El Bioparc de Valencia ha abierto, la cueva de Kitum, la primera recreación que se ha hecho en el mundo de este hábitat africano excavado a lo largo de los años por los elefantes en busca de la sal que impregna sus paredes, y en cuyo interior pueden verse cocodrilos del Nilo, grandes hipopótamos, tortugas y distintas especies de peces.
Es la primera vez en el mundo en el que se recrea esta cueva, que en Bioparc Valencia tiene una longitud de 40 metros y una altura de ocho, y donde se puede observar, a través de las grietas de la gruta, a una manada de diez elefantes en la sabana o a los gorilas en el bosque ecuatorial.
En su interior también se puede ver nadar a los cocodrilos del Nilo bajo el agua en un acuario de 56 metros cúbicos y, por primera vez en España, a los grandes hipopótamos andar por debajo del agua en un acuario de 295 metros cúbicos que reproduce el hábitat de los lagos Tanganica Malawi.
La cueva ha sido recreada con materiales como roca artificial o madera de traviesa ecológica, y también cuenta con invernaderos que aportan humedad y una simulación de un río con una profundidad de 1,80 metros, "con el objetivo de que el visitante sienta que est... Leer más ...
segun la leyenda en esta gruta es donde vivia el Dios griego Hercules,dentro de la gruta es muy famosa esta apertura al mar que segun dicen es el mapa de Africa invertido,yo he estado ahi y vale la pena la verdad,un saludo amigos