Retomando nuevamente la ruta realizando 13 Km. En dirección Este, empieza el camino sinuoso propio de la Quebrada de las Conchas. Dueña de uno de los paisajes que mas nos impactan en el norte Argentino, con sus formaciones rocosas... Último Mensaje
Las erupciones volcánicas ocurridas entre 1730 y 1736, y en 1824, dieron lugar a numerosas estucturas geomorfológicas de elevado interés vulcanológico. La ausencia de un manto de vegetación, la extrema rugosidad de las formas y la... Último Mensaje
En medio de los cerros de color rojizo uno se encuentra con piedras con una formación sorprendente, con un gran agujero en el medio que forman las llamadas ventanas . Hay varios sitios donde parar en el recorrido por la ruta 68 que une... Último Mensaje
Tarfaya.- en 1879, la Compañía del África Noroccidental (británica), propiedad de Donald Mackenzie, estableció allí un puesto comercial, que bautizó como Port Victoria (del que sobrevive la construcción conocida como Casa del Mar... Último Mensaje
En los confines del sur de Marruecos el cabo Juby se adentra suave en el Atlántico, como queriendo besar las vecinas costas de Fuerteventura, frecuente destino de los parias de las pateras. Es en este escenario, a la vez hecho de mar y... Último Mensaje
TARFAYAPUERTO DEL ROSARIO. El Assalama, el barco de la naviera Armas que naufragó en 2008 a escasas millas de Tarfaya, forma parte de la historia negra de la ciudad marroquí y del entorno de su litoral. Su esqueleto permanece inerte a... Último Mensaje
...pero luego, con mucha suerte, podremos caminar solo en CUATRO PATAS amigo Bixen!!! ya que además de ser muy ricos y buenos vinos, de los mejores del país, son vinos muy generosos, y no dan ganas de dejar de tomar!!!!! SALUD!!!!! TODA... Último Mensaje
Luego, en el año 1594, el gobernador Wu Anguo le cambió el nombre “Mar de mareas del Templo”. Fue destruido en un incendio en 1598 para luego ser renovado y ampliado. Al año siguiente, el gobierno central concedió una placa “Pacificación... Último Mensaje