...Dron José Luis: Atención amigo Gally, encontrado 2 Drones Rusos en Crimea.
Pájaro Dron José Luis:Se trata de 2 Drones Orión y los encontramos volando por Base Aérea Kirovskoye.
Pájaro Dron José Luis:Aquí Voy a tratar de explicarte la base como los drones, así entiendes!!
Es una base de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas ubicada cerca de la ciudad de Kirovskoye, en la Crimea ocupada por Rusia.
La base alberga un destacamento del 929º Centro Estatal de Pruebas de Vuelo que lleva el nombre de Valery Pavlovich Chkalov.
Kirovskoye fue el principal centro de pruebas y desarrollo de guerra antisubmarina (ASW) de la aviación naval soviética , y trabajó en estrecha colaboración con el centro de pruebas de vuelo de Akhtubinsk.
Al parecer ahora se usa como centro de... Leer más ...
Nuestro Dron José Luis nos manda imágenes de baterías de misiles y radares cerca de la Base Aérea Militar de Shaikovka, Kaluga Oblast, Rusia.
Imagen muy Aérea de la Zona y marcado con el icono de Google Maps donde se encuentran la Base Aérea de Shaikovka, Kaluga Oblast, Rusia.
Acercando la imagen a la ciudad de Shaikovka, Kaluga Oblast, Rusia, aquí ya se ve la Base Aerea y marcado con el Icono de Google Maps donde están los radares y baterías de misiles.
Si acercamos la imagen a donde están los radares y baterías de misiles se ve esto.
Aquí nuestro dron José Luis no explica como esta constituida esta batería de misiles,
Marcado con 2 FLECHAS BLANCAS los 2 Podlyot-K1 es una estación de radar móvil universal rusa y el RECTANGULO ROJO, son las 7 lanzaderas de... Leer más ...
Nuestro pájaro dron nos informa de esto que salió en los medios de prensa el año pasado aquí nos deja 2 titulos:
Un tren de carga cargado con tanques resopla bajo el sol primaveral. Una mujer, sorprendida, apunta su teléfono con cámara al convoy. “Este es el segundo tren, hubo uno como ese justo antes”.
El video, aparentemente filmado a fines de marzo, muestra el transporte de viejos tanques soviéticos a algún lugar de Rusia. Se sabe que Moscú saca equipos militares más antiguos del almacenamiento para ayudarlo a llevar a cabo la guerra en Ucrania, pero estos son diferentes.
Los tanques son T-55, un modelo encargado por primera vez por el Ejército Rojo de la Unión Soviética en 1948, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial.
Son tan viejos que puedes encontrarlos en los... Leer más ...
Aerodeslizadores Zubr Clase LCAC (Landing Craft Air Cushioned) o en español (Lancha de desembarco acolchada con aire)
Primero que es LCAC?
Es un aerodeslizador o embarcación de aterrizaje amortiguada con aire , también llamada LCAC ( lancha de desembarco , acolchada con aire) es una variación moderna del bote de desembarco anfibio.
La mayoría de estas embarcaciones son aerodeslizadores multiusos de tamaño pequeño a mediano , también conocidos como naves "sobre la playa" ("OTB").
La tecnología de amortiguación de aire ha aumentado enormemente la capacidad de desembarco, proporcionando una mayor velocidad y flexibilidad sobre las embarcaciones de desembarco tradicionales.
Aerodeslizadores Zubr Clase LCAC en Baltiysk (Rusia)
La clase Zubr es una clase de lancha de desembarco con amortiguación neumática (LCAC).
Esta clase de aerodeslizador militar es, a partir de 2012, la más grande del mundo, con un desplazamiento estándar a plena carga de 555 toneladas.
El aerodeslizador está diseñado para transportar unidades de asalto anfibio (como infantes de marina y hasta tanques) desde embarcaciones equipadas o... Leer más ...
Es un modelo muy grande de 40 metros del longitud por unos 12 metros de eslora. Es posible que sea un prototipo.
No es de la Clase Kong Bang, pues estos son de un tamaño algo menor (unos 25 metros). Tampoco parecen los rusos Tsaplya class LCAC, o Murena, porque son también inferiores en tamaño.
Ni idea !!!! No estoy muy puesto en estos aparatos. He mirado por internet pero no he encontrada ninguna referencia o hovercraft parecido.
Eso si, parece ser que el récord por monstruosidad sigue siendo la clase "Zubr" de fabricación rusa...ASI QUE, nose que es eso.
Un prototipo como tu dices....¿pero estos tienen pasta y tiempo para malgastar los recursos que tienen?
Este es muy grande, pero no llega al tamaño del Zubr. Ademas Corea del Norte no es uno de los propietarios conocidos de esos monstruos (los Zubr) que en principio solo los tiene Rusia, Ucrania, Grecia y China.
Estoy seguro de que es lo que parece, un Hovercraft... lo que no tengo ni idea es de donde lo han sacado. Menuda pieza.
Es un modelo muy grande de 40 metros del longitud por unos 12 metros de eslora. Es posible que sea un prototipo.
No es de la Clase Kong Bang, pues estos son de un tamaño algo menor (unos 25 metros). Tampoco parecen los rusos Tsaplya class LCAC, o Murena, porque son también inferiores en tamaño.
Ni idea !!!! No estoy muy puesto en estos aparatos. He mirado por internet pero no he encontrada ninguna referencia o hovercraft parecido.
Eso si, parece ser que el récord por monstruosidad sigue siendo la clase "Zubr" de fabricación rusa...ASI QUE, nose que es eso.
Un prototipo como tu dices....¿pero estos tienen pasta y tiempo para malgastar los recursos que tienen?
Amigo Master, creo sinceramente que no todo lo que reluce debe ser oro, y me explico. Rusia nunca ha dejado de realizar vuelso de patrulla en expacio aero internacional o dentro de su propio territorio. pero es que al expandirse la OTAN hacia el este, éstos ha comenzado a realizar vuelos de patrulla donde antes solo lo podían soñar, y claro, los únicos aviones de patrulla que interceptan, aunque sea en espacio aereo internacional, son rusos. No obstgante es lógico que Rusia saque musculo, viendo lo que USA y compañía están haciendo el en mundo........
Por cierto, mirar lo que he encontrado en aguas de la Flota del Norte rusa, lo últimos modelos de submarinos nucleares con misiles balísticos y de ataque rusos.
Un saludo amigos
Torre de Bismarck en Drengfurt Alemania, hoy Montaña Diablo Srokas Polonia
Este especial modelo de torre de Bismarck tubular, adornada con un salón con terraza ya había sido utilizado en otras zonas como Rudolstadt…. Planificación de la construcción
La construcción de esta torre la iniciaron cinco seguidores de Bismarck, que en marzo 1899 formaron el Comité de Construcción de la Torre de Bismarck, presidido por el Alcalde Nickien de Drengfurt. Los otros miembros del comité fueron el vicealcalde y ayudante oficial Emilio Bartel, el médico y concejal Dr. Gervais, el Jefe de correo y el roce plazas Doerk Salomón.
Tras el establecimiento de la comisión, fue aprobada en asamblea la elaboración de una solicitud de donaciones y la realización de exposiciones y eventos. En un corto período de tiempo se reunió la suma de 2.000 marcos, el condado otorgó también 500 marcos para la construcción de la Torre y el Jefe de Distrito autorizó a la presidencia del comité a la realización de loterías, cuya recaudación debía ser destinada integramente al emprendimiento.
El lugar elegido para el emplazamiento de la torre, fue la elevación de 157 m sobre el nivel del mar... Leer más ...
...alcanzarse los -96º
La meseta antártica del este, donde se sitúa Vostok, está muy lejos del océano y a una altitud de 3.488 metros, lo que la hace extremadamente fría, de forma que se podrían alcanzar los -96º si se llegase a un periodo de aislamiento provocado por corrientes frías semejante a la que asoló Vostok en julio de 1983.
“El estudio ha permitido simular con éxito la rápida pérdida de calor en este periodo de 10 días, lo que ayudará al desarrollo de modelos climáticos utilizados para predecir la evolución futura del clima de la Antártida”, explicó el investigador de la BAS y autor del estudio, John Turner.
Turner señaló que la Antártida todavía no ha sufrido los efectos del calentamiento global de la misma manera que la zona ártica, pero que en el próximo siglo se espera que se vea afectada por la subida generalizada de las temperaturas mundiales consecuencia del efecto invernadero, por lo que dudó de que se pueda repetir este récord.
Para Turner, esta investigación ha confirmado lo extremos que pueden ser los fenómenos naturales y nos alerta de la necesidad de estar atentos por si vuelven a producirse estas anomalías meteorológicas.
La tecnología utilizada en... Leer más ...
...Rusia. Anualmente se exportan productos industriales por valor de 1000 millones de dólares a más de 85 países.
La planta de fabricación de Lada produce todas las piezas metálicas del vehículo en sus departamentos metalúrgico y de prensado. La alta tecnología usada en la fabricación de las piezas, basada en el uso de bobinas de metal en lugar de planchas, permite un mayor ahorro de metal y una gran resistencia a la corrosión, reduciendo al mismo tiempo la mano de obra necesaria para su ensamblado. Actualmente Lada ha lanzado al mercado unos nuevos y modernos modelos de vehículos, como el Lada Concept, Kalina, nuevo Niva, Revolution y Lada Roadster, los cuales cuentan con un moderno y atractivo diseño, alta tecnología, calidad y buenos precios.
Muy buenas. Os presento en centro de entrenamiento de MUNINO, en pleno corazón de Rusia, lugar en el cual las tropas blindadas rusas entrenan a sus tripulaciones, y prueban los nuevos modelos a poner en activo. No dejeis de "pasearos" por los distintos cuarteles y campos de maniobras(alguno de esllos ya estan posteados hace unso meses), pero el conjunto es impresionante. Solamente con ver el estado de degradación del terreno, es muestra mas que feaciente de los miles de carros que han sido testeados además de otras armas.
Salu2
Ahora que Batiste encontró la ciudad rusa, que no el parque de atracciones, donde se hacen las pruevas del Ivolga. Os pongo este curioso avión que encontré por la zona. De seguro que los expertos aeroplaneros que tenemos por acá, serán capaces de identificar rápidamente el modelo.
Wenass
Impresionante descubrimiento Guadiato!!!!
¿Sabes que has encontrado uno de los aparatos mas raros tecnologicos de la guerra fria'??
Este "avion" aunque mas bien se podia llamar barco ( se parece mas)( a pesar de su estructura semejante a un avion o hidroavion), se trata como he dicho de un barco diseñado por la URSS desarrollado para alcanzar velocidades altisimas(ver cohetes "alas"propulsión) "levitando" literalmente sobre un colchon de aire ( mismo principio de sustentacion de un hovercraft), acercarse al enemigo para lanzar misiles ( nucleares o no) y largarse a toda leche!!!
Sin embargo, y lo que confiere a este aparato tal rareza, es que por falta de presupuesto el proyecto no se desarrollo completamente y solo se construyo este vehiculo, cayaendo en olvido esta tecnologia.
Ahora que Batiste encontró la ciudad rusa, que no el parque de atracciones, donde se hacen las pruevas del Ivolga. Os pongo este curioso avión que encontré por la zona. De seguro que los expertos aeroplaneros que tenemos por acá, serán capaces de identificar rápidamente el modelo.
¿Eso no habra sido un choque frontal entre dos aviones?
Ahora que Batiste encontró la ciudad rusa, que no el parque de atracciones, donde se hacen las pruevas del Ivolga. Os pongo este curioso avión que encontré por la zona. De seguro que los expertos aeroplaneros que tenemos por acá, serán capaces de identificar rápidamente el modelo.
¿Eso no habra sido un choque frontal entre dos aviones?
Ahora que Batiste encontró la ciudad rusa, que no el parque de atracciones, donde se hacen las pruevas del Ivolga. Os pongo este curioso avión que encontré por la zona. De seguro que los expertos aeroplaneros que tenemos por acá, serán capaces de identificar rápidamente el modelo.
Intrigado por la ciudad de Kazan (donde hoy juega el F. C. Barcelona) he encontrado varios modelos de avion interesantes, sobre todo el Tu 160 Blackjack, la contrapartida rusa al B-1 Americano.
Buenas. Os presento los Flankers desplegados para proteger la Flota rusa de Oriente. En estos momentos están en vias de modernización, y se dice, que 20 de ellos serán desplegados en breve. Lo cierto es que hay que ser muy macho para internarse "sin permiso"estando estos cazas cerca. Por mucho que los occidentales les quieran restar efectividad, lo cierto es que este "antiguo" modelo derrotó a cazas más modernos occidentales en combates simulados, que haran los más modernos............
SAlus
de todos modos en los tutoriales se recomienda que no uses lineas que sean simples cascarones entonces podrias poner pequeños rectangulos alargados que colorees y despues les quites las lineas... bueno es lo primero que me viene a la mente y si le das push te imaginas... Leer más ...
Muy buenas!
Soy nuevo en esto, y si bien conozco desde hace ya mucho el google earth, acabo de descubrir el sketchUp. Para estrenarme con este programilla estoy haciendo unos modelos (un poco precarios) del parque de atracciones de Madrid. Algunos ya están en 3dwarehouse, como los fiordos, la máquina o el rotor. Sin embargo, he estado intentando hacer el abismo (que también anda por ahí) y es un tanto más complicado. La tarea de hacer las vías de una montaña rusa puede ser bastante tediosa y por ello he hecho simples líneas. Mi pregunta es: ¿existe alguna manera de colorear esas líneas? O, quizás haya alguna alternativa no demasiado complicada para hacer las vías y que queden bien.
Nada más, sólo tenía esa dudilla.
Un saludo a todos.
Dani.