Nol olvides dejarnos informacion adicional para mejorar ni dejar de poner un mensaje en nuestro foro Los Castillos, en este caso de Los Castillos en la provincia de Provincia de Catamarca todos aquellos que colaboran subiendo con su... Último Mensaje
Pasado el mediodía y el plan consiste en no parar hasta Cortaderas, para luego seguir viaje hacia la frontera para encontrarnos cara a cara con las moles ahora un tanto distantes. Último Mensaje
Muy bueno el artículo estimado Bixen, sabes?, nuestras provincias del norte se caracterizan por contener la población mas creyente del país. Tuve la suerte de conocer palmo a palmo cada una de ellas y he envidiado de su gente el amor... Último Mensaje
En realidad se conoce a este espacio geográfico como Aconquija o Las Estancias indistintamente, prefiriendo la primera opción los hablantes catamarqueños. Los turistas tucumanos por su parte, casi siempre optan por la segunda opción... Último Mensaje
La Bajada se alza a orillas del Río Paclín conformándose su paisaje por campos cubiertos de monte arbustivo, donde destacan los ejemplares de algarrobo, chañar, jarilla, pinachilla y cardón achuma; y vistiéndose con bellas flores blancas... Último Mensaje
Tinogasta yace en el camino del Paso de San Francisco, ruta que ha funcionado históricamente como punto de comunicación con el país vecino de Chile, presentando un imponente paisaje que incluye volcanes de más de 6 mil metros de altura... Último Mensaje
El Departamento Santa María es también un destacable productor de artesanías, entre las que no pueden omitirse las tejedurías, la alfarería y las confituras, atractivo que puede disfrutarse en el Mercado Artesanal inserto en el Centro... Último Mensaje
Lo primero que sobresale desde el oeste cuando el visitante arriba a la ciudad, es el imponente Cristo Redentor. Ubicado sobre una lomada, sorprende por su magnitud y el inmaculado blanco que lo pinta. Desde este sitio se obtienen las... Último Mensaje
Se accede por un camino zigzagueante para ganar altura, entre molles, algarrobos, cardones, palos borrachos, lapachos, quebrachos. Con la Sierra de Ambato hacia el occidente, el río del Valle que lleva agua desde el Dique Las Pirquitas... Último Mensaje
En su edificación predominan chalecitos de tejados rojos levantados entre cerros y valles, y agraciados por una frondosa arboleda. La Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria y la Iglesia Vieja cautivan al turismo desde la localidad... Último Mensaje
En sus valles fértiles se cultiva la nuez, la uva y el anís, mientras su fauna se constituye preponderantemente por vicuñas y llamas. No obstante, si es necesario destacar un atractivo, debe reconocerse la importancia de las artesanías... Último Mensaje
Como sello distintivo, Andalgalá ostenta las artesanías realizadas en rodocrocita, una piedra semipreciosa transformada por la habilidad del artesano en recuerdo irremplazable del paso por la ciudad. “Señor de la Alta Montaña”, como... Último Mensaje
Dentro de su patrimonio cultural se puede apreciar la casa que perteneciera al ex Presidente de la Nación, Ramón Castillo, así como muestras de arte rupestre pertenecientes a la cultura Aguada, y artesanías regionales entre las cuales... Último Mensaje
Es una ciudad que recibe al forastero con hospitalidad al foráneo. Miles de turistas cada año visitan la ciudad buscando deleitarse con las bellezas naturales que es posible encontrar en sus aledaños. La ciudad se precia de poseer una... Último Mensaje
En la reserva podremos encontrar un paisaje deslumbrante, con llanuras y relieves planos hasta la ladera de las montañas en el horizonte. En el medio, las salinas y los animales del lugar dan color a una postal que impacta. Las ciento de... Último Mensaje
Cerca de allí se encuentran las ruinas de la mina de Inca Huasi, que fue explotada por los Incas y luego por los españoles que arribaron al país. Se recomienda visitar el Salar del Hombre muerto de octubre a marzo ya que durante el... Último Mensaje
A poco más de 80 km. se encuentra el Salar del Hombre Muerto, uno de los lugares más turísticos del país y a 60 km. está El Peñón, una villa muy pintoresca. Último Mensaje
Santa María también es conocida por ser un importante centro de producción de artesanías y es por eso que los visitantes pueden recorrer molinos de pimentón, telares, vinos, arrope, lugares de elaboración de tapices y pasas. En la zona... Último Mensaje
Antofagasta de la Sierra cuenta con los servicios adecuados que le permiten ser base de excursiones por la Puna catamarqueña, ya sea a yacimientos arqueológicos, a la alta montaña, lugares de pesca de truchas, o visitas a las artesanas... Último Mensaje