Puede ser para hacer practicas de asalto de las fuerzas especiales.
Probablemente este relacionado con algún tipo de entrenamiento.
Si la verdad yo pensé lo mismo que podía ser que se usaba para algún tipo de entrenamiento.
Pero que se entrena con un avión en tierra?
Y ese avión es militar?
Salvo que el avión sea anfibio
Parece un bombardero táctico.
COn un avión en tierra se entrena asaltos, pero también evacuaciones.
Los bomberos también los usan para entrenar para apagar fuegos o simular evacuaciones. Los tienes en aeropuertos sobre todo en la zona de los bomberos para ese cometido.
Si eso lo entiendo pero aquí me parece mas un tipo con plata que compro un avión viejo, unas piezas de artilleria y 2 o 3 tanques viejos rusos.
Si en rusia lo que sobran son aviones, tanques, si los rusos no son de desguazar nada, ellos los tiran o los abandonan..
Puede ser para hacer practicas de asalto de las fuerzas especiales.
Probablemente este relacionado con algún tipo de entrenamiento.
Si la verdad yo pensé lo mismo que podía ser que se usaba para algún tipo de entrenamiento.
Pero que se entrena con un avión en tierra?
Y ese avión es militar?
Salvo que el avión sea anfibio
Parece un bombardero táctico.
COn un avión en tierra se entrena asaltos, pero también evacuaciones.
Los bomberos también los usan para entrenar para apagar fuegos o simular evacuaciones. Los tienes en aeropuertos sobre todo en la zona de los bomberos para ese cometido.
...2006 paso a ser Eknice 66 y siempre navego bajo bandera de Omán.
En 2010 fue comprado Taiwan Kaohsiung Jianchang Marine Enterprise (luego seria Jianchang Marine Enterprise) y aquí nombrado como FV Naham 3 y continuo navegando bajo bandera de Omán.
El 26 de marzo de 2012, cuando el barco navegaba hacia la parte sur del país insular de Seychelles en el Océano Índico, fue secuestrado por piratas somalíes con una poderosa potencia de fuego.
De la tripulación original de 29 miembros, lamentablemente el capitán fue muerto durante el secuestro y dos más sucumbieron por enfermedades durante su cautiverio.
Los 26 tripulantes restantes pasaron gran parte de su cautiverio en tierra en Somalia. La tripulación del barco estaba formada por miembros de Camboya, China, Indonesia, Filipinas, Taiwán y Vietnam.
La tripulación del Naham 3 estuvo retenida durante 1672 días. Son los segundos... Leer más ...
La roca del Diamante (14°26′35″ N, 61°2′20″ W) es un pequeño islote deshabitado del mar Caribe localizada en el sureste de Martinica, a unos tres kilómetros de la punta de Diamante en el canal de Santa Lucía.
De manera informal, una "fragata de piedra" es un establecimiento naval en tierra. El término tiene su origen en la Royal Navy de Gran Bretaña después de su uso en la isla de Diamond Rock, como " balandra de guerra " para hostigar a los franceses en 1803-04 (la Royal Navy tenía prohibido gobernar sobre la tierra, por lo que la tierra fue comisionada como barco).
La Roca del Diamante fue fortificada en enero de 1804 por orden del comodoro Sir Samuel Hood para bloquear Martinica.
El 7 de... Leer más ...
En MP habría vehiculos de recon Scorpion y Scimitar una docena
Land Rover Defender Snatch 2A un cierto numero.
Medevacs minimo 6
Ground station 1
Hagglund BV 206 [?]
Hay Morteros de 81 mm y abundante munición.
Habría a disposicion una batería de 6 piezas remolcadas de 105mm.
[ No habría al menos por ahora componentes del arma ni de batería ni de comando contando que en el HQ inglés hay un Mayor que dirige ademas de su artillería el fuego de mortero.
Es concluyente que la figura defensiva no está completa y que tiene poco con el "nuevo modelo" de Brigade Combat Team.]
Arsenal deposito de municiones (ASD) 5820 mts2
Arsenal deposito de equipos (ESD) 620 mts2
Depende del Joint Forces Command (JFC) o Strategic Command
Una colección de imágenes del complejo [habría bastante para hablar al respecto, aunque no sé si conviene hacerlo, no sea que por esto vayan a poner tejido... Leer más ...
En 2012, para la comunidad internacional,4 el límite de ambos océanos es el meridiano (67°16' O) del Cabo de Hornos, por lo menos desde dicho cabo hacia el sur; posiblemente también hacia el norte de él hasta la isla Grande de Tierra del Fuego, no siendo claro si el límite oceánico salta a las pequeñas y grandes islas allí situadas, o las rodea de alguna manera.
Divisoria natural por el arco de las Antillas Australes
Se trata de una teoría científica desarrollada en Chile en la cual se postuló que el límite entre el océano Pacífico sudoriental y el océano Atlántico sudoccidental no sería el meridiano del cabo de Hornos, sino el arco de las Antillas Australes, cadena orográfica submarina la cual une el archipiélago de Tierra del Fuego con el continente antártico, y que por momentos aflora, formando islas y archipiélagos subantárticos.
Se basa en estudios científicos que evidencian una correlación entre las características de las aguas del océano Pacífico Sudoriental con respecto a las envueltas por el arco de las Antillas Australes —o Arco de Scotia— por el este y el paso Drake por el oeste —denominadas mar del... Leer más ...
Los límites de los océanos delimitan las aguas oceánicas de la Tierra. La definición y el número de océanos pueden variar según los criterios adoptados.
De una manera oficial, los limites aceptados son generalmente los de la OHI, (Organización Hidrográfica Internacional) que es una organización intergubernamental consultiva y técnica de hidrografía.
Sin embargo, hay bastante controversia en la aceptación de algunos límites geográficos respecto a los océanos, como ocurre entre el océano Pacífico y el océano Atlántico en su parte sur, y que ha creado también conflictos políticos entre algunas naciones.
Divisoria en el Estrecho de Magallanes.
La 3.ª edición de Límites de Océanos y Mares de la OHI define los límites del océano Atlántico Sur respecto al Estrecho de Magallanes:
Una línea desde cabo Vírgenes (52°21' S, 68°21' O) hasta el cabo Espíritu Santo en la isla Grande de Tierra del Fuego, la entrada oriental al estrecho de Magallanes.
Si bien hay un proyecto para una posible 4° edición de Limits of ocean and seas, que fuera presentado en 2001, y... Leer más ...
Uno de los mayores tesoros naturales de la Tierra de Hielo y Fuego, Seljalandsfoss. Ahora, con muchas horas de luz por delante, era el turno para visitar aquella caída de agua con la que tantas y tantas veces había soñado, Skógafoss, la cascada más hermosa de Islandia.
...buque Lonsdale fue una embarcación inglesa construida a fines del siglo XIX en el astillero Bigger, de Londonderry, Irlanda, para la firma de J. H. Iredale.
El Lord Lonsdale comenzó su viaje en Hamburgo, Alemania, en 1909, para navegar hasta Mazatlán en la costa occidental de México.
Con el Canal de Panamá aún en construcción, eso significó un viaje a través del Estrecho de Magallanes, que separa Chile continental de Tierra del Fuego. Mientras se detenía en el puerto de Stanley (PUERTO ARGENTINO) en las Islas Malvinas, el barco se incendió. Con el incendio fuera de control, hicieron lo único que pudieron: hundir el barco.
El puerto de Stanley (PUERTO ARGENTINO) está a 560 millas de distancia de Punta Arenas y por qué terminó aquí es donde el sendero corre un poco frío y viene el misterio.
Después del incendio, el casco de acero (el cuerpo de un barco que flota pero no está en condiciones de navegar) fue vendido a una empresa de comerciantes de lana llamada Braun & Blanchard... Leer más ...
En el Uco, donde el sol calienta trescientos días al año y las noches obligan a acurrucarse junto al fuego, nace una gran parte de los vinos argentinos que conquistan adeptos en todo el mundo. Hubo un tiempo, en que la vid no era ni siquiera una sospecha en este valle dominado por los departamentos de Tunuyán, San Carlos y Tupungato. A principios de 1900, 30 mil hectáreas de estas tierras arenosas tenían un solo dueño.
[youtube]www.youtube.com/ ...OCESMOsyfg[/youtube]
El Centro de Visitantes Alakush se encuentra dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego en los alrededores del Lago Acigami y en un ambiente acogedor, con una vista incomparable de dicho lago y la naciente del Río Lapataia, la Isla Salmón y el Cerro Cóndor, que divide Argentina y Chile.
Parque Nacional Bahia Lapataia, Tierra de Fuego, Argentina
Las distintas bellezas ofrecidas por la zona Ensenada Zaratiegui, Lago Acigami y Bahía Lapataia son los sitios especialmente elegidos por los miles de turistas que lo visitan anualmente. No debes dejar de prestar atención a los «concheros», que son las evidencias actuales de la ocupación humana hace miles de años atrás.
Antes se tiene que cruzar dos rios, cuando pasamos nosotros no era mucha el caudal de agua así que se complico mucho, pero se que en otros momentos se lo debe bordear un poco para que no te mojen tanto los pies, o sino cruzarlo de una y secarte después.
Cascada Haruwen, Ushuaia, Tierra de Fuego, Argentina
Desde el complejo Invernal Haruwen a 36 kms de la ciudad, el sendero completamente marcado, exceptuando los últimos 200 mts para llegar a la cascada que es solo seguir un río hasta la cascada.
Con cruceros turísticos, barcos pesqueros, transporte de carga y buques militares que cumplen misiones científicas en nuestra Antártida. El rumbo de trabajo es claro y nuestro objetivo es seguir mejorando el funcionamiento del puerto y que la ampliación del muelle comercial.
El muelle comercial de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) presentó una intensa actividad en todas sus formas, con distintos tipos de buques amarrados. De esta manera, el puerto provincial de la ciudad capital de Tierra del Fuego se constituye en un destino multimodal, con capacidad de articular diferentes tipos de buques, con una gestión rápida y eficiente de trasbordo tanto de mercaderías, bienes, personas y cumplir con propósitos militares y científicos.
Punta Arenas se ubica estratégicamente en la ruta de navegación que comunica los océanos Atlántico y Pacífico a través del Estrecho de Magallanes; ruta que separa a la Patagonia de Tierra del Fuego y es potencialmente un punto de gran influencia en el comercio internacional.
El SS Albert M. Boe era un barco de Liberty que fue construido por East Yard de New England Shipbuilding Corporation en Portland, Maine.
La llamaron así por el ingeniero jefe Albert M. Boe, quien permaneció en la sala de máquinas para controlar la propagación del fuego, a pesar de las quemaduras fatales, cuando explotó un motor del buque de reparación de aeronaves Ejército de EE. UU. FS-214 .
Se le atribuye la salvación de vidas de otros miembros de la tripulación por esa acción y recibió la póstuma Medalla de Servicio Distinguido de la Marina Mercante .
El SS Albert M. Boe fue asignado al casco número 3132 por la Comisión Marítima de los Estados Unidos (USMC) y se lanzó el 26 de septiembre de 1945 (Motor Builder: Filer & Stowell Company , Milwaukee, Wisconsin ).
El 1 de marzo de 1950, fue destituida por el Ejército de los EE. UU. Y adquirida por la Armada de los EE. UU. Como USNS Albert M. Boe (T-AKV-6) .
El 12 de enero de 1953, la retiraron del servicio y el 22 de enero fue... Leer más ...
...de orientación de Latitud, altitud y longitud, cuando hay aviones viejos que tienes relojitos es una ORIENTACIÓN PARA ATERRIZAR.
Eso es lo que yo entiendo, no estoy seguro, le voy a preguntar a un amigo aviador para estar mas seguro.
Y si me equivoque pido disculpas lo mio son los barcos....
Ummmm no sabrás el nombre técnico ¿no?
Estoy buscando por internet pero le cuesta filtrar haha
Si si tu preguntale, a ver si nos puede sacar del atolladero.
Bueno segun mi amigo aviador que maneja un biplano y un avion de conbate contra el fuego, eso es una ayuda de navegacion observada, eso te indica que altitud y longitud TENES QUE TOMAR PARA REALIZAR LAS MANIOBRAS DE ATERRIZAJE, OSEA VOS A OJO TENES QUE IR VIENDO TUS RELOJITOS DE TU AVION PARA QUE TE COINCIDAN CON LO QUE VES.
ESTO ES UNA AYUDA TERRESTRE, esto se usaba mucho para lugares de mucha lluvia o lugares cerca de montañas cuando el cielo esta nublado y HAY POCA VISIVILIDAD, pero esto va para aviones de la segunda guerra, porque ahora todos tenemos Navegadores GPS.
Bueno aparte me dijò, seguramente dejaron esas marcas, porque tienen que tener algun avion viejo de la... Leer más ...
...de orientación de Latitud, altitud y longitud, cuando hay aviones viejos que tienes relojitos es una ORIENTACIÓN PARA ATERRIZAR.
Eso es lo que yo entiendo, no estoy seguro, le voy a preguntar a un amigo aviador para estar mas seguro.
Y si me equivoque pido disculpas lo mio son los barcos....
Ummmm no sabrás el nombre técnico ¿no?
Estoy buscando por internet pero le cuesta filtrar haha
Si si tu preguntale, a ver si nos puede sacar del atolladero.
Bueno segun mi amigo aviador que maneja un biplano y un avion de conbate contra el fuego, eso es una ayuda de navegacion observada, eso te indica que altitud y longitud TENES QUE TOMAR PARA REALIZAR LAS MANIOBRAS DE ATERRIZAJE, OSEA VOS A OJO TENES QUE IR VIENDO TUS RELOJITOS DE TU AVION PARA QUE TE COINCIDAN CON LO QUE VES.
ESTO ES UNA AYUDA TERRESTRE, esto se usaba mucho para lugares de mucha lluvia o lugares cerca de montañas cuando el cielo esta nublado y HAY POCA VISIVILIDAD, pero esto va para aviones de la segunda guerra, porque ahora todos tenemos Navegadores GPS.
Bueno aparte me dijò, seguramente dejaron esas marcas, porque tienen que tener algun avion viejo de la... Leer más ...
...pertenece o tiene cierta relacción de dependencia con Dinamarca. En los últimos años, Groenlandia a ganado mucha independencia. Es por esto que ahora, se interesan por su "amado hijo". Reclaman para sí parte del contrato o parte del dinero o todo, !que narices!.
-Luego está la influencia Canadiense, país con muy buena relacción con Groenlandia, a través de los multtiples tratados firmados reciprocamente para el estudio y conservación de areas polares, entre otros. Tiene los equipos necesarios y la experiencia para llevar a cabo una operación a gran escala en estas tierras heladas. Cosa de la que Groenlandia carece.
-EEUU, si si...¿¿raro??, un poco ¿no?. Este país no pintaría nada aqui, si no fuera porque ha pocos kms tiene una base militar para entrenamiento en climas polares (por eso de una posible guerra contra Rusia, por el control de las nuevas vías marítimas como causa del deshielo y cambio climatico). PERO ADEMÁS, SE APRECIA A POCOS KMS, uno de esos cuadros negros que uno no sabe si es censura o simplemente un error de la foto (Como el del polo Sur), ¿COINCIDENCIA?. EEUU va ha reclamar, px las demarcación de la base no esta clara... Leer más ...
Buque Mercante DESDEMONA en CABO SAN PABLO, ARGENTINA
Buque mercante de casco de acero construido en el año 1952 en el astillero H. C. Stülken & Sohn, de Hamburgo, Alemania.
Pertenecía a la compañía argentina Cormorán Líneas Marítimas desde el año 1969. El 9 de julio de 1983 varó frente a Mar de Ajó, Buenos Aires y zafó por sus propios medios para luego dirigirse a Mar del Plata a efectuar reparaciones. Posteriormente sufrió una varadura en Río Grande, Tierra del fuego, de donde logro zafar 25 días después.
Al mando del Capitán Germán G. Prillwitz, en viaje de Comodoro Rivadavia a Ushuaia con un cargamento de 20.000 bolsas de cemento, sufre una avería en el motor, la cual no habría sido reparada satisfactoriamente. En estas condiciones zarpa de Ushuaia con destino a Río Grande y es sorprendido por un temporal cerca de su destino.
La nave continuó bordeando la costa en busca de refugio hasta que el 9 de septiembre de 1985 tras averiar el casco en la restinga de Cabo San Pablo, fue varado intencionalmente en la playa con la intención de evitar su naufragio. Posteriormente la nave sufrió un incendio y quedó abandonada en dicho lugar. La Armada lo inspecciono para ver... Leer más ...
El vapor de carga y pasajeros "Monte Sarmiento" en Estancia remolino Tierra del Fuego
Era un barco con casco de acero, construido en 1901 en Glasgow, Inglaterra, para actuar en el servicio a las Indias Occidentales que cumplía el grupo “Elder Dempster Shipping Limited” mediante la empresa “Imperial West India Mail Service Company”.
En el año 1909 fue adquirido por el empresario naviero austrohúngaro Nicolás Mihanovich para servir en el tráfico por la Patagonia. En la madrugada del 1 de abril de 1912 partió desde el puerto de Ushuaia con rumbo este. Estaba al mando el capitán Francisco Soady. Mientras transcurría 1:20 h de navegación impactó contra las rocas Lawrence, en el área de punta Remolino, en una zona donde aún no se contaba con avisos lumínicos. El capitán logró aproximar la embarcación al muelle de la estancia, pero quedó abandonada en el fondeadero que se ubica en su frente, a 500 metros del punto de impacto y a 130 metros de la costa más próxima. Tripulantes y pasajeros lograron llegar a la costa empleando los botes salvavidas.