Hola estimados, realmente no se en que lugar situar este post...
Últimamente he estado mirando los edificios en 3D que ofrece Google Earth y estoy realmente impresionado, de aquí a un futuro no muy lejano podremos viajar de una forma totalmente virtual por todo el mundo.
Estaba viendo que los usuarios no pueden subir edificios 3D, esculturas, mallas, etc a a Google Earth, perdiendo así el sistema un tremendo aporte de la comunidad, y me preguntaba frente a esto no hay comunidades que permitan subir modelos 3D y vincularlos a mapas, y lugares...
¿Por qué no crear un Google Earth virtual comunitario en 3D con puros aportes de los usuarios?
Yo en lo personal me pasaría todo el día digitalizando partes de mi ciudad.
Hay más usuarios interesados en hacer algo así?
podríamos crear una comunidad?
Yo soy desarrollador y un granito de arena puedo aportar... Comenten!
Gracias. La pena es no poder subir más modelos al foro, pues, como ya señalé, este es una versión simplificada de otros modelos que tengo que , lamentablemente superan el límite de 250 KB. impuesto por el foro para los .KMZ. En otro post coloque un enlace donde pueden descargarse desde mi página WEB, lo repito aquí: Reconstrucciones en 3D de barcos hundidos en Gran Canaria
Cuando dices que google cerró Sketchup, te refieres a que cerró lo pasos para subir modelos al Google Earth, o que vendió el programa a otra compañía?
Es que que yo sepa Sketchup es un programa 3D que se sigue usando y saliendo nuevas versiones año tras año
De todas formas no se si me expliqué bien, porque yo no me refería a bajar los modelos 3D hechos por la gente de edificios históricos o importantes, sino LOS MODELOS 3D GRISES BASADOS EN CUBOS Y POLÍGONOS SIMPLES HECHOS POR GOOGLE A GRAN ESCALA EN TODAS LAS CIUDADES Y PUEBLOS. Es el mismo modelo 3D levantado que se ve en MAPS cuando se visualiza maps con la capa simple (no imágen de satélite) y que todos esos modelos están hechos NO CON SKETCHUP sino con alguna herramienta que levanta los edificios a partir de las fotos aéreas (no se la técnica exacta, usando radares o leyendo las diferencias de lectura de rebote de señales, no se exactamente).
Siento si no me he explicado bien, es la capa de edificios 3D que quiero bajar, de una amplia región (una ciudad) donde TODOS los edificios, manzanas de edificios, aparecen levantados, pero todos (no solo los que la gente haya subido en sketchup). Para aclararlo diré que me... Leer más ...
...el trámite de solicitud de donaciones. Por otra parte, se realizó hasta el 15/11/1908, (fecha límite), una competencia ampliamente difundida en toda Alemania, de diseños del monumento conmemorativo que debía contar con no menos de 30 metros de altura, y plataforma de observación. La convocatoria se tradujo en 650 inscriptos con un total de 530 diseños, de los cuales 121 fueron preseleccionadas. Estos diseños se exhibieron en el auditorio de la escuela secundaria en Bochum. A partir de esta primera selección, le precedió una dura inspección de solo 25 modelos y dibujos.
El jurado, compuesto por: El profesor Wilhelm Kreis, el topógrafo Zimmermann (de Münster), del Consejo de Urbanismo Karn (de Dortmund), Bluth (de Bochum) y Walter Bosch (de Bochum), premiaron en diciembre de 1908 y en última instancia, tres diseños. Dos de ellos, como el realizado por el Arquitecto Gotlieb Nestler de Dusserldorf, no fueron seleccionados para su ejecución. Así es, que por último, se optó por elegir al tercer clasificado, que llevaba el nombre de “EL GIGANTE” del Arquitecto Albert Firebe de Wroclaw. Además, el Jurado estableció: “La solución obtenida para la construcción de una torre con... Leer más ...
...los señores Auer, Kirchhoff, Heutelbeck, Basse, Wilke, Weyland y Walther Wichelhoven, realizan una convocatoria a la ciudadanía de Iserlohn con motivo de comenzar a reunir fondos a través de las donaciones para dar cumplimiento a este objetivo.
Antes de que comience la construcción, se compró en 3.600 marcos, una parcela de seis hectáreas de una granja en la parte superior de la colina de Seiler (con una obra en construcción en el sitio, de laicos de la vecina ciudad de Hemer). Para encontrar la mejor ubicación de la torre en la cima Seiler, se construyó un modelo de la torre en madera y se examinó la vista que tendría la torre.
Se realizó un concurso para obtener un diseño adecuado de la torre. De los cuatro proyectos presentados, el diseño de los Arquitectos August Deucker y Karl Hoffmann de la Ciudad de Iserlohn fue seleccionado para su ejecución.
Antes de la primera II Guerra Mundial se hicieron los caminos de acceso a la obra, se acopiaron las piedras necesarias extraídas y procesadas en las inmediaciones del lugar, se almacenaron el cemento y la cal requerida en el sitio y se construyó una ruta para el transporte.
Para la construcción se obtuvieron de los ciudadanos... Leer más ...
...debía utilizarse al mismo tiempo, como una torre de provisión de agua. También ocurrió que el dispositivo de iluminación planeado originalmente tuvo que ser abandonado porque el coste esperado de los cambios propuestos era mucho mayor, los planos fueron reelaborados nuevamente para lograr una suma menor.
Se había previsto para el 01/04/1906 la ceremonia de colocación de la piedra fundamental, pero debió ser aplazada debido a que los trabajos preliminares no pudieron ser concluidos.
El 03.09.1906 , los ediles de la ciudad decidieron utilizar un modelo de yeso hecho por el escultor Wehland para construir la torre desde la maqueta de 4 metros a los 45 metros reales y modificar totalmente los detalles. La suma de las donaciones ascendieron en ese momento a 23.000 marcos. El proyecto modificado del arquitecto Ulrich se presentó a los medios de difusión de la época, el 07/03/1907 y se acordó definitivamente en agosto 1907.
No fue sino hasta el 29/03/1908 que la Ciudad dio su aprobación a la construcción de la torre de 45 metros de altura. Fue elegido como el sitio de su locación, el punto más alto en la ciudad suroriental de Glauchau, a 317 metros sobre el nivel del mar.
Un... Leer más ...
Luego, acudimos al Congreso Nacional. Se trata de un edificio noble y majestuoso de estilo neoclásico que fue inaugurado en 1876, aunque un incendio lo destruyó en parte en 1895. Cuenta con un precioso jardín.
Seguimos hasta la Plaza de Armas. Trazada por el fundador de Santiago, Pedro de Valdivia, sigue el modelo tradicional de las plazas castellanas, con el centro despejado para venta ambulant y celebracions, la catedral y el palacio de gobierno, actualmene ocupado por Correos. Es el gran centro de reunión y paseo de Santaigo.
De la plaza de Armas parte el Paseo Ahumada, un paseo peatonal que funciona como el eje de la actividad social, comercial y funcional de Santiago. A continuación, llegamos al Palacio de la Moneda. Inicialmente fue Casa de Moneda y posteriormente convertido en sede presidencial, es todo un símbolo de la capital chilena. Este palacio fue dramáticamente popular por el aseio que sufrió Allende en 1973.
Por último, debemos subir al Cerro de Santa Lucía. Una variada y sorprendente arquitectura tiene este cerro, desde el que se tiene una espléndida vista de la ciudad.
Hola ebaol1987.
Muy bueno tu trabajo. No tenemos demasiados diseñadores 3D en el foro. Es un tema que requiere mucha paciencia y pericia, así que enhorabuena por ello. Este es mi eterno tema pendiente.
Encantados de que nos vayas presentando tus modelos.
Este foro está dedicado al programa Google Earth, así que nos interesa que si pones algún modelo lo geolocalices y nos mandes el KMZ.
La verdad es que si no están incluidos en la capa "Edificios 3D", es complicado subir el KMZ al foro, por su peso.
Con tu permiso, enlazo el de la fuente de la Plaza del Pilar. Como el archivo pesa 249KB, si queréis descargarlo, habrá que hacerlo desde la web de Sketchup :
...del centenario de su Declaración de Independencia. Su construcción se realizó en Paris y se costeo mediante donaciones, loterías, la venta de replicas en miniatura, conciertos de opera y otras formas.
Trabajadores franceses en el sitio donde se construyo la estatua de la Libertad en 1883 –
El diseño de la estructura metálica interna se le asigno al ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.
En 1867, mientras se terminaba de construir el Canal de Suez, Frédéric Auguste Bartholdi realizo el modelo de un monumental faro portado por una dama egipcia, al estilo del desaparecido Coloso de Rodas. Su idea era colocarlo a la entrada del canal. Envió los bocetos a Egipto, que rechazazó su proyecto.
Bartholdi realizo muchos modelos a distintas escalas. Uno de ellos, en bronce, se encuentra en el parisino Jardín de Luxemburgo.
Los trabajos se llevaron a cabo en el taller de Gaget, Gauthier et Cie, situado en la rue de Chazelles, París. El material usado para el exterior fue el cobre: 300 paneles de 2′ 37 mm. Para la estructura interna se utilizo hierro pudelado. El escultor uso como modelo a su... Leer más ...
Para que se quede fijo como tu dices, tienes que subirlo como te comentaba a la galería 3d de google. Eso es independiente de la versión gratuita o de pago, da igual. A través del menú archivo-galería 3d-compartir modelo. Con eso ya lo tienes en la galería y alguna referencia al mismo. Pero luego tiene que aprobarlo google para que se quede como modelo fijo en google earth.
¡Suerte!
maquito, no me ha dado resultado lo de activar la opción de "creación de modelos oceánicos", me lo sigue colocando en la superficie del mar, o simplemente no me lo abre dándome un error en el .dae. Muchas gracias por vuestra ayuda! Si necesito algo más, os lo diré, pero de momento creo que me voy a rendir con esto!
Muchas gracias!
No hombre (o mujer), no te rindas tan pronto, no en tu coronación como ingeniero. Aguanta un poco que seguro que se puede sacar.
Layd Escribió:
Pero el fichero kml no lo creo yo, lo creo desde Sketchuo y lo importo donde yo quiero en GoogleEarth, entonces yo no lo programo, no sé si me explico! ¿Si pruebo a poner manualmente yo valores negativos lo colocaría en el fondo del mar?
Perdón por tardar tanto en contestar!
En este punto, yo te recomendaba que aquello que no logres hacer desde sketchup lo intentases por otros métodos, como editando el archivo y modificando los valores que tengas. Y respecto a tu pregunta, la respuesta es que SI, muy probablemente modificando el valor dentro del kml se resuelva tu problema.
Vamos a hacer lo siguiente, vuelve a subir al foro el último kml que tengas y también el... Leer más ...
...Moros.
Situadas en la vertiente derecha del Barranc de la Fos en Bocairent, podemos encontrar un grupo de cuevas-ventana colgadas a mitad de un acantilado rocoso.
Las cuevas están unidas entre si y forman un conjunto de galerías que se pueden visitar y recorrer .
En total son unas 50 ventanas que dan acceso a las cámaras y 9 ventanas más que se dejaron a medio acabar. Están dispuestas en 3-4 niveles pero no forman pisos regulares, seguramente porque se idearon para no estar comunicadas en su mayoría ya que disponen de argollas de anclaje para las cuerdas que utilizarían para subir y bajar por las ventanas exteriores, aunque en la actualidad están todas intercomunicadas por la ruptura de las paredes y por “pozos-chimenea” para poder pasar de un nivel a otro.
Se puede asegurar que se trataba de graneros-almacenes de seguridad, realizados en época andalusí (hispano-árabe. Al parecer, se trata de un modelo de granero trasladado del norte de Africa (los tazaghin del alto Atlas, por ejemplo). Hipotéticamente, su funcionamiento debería ser remotamente parecido al de un almacén colectivo bereber o agadir, al menos para el grupo mayor de las Covetes dels Moros... Leer más ...
en mi caso ya aparecen bien pero cuando cambio de perspectiva se vuelven a subir y moviendome suben y bajan de la posicion correcta a los diez metros de elevacion, repito es dependiendo de donde se ve.... no hay algo asi como un anclaje algo que no lo permita moverse. ??
Hola amig@s, tengo la sigiuente inquietud: cuando navego por google earth, veo que existen modelos 3d en ciudades de hoteles, edificios, empresas, etc... para ser visto por todos sin necesidad de cargar un kmz, como se logra publicar un modelo? es como las fotos de panoramio que pasado un mes google acepta y te las visualiza con un punto azul..., en este caso sera lo mismo? hay un lugar para subir archivos kmz y que google las apruebe para que aparezcan directamente en tu ciudad?
Google-Master, leete la descripción que sale en el enlace del modelo y lo sabrás.
Estuve alojado desde mayo a septiembre de 1996, por motivos laborales.
Por que no se pueden subir archivos kmz mayores de 150 kb, no veis que eso no es operativo.
Perdona, porque no lo habia leido.
Lo de los KMZ de mas de 150 kb, no ha sido problema hasta hoy. Nuestros recursos son limitados y casi todos los KMZ, con excepcion de los 3D, caen dentro del margen de los 150 kb.
Google-Master, leete la descripción que sale en el enlace del modelo y lo sabrás.
Estuve alojado desde mayo a septiembre de 1996, por motivos laborales.
Por que no se pueden subir archivos kmz mayores de 150 kb, no veis que eso no es operativo.
y veréis mi Tema: Ciudad Real Virtual (en realidad es casi un blog, porque nadie me contesta) en el foro "Objetos 3D y Overlay images" pero espero que os animéis.
y veréis mi Tema: Ciudad Real Virtual (en realidad es casi un blog, porque nadie me contesta) en el foro "Objetos 3D y Overlay images" pero espero que os animéis.
¿Sabe alguien si existe alguna limitación en el numero de modelos scketup que se pueden subir al 3d warehouse? El tema es que he ido creando varios edificios, los he ido compartiendo sin ningun problema. Al compartir el ultimo tengo el problema de que luego no se puede ver en el google earth atraves del link 3d warehouse. En la web tampoco sale el boton "download to google earth". Es el nº 11 que comparto, existe una limitación de 10 o algo asi???
Debes subirlo a la Comunidad, nosotros solo somos un portal de aficcionados a Google Earth.
Luego los de Sketchup lo selecionarán en caso de que les guste y lo pondran en la base de datos principal de 3D. Pero nadie te asegura que les guste y que lo pongan en la base de datos principal.
Ahi lo tienes, en el buscador, como ya he dicho no es gran cosa, pero es el primer edificio que hago y ademas me falta poner muchas ventanas y demas pero eso cuando tenga mas tiempo.
Sabes lo que he preguntado? que si se puede subir para que lo vea todo el mundo en el google earth?