La clase Canberra es una clase de buque de guerra del tipo Landing Helicopter Dock (LHD) que se construyen para la Marina Real Australiana (RAN). Como planificación de la actualización de la flota anfibia de la Armada iniciada en 2000, basadas en experiencias australianas, al liderar una fuerza internacional para la operación de mantenimiento de la paz en Timor Oriental. En 2004, la compañía francesa Dirección de Construcciones Navales (DCN) y la española Navantia fueron invitadas a realizar propuestas para la licitación, con las empresas ofreciendo el buque de asalto anfibio clase Mistral y el diseño del "Buque de Proyección Estratégica" (dado de alta más tarde como Juan Carlos I (L-61)) respectivamente. El diseño español fue seleccionado en 2007, con Navantia responsable de la construcción de los buques desde la quilla a la cubierta de vuelo, tras lo cual los cascos serán transportados a Australia para la terminación por BAE Systems Australia.
La construcción de la primera nave, el HMAS Canberra, comenzó a finales de 2008, y el casco se inició a principios de 2011. Los trabajos en el segundo buque el HMAS Adelaide, comenzaron a principios de 2010. Se espera que los barcos... Leer más ...
Las Islas Feroe o Islas Faroe, son un pequeño archipiélago en el Atlántico Norte, entre Escocia, Noruega e Islandia. Estas islas son un país autónomo del Reino de Dinamarca, pero no pertenecen a la Unión Europea. Tienen una superficie de 1.399 km² y poco menos de 50.000 habitantes, de los cuales cerca de 20.000 viven en la capital Tórshavn y su área conurbana.
El archipiélago feroés consiste en 18 islas de origen volcánico, de las cuales 17 están habitadas. Su territorio es eminentemente montañoso, con acantilados que sirven de hábitat a decenas de miles de aves marinas; está dominado por praderas y carece de bosques. El clima es frío, aunque moderado por la corriente del Golfo. Hay suficientes recursos hídricos, pero en general el suelo es pobre y los recursos naturales escasos. La economía depende fundamentalmente de la pesca y su industria derivada. No obstante, la sociedad feroesa cuenta con un estado de bienestar y un índice de desarrollo bastante elevado.
El archipiélago fue colonizado hacia el siglo X por emigrantes nórdicos, aunque se tienen indicios de asentamientos previos de población de origen celta. Formó parte de la corona noruega y desde el siglo XVI el... Leer más ...
Tecnópolis es una megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte, con sede en Argentina, y la más grande de América Latina. Se encuentra emplazada en el Parque del Bicentenario, en el barrio de Villa Martelli, municipio de Vicente López, en el norte del Gran Buenos Aires, sobre la provincia de Buenos Aires, justo en el límite con la ciudad de Buenos Aires.
Fue inaugurada el 14 de julio de 2011, por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner
El cabo Agulhas es un cabo de Sudáfrica, el punto más meridional de África (-34.833, 20.003). Comúnmente el acervo popular atribuye, erróneamente, esta cualidad al cabo de Buena Esperanza (-34.358, 18.472), pero este último se encuentra a una distancia de, aproximadamente, 150 km más al norte respecto del cabo de Agulhas.
Esta singularidad meridional lo convierte en el punto de intersección entre los océanos Índico y Atlántico.