, destacando la producción de arroz, caña de azúcar y algodón. Es un punto estratégico en el centro de diversas conexiones carreteras de la región nor-oriental del Perú.

Durante la época colonial (S. XVI), fue una simple villa de indios y mestizos en el camino que unía Lambayeque con Zaña, y fue bautizada como Santa María de los Valles de Chiclayo. Carece de construcciones coloniales, sin embargo hoy es una ciudad en pleno proceso de desarrollo, y posee la fortuna de estar en el centro de una rica zona arqueológica preincaica en donde se desarrollaron la cultura Mochica (S. I - VII DC) y la cultura Lambayeque (S. VII - X DC); todo ello resaltado por los recientes y espectaculares descubrimientos arqueológicos como El Señor de Sipán en Huaca Rajada, El Señor de Sicán en Batán Grande y la puesta en valor de las pirámides de Túcume. Ello se magnifica con la inauguración del Museo de Tumbas Reales de Sipán, el cual alberga una colección y recreación de incalculable valor. Gracias a esto, Chiclayo se convierte en el 2° destino para el turismo cultural arqueológico después de Cuzco.

Grutas de ŠKOCJAN - Eslovenia Tema: Grutas de ŠKOCJAN - Eslovenia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16425
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Grutas de ŠKOCJAN - Eslovenia

Publicado:
...que contiene el sistema de cuevas quedó reflejado en su inclusión en la lista de Reserva de la bioesfera.

En 1986, la Unesco las incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
El río Reka se vuelve subterráneo en la Velika Dolina en la Cueva de Škocjan (Škocjanske jame) fluyendo bajo tierra hacia el mar Adriático durante 34 kilómetros emergiendo en las inmediaciones de Mongalcone, lugar en el que se convierte en afluente del río Timavo.

La región de las cuevas es de gran importancia arqueológica con importantes yacimientos que denotan la presencia humana en la zona desde hace más de diez mil años. Es de especial relevancia los tesoros encontrados en 'Mušja Jama' que indican una importante influencia de la civilización griega en la zona, en dónde se una cueva convertida en templo se localizó tras restos de la edad de Bronce y de Hierro.

La denominada Cámara Martelova es la mayor sala del sistema de cuevas, con 123 m. de ancho por 300 m. de largo y una altura de 146 m. en su zona más alta.

es.wikipedia.org/ ...5%A0kocjan

Valle del Côa, Salamanca Tema: Valle del Côa, Salamanca 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle del Côa, Salamanca

Publicado:
Esta singular estación arqueológica se sitúa en las márgenes del Río Águeda, unos 15 kms. aguas abajo de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, en torno al puente y viejo molino del mismo nombre, donde el curso del río tiene su último vado antes de encajarse en las Arribes, y en el que permanecen pozas con agua incluso en los momentos de mayor estiaje; un lugar sin duda especial elegido por los hombres de la Prehistoria por tratarse de una zona de paso y un privilegiado punto de control y observación de los animales que acudirían a este abrevadero permanente.

Valle del Côa, Salamanca Tema: Valle del Côa, Salamanca 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Valle del Côa, Salamanca

Publicado:
Valle del Côa, Salamanca Riendo Chocado Riendo

Con sus 645 grabados ejecutados en una escarpadura formada por la erosión fluvial, la zona arqueológica de Siega Verde, ubicada en la comunidad de Castilla y León, forma el conjunto más importante de arte rupestre paleolítico al aire libre de la península Ibérica
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally