Parque Eв”њв”‚lico Lugo 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 6 comentarios sobre Parque Eв”њв”‚lico Lugo en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Proyecto World Wonders de Google Tema: Proyecto World Wonders de Google 
Noticias de Google Earth Foro: Noticias de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Proyecto World Wonders de Google

Publicado:
...proyecto no aporta imágenes totalmente novedosas o nunca antes vistas, sino que le da un enfoque didáctico y añade contexto cultural para su mejor comprensión. World Wonders se estrena en seis idiomas: inglés, francés, español, italiano, japonés y hebreo.

www.google.com/ ...ldwonders/

La lista de maravillas del mundo según Google, es la siguiente:

España
Ávila, centro histórico; Cáceres, centro histórico; Córdoba, centro histórico; Cuenca, ciudad encantada; Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Segovia, Santiago de Compostela, Lugo, Toledo, Tarragona, Mérida.

Holanda
Beemster, los diques al mar. Kinderdijk-Elshout

Reino Unido
Blaenavon, paisaje industrial; Londres, iglesia de Saint George; Carlisle, iglesia metodista; Paisaje minero de Cornwall y West Devon; Costa de Dorset y East Devon; Edimburgo; Kew, jardines; Liverpool, viejo puerto comercial; Saltaire, Stonehenge, Stowe House, Ironbridge, Selby Abbey y Studley Park

Irlanda
Saint Brendan, catedral

Noruega
Bryggen, los tinglados del puerto y Røros, ciudad minera.

Francia
Burdeos, puerto de la Luna; Versalles, palacio; Avignon...
Leer más ...

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PROYECTO SOTAVENTO. COMIBNACION DE HIDROGENO Y EOLICA Mensaje destacado

Publicado:
PROYECTO SOTAVENTO.HIDROGENO Y EOLICA EN ACCION

El proyecto se desarrolla en el parque eólico experimental de Sotavento ubicado entre los términos municipales de Xermade (Lugo) y Monfero (A Coruña). Este parque eólico está concebido no sólo como una planta de generación eléctrica sino como una plataforma para ensayos tecnológicos en el campo de la energía eólica y como centro de divulgación y formación mediaombiental.
El proyecto desarrolla una planta de almacenaje de energía eólica, utilizando el hidrógeno, a una escala que, sin ser la que debería resolver la variabilidad de la generación, permite tomar experiencias en operación real que fácilmente puedan ser extrapolables para diseñar soluciones definitivas.
En el parque de Sotavento Galicia la producción de hidrógeno se lleva a cabo en un electrolizador de 60 Nm3/h de capacidad alimentado con corriente eléctrica proveniente de los aerogeneradores sin individualizar ninguno de ellos en particular. El electrolizador y sus sistemas de control se diseñan para su completo ensamblaje en un contenedor apto para ser ubicado a la intemperie de modo que no se requiera una gran obra civil para su instalación.
El electrolizador...
Leer más ...

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques eolicos

Publicado:
Parque eolico de Ourol Lugo.

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Mensaje destacado

Publicado:
Abrimos un nuevo hilo que puede dar mucho juego en cuanto a descargas se refiere lo he titulado Parques Eolicos.
,Invito a todos las usuarios a participar con sus aportaciones.
La industria de la energía eólica en tiempos modernos comenzó en 1979 con la producción en serie de turbinas de viento por los fabricantes Kuriant, Vestas, Nordtank, y Bonus. Aquellas turbinas eran pequeñas para los estándares actuales, con capacidades de 20 a 30 kW cada una. Desde entonces, la talla de las turbinas ha crecido enormemente, y la producción se ha expandido a muchos países.

Pongo un enlace de de otro parque eolico en el mar de Dinamarca.
www.google-earth.es/ ...php?t=5139

Parque eolico de A Carbas Lugo.

Estadios del Mundo Tema: Estadios del Mundo 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Heink74
Registrado:
18-Feb-2009
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estadios del Mundo

Publicado:
...- Jorge Luis Hirschi------ 19/02/2009
Argentina ---------- Gimnasia y Esgrima de la Plata - Juan Carlos Zerillo------ 19/02/2009
Argentina ---------- Huracan - Tomás Adolfo Ducó ------ 19/02/2009
Argentina ---------- Independiente - Estadio Libertadores de América ------ 19/02/2009
Argentina ---------- Lanus - Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez ------ 19/02/2009
Argentina ---------- Newell's old Boys - Coloso del Parque------ 19/02/2009
Argentina ---------- Platense - Ciudad De Vicente López------ 19/02/2009
Argentina ---------- Quilmes Atletico - José Luis Meiszner------ 19/02/2009
Argentina ---------- Racing Club - Estadio Juan Domingo Perón------ 19/02/2009
Argentina ---------- River Plate - Antonio Vespucio Liberti------ 19/02/2009
Argentina ---------- Rosario Central - Dr. Lisandro de la Torre------ 19/02/2009
Argentina ---------- Vélez...
Leer más ...

MURALLAS DE MADRID Tema: MURALLAS DE MADRID 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MURALLAS DE MADRID

Publicado:
...algo más de 33 hectáreas y contaba con cuatro puertas de acceso, llamadas de Guadalajara, de Balnadú, de Moros, y Cerrada. A diferencia de la muralla árabe, la nueva muralla encerraba en su perímetro los barrios que habían constituido la antigua medina. Su construcción se realizó con lienzos de cantería de pedernal articulados entorno a torres semicirculares.
Quedan muy pocos restos de estas murallas, engullidos por el caserío durante los siglos XIV y XV, y demolidas en gran medida durante el siglo XVI. De la muralla árabe quedan algunos vestigios en el Parque de Mohammed I, y algunos lienzos de la cristiana.
Como se ve, las murallas de Madrid, tienen solo un valor arqueológico e histórico.
Las tres últimas representadas, de los arrabales, de Felipe II y de Felipe IV, no eran murallas defensivas como las de Ávila o Lugo, sino cercos o vallas con fines de control fiscal y sanitario.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro