De camino hacia el casco del pueblo, sorprende el magnífico paisaje labrado por el habitante gomero en las escarpadas paredes de sus montañas, especialmente en la zona de Tamargada, plantando con viñas en una zona donde parecía... Último Mensaje
El camino va ascendiendo entre caprichosas formaciones rocosas que surgen por doquier en el corazón del barranco. El camino va sorteando los recodos del barranco dejando el lecho fuera de nuestra vista ya que este discurre entre coladas... Último Mensaje
El clima, bajo la influencia de los vientos alisios, supone uno de los grandes atractivos del municipio con mínimas que rara vez bajan de los 18ºC en invierno y que pocas veces superan los 27ºC en verano. De ahí que fuera conocido a... Último Mensaje
El Bosque de El Cedro cuenta con un precioso riachuelo por el que corre agua durante todo el año (algo inusual en Canarias). Además es considerado como una de las mayores masas forestales de toda Canarias. El bosque cuenta con una... Último Mensaje
Lo escarpado del terreno hace que sea frecuente el uso de montacargas que salven la accidentada geografía del barranco para transportar los víveres necesarios para los vecinos. Los muros de contención de las presas son transitables y... Último Mensaje
Formado por varios enclaves, entre los que destacan su casco histórico o el pintoresco barrio de Lepe, en la zona de la montaña destacan los caseríos de La Palmita o Las Rosas, lugares con encanto rodeados de la vegetación colindante del... Último Mensaje
En San Sebastián, capital de la isla, la Torre del Conde atestigua la escala de aquella primera expedición colombina. En el interior de la isla, el parque nacional de Garajonay atesora un secreto de incalculable valor natural, sus... Último Mensaje
Es también conocida como isla colombina, por ser el lugar de avituallamiento del almirante Cristobal Colón en el viaje del descubrimiento del Nuevo Mundo. Tiene una población en torno a los 24.000 habitantes. Último Mensaje
Este peñón fue alcanzado por primera vez por los españoles el 23 de julio de 1508, cuando una escuadra española mandada por Pedro Navarro aniquiló al poderoso núcleo de piratas que lo defendían. Último Mensaje