Pueblos Peru 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 19 comentarios sobre Pueblos Peru en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Huaca Rajada, Sipan, Perú Tema: Huaca Rajada, Sipan, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Huaca Rajada, Sipan, Perú Mensaje destacado

Publicado:
Huaca Rajada, Sipan, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

En la parte central del río Lambayeque, en el distrito de Saña, se ubica el pueblo de Sipán, un pequeño pero acogedor lugar que es el hogar de menos de dos mil habitantes. Pero, ¿qué hace especial este espacio en la provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque? Sucede que, en su territorio, está ubicada un conjunto de tres pirámides hechas de adobe, a las que denominaron Huaca Rajada.

Ayabaca, Perú Tema: Ayabaca, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ayabaca, Perú Mensaje destacado

Publicado:
Ayabaca, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

Hablar de Ayabaca en la historia, no es simplemente referirse a la ley con la cual es elevada a provincia hay que rescatar todo ese gran conocimiento que dejo el hombre y la mujer de Ayabaca en su proceso del cual somos producto y podemos construir un pueblo digno.

Pachacamac, Perú Tema: Pachacamac, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pachacamac, Perú

Publicado:
Tiene en el centro una hermosa pérgola que fue reconstruida a inicios del siglo XX sobre el pozo de Agua que abastecía a gran parte de la población. Aquí se llevan a cabo las Ceremonias de las principales festividades del distrito. Data del siglo XVI. En la fachada se encuentra el Santísimo Salvador, patrón del pueblo. El Altar mayor de arquitectura Barroca, una pila bautismal y numerosas piezas de arte religioso son los motivos para ser considerada como la Iglesia más hermosa del Sur de Lima Metropolitana.

Balcarce Provincia de Buenos Aires Argentina Tema: Balcarce Provincia de Buenos Aires Argentina 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Chester
Registrado:
13-Ago-2018
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Balcarce Provincia de Buenos Aires Argentina Mensaje destacado

Publicado:
La ciudad de Balcarce se encuentra en un valle, rodeada enteramente de sierras y una laguna natural, formando un paisaje único en la región.

Está situada en un punto estratégico en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, a 400 Km. de la Capital Federal y a muy pocos kilómetros de Mar del Plata y de Tandil, así como de los balnearios de Miramar y Necochea, pudiendo de esta forma recorrer con gran variedad toda la zona que rodea a ésta magnifica ciudad.

El relieve presenta un afloramientos rocosos y pedemontes conformados por sedimentos loéssicos colinados.

Las pendientes disminuyen a medida que se aumenta la distancia a las sierras.
Los suelos son de características loéssicas con profundidad variable de poca a mediana, existiendo mantos de tosca teniendo como característica un horizonte petrocálcico que se encuentra a menos de 1,5 m de profundidad.

Existen, aunque en menor medida y en la zona serrana, suelos líticos de muy poca profundidad con existencia de piedra cercana a la superficie.

La baja profundidad de los suelos, la roca, la tosca y las pendientes agudas producen que los suelos estén expuestos a erosión hidríca.

El 22 de junio de 1876 fue...
Leer más ...

Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra Tema: Dibujos o figuras gigantes en la superficie de la Tierra 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Geoglifos Pre-incas en el Valle de Zaña, Perú Mensaje destacado

Publicado:
Dos Geoglifos Pre-incas en el Valle de Zaña, Perú.

En el valle de Zaña, Lambayeque, Perú, hay dos Geoglifos de gran importancia: "Águila de Oyotún" y "El Buho Mítico o de la Compuerta"
No me arriesgo si afirmo que son los geoglifos más antiguos que tenemos en el foro, Sorprendido y posiblemente del mundo.
Según las investigaciones arrojadas por diferentes historiadores (Walter Alva, J. Rivadeneyra, Víctor Baca Aguinaga, P. Korok, ...), se establecen dentro de lo que se llama "El período formativo andino" (Antigüedad: 2500 – 1800 a.c.).

A pesar de localizarse muy cerca unas de otras, y de tener características símilares, también tienen características que las hacen únicas. Y son estas diferencias, lo que les aporta un grado más de misterio y de interés antropológico-arqueológico.

Estas figuras o dibujos gigantes son tan importantes que sólo son "superadas" por las mundialmente famosas líneas de Nazca.
Como consecuencia de ello, el distrito de Oyotún se ha considerado como el valle de los geoglifos o Tierra del Aguila Milenaria.


Cóndor Oyotún- Hombre ave de Oyotún –Hombre Pájaro de Oyotún- Águila de...
Leer más ...

Cañón de Cotahuasi., Cotahuasi, Perú Tema: Cañón de Cotahuasi., Cotahuasi, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cañón de Cotahuasi., Cotahuasi, Perú Mensaje destacado

Publicado:
Cañón de Cotahuasi., Cotahuasi, Perú Muy feliz Chocado Muy feliz

La Reserva Paisajistica Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC) se ubica en la provincia de La Unión, a 9 horas y 30 minutos en auto desde Arequipa, el valle permite visitar pueblos tradicionales y disfrutar de aguas termales, la catarata de Sipia y las fallas geológicas del cañón. Con 3.562 metros de profundidad, es uno de los mayores del mundo.

Pisac, Cuzco, Peru Tema: Pisac, Cuzco, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pisac, Cuzco, Peru

Publicado:
Pisac, Cuzco, Peru Riendo Chocado Riendo

El escondido pueblo de Pisac, sin duda esto no hace justicia al maravilloso paisaje del lugar, que merece ser explorado de punta a punta. La atracción principal de Pisac son sus ruinas, que son consideradas como todo un ejemplo de las maravillosas construcciones de la cultura Inca, y que es el motivo principal de visita a esta región por muchos arqueólogos y público en general.

Fortaleza de Kuelap -Amazonas- Peru Tema: Fortaleza de Kuelap -Amazonas- Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fortaleza de Kuelap -Amazonas- Peru

Publicado:
"En los restos de la ciudad se han encontrado unos 400 recintos circulares adornados con frisos, que se suponían graneros."

------

Vi un documental sobre este pueblo y sobre una fortaleza, supongo que se tratara de ésta....Asique gracias !!! friends
En cuanto a la frase entre comillas, que has dicho anteriormente, Master:
¿Y que son, se sabe? Ojos que se mueven

Chiclayo, Lambayeque, Perú Tema: Chiclayo, Lambayeque, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chiclayo, Lambayeque, Perú

Publicado:
La calidez y bondad de su gente le han valido que sea llamada "la capital de la amistad", su pueblo, también muy religioso, devoto de la Cruz de Chalpón se congrega cada año en un gran festival en Motupe, al que acuden miles de peregrinos que llegan de todas partes del Perú.

Son afamados sus artesanos en los pueblos de Monsefú y Eten, descendientes de los Mochicas, y hoy expertos artistas en la labor de tejido de paja e hilo, y la cerámica; pintorescas caletas de pescadores, en donde aún existen los afamados caballitos de totora, utilizados desde tiempos inmemoriales. También es afamada como la tierra de brujos y del esoterismo, y es un pueblo que sabe guardar las costumbres y tradiciones de sus ancestros.

Chiclayo también destaca por su gastronomía, y le permitirá disfrutar de sus afamados arroz con pato, seco de cabrito, chirimpico y chinguirito, una causa ferreñafana, tortilla de raya y acompañarlo con una chicha de jora; el postre recomendado un king kong.

Rodovia BR-230 Transamazônica Tema: Rodovia BR-230 Transamazônica 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rodovia BR-230 Transamazônica

Publicado:
...completamente asfaltada, los enormes costes de construcción y lo remoto de su trazado llevaron a abandonar la idea original y a construir la BR-230 (su nombre oficial) en forma de camino de tierra en casi toda su extensión. Posteriormente gran parte de ella ha sido pavimentada, y actualmente hay tramos de cientos de kilómetros en proceso de conversión en carretera asfaltada. Algunos de los estados que recorre (Amazonas, Pará, Tocantins) se encuentran entre los menos densamente poblados de Brasil, por lo que se encuentran franjas de carretera de cientos de kilómetros sin apenas pueblos o infraestructuras, sólo selva. La parte final de la vía (los últimos mil y pico kilómetros) permanece totalmente sin asfaltar, lo que dificulta o incluso impide la circulación en la época de lluvias (de octubre a marzo) y convierte la carretera en un circuito de resistencia plagado de baches, hoyos y agujeros capaz de desguazar los amortiguadores de cualquier vehículo. La carretera se completará con un último tramo de casi mil kilómetros hasta el pueblo de Benjamin Constant, en la frontera con Perú.
No obstante lo expresado, hay una amplia zona que ha sido inmensamente beneficiada por este...
Leer más ...

Archivo del Concurso de Geolocalizacion Tema: Archivo del Concurso de Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
...completamente asfaltada, los enormes costes de construcción y lo remoto de su trazado llevaron a abandonar la idea original y a construir la BR-230 (su nombre oficial) en forma de camino de tierra en casi toda su extensión. Posteriormente gran parte de ella ha sido pavimentada, y actualmente hay tramos de cientos de kilómetros en proceso de conversión en carretera asfaltada. Algunos de los estados que recorre (Amazonas, Pará, Tocantins) se encuentran entre los menos densamente poblados de Brasil, por lo que se encuentran franjas de carretera de cientos de kilómetros sin apenas pueblos o infraestructuras, sólo selva. La parte final de la vía (los últimos mil y pico kilómetros) permanece totalmente sin asfaltar, lo que dificulta o incluso impide la circulación en la época de lluvias (de octubre a marzo) y convierte la carretera en un circuito de resistencia plagado de baches, hoyos y agujeros capaz de desguazar los amortiguadores de cualquier vehículo. La carretera se completará con un último tramo hasta de casi mil kilómetros hasta el pueblo de Benjamin Constant, en la frontera con Perú.

LOS FERROCARRILES SALITREROS Tema: LOS FERROCARRILES SALITREROS 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: LOS FERROCARRILES SALITREROS

Publicado:
...último utilizado también en la fabricación de explosivos.

Según los historiadores, el impulso de la explotación industrial del salitre se debió al científico Tadeo Haenke quien inventó en 1809, el proceso para obtener nitrato a partir del caliche.

El ciclo comercial de los nitratos comenzó por parte de inversionistas chilenos e ingleses en la explotación de los yacimientos de salitre que estaban en Antofagasta, que en esa época era territorio boliviano.
Los yacimientos ubicados en Tarapacá, mientras fue territorio del Perú, fueron explotados por compañías peruanas. Aunque más adelante especialmente en la década de 1870 pasaron a ser propiedad del Estado Peruano que los explotó directamente.

Entre 1827 y 1830, se realizan los primeros embarques de salitre con destino a Inglaterra y Estados Unidos, los cuales no lograron un resultado comercial satisfactorio por desconocerse su utilidad.
Solo a partir de 1831 se consiguió apreciar su importancia como fertilizante, en las exportaciones realizadas a Francia y EEUU, mas tarde a Inglaterra y posteriormente a Alemania e Italia, España y otros países.


La Guerra del Pacífico

Como se sabe, la Guerra del...
Leer más ...

La Carlota, Cordoba, Argentina Tema: La Carlota, Cordoba, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Carlota, Cordoba, Argentina

Publicado:
El 12 de abril de 1792 el rey Carlos IV de España otorga, en Aranjuez, la Real Cédula que elevó el pueblo de Punta del Sauce a la categoría de Villa Real de La Carlota, nombrada así en honor al monarca. La Carlota recibió a un grupo de ingleses, enviados al fuerte tras ser tomados prisioneros en 1806. El general José de San Martín la visitó en varias oportunidades en sus travesías entre Buenos Aires y Cuyo. Allí decidió el Libertador continuar al Perú en 1819.

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 17 de Mayo Dia de La Armada Argentina

Publicado:
17 de Mayo Dia de La Armada Argentina
Fundamentos

LA BATALLA NAVAL DE BUCEO(1)
El 17 de mayo se celebra el "Día de la Armada Argentina" fecha muy importante por corresponder a la consolidación de los principios de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval, frente a Costa Buceo o Puerto Buceo, de Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del Almirante Brown sobre la flota de la Real Armada Española que tenía su apostadero en aquel puerto.
La fecha es evocada para recordar la victoria que permitió alejar el peligro que representaba el poder naval realista en aguas del Río de la Plata, y contribuyó además a llevar a feliz término las campañas libertadoras de Chile y Perú.
En 1814, Montevideo continuaba resistiendo el asedio. La razón de ello fue el continuo flujo de aprovisionamientos que los sitiados recibían a través de su puerto, transportado por naves españolas. El Almirante Brown, que había sido designado Comandante de nuestra escuadra, sostuvo ante las autoridades nacionales que de no establecerse un bloqueo al pueblo de la plaza sitiada, ésta podría resistir por mucho tiempo el cerco de nuestras...
Leer más ...

America colonial y culturas pre-hispánicas Tema: America colonial y culturas pre-hispánicas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: America colonial y culturas pre-hispánicas

Publicado:
...sitio) y lo han hecho todos los imperios que han existido, existen (los USA homogeinizan imponiendo su cultura via Coca-Cola, películas, way of life; hasta en Sudámerica son aficionados a poner nombres sajones a sus hijos: Wilson, Walter, Kevin Costner de Jesús se llamaba uno en Perú o Ecuador, no me acuerdo bien...) y existirán.

Eso no es ni malo, ni bueno, c'est la vie. Cuando homogeinizas impones y destruyes, impones una cultura y destruyes la conquistada, sin entrar en divagaciones de cual es la mejor. Al final somos el resultado de 10.000 años de conquistas y de todos los pueblos que han pasado por nuestra zona.

Me refería a que han sido de las civilizaciones menos "originales", han aportado organización, el resto es copia de la civilizacón griega (los dioses romanos son los mismos de los griegos pero cambiandole el nombre...) y de otras. Fueron, sobre todo, prácticos.

Y, ojo, sin criticar, ni infravalorar, el mérito de los romanos está ahí, con lo bueno y con lo malo. Igual que lo tienen los incas y lo tenemos los españoles (mal que les pese a algunos del otro lado del charco) y lo tienen todas las grandes civilizaciones.

Estaba sólo...
Leer más ...

America colonial y culturas pre-hispánicas Tema: America colonial y culturas pre-hispánicas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: America colonial y culturas pre-hispánicas

Publicado:
...Esos canales secundarios se regulaban mediante compuertas estaciónales que elevaban el nivel de agua hasta presas con estructura en pendiente y así distribuían el agua de riego por los cultivos.

Se precisan también estructuras de relleno, como acueductos (que salven las quebradas o cañones abiertos por la erosión de la lluvia) y terrazas (para conducir fácilmente los canales a través de las laderas de las estribaciones andinas , muy accidentadas)

Más en:

fluidos.eia.edu.co/ ...index.html

America colonial y culturas pre-hispánicas Tema: America colonial y culturas pre-hispánicas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: America colonial y culturas pre-hispánicas

Publicado:
...dominio de la piedra, material que emplearon para hacer construcciones, esculturas y relieves de característico estilo.

El templo de Chavín fue un gran centro ceremonial que gozó de prestigio y poder durante casi mil años. Sus reyes sacerdotes fueron expertos astrónomos a quienes acudían miles de peregrinos (curacas, comerciantes y campesinos) cada año consultando sus oráculos. El dios de Chavín (el jaguar) y sus modelos artísticos fueron imitados en muchos rincones de la costa y la sierra.

Se han encontrado cerámicas en diversas partes del territorio peruano cuyas características son semejantes a las de esta cultura. Su cerámica era monocroma.

Durante los siglos X a IV a. C. —que es la época de mayor florecimiento de los chavines—, no hay indicios de existencia de una organización política de tipo estatal. Cuando se comenzó a conocer el área de dispersión que tenían los rasgos atribuidos a los chavines, Julio C. Tello se inclinó a pensar que era una civilización expansiva; en cambio Rebeca Carrión Cachot y otros estudiosos, creyeron ver indicios de un imperio megalítico o algo semejante. En efecto, era inmensa el área que cubrían los restos que en ese tiempo se...
Leer más ...

Salinas de Mara -Peru Tema: Salinas de Mara -Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Salinas de Mara -Peru

Publicado:
En la provincia de Urubamba, en Perú, una montaña se recorta en miles de terrazas blancas en declive que vistas desde lo alto, y según la luminosidad a cada hora del día, conforman texturas y tonalidades sorprendentes. Son las Salineras de Maras, sobre una ladera de la montaña Qaqawiñay en el Valle Sagrado de los Incas.
Situadas al noroeste de Maras , un pequeño pueblo a 40 kilómetros de Cusco, las Salineras de Maras son uno más de los lugares increíbles de sudamérica andina, el escenario de una actividad económica prehispánica que ha dado sustento a generaciones de pobladores de culturas originarias
Las salineras son en realidad unos 3000 pozos de unos pocos metros cuadrados en donde se deja evaporar el agua salada que emana de un riachuelo subterráneo en la montaña para solidificar la sal
Durante el proceso, en época de sequía, se llenan de agua los piletones para dejarlos evaporar, y solidificar la sal para luego granularla, y embolsar en plástico hasta comercializar. El proceso se repite cada un mes en cada...
Leer más ...

Como publicar Fotos Tema: Como publicar Fotos 
Google Maps y Base de Datos Foro: Google Maps y Base de Datos


Imagen: GINER
Registrado:
29-Mar-2009
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Como publicar Fotos

Publicado:
OK GRACIAS AMIX SOLO ESO QUERUIA SABES YA BOY ASUBIR UNAS FOTOS DE MI PUEBLO QUE ESTA OLVIDADO EN PERU GRACIAS AMIGO
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally