Fuente Palmera 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 4 comentarios sobre Fuente Palmera en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Sources Oum Rbia - Khenifra - Marruecos Tema: Sources Oum Rbia - Khenifra - Marruecos 
Africa Foro: Africa


Imagen: TomasPaz
Registrado:
25-Mar-2012
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sources Oum Rbia - Khenifra - Marruecos

Publicado:
El río Oum Er-Rbia o Oum Er R'bia es el segundo río de Marruecos por longitud. Tiene su fuente en el Atlas Medio, a una altitud de 1240 m, a 40 km de la ciudad de Jénifra y a 26 km de la ciudad de M'rirt, en la comuna rural de Oum Er-Rbia. Tiene una longitud de 600 km de y desemboca en el océano Atlántico, en Azemmour (region de Abda-Doukkala). Con un flujo no despreciable de 117 m³/s, se han construido en él muchas presas (ocho), siendo las más conocidos la de Bin el Ouidane, construida sobre el uadi El Aabid, al lado de Azilal, cerca de la localidad de Beni Mellal y a 120 km de Jénifra; y la de Maachou, en la desembocadura del Oum Er-Rbia.
Despues de la cascada en la direccion del rio han construido unos pequeños refugios con pequeños troncos y hojas de palmera donde tambien puedes comer y beber algun refresco.(es un lugar muy curioso)
El río contribuye al desarrollo agrícola de las llanuras de Tadla y de Abda Doukala.

Paradise Valley - Taghrat Ankrim - Marruecos Tema: Paradise Valley - Taghrat Ankrim - Marruecos 
Africa Foro: Africa


Imagen: TomasPaz
Registrado:
25-Mar-2012
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Paradise Valley - Taghrat Ankrim - Marruecos

Publicado:
...la década de 1960 , en medio del flower power .
El verde valle estrecho, a lo largo del Oued Ankrim, con una longitud de 7 km, ha sido durante mucho tiempo un oasis de tranquilidad que sólo conocen los iniciados . Pero desde su desarrollo por el Departamento de Turismo, con la asistencia de la USAID , el valle celestial tiene ahora una pista de caminar 3 km hasta el deleite de los caminantes, los dos aparcamientos, un área de descanso signos y las indicaciones y señales. El sitio se revitaliza y ofrece al visitante unas vistas impresionantes, aire limpio y una vegetación única . Las palmeras datileras , olivos , higueras y algunos árboles de plátanos , y plantas eran todas características de clima árido. Adelfas invaden el lecho de la rambla , mientras que las plantas medicinales y aromáticas que crecen en las laderas de las montañas .
Este entorno natural debe ser protegido y que es deber de todos los visitantes seguir las instrucciones tan simples como el uso de bolsas de basura para los residuos . Es importante seguir los caminos establecidos , evitando caminar sobre la tierra cultivada , y sobre todo no recoger flores silvestres , molestar a los animales , contaminan...
Leer más ...

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Se trata de los templos eroticos de la ciudad de Khajuraho (India)

Los templos se construyeron en un espacio de tiempo de unos cien años, entre el 950 y el 1050. Toda la zona está amurallada, con ocho puertas que permiten la entrada al recinto. Cada una de estas puertas está flanqueada por dos palmeras. Originalmente había unos 80 templos de los que quedan 22 en buen estado de conservación. Toda la zona ocupa un área total de 21 km².
Tal vez por encontrarse en una zona poco habitual para la construcción de templos (lejos del Ganges), consiguieron sobrevivir a la destrucción masiva de elementos hinduistas llevada a cabo por el imperio mogol musulmán. Poco a poco los templos fueron quedando abandonados y permanecieron ocultos en medio de la vegetación. Fueron redescubiertos en 1838 por el capitán I. S. Burt, ingeniero del ejército británico MAS INFO (fuente wikipedia)

Video:

AGUA FOSIL  o CUANDO NO TODO EN LA VIDA ES PETROLEO Tema: AGUA FOSIL o CUANDO NO TODO EN LA VIDA ES PETROLEO 
Africa Foro: Africa


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Minas, minas, minas

Publicado:
...extraer agua desde una profundidad de alrededor de 500 m la cual es bombeada hacia la costa. El acuífero del que lo extraen es el Sistema Acuífero de Piedra Arenisca de Nubia (NSAS en sus siglas en inglés) que abarca gran parte de Libia y Egipto, el NE del Chad y el norte de Sudán. Es decir, no es un acuífero normal (que se recarga con agua de lluvia) si no que es un acuífero más profundo con agua que lleva allí miles de años almacenada y que cuando la extraigan se habrá agotado (como el petróleo, vamos).

La cantidad de agua almacenada no la pongo, según las fuentes que he consultado cambian asombrosamente, pero está en varios miles de km3 y el consumo actual es de unos 2 a 3 km3.

Estos acuíferos fósiles están por todo el mundo y sería la solución para muchas zonas de sequía constante.

El agua para regar los famosos cultivos del desierto que se observan en Libia sale de este acuífero. En Egipto, que son un poco más profesionales, quieren restaurar zonas que la sequía ha obligado a abandonar.

Y eso es lo que veo que falta en Libia, además de los cultivos de regadío haría falta un poco de arbolado, al fin y al cabo sería imitar a los oasis, las palmeras al crear...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro