Otro monumento emblemático es la Colegiata de San Miguel, de estilo gótico-renacentista. Por su espectacular factura, a su torre de 63 metros se la conoce como la “Giralda de Campos”. Iniciada en el siglo XIII, sus obras no finalizaron... Último Mensaje
Este Centro Mariano, con tan pocos habitantes guarda muchas sorpresas para todo aquel que le visite. Se encuentra a media ruta en el Camino de Santiago, destacan sus monumentos religiosos, una magnífica historia asociada a los Caballeros... Último Mensaje
Actualmente al estar dentro de La Ruta de los Pantanos. Es lugar de paso y dispone de locales de restauración y alojamiento. Es muy conocido por su calidad y abundancia el coto de pesca que lleva su nombre. Último Mensaje
Consideramos que la población de La Puebla de Valdavia es una Población en Peligro despoblación ya que aquellos municipios con menos de 5000 habitantes tienen cierto peligro de despoblación. Nuestra intención es dar a conocer cada uno de... Último Mensaje
El valle de Gama, formado por las localidades de Renedo de la Inera, Puentetoma, Val, Villacimo y con cabecera en Gama, figuraba en el censo de 1591 con 46 vecinos pecheros. Posteriormente, tanto la villa como el castillo fueron... Último Mensaje
En Dueñas encuentras varios atractivos turísticos. Por un lado, el patrimonio monumental de su casco histórico que ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico. Y por otro lado, el turismo de naturaleza por ser un lugar clave en la... Último Mensaje
Cervera de Pisuerga es la más pequeña de las tres villas y también es la que posee el carácter más rural y tradicional, por su antigua tradición ganadera, comercial y artesanal. Situada en el centro del territorio es la capital natural... Último Mensaje
A esta ciudad de los Condes se la identifica con la antigua Lacóbriga, citada en los itinerarios romanos. Estuvo implicada en las guerras sertorianas del siglo I antes de nuestra era. Fue cabecera de una de las merindades menores de... Último Mensaje
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Arvejal que en el censo de 1842 contaba con 30 hogares y 156 vecinos. En la década de los setenta del siglo XX el municipio... Último Mensaje
En este pueblo hay que visitar la Ermita de Nuestra Señora de las Fuentes. Se construyó en el siglo XIII y, aunque predomina el estilo románico, y a ella se añadieron más tarde numerosos elementos góticos. Dentro se conserva un... Último Mensaje
Por supuesto, eso no fue siempre así. La industria galletera comenzó en Aguilar a principios del siglo XX de la mano de los Fontaneda. Así que desde el principio de los tiempos es decir, desde que hubo pájaros por el cielo hasta ese... Último Mensaje
Los que apuesten por viajar hasta Palencia se van a encontrar con numerosas opciones añadidas como una amplia variedad de monumentos de gran importancia histórica, así como museos interesantes que seguro serán del agrado de todos y cada... Último Mensaje